SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudad Eten Educación X el  Trabajo Susana Araiza Castillo Colegio:
Historia de Ciudad Eten Distante a 22 Km. al sur oeste de la ciudad de Chiclayo. El actual poblado (antes Villa de Eten) surgió probablemente algunos años después del suceso eucarístico más notable como es la aparición del "Niño Jesús" en la Hostia Consagrada (1649) en el lugar del antiguo poblado de la playa de Eten, motivo por el que se le conoce como la "Tercera Ciudad Eucarística del Mundo", después de Jerusalén y Padua. El día central de la festividad del "Divino Niño del Milagro" es el 22 de julio. A Eten se le conoce también como la "Capital del Sombrero" y cuna del héroe "Pedro Ruiz Gallo", precursor de la aviación mundial.
Ubicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capital de Sombrero  Ciudad (capital del Sombrero) PRESENTAN SOMBRERO MÁS GRANDE Y FINO DEL MUNDO  Una treintena de mujeres, acaba de escribir una de las mejores historias de Ciudad Eten y el departamento de Lambayeque, tras confeccionar un sombrero de más de 3 metros y medio, que es el más grande y fino del mundo. Anecdóticamente, muchas de ellas, que van desde los 27 a los 72 años de edad, comenzaron a tejer desde los 8 a 10 años; y algunas a punta de gritos y hasta jaladas de ojos y de pestañas, para que en el trajín no se durmieran y siguieran enhebrando los sueños que hoy se hacen realidad .
Tercera Ciudad Eucarística de mundo ( Divino Niño del Milagro ) EL PUEBLO DE ETEN DONDE SE APARECIO EL NIÑO JESUS POR DOS VECES Varios siglos que el pueblo Eten ya no existe en el lugar que hoy se ubica actualmente, es decir se ubicaba a dos km al sur oeste del actual poblado, muy cerca a la playa. En el año 1660 hubo un maremoto que destruyó el pequeño pueblo y obligó a trasladarse al Eten actual. Ciudad Eten es el que arrasa las costumbres típicas mochicas, hasta hace algunas décadas la lengua mochica, e inclusive el nombre que le dieron los españoles Santa María Magdalena de Eten, cuyo nombre de la patrona lo tiene Ciudad Eten. Apariciones del Niño del Milagro: PRIMERA APARICION :  2 de junio de 1649 SEGUNDA APARICION:  22 DE JULIO DE 1649 (FIESTA DE SANTA MARIA MAGDALENA , PATRONA DEL PUEBLO) En la actualidad la Fiesta de Año el día central es el 22 de julio tanto en Ciudad Eten como en el antiguo Eten (donde hay una capilla). También hay otra fiesta de Medio año que es el 22 de enero.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
Fredy Cusi Laura
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
JoSe Manayay C.
 
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROSHISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Sulio Chacón Yauris
 
Causas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perúCausas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perú
Friné Violeta Estrada Peña
 
Historia de juliaca
Historia de  juliacaHistoria de  juliaca
Historia de juliaca
Redy Mamani
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Ronald
 
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsxSesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
OscarLuis21
 

La actualidad más candente (20)

Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
U6. efectores y receptores 3º ESO biología y geología
U6. efectores y receptores 3º ESO biología y geologíaU6. efectores y receptores 3º ESO biología y geología
U6. efectores y receptores 3º ESO biología y geología
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
cultura paracas.docx
cultura paracas.docxcultura paracas.docx
cultura paracas.docx
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Triptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patriasTriptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patrias
 
Cuidados del sistema nervioso
Cuidados del sistema nerviosoCuidados del sistema nervioso
Cuidados del sistema nervioso
 
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROSHISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Historia de juliaca
Historia de juliacaHistoria de juliaca
Historia de juliaca
 
Causas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perúCausas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perú
 
Historia de juliaca
Historia de  juliacaHistoria de  juliaca
Historia de juliaca
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
 
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsxSesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
 
matemática 4°.pdf
matemática 4°.pdfmatemática 4°.pdf
matemática 4°.pdf
 
Causas y consecuencias de juegos pirotecnicos
Causas y consecuencias de juegos pirotecnicosCausas y consecuencias de juegos pirotecnicos
Causas y consecuencias de juegos pirotecnicos
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
 

Similar a Ciudad Eten

Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Luiscn24
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizaje
Shilita Rkld
 
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
laura96sotelo
 
Historia del municipio
Historia del municipioHistoria del municipio
Historia del municipio
Sariita RG
 

Similar a Ciudad Eten (20)

Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
 
Fieston de quito
Fieston de quitoFieston de quito
Fieston de quito
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
 
Organización del
Organización delOrganización del
Organización del
 
Organización del
Organización delOrganización del
Organización del
 
Informe gira Angie
Informe gira AngieInforme gira Angie
Informe gira Angie
 
Analisis de sitio + Programa
Analisis de sitio + ProgramaAnalisis de sitio + Programa
Analisis de sitio + Programa
 
Fiestas de quito
Fiestas de quitoFiestas de quito
Fiestas de quito
 
Atractivos turisticos de la Libertad Perú
Atractivos turisticos de la Libertad PerúAtractivos turisticos de la Libertad Perú
Atractivos turisticos de la Libertad Perú
 
Eugeniop
EugeniopEugeniop
Eugeniop
 
Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizaje
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizaje
 
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
 
Conmemora 500 Años Coatzacoalcos Veracruz
Conmemora 500 Años Coatzacoalcos VeracruzConmemora 500 Años Coatzacoalcos Veracruz
Conmemora 500 Años Coatzacoalcos Veracruz
 
Johana montero
Johana monteroJohana montero
Johana montero
 
Practica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcosPractica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcos
 
Historia del municipio
Historia del municipioHistoria del municipio
Historia del municipio
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

Ciudad Eten

  • 1. Ciudad Eten Educación X el Trabajo Susana Araiza Castillo Colegio:
  • 2. Historia de Ciudad Eten Distante a 22 Km. al sur oeste de la ciudad de Chiclayo. El actual poblado (antes Villa de Eten) surgió probablemente algunos años después del suceso eucarístico más notable como es la aparición del "Niño Jesús" en la Hostia Consagrada (1649) en el lugar del antiguo poblado de la playa de Eten, motivo por el que se le conoce como la "Tercera Ciudad Eucarística del Mundo", después de Jerusalén y Padua. El día central de la festividad del "Divino Niño del Milagro" es el 22 de julio. A Eten se le conoce también como la "Capital del Sombrero" y cuna del héroe "Pedro Ruiz Gallo", precursor de la aviación mundial.
  • 3.
  • 4. Capital de Sombrero Ciudad (capital del Sombrero) PRESENTAN SOMBRERO MÁS GRANDE Y FINO DEL MUNDO Una treintena de mujeres, acaba de escribir una de las mejores historias de Ciudad Eten y el departamento de Lambayeque, tras confeccionar un sombrero de más de 3 metros y medio, que es el más grande y fino del mundo. Anecdóticamente, muchas de ellas, que van desde los 27 a los 72 años de edad, comenzaron a tejer desde los 8 a 10 años; y algunas a punta de gritos y hasta jaladas de ojos y de pestañas, para que en el trajín no se durmieran y siguieran enhebrando los sueños que hoy se hacen realidad .
  • 5. Tercera Ciudad Eucarística de mundo ( Divino Niño del Milagro ) EL PUEBLO DE ETEN DONDE SE APARECIO EL NIÑO JESUS POR DOS VECES Varios siglos que el pueblo Eten ya no existe en el lugar que hoy se ubica actualmente, es decir se ubicaba a dos km al sur oeste del actual poblado, muy cerca a la playa. En el año 1660 hubo un maremoto que destruyó el pequeño pueblo y obligó a trasladarse al Eten actual. Ciudad Eten es el que arrasa las costumbres típicas mochicas, hasta hace algunas décadas la lengua mochica, e inclusive el nombre que le dieron los españoles Santa María Magdalena de Eten, cuyo nombre de la patrona lo tiene Ciudad Eten. Apariciones del Niño del Milagro: PRIMERA APARICION : 2 de junio de 1649 SEGUNDA APARICION: 22 DE JULIO DE 1649 (FIESTA DE SANTA MARIA MAGDALENA , PATRONA DEL PUEBLO) En la actualidad la Fiesta de Año el día central es el 22 de julio tanto en Ciudad Eten como en el antiguo Eten (donde hay una capilla). También hay otra fiesta de Medio año que es el 22 de enero.
  • 6.