SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito Grande Villa La Angostura y Traful Recorrido Histórico
En este Circuito se nos da la oportunidad de Angostura, recorrer el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi , iniciando en la cuidad de San Carlos de Bariloche pasando por las localidades de Villa La   y Villa Traful, recorriendo una distancia de 248 km. 40
Boliche Viejo 40 Estancia Jones “Tequel Malal” Bahía Mansa
N E O S
Estancia Huemul
Declaradas 1994 de interés histórico cultural por P.N. Hostería Santa María 1902 Don José Luis Barbagelata 1922 Hostería 1924  Funcionó una escuela  Hoy es el camping “Don Horacio”. Hostería Las Flores 1903 Don Antonio Tierno
Cascada R í o Bon i to Cerro Bayo 1792 msnm. C A Í D A 60Mts.
Villa La Angostura PRINCIPALESACTIVIDADES ,[object Object]
Pesca en Lago Nahuel Huapi , Espejo y Correntoso
Kayack
Birdwaching
Cabalgatas
Trecking y Andinismo
Mountain Bike
Golf
Buceo,[object Object]
C:P:E:M:Nº 17 Hospital Oscar Arraiz Nuevo Hospital Dr. Carlos Behnisch Centro de Convenciones
Relevamiento de edificios históricos, construídos por pioneros entre 1901 y 1942 Residencia  “ El Messidor” “mes de oro” -1939 Sara Madero de Demaria Hostería La granja  1939
El Patrimonio Cultural es la fuente de nuestra Identidad y el sello que nos distingue como pueblo. Lo conforman los bienes que nuestros antepasados han valorado y conservado en el tiempo. El concepto de Identidad Cultural, encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias.  Capilla Nuestra Señora, la Virgen  de la Asunción -1938
Hotel Angostura 1938 Restaurante Viejo Coihue Embarcación Huemul II
Escuela Nº104 1938 - 1974 Actual escuela Nº 104 1974
t Oficina Parques Nacionales Informes Casa Roberto Marimon La Vieja Usina Martin Tratnick
Ex edificio de Correo,hoy sede de la Prefectura Naval Argentina. Juzgadode Paz Club Social y Deportivos V.L.A-1939 Un grupo de vecinos se reúnen en el histórico salón “La Flecha”, para crear el “Club Atlético, Deportivo y Social Villa la Angostura”, siendo su primer Presidente Don José Luis Barbagelata. Primer Almacén “ La Flecha”
Zona de puertos Bahía Mansa  “Puerto Luis” Hotel Angostura Muelle “La Flecha” Bahía Brava Itsmo Quetrihué Muelle Modesta Victoria
Hotel Correntoso 1917
LagoEspejo balneario Estanzuela  "La Bellunese"  de Primo Capraro. Población de los Colletti (1908)
Hostería Ruca Malen La histórica hostería fue cedida por licitación al Grupo Eurnekián para construir lo que la empresa anunció como "El Llao Llao neuquino". La obra nunca se inició. 2006 Frustrado intento de parte de la empresa América Lodgin SA.
Espejo Chico Desde 1922 Marcelino Matus  En la legua de campo que les había sido otorgada con permiso precario  cultivaron durante años trigo, avena, papas y verduras.
Hostería Quintupuray 1964 Don Juan Antonio Quintupuray y doña Mariquita Treuque y sus diez hijos, dieron vida a la población.  Hostería Siete Lagos en 1965
Villa Traful Se ubica en el centro del departamento de Los Lagos, sobre la margen sur del Lago Traful A 126 Km de San Martin de los Andes,58 km de Villa La Angostura y  94 km de Bariloche Su Nombre es de origen Mapuche que significa JUNTA o UNION Pertenece a la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi Mantiene una población de 503 habitantes, la mayoría nativos de la localidad descendientes de los primeros pobladores, y otros de familias de pioneros europeos
PRINCIPALES ACTIVIDADES Cascada Coa Co y Arroyo Blanco Mirador de Traful Bosque Sumergido y Gruta de la Virgen
Cascada Co Lemu Cerro Negro y Monje Laguna Las Mellizas y Pinturas Rupestres
La Cueva Traful
Un poco de Historia El 30 de noviembre del año 1936, a través de una Resolución de la entonces Dirección de Parques Nacionales, se creó la Villa, autorizando el loteo. Inmediatamente se ofrecen en venta 144 has. de tierra subdividas en 40 lotes, los que rápidamente fueron adquiridos por algunos pioneros argentinos y la gran mayoría por inmigrantes europeos, quienes comienzan a vislumbrar el gran futuro de la actividad turística en la zona.
Primera Escuela En el año 1934 se levantó la primera escuela, construida íntegramente con troncos, cuyas instalaciones aún hoy pueden apreciarse. El primer director de la flamante Escuela 111 fue el Sr. Eugenio Maciel.
Estancia Curumalal Esta ubicada en la zona norte del lago Nahuel Huapi, entre el Rio Limay y el Lago Traful. Allí se asentó  Ralph Newbery, que luego le cedió las tierras a su hermano George y su esposa Fany Taylor.
Estancia Río Minero Se encuentra en el km de 20 de la ruta prov. 65, perteneciente a la familia Lagos. Fue en 1925 cuando el Sr. Juan Quintriqueo, les vendió los derechos a, don Feliciano Lagos y doña Margarita Quezada, quien se dedicó a la agricultura, a la ganadería, a criar sus hijos en paz.
Actualmente se utiliza como alojamiento turístico y se pueden realizar actividades de campo y aventura, trekking, cabalgatas, safaris fotográficos. Consta con un quincho, comedor rustico, refugio/albergue/cabañas, y huerta orgánica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
nysr_17
 
Puerto eten milagro en el tiempo
Puerto eten milagro en el tiempoPuerto eten milagro en el tiempo
Puerto eten milagro en el tiempo
Emma Ramos Farroñán
 
El niño de Eten
El niño de EtenEl niño de Eten
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
izamargo90
 
Bocas del Toro
Bocas del ToroBocas del Toro
Bocas del Toro
Iberia
 
Ciudad Eten
Ciudad EtenCiudad Eten
Ciudad Eten
leidybeatriz
 
TRIPTICO ILO
TRIPTICO ILOTRIPTICO ILO
TRIPTICO ILO
SALOMON GIRALDO
 
Maracaibo Tierra de Gracias
Maracaibo Tierra de Gracias Maracaibo Tierra de Gracias
Maracaibo Tierra de Gracias
DGomezM
 
Isaac simaliza
Isaac simalizaIsaac simaliza
Isaac simaliza
Isaac Simaliza
 
Ciudad Eten
Ciudad EtenCiudad Eten
Ciudad Eten
angeladanaque
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
ani9suarez
 
Ecoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbudaEcoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbuda
Cesarina R. Silvestre
 
Bocas del toro. turismo 2012
Bocas del toro. turismo 2012Bocas del toro. turismo 2012
Bocas del toro. turismo 2012
03bocas
 
Isla de amantani
Isla de amantaniIsla de amantani
Isla de amantani
eder45
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbabura
JAIMECUADOR
 
Cojedes
CojedesCojedes
Historia de ocumare
Historia de ocumareHistoria de ocumare
Historia de ocumare
alfreidy1
 
Departamento de Bolivar
Departamento de Bolivar Departamento de Bolivar
Departamento de Bolivar
12334134567654324543
 
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Miguel Arreátegui Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Puerto eten milagro en el tiempo
Puerto eten milagro en el tiempoPuerto eten milagro en el tiempo
Puerto eten milagro en el tiempo
 
El niño de Eten
El niño de EtenEl niño de Eten
El niño de Eten
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bocas del Toro
Bocas del ToroBocas del Toro
Bocas del Toro
 
Ciudad Eten
Ciudad EtenCiudad Eten
Ciudad Eten
 
TRIPTICO ILO
TRIPTICO ILOTRIPTICO ILO
TRIPTICO ILO
 
Maracaibo Tierra de Gracias
Maracaibo Tierra de Gracias Maracaibo Tierra de Gracias
Maracaibo Tierra de Gracias
 
Isaac simaliza
Isaac simalizaIsaac simaliza
Isaac simaliza
 
Ciudad Eten
Ciudad EtenCiudad Eten
Ciudad Eten
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
Ecoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbudaEcoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbuda
 
Bocas del toro. turismo 2012
Bocas del toro. turismo 2012Bocas del toro. turismo 2012
Bocas del toro. turismo 2012
 
Isla de amantani
Isla de amantaniIsla de amantani
Isla de amantani
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbabura
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Historia de ocumare
Historia de ocumareHistoria de ocumare
Historia de ocumare
 
Departamento de Bolivar
Departamento de Bolivar Departamento de Bolivar
Departamento de Bolivar
 
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
 

Similar a Circuito grande combinacion (2)

Circuito grande combinacion (2)
Circuito grande combinacion (2)Circuito grande combinacion (2)
Circuito grande combinacion (2)
trelque1971
 
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironDestinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
pedropalacios46
 
Desarrollo de consciencia. Por: Jose Negron
Desarrollo de consciencia. Por:  Jose NegronDesarrollo de consciencia. Por:  Jose Negron
Desarrollo de consciencia. Por: Jose Negron
Jose
 
Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown
florbaezgarcia
 
Presentacion de Alte.Brown
Presentacion de Alte.BrownPresentacion de Alte.Brown
Presentacion de Alte.Brown
florbaezgarcia
 
Pb turismo
Pb turismoPb turismo
Pb turismo
Dora Océs
 
Departamento de Choluteca, Honduras (Turismo)
Departamento de Choluteca, Honduras (Turismo)Departamento de Choluteca, Honduras (Turismo)
Departamento de Choluteca, Honduras (Turismo)
henrycarcamo34
 
Patrimonio cultural de cañete
Patrimonio cultural de cañetePatrimonio cultural de cañete
Patrimonio cultural de cañete
Rafael Cruz Chamorro
 
San Juan de Mariquita JKJAC.pptx
San Juan de Mariquita JKJAC.pptxSan Juan de Mariquita JKJAC.pptx
San Juan de Mariquita JKJAC.pptx
Corporación Unificada Nacional
 
Conoce villanueva
Conoce villanuevaConoce villanueva
Conoce villanueva
Jazmin Vazquez Miranda
 
Sanare. blogg
Sanare. bloggSanare. blogg
Sanare. blogg
Maria S Colmenares C
 
Chacra de las manzanas puam
Chacra de las manzanas  puamChacra de las manzanas  puam
Chacra de las manzanas puam
virginiae
 
Chacra de las manzanas puam
Chacra de las manzanas  puamChacra de las manzanas  puam
Chacra de las manzanas puam
virginiae
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
María María
 
Noreste y centro del país
Noreste y centro del paísNoreste y centro del país
Noreste y centro del país
EstefaniBrito4
 
Turismo en el caquetá
Turismo en el caquetáTurismo en el caquetá
Turismo en el caquetá
Camilo Rojas
 
sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011
Camilo Rojas
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
Camilo Rojas
 
sitios turisticos de morelia caqueta 2011
sitios turisticos de morelia caqueta 2011sitios turisticos de morelia caqueta 2011
sitios turisticos de morelia caqueta 2011
Camilo Rojas
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
Camilo Rojas
 

Similar a Circuito grande combinacion (2) (20)

Circuito grande combinacion (2)
Circuito grande combinacion (2)Circuito grande combinacion (2)
Circuito grande combinacion (2)
 
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironDestinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
 
Desarrollo de consciencia. Por: Jose Negron
Desarrollo de consciencia. Por:  Jose NegronDesarrollo de consciencia. Por:  Jose Negron
Desarrollo de consciencia. Por: Jose Negron
 
Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown
 
Presentacion de Alte.Brown
Presentacion de Alte.BrownPresentacion de Alte.Brown
Presentacion de Alte.Brown
 
Pb turismo
Pb turismoPb turismo
Pb turismo
 
Departamento de Choluteca, Honduras (Turismo)
Departamento de Choluteca, Honduras (Turismo)Departamento de Choluteca, Honduras (Turismo)
Departamento de Choluteca, Honduras (Turismo)
 
Patrimonio cultural de cañete
Patrimonio cultural de cañetePatrimonio cultural de cañete
Patrimonio cultural de cañete
 
San Juan de Mariquita JKJAC.pptx
San Juan de Mariquita JKJAC.pptxSan Juan de Mariquita JKJAC.pptx
San Juan de Mariquita JKJAC.pptx
 
Conoce villanueva
Conoce villanuevaConoce villanueva
Conoce villanueva
 
Sanare. blogg
Sanare. bloggSanare. blogg
Sanare. blogg
 
Chacra de las manzanas puam
Chacra de las manzanas  puamChacra de las manzanas  puam
Chacra de las manzanas puam
 
Chacra de las manzanas puam
Chacra de las manzanas  puamChacra de las manzanas  puam
Chacra de las manzanas puam
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Noreste y centro del país
Noreste y centro del paísNoreste y centro del país
Noreste y centro del país
 
Turismo en el caquetá
Turismo en el caquetáTurismo en el caquetá
Turismo en el caquetá
 
sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
 
sitios turisticos de morelia caqueta 2011
sitios turisticos de morelia caqueta 2011sitios turisticos de morelia caqueta 2011
sitios turisticos de morelia caqueta 2011
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Circuito grande combinacion (2)

  • 1. Circuito Grande Villa La Angostura y Traful Recorrido Histórico
  • 2. En este Circuito se nos da la oportunidad de Angostura, recorrer el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi , iniciando en la cuidad de San Carlos de Bariloche pasando por las localidades de Villa La y Villa Traful, recorriendo una distancia de 248 km. 40
  • 3. Boliche Viejo 40 Estancia Jones “Tequel Malal” Bahía Mansa
  • 4. N E O S
  • 6. Declaradas 1994 de interés histórico cultural por P.N. Hostería Santa María 1902 Don José Luis Barbagelata 1922 Hostería 1924 Funcionó una escuela Hoy es el camping “Don Horacio”. Hostería Las Flores 1903 Don Antonio Tierno
  • 7.
  • 8. Cascada R í o Bon i to Cerro Bayo 1792 msnm. C A Í D A 60Mts.
  • 9.
  • 10. Pesca en Lago Nahuel Huapi , Espejo y Correntoso
  • 16. Golf
  • 17.
  • 18. C:P:E:M:Nº 17 Hospital Oscar Arraiz Nuevo Hospital Dr. Carlos Behnisch Centro de Convenciones
  • 19. Relevamiento de edificios históricos, construídos por pioneros entre 1901 y 1942 Residencia “ El Messidor” “mes de oro” -1939 Sara Madero de Demaria Hostería La granja 1939
  • 20. El Patrimonio Cultural es la fuente de nuestra Identidad y el sello que nos distingue como pueblo. Lo conforman los bienes que nuestros antepasados han valorado y conservado en el tiempo. El concepto de Identidad Cultural, encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. Capilla Nuestra Señora, la Virgen de la Asunción -1938
  • 21. Hotel Angostura 1938 Restaurante Viejo Coihue Embarcación Huemul II
  • 22. Escuela Nº104 1938 - 1974 Actual escuela Nº 104 1974
  • 23. t Oficina Parques Nacionales Informes Casa Roberto Marimon La Vieja Usina Martin Tratnick
  • 24. Ex edificio de Correo,hoy sede de la Prefectura Naval Argentina. Juzgadode Paz Club Social y Deportivos V.L.A-1939 Un grupo de vecinos se reúnen en el histórico salón “La Flecha”, para crear el “Club Atlético, Deportivo y Social Villa la Angostura”, siendo su primer Presidente Don José Luis Barbagelata. Primer Almacén “ La Flecha”
  • 25. Zona de puertos Bahía Mansa “Puerto Luis” Hotel Angostura Muelle “La Flecha” Bahía Brava Itsmo Quetrihué Muelle Modesta Victoria
  • 27. LagoEspejo balneario Estanzuela "La Bellunese" de Primo Capraro. Población de los Colletti (1908)
  • 28. Hostería Ruca Malen La histórica hostería fue cedida por licitación al Grupo Eurnekián para construir lo que la empresa anunció como "El Llao Llao neuquino". La obra nunca se inició. 2006 Frustrado intento de parte de la empresa América Lodgin SA.
  • 29. Espejo Chico Desde 1922 Marcelino Matus En la legua de campo que les había sido otorgada con permiso precario cultivaron durante años trigo, avena, papas y verduras.
  • 30. Hostería Quintupuray 1964 Don Juan Antonio Quintupuray y doña Mariquita Treuque y sus diez hijos, dieron vida a la población. Hostería Siete Lagos en 1965
  • 31. Villa Traful Se ubica en el centro del departamento de Los Lagos, sobre la margen sur del Lago Traful A 126 Km de San Martin de los Andes,58 km de Villa La Angostura y 94 km de Bariloche Su Nombre es de origen Mapuche que significa JUNTA o UNION Pertenece a la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi Mantiene una población de 503 habitantes, la mayoría nativos de la localidad descendientes de los primeros pobladores, y otros de familias de pioneros europeos
  • 32. PRINCIPALES ACTIVIDADES Cascada Coa Co y Arroyo Blanco Mirador de Traful Bosque Sumergido y Gruta de la Virgen
  • 33. Cascada Co Lemu Cerro Negro y Monje Laguna Las Mellizas y Pinturas Rupestres
  • 35. Un poco de Historia El 30 de noviembre del año 1936, a través de una Resolución de la entonces Dirección de Parques Nacionales, se creó la Villa, autorizando el loteo. Inmediatamente se ofrecen en venta 144 has. de tierra subdividas en 40 lotes, los que rápidamente fueron adquiridos por algunos pioneros argentinos y la gran mayoría por inmigrantes europeos, quienes comienzan a vislumbrar el gran futuro de la actividad turística en la zona.
  • 36. Primera Escuela En el año 1934 se levantó la primera escuela, construida íntegramente con troncos, cuyas instalaciones aún hoy pueden apreciarse. El primer director de la flamante Escuela 111 fue el Sr. Eugenio Maciel.
  • 37. Estancia Curumalal Esta ubicada en la zona norte del lago Nahuel Huapi, entre el Rio Limay y el Lago Traful. Allí se asentó Ralph Newbery, que luego le cedió las tierras a su hermano George y su esposa Fany Taylor.
  • 38. Estancia Río Minero Se encuentra en el km de 20 de la ruta prov. 65, perteneciente a la familia Lagos. Fue en 1925 cuando el Sr. Juan Quintriqueo, les vendió los derechos a, don Feliciano Lagos y doña Margarita Quezada, quien se dedicó a la agricultura, a la ganadería, a criar sus hijos en paz.
  • 39. Actualmente se utiliza como alojamiento turístico y se pueden realizar actividades de campo y aventura, trekking, cabalgatas, safaris fotográficos. Consta con un quincho, comedor rustico, refugio/albergue/cabañas, y huerta orgánica.
  • 40. Estancia La Primavera Pertenece actualmente al Sr. Ted Turner, que fue vendida por la familia Lariviere, en 1996 (5.000 has) En esta estancia se ubica la casa Huinca Lu construida por Bustillo. El fue el encargado de elegir el nuevo lugar sobre la costa y como muchas otras obras, puso a prueba su gran capacidad para crear la máxima relación posible entre la naturaleza y arquitectura. Casa Huinca Lu Actualmente la intendencia de P.N.N.H comenzó a expropiar las tierra de Turner, ya que el mismo prohibió el libre acceso a las costas de rio y lagos.
  • 41. Estancia Arroyo Verde Se ubica en el Valle del Rio Traful. El ingreso a la estancia se encuentra en la ruta nº 63 a 7 Km, perteneciente a la familia Lagos. El rey Leopold de Belgica con Felipe Lariviere, la hija mayor y una amiga .
  • 42. A través de los años hospedó a personas muy importantes de todo el mundo como el Presidente de Estados Unidos Dwight Eisenhower, el Rey Leopoldo de Bélgica, la Infanta Cristina de España así como a pescadores famosos Joe Brooks, Mel Krieger y Ernest Schwiebert entre otros Toda la Familia con el presidente Eisenhower 1961 Silvestre Blaquier 1937
  • 43. La estancia se destaca principalmente por su actividad de pesca con mosca en el río Traful. También se realizan actividades de cabalgata, trekking, avistaje de aves y observación de actividades tradicionales del lugar, un establecimiento consagrado a la cría de ganado vacuno y ovino. Luisa Lariviere con unos amigos pescando 1937
  • 44. Valle Encantado Ubicado a 62 km de Bariloche, a orillas del Rio Limay, en una extensión de 7 km. Son formaciones rocosas de origen volcánico, que con el tiempo han sido erosionadas por el agua y el viento dándole diversas formas muy interesantes, en el cual pareciera que cobraran vida, jugando con nuestra imaginación.
  • 45. Anfiteatro del Río Limay Se trata de una formación natural realizada por el paso del río a través del tiempo, con diferencias de niveles en su caudal a lo largo de la historia de su formación. Finalmente se llega a la Cuidad de San Carlos de Bariloche de la cual partimos, terminando con el recorrido.
  • 46. Muchasgracias!!! ...”No dejes que termine el día sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños... La vida nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia... Aunque el viento sople en contra... no dejes nunca de soñar..." Walt Withman Pepu y Flor