SlideShare una empresa de Scribd logo
LOCAL
Según Karla Sohayda, (2010), con su trabajo de graduación titulado “Estudio de
mercado para la elaboración de mermeladas artesanales en la microempresa
mermeco”. Indica que en el departamento de Piura existen aproximadamente 101
Hectáreas de cultivo de remolacha cuya cosecha se centra entre los meses de junio a
diciembre. Según la Dirección Regional Agraria de Piura la papaya tiene un 3% de
descarte
NACIONAL
Según Arnaldo, (2018), tuvo como objetivo general desarrollar la remolacha de
diferentes calidades, en zonas altoandinas del norte del Perú. Los resultados
señalaron que la remolacha azucarera, ha demostrado tener una mejor condición, con
respecto a la resistencia de sus fibras, cuando se han desarrollado diferentes sub
productos, para ensayo, tales como envases y/o papeles. Así mismo, se concluyó que
la remolacha azucarera, ha demostrado ser un producto con un elevado potencial,
para la fabricación de envases y demás sub productos ecológicos.
Salaverry, (2013), en su tesis de maestría titulada: “Desarrollo del Marketing
internacional y el Plan estratégico para la quinua del Perú”; sustentada en la
Pontificia Universidad Católica del Perú, cuyo objetivo fue: Describir el tipo de
relación del Desarrollo del marketing internacional y el plan estratégico para la
quinua del Perú asimismo el estudio es mixto analiza de forma cualitativa los
factores que intervienen en el desarrollo del marketing y posteriormente los
resultados lo lleva a un análisis de correlación, la muestra es intencional y aplico
cuestionarios para el estudio cuantitativo y entrevistas para el estudio cualitativo; las
conclusiones indican que existe relación positiva y significativa entre el desarrollo del
marketing y el plan estratégico para la quinua en el Perú
INTERNACIONAL
Rodríguez, (2016), en su tesis de maestría titulada: “ Relacion entre la gestión de plan
de negocios y la elaboración de gomitas a base de quinua en la ciudad de Bogotá DC”
, sustentada en la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá cuyo objetivo fue :
Determinar la relación del proyecto de implementación y elaboración de gomitas a
base de quinua, es una investigación cuantitativa, analiza una muestra de 96
trabajadores de las empresas elaboradas de lácteos y maltosas, los instrumentos
fueron cuestionarios con respuestas de verdadero y falso con un sistema de
puntuación, utiliza el análisis de razón y para la correlación utiliza el coeficiente
Pearson .El estudio tiene como conclusión final que : La gestión del Plan de negocios
esta relacionado con la elaboración de gomitas en base de quinua dado que el
territorio de Colombia aun existe un desaprovechamiento de la quinua que formo parte
principal del alimento del hombre andino por su gran poder nutritivo, proteico y
energético y en este país es poca conocida y sus propiedades nutritivas aun
ignoradas.
Según Jorge, (2011) con su tesis titulada “Evaluación del potencial nutritivo de
mermelada elaborada a base de remolacha”. Indica que los beneficios de la remolacha
derivan de sus componentes nutritivos como de otra serie de sustancias, cuyas
propiedades son objeto de estudio en reciente Investigaciones. La remolacha es un
alimento de controlado contenido calórico, ya que, tras el agua, los hidratos de
carbono es el compuesto más numeroso, lo que hace que ésta sea una de las
hortalizas más ricas en azúcares. Es buena fuente de fibra. Ciertas vitaminas del
grupo B, como B1, B2, B3 y B6. En vínculo con los minerales, es una hortaliza rica en
yodo, sodio y potasio. Están ahora en menos cantidad, el magnesio, el fósforo y el
calcio.
REFERENCIAS:
Rodríguez, D. (2016). Relación entre la gestión del Plan de negocios y la
elaboración de gomitas a base de quinua en la ciudad de Bogotá DC,
(Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana Bogotá.
Jorge, (2011) con su tesis titulada “Evaluación del potencial nutritivo de mermelada
elaborada a base de remolacha”. Disponible en:
http://infobpm.blogspot.com/2011/05/incumbencia
Salaverry, S. (2013). Desarrollo del Marketing internacional y el Plan estratégico
para la quinua del Perú. (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica del
Perú
Arnaldo, (2018), Gestión del Proyecto “Desarrollo Sostenible” y la exportación de
Granos Andinos y Papas Nativas en Comunidades Rurales Altoandinas de la
Región Ayacucho
Karla Sohayda, (2010), con su trabajo de graduación titulado “Estudio de mercado
para la elaboración de mermeladas artesanales en la microempresa
mermeco”.Disponible en
http://www.mecanicahn.com/personal/marcosmartinez/seminario1/los_pdf/l-Variables.pdf.
Robles,(1985),indicaque lossuelosorgánicossonapropiadosylosarenosostambién,siempre
que esténprovistosde nutrientesyhumedadsuficiente.Laremolachaessensitivaala acidezy
tolerante asuelosalcalinos;enTrujillose cultivaenterrenosconfuerte salinidadque no
puedenproduciralfalfa.Suadaptabilidadalassalesdel suelohace que laremolachaforrajera
seaun cultivoadecuadoparalosterrenosde riegomal drenadosy que con el tiempovan
aumentandosuconcentraciónde sales.
Robles,2010, Remolachaforrajerase puede obtenersi hacemoslascosasbien.[en
línea].Disponibleen:http://www.vegetable-gardens.biz/es/fertilizer/more-than-onehundred-
tons-of-fodder-beet-can-be-obtained-if-we-make-it-right.html
WiersemaJ.H. (2011), mencionaque laetapa de floraciónse produce durante el segundociclo
de crecimiento,unavezque se elongael tallofloral.Lasfloressonpequeñas,sésilesyde color
verdoso;enloscultivaresde remolachamonogérmica,lasfloresse encuentranenforma
solitaria;en tanto,que enloscultivaresde remolachamultigérmica,puedenpresentarse
solitariasoengruposde dosa cinco;eneste últimocaso,lasfloresse presentansoldadasen
sus basesconformandounglomérulo.
Wiersema,J.H.2011. GermplasmResources InformationNetwork(grin)-Taxonomy[enlínea]:
Económicaplantas.USDA-AgriculturaServiciode investigación,EUA,Disponible enURL:
http://www.ars-grin.gov/npgs/tax.

Más contenido relacionado

Similar a Citas 1

Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Dalila Isabel Diaz Urcia
 
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.docFORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
JoseMedina538923
 
red de valor higo (Recuperado).pdf
red de valor higo (Recuperado).pdfred de valor higo (Recuperado).pdf
red de valor higo (Recuperado).pdf
ENZO ACOSTA
 
M.C RICADO GALLEGOS GINORI
M.C RICADO GALLEGOS GINORIM.C RICADO GALLEGOS GINORI
M.C RICADO GALLEGOS GINORI
RICARDO GALLEGOS G
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
mephistol
 
Primera edicion
Primera edicionPrimera edicion
Primera edicion
alejandrojurado
 
PAQUETE_TECNOLOGICO_DEL_CULTIVO_DEL_CACA (1).pdf
PAQUETE_TECNOLOGICO_DEL_CULTIVO_DEL_CACA (1).pdfPAQUETE_TECNOLOGICO_DEL_CULTIVO_DEL_CACA (1).pdf
PAQUETE_TECNOLOGICO_DEL_CULTIVO_DEL_CACA (1).pdf
GILDARDOANTONIOHURTA
 
Noti-Manigua 1º Ed.
Noti-Manigua 1º Ed.Noti-Manigua 1º Ed.
Noti-Manigua 1º Ed.
alejandrojurado
 
reologia del almidón de platano
reologia del almidón de platanoreologia del almidón de platano
reologia del almidón de platano
JuanCarlosValerDelCa
 
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Jorge Luis Alonso
 
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANOFORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
Jacky Bejarano
 
Porcinos.pdf
Porcinos.pdfPorcinos.pdf
Porcinos.pdf
Confidencial
 
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisoriosProyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
YIine Flores
 
Mejorando la competitividad de la agroindustria rural: El caso de la tunta en...
Mejorando la competitividad de la agroindustria rural: El caso de la tunta en...Mejorando la competitividad de la agroindustria rural: El caso de la tunta en...
Mejorando la competitividad de la agroindustria rural: El caso de la tunta en...
Jorge Luis Alonso
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
gec081500
 
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en República...
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en República...El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en República...
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en República...
FAO
 
Productos organicos peruanos
Productos organicos peruanosProductos organicos peruanos
Productos organicos peruanos
joseguillermorch
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
DaNii HurTado
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
DaNii HurTado
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
DaNii HurTado
 

Similar a Citas 1 (20)

Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.docFORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
 
red de valor higo (Recuperado).pdf
red de valor higo (Recuperado).pdfred de valor higo (Recuperado).pdf
red de valor higo (Recuperado).pdf
 
M.C RICADO GALLEGOS GINORI
M.C RICADO GALLEGOS GINORIM.C RICADO GALLEGOS GINORI
M.C RICADO GALLEGOS GINORI
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Primera edicion
Primera edicionPrimera edicion
Primera edicion
 
PAQUETE_TECNOLOGICO_DEL_CULTIVO_DEL_CACA (1).pdf
PAQUETE_TECNOLOGICO_DEL_CULTIVO_DEL_CACA (1).pdfPAQUETE_TECNOLOGICO_DEL_CULTIVO_DEL_CACA (1).pdf
PAQUETE_TECNOLOGICO_DEL_CULTIVO_DEL_CACA (1).pdf
 
Noti-Manigua 1º Ed.
Noti-Manigua 1º Ed.Noti-Manigua 1º Ed.
Noti-Manigua 1º Ed.
 
reologia del almidón de platano
reologia del almidón de platanoreologia del almidón de platano
reologia del almidón de platano
 
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
 
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANOFORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
 
Porcinos.pdf
Porcinos.pdfPorcinos.pdf
Porcinos.pdf
 
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisoriosProyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
 
Mejorando la competitividad de la agroindustria rural: El caso de la tunta en...
Mejorando la competitividad de la agroindustria rural: El caso de la tunta en...Mejorando la competitividad de la agroindustria rural: El caso de la tunta en...
Mejorando la competitividad de la agroindustria rural: El caso de la tunta en...
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en República...
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en República...El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en República...
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en República...
 
Productos organicos peruanos
Productos organicos peruanosProductos organicos peruanos
Productos organicos peruanos
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Citas 1

  • 1. LOCAL Según Karla Sohayda, (2010), con su trabajo de graduación titulado “Estudio de mercado para la elaboración de mermeladas artesanales en la microempresa mermeco”. Indica que en el departamento de Piura existen aproximadamente 101 Hectáreas de cultivo de remolacha cuya cosecha se centra entre los meses de junio a diciembre. Según la Dirección Regional Agraria de Piura la papaya tiene un 3% de descarte NACIONAL Según Arnaldo, (2018), tuvo como objetivo general desarrollar la remolacha de diferentes calidades, en zonas altoandinas del norte del Perú. Los resultados señalaron que la remolacha azucarera, ha demostrado tener una mejor condición, con respecto a la resistencia de sus fibras, cuando se han desarrollado diferentes sub productos, para ensayo, tales como envases y/o papeles. Así mismo, se concluyó que la remolacha azucarera, ha demostrado ser un producto con un elevado potencial, para la fabricación de envases y demás sub productos ecológicos. Salaverry, (2013), en su tesis de maestría titulada: “Desarrollo del Marketing internacional y el Plan estratégico para la quinua del Perú”; sustentada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuyo objetivo fue: Describir el tipo de relación del Desarrollo del marketing internacional y el plan estratégico para la quinua del Perú asimismo el estudio es mixto analiza de forma cualitativa los factores que intervienen en el desarrollo del marketing y posteriormente los resultados lo lleva a un análisis de correlación, la muestra es intencional y aplico cuestionarios para el estudio cuantitativo y entrevistas para el estudio cualitativo; las conclusiones indican que existe relación positiva y significativa entre el desarrollo del marketing y el plan estratégico para la quinua en el Perú INTERNACIONAL Rodríguez, (2016), en su tesis de maestría titulada: “ Relacion entre la gestión de plan de negocios y la elaboración de gomitas a base de quinua en la ciudad de Bogotá DC” , sustentada en la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá cuyo objetivo fue : Determinar la relación del proyecto de implementación y elaboración de gomitas a base de quinua, es una investigación cuantitativa, analiza una muestra de 96 trabajadores de las empresas elaboradas de lácteos y maltosas, los instrumentos fueron cuestionarios con respuestas de verdadero y falso con un sistema de puntuación, utiliza el análisis de razón y para la correlación utiliza el coeficiente Pearson .El estudio tiene como conclusión final que : La gestión del Plan de negocios esta relacionado con la elaboración de gomitas en base de quinua dado que el territorio de Colombia aun existe un desaprovechamiento de la quinua que formo parte principal del alimento del hombre andino por su gran poder nutritivo, proteico y energético y en este país es poca conocida y sus propiedades nutritivas aun ignoradas.
  • 2. Según Jorge, (2011) con su tesis titulada “Evaluación del potencial nutritivo de mermelada elaborada a base de remolacha”. Indica que los beneficios de la remolacha derivan de sus componentes nutritivos como de otra serie de sustancias, cuyas propiedades son objeto de estudio en reciente Investigaciones. La remolacha es un alimento de controlado contenido calórico, ya que, tras el agua, los hidratos de carbono es el compuesto más numeroso, lo que hace que ésta sea una de las hortalizas más ricas en azúcares. Es buena fuente de fibra. Ciertas vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B6. En vínculo con los minerales, es una hortaliza rica en yodo, sodio y potasio. Están ahora en menos cantidad, el magnesio, el fósforo y el calcio. REFERENCIAS: Rodríguez, D. (2016). Relación entre la gestión del Plan de negocios y la elaboración de gomitas a base de quinua en la ciudad de Bogotá DC, (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Jorge, (2011) con su tesis titulada “Evaluación del potencial nutritivo de mermelada elaborada a base de remolacha”. Disponible en: http://infobpm.blogspot.com/2011/05/incumbencia Salaverry, S. (2013). Desarrollo del Marketing internacional y el Plan estratégico para la quinua del Perú. (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica del Perú Arnaldo, (2018), Gestión del Proyecto “Desarrollo Sostenible” y la exportación de Granos Andinos y Papas Nativas en Comunidades Rurales Altoandinas de la Región Ayacucho Karla Sohayda, (2010), con su trabajo de graduación titulado “Estudio de mercado para la elaboración de mermeladas artesanales en la microempresa mermeco”.Disponible en http://www.mecanicahn.com/personal/marcosmartinez/seminario1/los_pdf/l-Variables.pdf.
  • 3. Robles,(1985),indicaque lossuelosorgánicossonapropiadosylosarenosostambién,siempre que esténprovistosde nutrientesyhumedadsuficiente.Laremolachaessensitivaala acidezy tolerante asuelosalcalinos;enTrujillose cultivaenterrenosconfuerte salinidadque no puedenproduciralfalfa.Suadaptabilidadalassalesdel suelohace que laremolachaforrajera seaun cultivoadecuadoparalosterrenosde riegomal drenadosy que con el tiempovan aumentandosuconcentraciónde sales. Robles,2010, Remolachaforrajerase puede obtenersi hacemoslascosasbien.[en línea].Disponibleen:http://www.vegetable-gardens.biz/es/fertilizer/more-than-onehundred- tons-of-fodder-beet-can-be-obtained-if-we-make-it-right.html WiersemaJ.H. (2011), mencionaque laetapa de floraciónse produce durante el segundociclo de crecimiento,unavezque se elongael tallofloral.Lasfloressonpequeñas,sésilesyde color verdoso;enloscultivaresde remolachamonogérmica,lasfloresse encuentranenforma solitaria;en tanto,que enloscultivaresde remolachamultigérmica,puedenpresentarse solitariasoengruposde dosa cinco;eneste últimocaso,lasfloresse presentansoldadasen sus basesconformandounglomérulo. Wiersema,J.H.2011. GermplasmResources InformationNetwork(grin)-Taxonomy[enlínea]: Económicaplantas.USDA-AgriculturaServiciode investigación,EUA,Disponible enURL: http://www.ars-grin.gov/npgs/tax.