SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN DIEGO FORERO
1001
LAS RUEDAS DE COLORES SON ANTIGUAS, ALBERTI EN SU DE
PICTURA (1436), USANDO LA RUEDA DE COLORES, PERO TAMBIÉN
EL RECTÁNGULO Y EL ROMBO, REPRESENTÓ EL SISTEMA DE
CUATRO COLORES PRIMARIOS DE SU ÉPOCA: AMARILLO, VERDE,
AZUL Y ROJO.
RUEDA DE COLORES TRADICIONAL:
El modelo tradicional de coloración con los tres colores primarios rojo,
amarillo y azul fue descubierto en el siglo XVII y desde entonces se han
elaborado muchos trabajos, como el de Moses Harris que en 1766
elaboró un círculo cromático de 18 colores basándose en este modelo e
incluyendo una mayor gama de colores al añadir los derivados claros y
oscuros.1
Círculo cromático de Schiffermüller, 1772.
Este modelo tradicional, también llamado RYB (red-yellow-blue), se
popularizó con el libro de Goethe, Teoría de los colores de 1810, el cual
elaboró un círculo cromático con seis colores: amarillo, anaranjado, rojo,
violeta, azul y verde, el cual sigue enseñándose en las artes plásticas y
artes gráficas,2 a pesar de que su uso empírico puede presentar serios
inconvenientes o imprecisiones en la composición de color.
Se denomina círculo cromático natural al resultante de distribuir
alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de
la luz natural, por lo que la mayor parte de sus componentes son
colores espectrales. Un modelo más exacto surgió tras la aparición de
la fotografía de color y basado en los estudios de Newton sobre la luz,
que se utiliza en la producción industrial de color, con mayor precisión
en la representación cromática, y del que se derivan los
modelos RGB y CMYK, en el que los colores son: amarillo, rojo,
magenta, azul, cian y verde. La mezcla más común de estos colores está
representada en un círculo de 12 colores, pero se puede realizar
cualquier número de mezclas y crear un círculo cromático con miles de
colores.
CIRCULO CROMATICO NATRAL:
COLORES PRIMARIOS Y DERIVADOS
Los colores primarios dependen del tipo de círculo cromático. En uno
tradicional o RYB, serán rojo, amarillo y azul en tonos relacionados a
pigmentos naturales tradicionales, los cuales pueden estar estandarizados o
pueden depender de los que escojan los autores.
En un círculo cromático sustractivo CMYK, los colores primarios dependen de
los pigmentos usados; por ejemplo, los que vienen en un cartucho de colores
para impresión, los cuales están estandarizados. Sin embargo existen
variaciones según el tipo de pigmento, tinte, la calidad, medio artístico, etc.
Estos primarios son cian, magenta y amarillo.

Más contenido relacionado

Similar a Circulo cromatico

Circulo Cromático
Circulo CromáticoCirculo Cromático
Circulo Cromático
Jorge_M0lina
 
Circulo Cromático
Circulo CromáticoCirculo Cromático
Circulo Cromático
Jorge_M0lina
 
sebastian leon
sebastian leonsebastian leon
sebastian leon
sebas201920192019
 
Teoría del Color Wikipedia
Teoría del Color WikipediaTeoría del Color Wikipedia
Teoría del Color Wikipedia
waloart
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
bebecolina
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
DanielSRG
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
Alejandro Leiva
 
Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)
july007
 
Circulo cromatico 10 01
Circulo cromatico 10 01Circulo cromatico 10 01
Circulo cromatico 10 01
dilancastellano
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
dilancastellano
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
Danielbaquero22
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
contreras072407
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
bocato
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
Nueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del ColorNueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del Color
bebecolina
 
Teoría del color2 publico
Teoría del color2 publicoTeoría del color2 publico
Teoría del color2 publico
Jonatán Córdova Aroste
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
santycg
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Giovani Zambrano
 
El círculo cromático
El círculo cromáticoEl círculo cromático
El círculo cromático
Reynaldo de la Cruz
 

Similar a Circulo cromatico (20)

Circulo Cromático
Circulo CromáticoCirculo Cromático
Circulo Cromático
 
Circulo Cromático
Circulo CromáticoCirculo Cromático
Circulo Cromático
 
sebastian leon
sebastian leonsebastian leon
sebastian leon
 
Teoría del Color Wikipedia
Teoría del Color WikipediaTeoría del Color Wikipedia
Teoría del Color Wikipedia
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
 
Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)
 
Circulo cromatico 10 01
Circulo cromatico 10 01Circulo cromatico 10 01
Circulo cromatico 10 01
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Nueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del ColorNueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del Color
 
Teoría del color2 publico
Teoría del color2 publicoTeoría del color2 publico
Teoría del color2 publico
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El círculo cromático
El círculo cromáticoEl círculo cromático
El círculo cromático
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Circulo cromatico

  • 2. LAS RUEDAS DE COLORES SON ANTIGUAS, ALBERTI EN SU DE PICTURA (1436), USANDO LA RUEDA DE COLORES, PERO TAMBIÉN EL RECTÁNGULO Y EL ROMBO, REPRESENTÓ EL SISTEMA DE CUATRO COLORES PRIMARIOS DE SU ÉPOCA: AMARILLO, VERDE, AZUL Y ROJO. RUEDA DE COLORES TRADICIONAL:
  • 3. El modelo tradicional de coloración con los tres colores primarios rojo, amarillo y azul fue descubierto en el siglo XVII y desde entonces se han elaborado muchos trabajos, como el de Moses Harris que en 1766 elaboró un círculo cromático de 18 colores basándose en este modelo e incluyendo una mayor gama de colores al añadir los derivados claros y oscuros.1 Círculo cromático de Schiffermüller, 1772. Este modelo tradicional, también llamado RYB (red-yellow-blue), se popularizó con el libro de Goethe, Teoría de los colores de 1810, el cual elaboró un círculo cromático con seis colores: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, el cual sigue enseñándose en las artes plásticas y artes gráficas,2 a pesar de que su uso empírico puede presentar serios inconvenientes o imprecisiones en la composición de color.
  • 4. Se denomina círculo cromático natural al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz natural, por lo que la mayor parte de sus componentes son colores espectrales. Un modelo más exacto surgió tras la aparición de la fotografía de color y basado en los estudios de Newton sobre la luz, que se utiliza en la producción industrial de color, con mayor precisión en la representación cromática, y del que se derivan los modelos RGB y CMYK, en el que los colores son: amarillo, rojo, magenta, azul, cian y verde. La mezcla más común de estos colores está representada en un círculo de 12 colores, pero se puede realizar cualquier número de mezclas y crear un círculo cromático con miles de colores. CIRCULO CROMATICO NATRAL:
  • 5. COLORES PRIMARIOS Y DERIVADOS Los colores primarios dependen del tipo de círculo cromático. En uno tradicional o RYB, serán rojo, amarillo y azul en tonos relacionados a pigmentos naturales tradicionales, los cuales pueden estar estandarizados o pueden depender de los que escojan los autores. En un círculo cromático sustractivo CMYK, los colores primarios dependen de los pigmentos usados; por ejemplo, los que vienen en un cartucho de colores para impresión, los cuales están estandarizados. Sin embargo existen variaciones según el tipo de pigmento, tinte, la calidad, medio artístico, etc. Estos primarios son cian, magenta y amarillo.