SlideShare una empresa de Scribd logo
CL138




       TOCADISCOS CON RADIO ESTÉREO Y
              CODIFICACIÓN USB/SD




                                   CL138

                        MANUAL DE INSTRUCCIONES




                   INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

ADVERTENCIA: PARA EVITAR RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO
         EXPONGA ESTE APARATO A LLUVIA O HUMEDAD.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE
                                         SEGURIDAD

1.  Lea las instrucciones – Lea todas las instrucciones de seguridad y uso antes de utilizar el aparato.
2.  Guarde las instrucciones – Guarde las instrucciones de seguridad y uso para futuras referencias.
3.  Tenga en cuenta las advertencias – Siga todas las advertencias e
    instrucciones de uso del aparato.
4. Siga las instrucciones – Siga todas las instrucciones de funcionamiento y uso.
5.    Agua y humedad – No utilice este aparato cerca del agua - por ejemplo
    cerca de bañeras, lavabos, fregaderos, lavaderos, sobre una base mojada o
    cerca de una piscina.
6. Carritos y soportes – Utilice este aparato sólo con carritos o soportes
    recomendados por el fabricante.
    Desplace el conjunto de carrito y aparato con cuidado. Las paradas rápidas,
    el exceso de fuerza o las superficies irregulares pueden hacer que el aparato
    o el carrito vuelquen.
7. Soporte de pared y techo – Coloque este aparato únicamente sobre soportes de pared o techo recomendados
    por el fabricante.
8. Ventilación – Este aparato debe colocarse de forma que no interfiera en su ventilación adecuada. Por ejemplo,
    no debe colocarse sobre una cama, sofá, alfombra o superficie similar, que pueda bloquear las aberturas de
    ventilación; tampoco lo coloque en lugares empotrado, como estanterías o armarios, que puedan impedir que el
    aire fluya por las aberturas de ventilación
9. Calor – Este aparato debe situarse lejos de fuentes de calor, como radiadores, calentadores, estufas o demás
    aparatos (incluidos amplificadores) que produzcan calor.
10. Corriente – Este aparato debe conectarse sólo a la corriente descrita en las instrucciones de funcionamiento o la
    que se describe en el propio aparato.
11. Use sólo accesorios especificados por el fabricante.
12. Toma de tierra o polarización – Deben tomarse precauciones para asegurarse de que la toma de tierra o la
    polarización de la red eléctrica del aparato sean las correctas.
13. Desenchufe el aparato durante las tormentas eléctricas o cuando no vaya a utilizarlo durante largos periodos de
tiempo.
14. Protección del cable de corriente – Los cables de la corriente deben estar correctamente colocados para que no
    se pisen ni se aplasten con objetos colocados sobre o contra ellos. Se debe prestar especial atención a la parte
    del cable cercana al enchufe y al conector del aparato.
15. Clavija protectora – Este aparato está equipado con una clavija protectora contra sobrecargas. Es una medida
    de seguridad. Consulte el manual de instrucciones para cambiar o volver a colocar este dispositivo. Si es
    necesario cambiar la clavija, asegúrese de que el servicio técnico usa una clavija de repuesto especificada por el
    fabricante que tenga la misma protección ante sobrecargas que la original.




                                                          E-1
16. Limpieza – Debe limpiar este aparato solamente como recomienda el fabricante.
17. Cables de alta tensión – La antena exterior debe estar alejada de cables de alta tensión.
18. Toma de tierra de la antena exterior – Si se conecta una antena al receptor, asegúrese de que tiene toma de
    tierra así como de que esté protegida ante las subidas de voltaje y de las cargas estáticas. La Sección 810 del
    Código Eléctrico Nacional ANSI/NFPA Nº 70 - 1984 ofrece información con respecto a una correcta polarización
    de la estructura del mástil y del soporte, polarización del cable de entrada a una unidad de descarga de antena,
tamaño de los conductores de polarización, ubicación de la unidad de descarga de la antena, conexión a
      electrodos de polarización y requisitos para el electrodo de polarización. Ver Imagen 1.




19.   Periodos sin uso – Cuando no vaya a utilizar este aparato durante periodos de tiempo prolongados,
    desenchúfelo de la corriente.
20. Entrada de objetos y líquidos – Tenga cuidado de que no caigan objetos ni líquidos a través de las aberturas de
    la carcasa.
21. Daños que precisan reparaciones – Este aparato debe llevarse al servicio técnico cuando: A. El
    cable de la corriente o la clavija estén dañados, o
    B. Hayan caído objetos o líquidos dentro del aparato.
    C. El aparato se haya expuesto a la lluvia.
    D. El aparato no funcione normalmente o muestre algún cambio significativo en su funcionamiento.
    E. El aparato se haya caído o la carcasa esté dañada.
22. Reparaciones — El usuario no debe intentar reparar el aparato más allá de lo descrito en el presente manual.
    Todo lo demás debe realizarlo personal de mantenimiento cualificado.


ADVERTENCIA:
PARA EVITAR DESCARGAS ELÉCTRICAS, INTRODUZCA COMPLETAMENTE LA CLAVIJA MÁS GRUESA EN
EL ENCHUFE.




                                                       E-2
UBICACIÓN DE CONTROLES

1)    CUBIERTA PROTECTORA DE POLVO
2)    PANTALLA LCD
3)      BOTÓN GRABAR
4)    BOTÓN FUENTE
5)    INDICADOR LED DE ENCENDIDO
6)    ALTAVOZ IZQUIERDO
7)    SELECTOR DE FUNCIONES/APAGADO
8)    CONECTOR PARA AURICULARES DE 3.5MM
9)    PUERTO USB
10)   SELECTOR DE BANDA DE LA RADIO
11)   RANURA PARA TARJETA SD/MMC
12)   BOTÓN SUBIR CARPETA
13)   BOTÓN SALTAR ABAJO
14)   BOTÓN PLAY/PAUSA/DETENER
15)   BOTÓN ACTIVAR/DESACTIVAR X-BASS
16)   SENSOR REMOTO
17)   ALTAVOZ DERECHO
18)   REGULADOR PARA SUBIR/BAJAR VOLUMEN
19)   SINTONIZADOR
20)   INDICADOR LED FM ESTÉREO
21)   BOTÓN SALTAR ARRIBA
22)   INDICADOR LED DEL DIAL
23)   ADAPTADOR DEL EJE
24)   INTERRUPTOR PARA ACTIVAR/DESACTIVAR
      LA DETENCIÓN AUTOMÁTICA
25)   SELECTOR DE 33/45/78 RPM
26)   SOPORTE
27)   TOMA DE SALIDA
28)   ANTENA FM DE CABLE
29)   CABLE DE CORRIENTE CA

ADVERTENCIA:
EL USO DE CONTROLES, AJUSTES, FUNCIONAMIENTO O PROCEDIMIENTOS DIFERENTES A LOS
AQUÍ ESPECIFICADOS PUEDE PROVOCAR UNA EXPOSICIÓN PELIGROSA A RADIACIÓN.
ESTA UNIDAD SÓLO DEBE SER REPARADA O AJUSTADA POR PERSONAL DE MANTENIMIENTO
CUALIFICADO.

PRECAUCIONES DE USO
INSTALACIÓN
•     DESEMBALE TODAS LAS PIEZAS Y RETIRE EL MATERIAL PROTECTOR.
•     NO ENCHUFE LA UNIDAD ANTES DE COMPROBAR EL VOLTAJE DE LA CORRIENTE Y ANTES
      DE REALIZAR TODAS LAS CONEXIONES.
•     NO CUBRA LAS RENDIJAS DE VENTILACIÓN Y ASEGÚRESE DE DEJAR ALGUNOS
      CENTÍMETROS LIBRES ALREDEDOR DE LA UNIDAD PARA QUE TENGA SUFICIENTE
      VENTILACIÓN.

CONEXIÓN
1.    CONECTE EL CABLE DE CORRIENTE (29) EN UN ENCHUFE DE CA.
2.    CAMBIE EL SELECTOR DE FUNCIÓN (7) A “PHONO O USB/SD”. SI LA LUZ DE FONDO DE LA
      PANTALLA LCD ESTÁ ENCENDIDA, SIGNIFICA QUE LA CORRIENTE ES NORMAL. EL SISTEMA
      ESTÁ LISTO PARA REPRODUCIR MÚSICA.



ESCUCHAR LA RADIO
SINTONIZACIÓN MANUAL
1.    PULSE EL BOTÓN FUNCIÓN (7) PARA SELECCIONAR MODO “TUNER” (RADIO).
2.    PULSE EL BOTÓN DEL SELECTOR DE LA BANDA DE RADIO (10) PARA SELECCIONAR LA
      BANDA QUE DESEE (AM, FM O FM ESTÉREO).
3.    SINTONICE LA EMISORA QUE DESEE PULSANDO EL SINTONIZADOR (19).
4.    AJUSTE EL CONTROL DE VOLUMEN (18) AL NIVEL QUE DESEE.


RECEPCIÓN DE FM Y FM ESTÉREO
     PULSE VARIAS VECES EL BOTÓN DE SELECTOR DE BANDA DE LA RADIO (10), LAS
      EMISORAS FM SE RECIBIRÁN EN MODO MONO. EN PARTICULAR, CUANDO LA SEÑAL
      ESTÉREO ES DÉBIL, ES PREFERIBLE RECIBIR EL PROGRAMA EN MONO.
- AJUSTE EL SELECTOR DE BANDA (10) EN POSICIÓN “FM-ST” PARA RECIBIR PROGRAMAS EN FM ESTÉREO. EL
    INDICADOR LED DE FM ESTÉREO (20) SE ENCENDERÁ CUANDO SE RECIBA UN PROGRAMA FM
    ESTÉREO.

CONSEJOS PARA UNA MEJOR RECEPCIÓN:
-    AM: EL RECEPTOR TIENE UNA ANTENA DE FERRITA INCORPORADA. SI LA RECEPCIÓN DE AM ES
     DÉBIL, GIRE LIGERAMENTE LA UNIDAD PARA QUE MEJORE LA RECEPCIÓN.
-    FM: EL RECEPTOR TIENE UNA ANTENA FM DE CABLE INCORPORADA EN LA PARTE TRASERA DE LA
     UNIDAD. DESENRROLLE TOTALMENTE ESTE CABLE Y ESTIÉNDALO PARA UNA MEJOR RECEPCIÓN.



REPRODUCCIÓN DE UNA CANCIÓN MP3/WMA DESDE UN DISPOSITIVO USB O UNA TARJETA
DE MEMORIA
CONEXIÓN
EL SISTEMA PUEDE DECODIFICAR Y REPRODUCIR TODOS LOS ARCHIVOS EN MP3/WMA QUE ESTÉN
ALMACENADOS EN LOS DISPOSITIVOS USB O LAS TARJETAS DE MEMORIA.

1.   AJUSTE EL SELECTOR DE FUNCIÓN (7) EN MODO USB/SD Y
     PULSE EL BOTÓN FUENTE (4) PARA SELECCIONAR MODO “USB
     O TARJETA”.
2. CONECTE EL DISPOSITIVO USB EN POSICIÓN CORRECTA Y
     ASEGÚRESE DE INTRODUCIRLO COMPLETAMENTE, O CONECTE
     LA TARJETA DE MEMORIA EN LA DIRECCIÓN QUE MUESTRAN
     LAS FLECHAS DE LA ETIQUETA DE LA PARTE INFERIOR DE LA
     CUBIERTA DE LA RANURA. INTRODUZCA LAS TARJETAS SIN QUE
     SE DOBLEN.
- SI CONECTA EL DISPOSITIVO USB EN UNA POSICIÓN INCORRECTA
      PUEDE DAÑAR EL SISTEMA DE AUDIO O EL DISPOSITIVO DE
      ALMACENAMIENTO (MEMORIA USB O TARJETA SD/MMC).
      COMPRUEBE LA DIRECCIÓN ANTES DE LA CONEXIÓN.
3. EL SISTEMA LEERÁ EL DISPOSITIVO MULTIMEDIA DE FORMA
     AUTOMÁTICA DESPUÉS DE CONECTARLO Y EN LA PANTALLA
     LCD (2) APARECERÁ EL NÚMERO TOTAL DE ARCHIVOS EN
     MP3/WMA Y EL NÚMERO DE CARPETAS DETECTADAS.

- MODO PLAY / PAUSA / STOP
1. PULSE EL BOTÓN “PLAY/PAUSA/STOP/” (14) PARA INICIAR LA REPRODUCCIÓN, COMENZARÁ A
   REPRODUCIRSE LA PRIMERA PISTA.
2. PARA DETERLA, PULSE "PLAY/PAUSA/STOP" (14) UNA VEZ, LA REPRODUCCIÓN SE CONGELARÁ Y
   PARPADEARÁ EN LA PANTALLA LCD (2). PULSE DE NUEVO PARA VOLVER A LA REPRODUCCIÓN
   NORMAL.
3. MANTENGA PULSADO EL BOTÓN “PLAY/PAUSA/STIP” (14) DURANTE 2 SEGUNDOS EN MODO
REPRODUCCIÓN,
   EL SISTEMA ENTRARÁ EN MODO STOP.

- MODO SALTAR/BUSCAR (SALTAR/BUSCAR ARRIBA              / SALTAR/BUSCAR ABAJO        )
1.   EN MODO PLAY O PAUSA, SI PULSA EL BOTÓN “SALTAR ARRIBA” (21), IRÁ A LA SIGUIENTE PISTA, EN
     LA PANTALLA APARECERÁ EN Nº DE PISTA Y PERMANECERÁ EN MODO PLAY O PAUSA.
2.   EN MODO PLAY O PAUSA, SI PULSA EL BOTÓN “SALTAR ABAJO” (13), IRÁ ATRÁS HASTA EL INICIO DE LA
     PISTA, EL Nº DE PISTA ORIGINAL APARECERÁ EN LA PANTALLA Y PERMANECERÁ EN MODO PLAY O PAUSA.
3.   DESPUÉS DEL PASO 2, PULSE EL BOTÓN “SALTAR ABAJO” (13) DE NUEVO Y SALTARÁ A LA PISTA
     ANTERIOR, Y PERMACERÁ EN MODO PLAY O PAUSA.
4.   SI MANTIENE PULSADO EL BOTÓN “SALTAR ARRIBA/ABAJO” (21)/ (13) DURANTE LA
     REPRODUCCIÓN DE MP3, LA REPRODUCCIÓN DE LA PISTA ACTUAL AVANZARÁ O
     RETROCEDERÁ RÁPIDO HASTA QUE SUELTE EL BOTÓN.

NOTA: EL SISTEMA SE SILENCIARÁ EN MODO BUSCAR ARRIBA/ABAJO.


- CONTROL SUBIR CARPETA
1.   PULSE EL BOTÓN “SUBIR CARPETA” (12) Y EL Nº DE CARPETA SUBIRÁ.
2.   PULSE “SALTAR ARRIBA”   (21) O “SALTAR ABAJO”     (13), EL Nº DE PISTA CAMBIARÁ.
3.   CUANDO SELECCIONE LA PISTA QUE DESEE, PULSE EL BOTÓN "PLAY/PAUSA/STOP" (14) PARA
     COMENZAR LA REPRODUCCIÓN.

NOTAS
EL SISTEMA PUEDE DETECTAR Y LEER LOS ARCHIVOS EN FORMATOS MP3 Y WMA SÓLO A TRAVÉS DEL
    PUERTO USB O DE LA RANURAS PARA TARJETAS.
- CUANDO CONECTE EL SISTEMA A UN REPRODUCTOR DE MP3 POR MEDIO DE USB, DEBIDO A LOS DIFERENTES
FORMATOS DE CODIFICACIÓN DE MP3, PUEDE QUE ALGUNOS DE ESTOS REPRODUCTORES NO SE PUEDAN
CONECTAR. NO SE TRATA DE UN ERROR DEL SISTEMA.
ACTIVAR/DESACTIVAR FUNCIÓN ID3 (TÍTULO DE PISTA / ÁLBUM) (CON EL MANDO A DISTANCIA)
1. PULSE EL BOTÓN “ID3 ON/OFF” DURANTE LA REPRODUCCIÓN DE DISCOS MP3/WMA Y APARECERÁ EL
TÍTULO DE LA CANCIÓN.
    SI PULSA DE NUEVO “ID3 ON/OFF” DESACTIVARÁ ESTA FUNCIÓN.

                                          E-4
FUNCIÓN ELIMINAR TÍTULO/CARPETA (CON EL MANDO A DISTANCIA)
PUEDE BUSCAR PISTAS POR EL NOMBRE DEL TÍTULO/CARPETA EN MODO STOP:
- PULSE EL BOTÓN “DELETE” (ELIMINAR) UNA VEZ, DESPUÉS PULSE EL BOTÓN “SKIP+” PARA SELECCIONAR UNA
    PISTA/CARPETA O ELEGIR ELIMINAR TODAS LAS PISTAS/CARPETAS.

NOTA: -
- EN EL CASO DE QUE NO HAYA PISTAS, APARECERÁ EN LA PANTALLA (2) “NO FILE”.
- SI NO SE ESTÁN LEYENDO LAS CARPETAS DEL DISPOSITIVO MULTIMEDIA, EN LA PANTALLA LCD (2) APARECERÁ
“ROOT”.
- EN LA PANTALLA LCD SÓLO APARECERÁ TEXTO EN INGLÉS.

REQUISITOS DE FORMATO DE LAS PISTAS EN MP3/WMA:
- MP3 BIT RATE: 32 KBPS – 128 KBPS Y WMA BIT RATE: 32 KBPS – 256 KBPS.
- EL RENDIMIENTO DE LA REPRODUCCIÓN DE MP3 VARÍA SEGÚN LA CALIDAD DE LA GRABACIÓN Y DEL MÉTODO
     DE GRABACIÓN. ADEMÁS, EL TIEMPO DE BÚSQUEDA EN MP3 ES MAYOR DE LO NORMAL DEBIDO A LOS
     DIFERENTES FORMATOS.



* MODO REPETIR (CON EL MANDO A DISTANCIA)
PULSE EL BOTÓN REPEAT ANTES O DURANTE LA REPRODUCCIÓN, SE PUEDEN REPRODUCIR UNA ÚNICA PISTA,
UNA CARPETA (SÓLO MP3) O TODAS LAS PISTAS DEL SIGUIENTE MODO:

     (1) REPETIR 1 (2) REPETIR TODAS LAS PISTAS (3) REPETIR UNA CARPETA




●




* REPRODUCCIÓN DE INTRO
PUEDE ESCUCHAR EL INICIO (10 SEGUNDOS) DE CADA PISTA CON ESTA FUNCIÓN Y AHORRAR TIEMPO EN
BUSCAR LA CANCIÓN QUE DESEA.


* REPRODUCCIÓN ALEATORIA
PUEDE ESCUCHAR TODAS LAS PILAS O CARPETAS EN ORDEN ALEATORIO CON ESTA FUNCIÓN.

PROGRAMACIÓN DE PISTAS (CON EL MANDO A DISTANCIA)
SE PUEDEN PROGRAMAR HASTA 32 PISTAS DE ARCHIVOS MP3/WMA PARA Y REPRODUCIRLOS EN CUALQUIER
ORDEN. ASEGÚRESE DE QUE EL SISTEMA ESTÉ EN MODO STOP ANTES DE PROGRAMARLO:
1. AJUSTE EL MODO USB/SD Y MODO STOP.
2.  PULSE EL BOTÓN “PROGRAM”, APARECERÁ “PROG” EN LA PANTALLA LCD (2). ADEMÁS, APARECERÁ EL Nº
    DEL PROGRAMA Y LOS DÍGITOS DE LOS NÚMEROS DE PISTA PARA PROGRAMAR.
3. SELECCIONE LAS PISTAS PULSANDO “SALTAR ARRIBA”   (21) O “SALTAR ABAJO”  (13).
4. PULSE “PROGRAM” PARA GUARDAR LAS PISTAS EN LA MEMORIA.
5.   REPITA LOS PASOS 3 Y 4 PARA AÑADIR MÁS PISTAS SI LO DESEA.
6.   CUANDO HAYA PROGRAMADO LAS PISTAS QUE DESEE, PULSE “PLAY/PAUSE/STOP”       (14) PARA
REPRODUCIR EL DISCO EN EL ORDEN ASIGNADO.
7.     PARA CANCELAR EL PROGRAMA, PULSE “STOP” EN EL MANDO A DISTANCIA HASTA QUE “PROG”
     DESAPAREZCA DE LA PANTALLA LCD (2).
E-5
CODIFICACIÓN DE DISCO EN ARCHIVOS MP3
EL SISTEMA PUEDE CODIFICAR DISCOS A FORMATO MP3 Y GRABARLOS EN DISPOSITIVOS MULTIMEDIA A
TRAVÉS DEL PUERTO USB CON MEMORIAS USB O TARJETAS SD/MMC.

A) CODIFICAR DISCOS
1) AJUSTE EL BOTÓN FUNCIÓN EN MODO “PHONO” Y PULSE “ REC“ (3) DIRECTAMENTE.
2) EN LA PANTALLA LCD APARECERÁ “USB CARD“ PARPADEANDO, PULSE “SALTAR ARRIBA”       (21) O "SALTAR
ABAJO”     (13) PARA SELECCIONAR LA FUENTE QUE DESEE (USB O TARJETA).
3) PULSE “REC“ (3), EN LA PANTALLA APARECERÁ “  “Y“    “ PARPADEANDO, Y EL SISTEMA ENTRARÁ EN
MODO CODIFICACIÓN EN UNOS SEGUNDOS.
4) REPRODUZCA LA PISTA DEL DISCO QUE QUIERA GRABAR EN LA USB.
5) CUANDO FINALICE LA GRABACIÓN, PULSE EL BOTÓN “ REC “ (3), LA PANTALLA DEJARÁ DE PARPADEAR Y
VOLVERÁ A MODO DISCO.

NOTAS:
- LA VELOCIDAD DE GRABACIÓN ES 1:1 SEGÚN EL TIEMPO REAL DE REPRODUCCIÓN DE LA PISTA
- EL SISTEMA CREARÁ UNA CARPETA DE "AUDIO” Y GUARDARÁ LAS PISTAS CODIFICADAS EN ELLA.
- EL FORMATO DE GRABACIÓN ESTÁ AJUSTADO EN – MP3 BIT RATE: 128 KBPS, TASA DE MUESTREO: 44.1KHZ
- NO SE GRABARÁ EL TÑITULO DE LA CANCIÓN MIENTRAS ESTÉ EN MODO CODIFICACIÓN
- PARA INTERRUMPIR LA GRABACIÓN, PULSE “RECORD” DE NUEVO EN MODO RECORD.
- LA GRABACIÓN SE COMPLETARÁ SÓLO CUANDO SE CONDIFIQUE UNA CANCIÓN ENTERA, SI TERMINA
     EL PROCESO DE GRABACIÓN ANTES, NO SE GRABARÁ NI GUARDARÁ NINGÚN ARCHIVO EN LA USB
     NI EN LA TARJETA DE MEMORIA.

B) COPIAR ARCHIVOS MP3/WMA
EL SISTEMA LE PERMITE COPIAR ARCHIVOS DESDE LA USB A LA SD O DE LA SD A LA USB, DE UNO EN UNO O
TODOS A LA VEZ.

I) COPIAR 1 PISTA
1.   PULSE “ REC“ (3) DURANTE LA REPRODUCCIÓN DE LA PISTA A COPIAR, EN LA PANTALLA
     APARECERÁ “     “Y“    “ PARPADEANDO. SE ESTARÁ REALIZANDO LA COPIA.
2.   CUANDO FINALICE, LA UNIDAD DETENDRÁ LA REPRODUCCIÓN INMEDIATAMENTE.

II) COPIAR TODAS LAS PISTAS
1.    INTROSCA EL DISPOSITIVO USB O LA TARJETA SD/MMC Y ENTRE EN MODO "STOP".
2.    PULSE “  REC“ (3) Y EN LA PANTALLA DE LA UNIDAD APARECERÁ “   “Y“    “ PARPADEANDO. SE
ESTARÁ REALIZANDO LA COPIA.
3.    CUANDO FINALICE, LA UNIDAD DETENDRÁ LA REPRODUCCIÓN INMEDIATAMENTE.

NOTA:
- SI PULSA “ REC“ DURANTE LA REPRODUCCIÓN DE USB O SD, EL ARCHIVO SE COPIARÁ DE LA USB
     A LA SD O DE LA SD A LA USB.
- EL SISTEMA CREARÁ LA CARPETA “COPY” Y GUARDARÁ EN ELLA LAS PISTAS COPIADAS.

C) CODIFICAR BITRATE (CON EL MANDO A DISTANCIA)
PUEDE SELECCIONAR EL BITRATE QUE DESEE DURANTE LA CODIFICACIÓN DE DISCO A USB. PUEDE
SELECCIONAR 32 / 64/ 96 / 128 KBPS.

1) AJUSTE LA FUNCIÓN “PHONO” (7) Y PERMANEZCA EN MODO STOP.
2) PULSE “INFO” Y EN LA PANTALLA APARECERÁ EL BITRATE POR DEFECTO (128 KBPS).
3) PULSE    (21) O    (13) PARA SELECCIONAR EL BITRATE QUE DESEE.
4) PULSE “INFO” DE NUEVO PARA CONFIRMAR EL AJUSTE Y LA PANTALLA LCD (2) VOLVERÁ A MODO
    “PHONO”.

D) SEPARACIÓN DE LAS PISTAS (CON EL MANDO A DISTANCIA)
PUEDE DIVIDIR LA MÚSICA GRABADA DEL DISCO EN EL USB/SD POR PISTAS DURANTE LA CODIFICACIÓN. CADA
VEZ QUE PULSE EL BOTÓN “      ” (SEPARACIÓN DE PISTA) EN EL MANDO A DISTANCIA DURANTE LA CODIFICACIÓN
DE DISCO A USB/SD, EL SISTEMA GENERARÁ UNA NUEVA PISTA Y CONTINUARÁ LA GRABACIÓN. EN LA PANTALLA
LCD (2) PARPADEARÁ UNA VEZ EL TEXTO “PHONO”, ESTO SIGNIFICA QUE LA UNIDAD ESTÁ CREANDO UNA NUEVA
PISTA CON ÉXITO.




                                             E-6
ELIMINACIÓN DE ARCHIVOS EN EL USB/TARJETA DEMEMORIA (CON EL MANDO A DISTANCIA)
EL SISTEMA PERMITE BORRAR LOS ARCHIVOS ALMACENADO EN LA MEMORIA USB O EN LA TARJETA DE
MEMORIA:

A) BORRAR UN ÚNICO ARCHIVO
1. SELECCIONE EL Nº DE PISTA QUE DESEE ELIMINAR, POR EJEMPLO, LA PISTA 5.
2. PULSE EL BOTÓN “STOP”.
3. PULSE EL BOTÓN “DELETE” PARA ELIMINAR.
4. PULSE “SALTAR ADELANTE” O “SALTAR ATRÁS” PARA SELECCIONAR “UNO”
5. PULSE “DELETE” PARA CONFIRMAR, HASTA QUE LA PANTALLA DEJA DE PARPADEAR,
    ENTONCES LA PISTA SE HA BORRADO COMPLETAMENTE. (SI NO DESEA ELIMINAR LA PISTA
    EN ESE MOMENTO PULSE “STOP” PARA SALIR).
NOTA: “ALL” SIGNIFICA QUE SE ELIMINARÁN TODAS LAS
         CANCIONES DE LA CARPETA “DIR” SIGNIFICA
         QUE SE ELIMINARÁ LA CARPETA

B) BORRAR TODOS LOS ARCHIVOS
1. SELECCIONE CUALQUIER Nº DE PISTA
2. PULSE EL BOTÓN “STOP”.
3. PULSE EL BOTÓN “DELETE” PARA ELIMINAR
4. PULSE “SALTAR ADELANTE” O “SALTAR ATRÁS” PARA SELECCIONAR “TODO”
5. PULSE “DELETE” PARA CONFIRMAR, HASTA QUE LA PANTALLA DEJA DE PARPADEAR, ENTONCES
TODAS LAS PISTAS SE HAN BORRADO COMPLETAMENTE. (SI NO DESEA ELIMINAR LOS ARCHIVOS EN
ESE MOMENTO PULSE “STOP” PARA SALIR).


EXTRAER EL DISPOSITIVO USB / LA TARJETA DE MEMORIA
PARA EXTRAER LA USB/TARJETA DE MEMORIA, PRIMERO APAGUE LA UNIDAD O CAMBIE EL MODO A
RADIO. DISPOSITIVOS USB: DESCONECTE EL DISPOSITIVO TIRANDO DE ÉL DIRECTAMENTE. TARJETAS
DE MEMORIA: EMPUJE HACIA DENTRO LA TARJETA DE MEMORIA Y SUÉLTELA, ASÍ SALDRÁ
PARCIALMENTE Y PODRÁ SACARLA CON LA MANO.


TOCADISCOS
NOTAS:
- QUITE EL PROTECTOR DE LA AGUJA.
- ASEGÚRESE DE SOLTAR EL BRAZO DEL SOPORTE ANTES DE PONERLO EN
    FUNCIONAMIENTO Y COLÓQUELO DE NUEVO CUANDO ACABE.

1.   SELECCIONE LA FUNCIÓN “PHONO” EN EL SELECTOR DE
FUNCIÓN (7).
2.   AJUSTE EL SELECTOR DE VELOCIDAD EN LA VELOCIDAD ADECUADA
DEPENDIENDO DEL DISCO QUE VAYA A REPRODUCIR.
3.  COLOQUE EL DISCO SOBRE EL PLATO (USE EL ADAPTADOR SI ES
NECESARIO).
4.  ELEVE EL BRAZO SOBRE EL SOPORTE Y DESPACIO COLÓQUELO EN EL
BORDE DEL DISCO. EL PLATO COMENZARÁ A GIRAR.
5. COLOQUE EL BRAZO EN LA POSICIÓN DEL DISCO QUE DESEE.
6. AJUSTE EL VOLUMEN A SU GUSTO.
7.  AL FINAL DEL DISCO, EL PLATO DEJARÁ DE GIRAR DE FORMA
AUTOMÁTICA. ELEVE EL BRAZO SOBRE EL DISCO Y COLÓQUELO
SOBRE EL SOPORTE.
8. PARA DETENERLO DE FORMA MANUAL, ELEVE EL BRAZO SOBRE EL DISCO Y COLÓQUELO
SOBRE EL SOPORTE.

NOTA: EN ALGUNOS DISCOS, LA ZONA DE DETENCIÓN AUTOMÁTICA ESTÁ FUERA DEL AJUSTE
DE LA UNIDAD, ASÍ QUE SE ÉSTA SE DETENDRÁ ANTES DE QUE FINALICE LA ÚLTIMA PISTA. EN
ESTE CASO, COLOQUE EL INTERRUPTOR DE DETENCIÓN AUTOMÁTICA EN POSICIÓN “OFF” Y
ESCUCHARÁ EL DISCO COMPLETO. YA NO SE DETENDRÁ AUTOMÁTICAMENTE (TIENE QUE
APAGAR LA UNIDAD CON EL BOTÓN O DEVOLVER EL INTERRUPTOR DE DETENCIÓN
AUTOMÁTICA A LA POSICIÓN “ON” PARA HACER QUE EL PLATO DEJE DE GIRAR). DESPUÉS
COLOQUE EL BRAZO EN POSICIÓN DE REPOSO.



CONEXIÓN DE SALIDA DE LÍNEA
PUEDE CONECTAR EL SISTEMA A SU SISTEMA HI-FI UNIENDO EL CONECTOR DE SALIDA DE
 LÍNEA AL CONECTOR DE ENTRADA AUXILIAR POR MEDIO DE UN CABLE RCA (NO INCLUIDO).



                                                   E-7

FUNCIONAMIENTO
ESTA UNIDAD ESTÁ DISEÑADA PARA FUNCIONAR CON UNA CORRIENTE ELÉCTRICA AC120V -
60Hz ÚNICAMENTE. SI SE CONECTA A OTRAS FUNTES DE ENERGÍA PODRÍA DAÑARSE LA
UNIDAD.
EL MANDO A DISTANCIA FUNCIONA CON DOS PILAS “AAA” (NO INCLUIDAS).


COLOCACIÓN DE LAS PILAS:




MANDO A DISTANCIA

DESCRIPCIÓN DE LOS BOTONES

1) DELETE                     ELIMINA EL ARCHIVO EN LA USB/SD

2) ID3 ON/OFF                 PARA QUE SE MUESTRE EL NOMBRE DE LA
                              CANCIÓN

3) REC                        PULSE PARA ACTIVAR         LA     FUNCIÓN
                              GRABACIÓN O COPIA

4) REP                        EN MODO USB/SD, PULSE PARA ACTIVAR LA
                              REPETICIÓN

5) PROGRAM                    EN MODO USB/SD, PULSE PARA ACTIVAR EL
                              MODO PROGRAMACIÓN

6) PLAY/PAUSA                 EN MODO USB/SD, PULSE UNA VEZ PARA
                              INICIAR LA REPRODUCCIÓN. PULSE OTRA
                              VEZ PARA ENTRAR EN MODO PAUSA

7) SKIP/BUSCAR ADELANTE       PULSE UNA VEZ PARA SALTAR A LA
                              SIGUIENTE PISTA, MANTENGA PULSADO
                              PARA BUSCAR HACIA DELANTE
  SKIP/BUSCAR ATRÁS           PULSE UNA VEZ PARA SALTAR A LA PISTA
                              ANTERIOR, MANTENGA PULSADO PARA BUSCAR HACIA ATRÁS

8) STOP                       EN MODO SD/USB, PULSE PARA DETENER LA REPRODUCCIÓN O
                              CANCELAR UNA MEMORIA PROGRAMADA

9) CARPETA ARRIBA   / ABAJO   EN MODO MP3, PULSE PARA SUBIR O BAJAR UNA CARPETA

10) SOURCE                    EN MODO USB/SD, PULSE PARA SELECCIONAR USB O SD

11) TRACK SEPARATION          PULSE PARA DIVIDIR LA PISTA QUE SE ESTÁ GRABANDO EN EL
                              TOCADISCOS UNA A UNA DURANTE LA CODIFICACIÓN

12) RANDOM/INTRO              ESCUCHAR LAS PISTAS O CARPETAS EN ORDEN ALEATORIO O LA
                              INTRODUCCIÓN

                                             E-8

 ESPECIFICACIONES
SUMINISTRO ELÉCTRICO

AC:                     120V 60Hz

AMPLITUD DE FRECUENCIAS DE RADIO

FM:                     88-108MHz

AM:                     540-1710KHz

SALIDA DE POTENCIA:          2 x 1.5W

VELOCIDAD RMS:

33/45/78 RPM CONSUMO DE ENERGÍA:

16W




RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS



1. NO SE ENCIENDE.
      COMPRUEBE SI EL CABLE DE CORRIENTE ESTÁ ENCHUFADO.

2. SONIDO BAJO
      FIRE EL REGULADOR DE VOLUMEN AL MÁXIMO.

3. NO SE PUEDE GRABAR MÚSICA DEL DISCO AL USB O LA TARJETA SD.
      COMPRUEBE SI EL USB/SD TIENEN ALGÚN BLOQUEO.

4. NO SE PUEDE COPIAR DEL USB A LA SD NI AL REVÉS
      COMPRUEBE SI EL USB/SD TIENEN ALGÚN BLOQUEO.


5. LA SENSIBILIDAD DE LA RADIO ES DÉBIL.
      EXTIENDA LA ANTENA TRASERA Y AJUSTE LA POSICIÓN CORRECTA.

6. EL MANDO A DISTANCIA NO FUNCIONA.
      ASEGÚRESE DE QUE LAS PILAS ESTÁN CORRECTAMENTE

COLOCADAS. SI TIENE ALGÚN PROBLEMA MÁS, PÓNGASE EN CONTACTO

CON SU DISTRIBUIDOR LOCAL.
E-9
CL138

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Icon ic v80 (en español)
Manual Icon ic v80 (en español)Manual Icon ic v80 (en español)
Manual Icon ic v80 (en español)Esteban Conte
 
844 mpsr 732353_reva_es
844 mpsr 732353_reva_es844 mpsr 732353_reva_es
844 mpsr 732353_reva_es
Rigoberto Enrique Herrera Contreras
 
Sovica manual
Sovica manualSovica manual
Sovica manual
Alexis Barroso
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
cercoelectrico
 
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdfMANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
EdgarAzahel
 
Manual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendiosManual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendiosartorius1968
 
Montaje de un portero electronico
Montaje  de un portero electronicoMontaje  de un portero electronico
Montaje de un portero electronico
Jomicast
 
Gigaset 420
Gigaset 420Gigaset 420
Weg motores brochure espanol
Weg motores brochure espanolWeg motores brochure espanol
Weg motores brochure espanol
Daniel García
 
Tegui portero pk5_92085
Tegui portero pk5_92085Tegui portero pk5_92085
Tegui portero pk5_92085
mipru27
 
Sistema de alarma contra incendio
Sistema de alarma contra incendioSistema de alarma contra incendio
Sistema de alarma contra incendio
Hernan Labos
 
Phonic impression 12_plus_uzivatelska_prirucka_user_s_guide
Phonic impression 12_plus_uzivatelska_prirucka_user_s_guidePhonic impression 12_plus_uzivatelska_prirucka_user_s_guide
Phonic impression 12_plus_uzivatelska_prirucka_user_s_guide
Hno. Jorge Arevalo
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
CarlosAlbrizzioCastr
 
MESA_CORTE.pptx
MESA_CORTE.pptxMESA_CORTE.pptx
MESA_CORTE.pptx
marco12051
 
Manual de usuario compumax
Manual de usuario compumaxManual de usuario compumax
Manual de usuario compumax
mariuc31
 
Deteccion de incendios
Deteccion de incendiosDeteccion de incendios
Deteccion de incendiosartorius1968
 

La actualidad más candente (18)

Manual Icon ic v80 (en español)
Manual Icon ic v80 (en español)Manual Icon ic v80 (en español)
Manual Icon ic v80 (en español)
 
844 mpsr 732353_reva_es
844 mpsr 732353_reva_es844 mpsr 732353_reva_es
844 mpsr 732353_reva_es
 
Sovica manual
Sovica manualSovica manual
Sovica manual
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
 
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdfMANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
 
Manual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendiosManual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendios
 
Montaje de un portero electronico
Montaje  de un portero electronicoMontaje  de un portero electronico
Montaje de un portero electronico
 
Gigaset 420
Gigaset 420Gigaset 420
Gigaset 420
 
Equipos de sonido
Equipos de sonidoEquipos de sonido
Equipos de sonido
 
Weg motores brochure espanol
Weg motores brochure espanolWeg motores brochure espanol
Weg motores brochure espanol
 
Tegui portero pk5_92085
Tegui portero pk5_92085Tegui portero pk5_92085
Tegui portero pk5_92085
 
Sistema de alarma contra incendio
Sistema de alarma contra incendioSistema de alarma contra incendio
Sistema de alarma contra incendio
 
Phonic impression 12_plus_uzivatelska_prirucka_user_s_guide
Phonic impression 12_plus_uzivatelska_prirucka_user_s_guidePhonic impression 12_plus_uzivatelska_prirucka_user_s_guide
Phonic impression 12_plus_uzivatelska_prirucka_user_s_guide
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
 
MESA_CORTE.pptx
MESA_CORTE.pptxMESA_CORTE.pptx
MESA_CORTE.pptx
 
Manual de usuario compumax
Manual de usuario compumaxManual de usuario compumax
Manual de usuario compumax
 
Deteccion de incendios
Deteccion de incendiosDeteccion de incendios
Deteccion de incendios
 

Destacado

SEG101
SEG101SEG101
SEG101
Vinylus _es
 
CL140
CL140CL140
CL139
CL139CL139
CL118
CL118CL118
CL107
CL107CL107
CL119
CL119CL119
CL108
CL108CL108
CL136 CL137
CL136 CL137CL136 CL137
CL136 CL137
Vinylus _es
 
CL113 CL114
CL113 CL114CL113 CL114
CL113 CL114
Vinylus _es
 
CL135
CL135 CL135
CL135
Vinylus _es
 
CL123
CL123CL123

Destacado (11)

SEG101
SEG101SEG101
SEG101
 
CL140
CL140CL140
CL140
 
CL139
CL139CL139
CL139
 
CL118
CL118CL118
CL118
 
CL107
CL107CL107
CL107
 
CL119
CL119CL119
CL119
 
CL108
CL108CL108
CL108
 
CL136 CL137
CL136 CL137CL136 CL137
CL136 CL137
 
CL113 CL114
CL113 CL114CL113 CL114
CL113 CL114
 
CL135
CL135 CL135
CL135
 
CL123
CL123CL123
CL123
 

Similar a CL138

M13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdf
M13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdfM13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdf
M13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdf
Gerson Paulo Lopez Huayta
 
Escuela normal superior de villavicencio ..
Escuela normal superior de villavicencio ..Escuela normal superior de villavicencio ..
Escuela normal superior de villavicencio ..CAMILASUAREZ134
 
Conexion de energizador
Conexion de energizadorConexion de energizador
Conexion de energizador
adrianabalbas
 
Floor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdf
Floor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdfFloor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdf
Floor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdf
Miky18bn1
 
Pa drive rack_manual_spanish
Pa drive rack_manual_spanishPa drive rack_manual_spanish
Pa drive rack_manual_spanishRoberts Discotec
 
Manual BOSE.pdf
Manual BOSE.pdfManual BOSE.pdf
Manual BOSE.pdf
PabloFloresMaini1
 
Manual de usuario hi fi
Manual de usuario hi fiManual de usuario hi fi
Manual de usuario hi fi
ssuser09a1e4
 
Manual echostar hd_pvr_(1)
Manual echostar hd_pvr_(1)Manual echostar hd_pvr_(1)
Manual echostar hd_pvr_(1)
Victor Paz
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Gigaset 420
Gigaset 420Gigaset 420
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicosDistribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicosENSV94
 
Baofeng uv5r manual
Baofeng uv5r manualBaofeng uv5r manual
Baofeng uv5r manual
Gustavo Swirido
 
Korg ax1500 g
Korg ax1500 gKorg ax1500 g
Korg ax1500 g
edadolfo
 
Boletin 2 proteccion
Boletin 2   proteccionBoletin 2   proteccion
Boletin 2 proteccion
Fatima Vasquez
 
Philips 2378887485-fx50x 77-dfu_asp
Philips 2378887485-fx50x 77-dfu_aspPhilips 2378887485-fx50x 77-dfu_asp
Philips 2378887485-fx50x 77-dfu_asp
jhormanfajardo
 
M98203201 01
M98203201 01M98203201 01
M98203201 01
Arturo Betancourt
 
manual dvd lg diagramas flujos accesorios
manual dvd lg diagramas flujos accesoriosmanual dvd lg diagramas flujos accesorios
manual dvd lg diagramas flujos accesorios
Vctor100049
 

Similar a CL138 (20)

M13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdf
M13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdfM13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdf
M13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdf
 
Escuela normal superior de villavicencio ..
Escuela normal superior de villavicencio ..Escuela normal superior de villavicencio ..
Escuela normal superior de villavicencio ..
 
Conexion de energizador
Conexion de energizadorConexion de energizador
Conexion de energizador
 
Floor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdf
Floor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdfFloor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdf
Floor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdf
 
Pa drive rack_manual_spanish
Pa drive rack_manual_spanishPa drive rack_manual_spanish
Pa drive rack_manual_spanish
 
Manual BOSE.pdf
Manual BOSE.pdfManual BOSE.pdf
Manual BOSE.pdf
 
Manual de usuario hi fi
Manual de usuario hi fiManual de usuario hi fi
Manual de usuario hi fi
 
Manual echostar hd_pvr_(1)
Manual echostar hd_pvr_(1)Manual echostar hd_pvr_(1)
Manual echostar hd_pvr_(1)
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
4 INDICADOR DE DESEMPEÑO
4 INDICADOR DE DESEMPEÑO4 INDICADOR DE DESEMPEÑO
4 INDICADOR DE DESEMPEÑO
 
Gigaset 420
Gigaset 420Gigaset 420
Gigaset 420
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicosDistribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
 
Baofeng uv5r manual
Baofeng uv5r manualBaofeng uv5r manual
Baofeng uv5r manual
 
Korg ax1500 g
Korg ax1500 gKorg ax1500 g
Korg ax1500 g
 
Boletin 2 proteccion
Boletin 2   proteccionBoletin 2   proteccion
Boletin 2 proteccion
 
Philips 2378887485-fx50x 77-dfu_asp
Philips 2378887485-fx50x 77-dfu_aspPhilips 2378887485-fx50x 77-dfu_asp
Philips 2378887485-fx50x 77-dfu_asp
 
M98203201 01
M98203201 01M98203201 01
M98203201 01
 
manual dvd lg diagramas flujos accesorios
manual dvd lg diagramas flujos accesoriosmanual dvd lg diagramas flujos accesorios
manual dvd lg diagramas flujos accesorios
 
Apc manual en espanol
Apc manual en espanolApc manual en espanol
Apc manual en espanol
 

CL138

  • 1. CL138 TOCADISCOS CON RADIO ESTÉREO Y CODIFICACIÓN USB/SD CL138 MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADVERTENCIA: PARA EVITAR RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE APARATO A LLUVIA O HUMEDAD.
  • 2. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD 1. Lea las instrucciones – Lea todas las instrucciones de seguridad y uso antes de utilizar el aparato. 2. Guarde las instrucciones – Guarde las instrucciones de seguridad y uso para futuras referencias. 3. Tenga en cuenta las advertencias – Siga todas las advertencias e instrucciones de uso del aparato. 4. Siga las instrucciones – Siga todas las instrucciones de funcionamiento y uso. 5. Agua y humedad – No utilice este aparato cerca del agua - por ejemplo cerca de bañeras, lavabos, fregaderos, lavaderos, sobre una base mojada o cerca de una piscina. 6. Carritos y soportes – Utilice este aparato sólo con carritos o soportes recomendados por el fabricante. Desplace el conjunto de carrito y aparato con cuidado. Las paradas rápidas, el exceso de fuerza o las superficies irregulares pueden hacer que el aparato o el carrito vuelquen. 7. Soporte de pared y techo – Coloque este aparato únicamente sobre soportes de pared o techo recomendados por el fabricante. 8. Ventilación – Este aparato debe colocarse de forma que no interfiera en su ventilación adecuada. Por ejemplo, no debe colocarse sobre una cama, sofá, alfombra o superficie similar, que pueda bloquear las aberturas de ventilación; tampoco lo coloque en lugares empotrado, como estanterías o armarios, que puedan impedir que el aire fluya por las aberturas de ventilación 9. Calor – Este aparato debe situarse lejos de fuentes de calor, como radiadores, calentadores, estufas o demás aparatos (incluidos amplificadores) que produzcan calor. 10. Corriente – Este aparato debe conectarse sólo a la corriente descrita en las instrucciones de funcionamiento o la que se describe en el propio aparato. 11. Use sólo accesorios especificados por el fabricante. 12. Toma de tierra o polarización – Deben tomarse precauciones para asegurarse de que la toma de tierra o la polarización de la red eléctrica del aparato sean las correctas. 13. Desenchufe el aparato durante las tormentas eléctricas o cuando no vaya a utilizarlo durante largos periodos de tiempo. 14. Protección del cable de corriente – Los cables de la corriente deben estar correctamente colocados para que no se pisen ni se aplasten con objetos colocados sobre o contra ellos. Se debe prestar especial atención a la parte del cable cercana al enchufe y al conector del aparato. 15. Clavija protectora – Este aparato está equipado con una clavija protectora contra sobrecargas. Es una medida de seguridad. Consulte el manual de instrucciones para cambiar o volver a colocar este dispositivo. Si es necesario cambiar la clavija, asegúrese de que el servicio técnico usa una clavija de repuesto especificada por el fabricante que tenga la misma protección ante sobrecargas que la original. E-1 16. Limpieza – Debe limpiar este aparato solamente como recomienda el fabricante. 17. Cables de alta tensión – La antena exterior debe estar alejada de cables de alta tensión. 18. Toma de tierra de la antena exterior – Si se conecta una antena al receptor, asegúrese de que tiene toma de tierra así como de que esté protegida ante las subidas de voltaje y de las cargas estáticas. La Sección 810 del Código Eléctrico Nacional ANSI/NFPA Nº 70 - 1984 ofrece información con respecto a una correcta polarización de la estructura del mástil y del soporte, polarización del cable de entrada a una unidad de descarga de antena,
  • 3. tamaño de los conductores de polarización, ubicación de la unidad de descarga de la antena, conexión a electrodos de polarización y requisitos para el electrodo de polarización. Ver Imagen 1. 19. Periodos sin uso – Cuando no vaya a utilizar este aparato durante periodos de tiempo prolongados, desenchúfelo de la corriente. 20. Entrada de objetos y líquidos – Tenga cuidado de que no caigan objetos ni líquidos a través de las aberturas de la carcasa. 21. Daños que precisan reparaciones – Este aparato debe llevarse al servicio técnico cuando: A. El cable de la corriente o la clavija estén dañados, o B. Hayan caído objetos o líquidos dentro del aparato. C. El aparato se haya expuesto a la lluvia. D. El aparato no funcione normalmente o muestre algún cambio significativo en su funcionamiento. E. El aparato se haya caído o la carcasa esté dañada. 22. Reparaciones — El usuario no debe intentar reparar el aparato más allá de lo descrito en el presente manual. Todo lo demás debe realizarlo personal de mantenimiento cualificado. ADVERTENCIA: PARA EVITAR DESCARGAS ELÉCTRICAS, INTRODUZCA COMPLETAMENTE LA CLAVIJA MÁS GRUESA EN EL ENCHUFE. E-2
  • 4. UBICACIÓN DE CONTROLES 1) CUBIERTA PROTECTORA DE POLVO 2) PANTALLA LCD 3) BOTÓN GRABAR 4) BOTÓN FUENTE 5) INDICADOR LED DE ENCENDIDO 6) ALTAVOZ IZQUIERDO 7) SELECTOR DE FUNCIONES/APAGADO 8) CONECTOR PARA AURICULARES DE 3.5MM 9) PUERTO USB 10) SELECTOR DE BANDA DE LA RADIO 11) RANURA PARA TARJETA SD/MMC 12) BOTÓN SUBIR CARPETA 13) BOTÓN SALTAR ABAJO 14) BOTÓN PLAY/PAUSA/DETENER 15) BOTÓN ACTIVAR/DESACTIVAR X-BASS 16) SENSOR REMOTO 17) ALTAVOZ DERECHO 18) REGULADOR PARA SUBIR/BAJAR VOLUMEN 19) SINTONIZADOR 20) INDICADOR LED FM ESTÉREO 21) BOTÓN SALTAR ARRIBA 22) INDICADOR LED DEL DIAL 23) ADAPTADOR DEL EJE 24) INTERRUPTOR PARA ACTIVAR/DESACTIVAR LA DETENCIÓN AUTOMÁTICA 25) SELECTOR DE 33/45/78 RPM 26) SOPORTE 27) TOMA DE SALIDA 28) ANTENA FM DE CABLE 29) CABLE DE CORRIENTE CA ADVERTENCIA: EL USO DE CONTROLES, AJUSTES, FUNCIONAMIENTO O PROCEDIMIENTOS DIFERENTES A LOS AQUÍ ESPECIFICADOS PUEDE PROVOCAR UNA EXPOSICIÓN PELIGROSA A RADIACIÓN. ESTA UNIDAD SÓLO DEBE SER REPARADA O AJUSTADA POR PERSONAL DE MANTENIMIENTO CUALIFICADO. PRECAUCIONES DE USO INSTALACIÓN • DESEMBALE TODAS LAS PIEZAS Y RETIRE EL MATERIAL PROTECTOR. • NO ENCHUFE LA UNIDAD ANTES DE COMPROBAR EL VOLTAJE DE LA CORRIENTE Y ANTES DE REALIZAR TODAS LAS CONEXIONES. • NO CUBRA LAS RENDIJAS DE VENTILACIÓN Y ASEGÚRESE DE DEJAR ALGUNOS CENTÍMETROS LIBRES ALREDEDOR DE LA UNIDAD PARA QUE TENGA SUFICIENTE VENTILACIÓN. CONEXIÓN 1. CONECTE EL CABLE DE CORRIENTE (29) EN UN ENCHUFE DE CA. 2. CAMBIE EL SELECTOR DE FUNCIÓN (7) A “PHONO O USB/SD”. SI LA LUZ DE FONDO DE LA PANTALLA LCD ESTÁ ENCENDIDA, SIGNIFICA QUE LA CORRIENTE ES NORMAL. EL SISTEMA ESTÁ LISTO PARA REPRODUCIR MÚSICA. ESCUCHAR LA RADIO SINTONIZACIÓN MANUAL 1. PULSE EL BOTÓN FUNCIÓN (7) PARA SELECCIONAR MODO “TUNER” (RADIO). 2. PULSE EL BOTÓN DEL SELECTOR DE LA BANDA DE RADIO (10) PARA SELECCIONAR LA BANDA QUE DESEE (AM, FM O FM ESTÉREO). 3. SINTONICE LA EMISORA QUE DESEE PULSANDO EL SINTONIZADOR (19). 4. AJUSTE EL CONTROL DE VOLUMEN (18) AL NIVEL QUE DESEE. RECEPCIÓN DE FM Y FM ESTÉREO  PULSE VARIAS VECES EL BOTÓN DE SELECTOR DE BANDA DE LA RADIO (10), LAS EMISORAS FM SE RECIBIRÁN EN MODO MONO. EN PARTICULAR, CUANDO LA SEÑAL ESTÉREO ES DÉBIL, ES PREFERIBLE RECIBIR EL PROGRAMA EN MONO.
  • 5. - AJUSTE EL SELECTOR DE BANDA (10) EN POSICIÓN “FM-ST” PARA RECIBIR PROGRAMAS EN FM ESTÉREO. EL INDICADOR LED DE FM ESTÉREO (20) SE ENCENDERÁ CUANDO SE RECIBA UN PROGRAMA FM ESTÉREO. CONSEJOS PARA UNA MEJOR RECEPCIÓN: - AM: EL RECEPTOR TIENE UNA ANTENA DE FERRITA INCORPORADA. SI LA RECEPCIÓN DE AM ES DÉBIL, GIRE LIGERAMENTE LA UNIDAD PARA QUE MEJORE LA RECEPCIÓN. - FM: EL RECEPTOR TIENE UNA ANTENA FM DE CABLE INCORPORADA EN LA PARTE TRASERA DE LA UNIDAD. DESENRROLLE TOTALMENTE ESTE CABLE Y ESTIÉNDALO PARA UNA MEJOR RECEPCIÓN. REPRODUCCIÓN DE UNA CANCIÓN MP3/WMA DESDE UN DISPOSITIVO USB O UNA TARJETA DE MEMORIA CONEXIÓN EL SISTEMA PUEDE DECODIFICAR Y REPRODUCIR TODOS LOS ARCHIVOS EN MP3/WMA QUE ESTÉN ALMACENADOS EN LOS DISPOSITIVOS USB O LAS TARJETAS DE MEMORIA. 1. AJUSTE EL SELECTOR DE FUNCIÓN (7) EN MODO USB/SD Y PULSE EL BOTÓN FUENTE (4) PARA SELECCIONAR MODO “USB O TARJETA”. 2. CONECTE EL DISPOSITIVO USB EN POSICIÓN CORRECTA Y ASEGÚRESE DE INTRODUCIRLO COMPLETAMENTE, O CONECTE LA TARJETA DE MEMORIA EN LA DIRECCIÓN QUE MUESTRAN LAS FLECHAS DE LA ETIQUETA DE LA PARTE INFERIOR DE LA CUBIERTA DE LA RANURA. INTRODUZCA LAS TARJETAS SIN QUE SE DOBLEN. - SI CONECTA EL DISPOSITIVO USB EN UNA POSICIÓN INCORRECTA PUEDE DAÑAR EL SISTEMA DE AUDIO O EL DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO (MEMORIA USB O TARJETA SD/MMC). COMPRUEBE LA DIRECCIÓN ANTES DE LA CONEXIÓN. 3. EL SISTEMA LEERÁ EL DISPOSITIVO MULTIMEDIA DE FORMA AUTOMÁTICA DESPUÉS DE CONECTARLO Y EN LA PANTALLA LCD (2) APARECERÁ EL NÚMERO TOTAL DE ARCHIVOS EN MP3/WMA Y EL NÚMERO DE CARPETAS DETECTADAS. - MODO PLAY / PAUSA / STOP 1. PULSE EL BOTÓN “PLAY/PAUSA/STOP/” (14) PARA INICIAR LA REPRODUCCIÓN, COMENZARÁ A REPRODUCIRSE LA PRIMERA PISTA. 2. PARA DETERLA, PULSE "PLAY/PAUSA/STOP" (14) UNA VEZ, LA REPRODUCCIÓN SE CONGELARÁ Y PARPADEARÁ EN LA PANTALLA LCD (2). PULSE DE NUEVO PARA VOLVER A LA REPRODUCCIÓN NORMAL. 3. MANTENGA PULSADO EL BOTÓN “PLAY/PAUSA/STIP” (14) DURANTE 2 SEGUNDOS EN MODO REPRODUCCIÓN, EL SISTEMA ENTRARÁ EN MODO STOP. - MODO SALTAR/BUSCAR (SALTAR/BUSCAR ARRIBA / SALTAR/BUSCAR ABAJO ) 1. EN MODO PLAY O PAUSA, SI PULSA EL BOTÓN “SALTAR ARRIBA” (21), IRÁ A LA SIGUIENTE PISTA, EN LA PANTALLA APARECERÁ EN Nº DE PISTA Y PERMANECERÁ EN MODO PLAY O PAUSA. 2. EN MODO PLAY O PAUSA, SI PULSA EL BOTÓN “SALTAR ABAJO” (13), IRÁ ATRÁS HASTA EL INICIO DE LA PISTA, EL Nº DE PISTA ORIGINAL APARECERÁ EN LA PANTALLA Y PERMANECERÁ EN MODO PLAY O PAUSA. 3. DESPUÉS DEL PASO 2, PULSE EL BOTÓN “SALTAR ABAJO” (13) DE NUEVO Y SALTARÁ A LA PISTA ANTERIOR, Y PERMACERÁ EN MODO PLAY O PAUSA. 4. SI MANTIENE PULSADO EL BOTÓN “SALTAR ARRIBA/ABAJO” (21)/ (13) DURANTE LA REPRODUCCIÓN DE MP3, LA REPRODUCCIÓN DE LA PISTA ACTUAL AVANZARÁ O RETROCEDERÁ RÁPIDO HASTA QUE SUELTE EL BOTÓN. NOTA: EL SISTEMA SE SILENCIARÁ EN MODO BUSCAR ARRIBA/ABAJO. - CONTROL SUBIR CARPETA 1. PULSE EL BOTÓN “SUBIR CARPETA” (12) Y EL Nº DE CARPETA SUBIRÁ. 2. PULSE “SALTAR ARRIBA” (21) O “SALTAR ABAJO” (13), EL Nº DE PISTA CAMBIARÁ. 3. CUANDO SELECCIONE LA PISTA QUE DESEE, PULSE EL BOTÓN "PLAY/PAUSA/STOP" (14) PARA COMENZAR LA REPRODUCCIÓN. NOTAS EL SISTEMA PUEDE DETECTAR Y LEER LOS ARCHIVOS EN FORMATOS MP3 Y WMA SÓLO A TRAVÉS DEL PUERTO USB O DE LA RANURAS PARA TARJETAS. - CUANDO CONECTE EL SISTEMA A UN REPRODUCTOR DE MP3 POR MEDIO DE USB, DEBIDO A LOS DIFERENTES FORMATOS DE CODIFICACIÓN DE MP3, PUEDE QUE ALGUNOS DE ESTOS REPRODUCTORES NO SE PUEDAN CONECTAR. NO SE TRATA DE UN ERROR DEL SISTEMA.
  • 6. ACTIVAR/DESACTIVAR FUNCIÓN ID3 (TÍTULO DE PISTA / ÁLBUM) (CON EL MANDO A DISTANCIA) 1. PULSE EL BOTÓN “ID3 ON/OFF” DURANTE LA REPRODUCCIÓN DE DISCOS MP3/WMA Y APARECERÁ EL TÍTULO DE LA CANCIÓN. SI PULSA DE NUEVO “ID3 ON/OFF” DESACTIVARÁ ESTA FUNCIÓN. E-4
  • 7. FUNCIÓN ELIMINAR TÍTULO/CARPETA (CON EL MANDO A DISTANCIA) PUEDE BUSCAR PISTAS POR EL NOMBRE DEL TÍTULO/CARPETA EN MODO STOP: - PULSE EL BOTÓN “DELETE” (ELIMINAR) UNA VEZ, DESPUÉS PULSE EL BOTÓN “SKIP+” PARA SELECCIONAR UNA PISTA/CARPETA O ELEGIR ELIMINAR TODAS LAS PISTAS/CARPETAS. NOTA: - - EN EL CASO DE QUE NO HAYA PISTAS, APARECERÁ EN LA PANTALLA (2) “NO FILE”. - SI NO SE ESTÁN LEYENDO LAS CARPETAS DEL DISPOSITIVO MULTIMEDIA, EN LA PANTALLA LCD (2) APARECERÁ “ROOT”. - EN LA PANTALLA LCD SÓLO APARECERÁ TEXTO EN INGLÉS. REQUISITOS DE FORMATO DE LAS PISTAS EN MP3/WMA: - MP3 BIT RATE: 32 KBPS – 128 KBPS Y WMA BIT RATE: 32 KBPS – 256 KBPS. - EL RENDIMIENTO DE LA REPRODUCCIÓN DE MP3 VARÍA SEGÚN LA CALIDAD DE LA GRABACIÓN Y DEL MÉTODO DE GRABACIÓN. ADEMÁS, EL TIEMPO DE BÚSQUEDA EN MP3 ES MAYOR DE LO NORMAL DEBIDO A LOS DIFERENTES FORMATOS. * MODO REPETIR (CON EL MANDO A DISTANCIA) PULSE EL BOTÓN REPEAT ANTES O DURANTE LA REPRODUCCIÓN, SE PUEDEN REPRODUCIR UNA ÚNICA PISTA, UNA CARPETA (SÓLO MP3) O TODAS LAS PISTAS DEL SIGUIENTE MODO: (1) REPETIR 1 (2) REPETIR TODAS LAS PISTAS (3) REPETIR UNA CARPETA ● * REPRODUCCIÓN DE INTRO PUEDE ESCUCHAR EL INICIO (10 SEGUNDOS) DE CADA PISTA CON ESTA FUNCIÓN Y AHORRAR TIEMPO EN BUSCAR LA CANCIÓN QUE DESEA. * REPRODUCCIÓN ALEATORIA PUEDE ESCUCHAR TODAS LAS PILAS O CARPETAS EN ORDEN ALEATORIO CON ESTA FUNCIÓN. PROGRAMACIÓN DE PISTAS (CON EL MANDO A DISTANCIA) SE PUEDEN PROGRAMAR HASTA 32 PISTAS DE ARCHIVOS MP3/WMA PARA Y REPRODUCIRLOS EN CUALQUIER ORDEN. ASEGÚRESE DE QUE EL SISTEMA ESTÉ EN MODO STOP ANTES DE PROGRAMARLO: 1. AJUSTE EL MODO USB/SD Y MODO STOP. 2. PULSE EL BOTÓN “PROGRAM”, APARECERÁ “PROG” EN LA PANTALLA LCD (2). ADEMÁS, APARECERÁ EL Nº DEL PROGRAMA Y LOS DÍGITOS DE LOS NÚMEROS DE PISTA PARA PROGRAMAR. 3. SELECCIONE LAS PISTAS PULSANDO “SALTAR ARRIBA” (21) O “SALTAR ABAJO” (13). 4. PULSE “PROGRAM” PARA GUARDAR LAS PISTAS EN LA MEMORIA. 5. REPITA LOS PASOS 3 Y 4 PARA AÑADIR MÁS PISTAS SI LO DESEA. 6. CUANDO HAYA PROGRAMADO LAS PISTAS QUE DESEE, PULSE “PLAY/PAUSE/STOP” (14) PARA REPRODUCIR EL DISCO EN EL ORDEN ASIGNADO. 7. PARA CANCELAR EL PROGRAMA, PULSE “STOP” EN EL MANDO A DISTANCIA HASTA QUE “PROG” DESAPAREZCA DE LA PANTALLA LCD (2).
  • 8. E-5
  • 9. CODIFICACIÓN DE DISCO EN ARCHIVOS MP3 EL SISTEMA PUEDE CODIFICAR DISCOS A FORMATO MP3 Y GRABARLOS EN DISPOSITIVOS MULTIMEDIA A TRAVÉS DEL PUERTO USB CON MEMORIAS USB O TARJETAS SD/MMC. A) CODIFICAR DISCOS 1) AJUSTE EL BOTÓN FUNCIÓN EN MODO “PHONO” Y PULSE “ REC“ (3) DIRECTAMENTE. 2) EN LA PANTALLA LCD APARECERÁ “USB CARD“ PARPADEANDO, PULSE “SALTAR ARRIBA” (21) O "SALTAR ABAJO” (13) PARA SELECCIONAR LA FUENTE QUE DESEE (USB O TARJETA). 3) PULSE “REC“ (3), EN LA PANTALLA APARECERÁ “ “Y“ “ PARPADEANDO, Y EL SISTEMA ENTRARÁ EN MODO CODIFICACIÓN EN UNOS SEGUNDOS. 4) REPRODUZCA LA PISTA DEL DISCO QUE QUIERA GRABAR EN LA USB. 5) CUANDO FINALICE LA GRABACIÓN, PULSE EL BOTÓN “ REC “ (3), LA PANTALLA DEJARÁ DE PARPADEAR Y VOLVERÁ A MODO DISCO. NOTAS: - LA VELOCIDAD DE GRABACIÓN ES 1:1 SEGÚN EL TIEMPO REAL DE REPRODUCCIÓN DE LA PISTA - EL SISTEMA CREARÁ UNA CARPETA DE "AUDIO” Y GUARDARÁ LAS PISTAS CODIFICADAS EN ELLA. - EL FORMATO DE GRABACIÓN ESTÁ AJUSTADO EN – MP3 BIT RATE: 128 KBPS, TASA DE MUESTREO: 44.1KHZ - NO SE GRABARÁ EL TÑITULO DE LA CANCIÓN MIENTRAS ESTÉ EN MODO CODIFICACIÓN - PARA INTERRUMPIR LA GRABACIÓN, PULSE “RECORD” DE NUEVO EN MODO RECORD. - LA GRABACIÓN SE COMPLETARÁ SÓLO CUANDO SE CONDIFIQUE UNA CANCIÓN ENTERA, SI TERMINA EL PROCESO DE GRABACIÓN ANTES, NO SE GRABARÁ NI GUARDARÁ NINGÚN ARCHIVO EN LA USB NI EN LA TARJETA DE MEMORIA. B) COPIAR ARCHIVOS MP3/WMA EL SISTEMA LE PERMITE COPIAR ARCHIVOS DESDE LA USB A LA SD O DE LA SD A LA USB, DE UNO EN UNO O TODOS A LA VEZ. I) COPIAR 1 PISTA 1. PULSE “ REC“ (3) DURANTE LA REPRODUCCIÓN DE LA PISTA A COPIAR, EN LA PANTALLA APARECERÁ “ “Y“ “ PARPADEANDO. SE ESTARÁ REALIZANDO LA COPIA. 2. CUANDO FINALICE, LA UNIDAD DETENDRÁ LA REPRODUCCIÓN INMEDIATAMENTE. II) COPIAR TODAS LAS PISTAS 1. INTROSCA EL DISPOSITIVO USB O LA TARJETA SD/MMC Y ENTRE EN MODO "STOP". 2. PULSE “ REC“ (3) Y EN LA PANTALLA DE LA UNIDAD APARECERÁ “ “Y“ “ PARPADEANDO. SE ESTARÁ REALIZANDO LA COPIA. 3. CUANDO FINALICE, LA UNIDAD DETENDRÁ LA REPRODUCCIÓN INMEDIATAMENTE. NOTA: - SI PULSA “ REC“ DURANTE LA REPRODUCCIÓN DE USB O SD, EL ARCHIVO SE COPIARÁ DE LA USB A LA SD O DE LA SD A LA USB. - EL SISTEMA CREARÁ LA CARPETA “COPY” Y GUARDARÁ EN ELLA LAS PISTAS COPIADAS. C) CODIFICAR BITRATE (CON EL MANDO A DISTANCIA) PUEDE SELECCIONAR EL BITRATE QUE DESEE DURANTE LA CODIFICACIÓN DE DISCO A USB. PUEDE SELECCIONAR 32 / 64/ 96 / 128 KBPS. 1) AJUSTE LA FUNCIÓN “PHONO” (7) Y PERMANEZCA EN MODO STOP. 2) PULSE “INFO” Y EN LA PANTALLA APARECERÁ EL BITRATE POR DEFECTO (128 KBPS). 3) PULSE (21) O (13) PARA SELECCIONAR EL BITRATE QUE DESEE. 4) PULSE “INFO” DE NUEVO PARA CONFIRMAR EL AJUSTE Y LA PANTALLA LCD (2) VOLVERÁ A MODO “PHONO”. D) SEPARACIÓN DE LAS PISTAS (CON EL MANDO A DISTANCIA) PUEDE DIVIDIR LA MÚSICA GRABADA DEL DISCO EN EL USB/SD POR PISTAS DURANTE LA CODIFICACIÓN. CADA VEZ QUE PULSE EL BOTÓN “ ” (SEPARACIÓN DE PISTA) EN EL MANDO A DISTANCIA DURANTE LA CODIFICACIÓN DE DISCO A USB/SD, EL SISTEMA GENERARÁ UNA NUEVA PISTA Y CONTINUARÁ LA GRABACIÓN. EN LA PANTALLA LCD (2) PARPADEARÁ UNA VEZ EL TEXTO “PHONO”, ESTO SIGNIFICA QUE LA UNIDAD ESTÁ CREANDO UNA NUEVA PISTA CON ÉXITO. E-6
  • 10. ELIMINACIÓN DE ARCHIVOS EN EL USB/TARJETA DEMEMORIA (CON EL MANDO A DISTANCIA) EL SISTEMA PERMITE BORRAR LOS ARCHIVOS ALMACENADO EN LA MEMORIA USB O EN LA TARJETA DE MEMORIA: A) BORRAR UN ÚNICO ARCHIVO 1. SELECCIONE EL Nº DE PISTA QUE DESEE ELIMINAR, POR EJEMPLO, LA PISTA 5. 2. PULSE EL BOTÓN “STOP”. 3. PULSE EL BOTÓN “DELETE” PARA ELIMINAR. 4. PULSE “SALTAR ADELANTE” O “SALTAR ATRÁS” PARA SELECCIONAR “UNO” 5. PULSE “DELETE” PARA CONFIRMAR, HASTA QUE LA PANTALLA DEJA DE PARPADEAR, ENTONCES LA PISTA SE HA BORRADO COMPLETAMENTE. (SI NO DESEA ELIMINAR LA PISTA EN ESE MOMENTO PULSE “STOP” PARA SALIR). NOTA: “ALL” SIGNIFICA QUE SE ELIMINARÁN TODAS LAS CANCIONES DE LA CARPETA “DIR” SIGNIFICA QUE SE ELIMINARÁ LA CARPETA B) BORRAR TODOS LOS ARCHIVOS 1. SELECCIONE CUALQUIER Nº DE PISTA 2. PULSE EL BOTÓN “STOP”. 3. PULSE EL BOTÓN “DELETE” PARA ELIMINAR 4. PULSE “SALTAR ADELANTE” O “SALTAR ATRÁS” PARA SELECCIONAR “TODO” 5. PULSE “DELETE” PARA CONFIRMAR, HASTA QUE LA PANTALLA DEJA DE PARPADEAR, ENTONCES TODAS LAS PISTAS SE HAN BORRADO COMPLETAMENTE. (SI NO DESEA ELIMINAR LOS ARCHIVOS EN ESE MOMENTO PULSE “STOP” PARA SALIR). EXTRAER EL DISPOSITIVO USB / LA TARJETA DE MEMORIA PARA EXTRAER LA USB/TARJETA DE MEMORIA, PRIMERO APAGUE LA UNIDAD O CAMBIE EL MODO A RADIO. DISPOSITIVOS USB: DESCONECTE EL DISPOSITIVO TIRANDO DE ÉL DIRECTAMENTE. TARJETAS DE MEMORIA: EMPUJE HACIA DENTRO LA TARJETA DE MEMORIA Y SUÉLTELA, ASÍ SALDRÁ PARCIALMENTE Y PODRÁ SACARLA CON LA MANO. TOCADISCOS NOTAS: - QUITE EL PROTECTOR DE LA AGUJA. - ASEGÚRESE DE SOLTAR EL BRAZO DEL SOPORTE ANTES DE PONERLO EN FUNCIONAMIENTO Y COLÓQUELO DE NUEVO CUANDO ACABE. 1. SELECCIONE LA FUNCIÓN “PHONO” EN EL SELECTOR DE FUNCIÓN (7). 2. AJUSTE EL SELECTOR DE VELOCIDAD EN LA VELOCIDAD ADECUADA DEPENDIENDO DEL DISCO QUE VAYA A REPRODUCIR. 3. COLOQUE EL DISCO SOBRE EL PLATO (USE EL ADAPTADOR SI ES NECESARIO). 4. ELEVE EL BRAZO SOBRE EL SOPORTE Y DESPACIO COLÓQUELO EN EL BORDE DEL DISCO. EL PLATO COMENZARÁ A GIRAR. 5. COLOQUE EL BRAZO EN LA POSICIÓN DEL DISCO QUE DESEE. 6. AJUSTE EL VOLUMEN A SU GUSTO. 7. AL FINAL DEL DISCO, EL PLATO DEJARÁ DE GIRAR DE FORMA AUTOMÁTICA. ELEVE EL BRAZO SOBRE EL DISCO Y COLÓQUELO SOBRE EL SOPORTE. 8. PARA DETENERLO DE FORMA MANUAL, ELEVE EL BRAZO SOBRE EL DISCO Y COLÓQUELO SOBRE EL SOPORTE. NOTA: EN ALGUNOS DISCOS, LA ZONA DE DETENCIÓN AUTOMÁTICA ESTÁ FUERA DEL AJUSTE DE LA UNIDAD, ASÍ QUE SE ÉSTA SE DETENDRÁ ANTES DE QUE FINALICE LA ÚLTIMA PISTA. EN ESTE CASO, COLOQUE EL INTERRUPTOR DE DETENCIÓN AUTOMÁTICA EN POSICIÓN “OFF” Y ESCUCHARÁ EL DISCO COMPLETO. YA NO SE DETENDRÁ AUTOMÁTICAMENTE (TIENE QUE APAGAR LA UNIDAD CON EL BOTÓN O DEVOLVER EL INTERRUPTOR DE DETENCIÓN AUTOMÁTICA A LA POSICIÓN “ON” PARA HACER QUE EL PLATO DEJE DE GIRAR). DESPUÉS COLOQUE EL BRAZO EN POSICIÓN DE REPOSO. CONEXIÓN DE SALIDA DE LÍNEA
  • 11. PUEDE CONECTAR EL SISTEMA A SU SISTEMA HI-FI UNIENDO EL CONECTOR DE SALIDA DE LÍNEA AL CONECTOR DE ENTRADA AUXILIAR POR MEDIO DE UN CABLE RCA (NO INCLUIDO). E-7 FUNCIONAMIENTO ESTA UNIDAD ESTÁ DISEÑADA PARA FUNCIONAR CON UNA CORRIENTE ELÉCTRICA AC120V - 60Hz ÚNICAMENTE. SI SE CONECTA A OTRAS FUNTES DE ENERGÍA PODRÍA DAÑARSE LA UNIDAD. EL MANDO A DISTANCIA FUNCIONA CON DOS PILAS “AAA” (NO INCLUIDAS). COLOCACIÓN DE LAS PILAS: MANDO A DISTANCIA DESCRIPCIÓN DE LOS BOTONES 1) DELETE ELIMINA EL ARCHIVO EN LA USB/SD 2) ID3 ON/OFF PARA QUE SE MUESTRE EL NOMBRE DE LA CANCIÓN 3) REC PULSE PARA ACTIVAR LA FUNCIÓN GRABACIÓN O COPIA 4) REP EN MODO USB/SD, PULSE PARA ACTIVAR LA REPETICIÓN 5) PROGRAM EN MODO USB/SD, PULSE PARA ACTIVAR EL MODO PROGRAMACIÓN 6) PLAY/PAUSA EN MODO USB/SD, PULSE UNA VEZ PARA INICIAR LA REPRODUCCIÓN. PULSE OTRA VEZ PARA ENTRAR EN MODO PAUSA 7) SKIP/BUSCAR ADELANTE PULSE UNA VEZ PARA SALTAR A LA SIGUIENTE PISTA, MANTENGA PULSADO PARA BUSCAR HACIA DELANTE SKIP/BUSCAR ATRÁS PULSE UNA VEZ PARA SALTAR A LA PISTA ANTERIOR, MANTENGA PULSADO PARA BUSCAR HACIA ATRÁS 8) STOP EN MODO SD/USB, PULSE PARA DETENER LA REPRODUCCIÓN O CANCELAR UNA MEMORIA PROGRAMADA 9) CARPETA ARRIBA / ABAJO EN MODO MP3, PULSE PARA SUBIR O BAJAR UNA CARPETA 10) SOURCE EN MODO USB/SD, PULSE PARA SELECCIONAR USB O SD 11) TRACK SEPARATION PULSE PARA DIVIDIR LA PISTA QUE SE ESTÁ GRABANDO EN EL TOCADISCOS UNA A UNA DURANTE LA CODIFICACIÓN 12) RANDOM/INTRO ESCUCHAR LAS PISTAS O CARPETAS EN ORDEN ALEATORIO O LA INTRODUCCIÓN E-8 ESPECIFICACIONES
  • 12. SUMINISTRO ELÉCTRICO AC: 120V 60Hz AMPLITUD DE FRECUENCIAS DE RADIO FM: 88-108MHz AM: 540-1710KHz SALIDA DE POTENCIA: 2 x 1.5W VELOCIDAD RMS: 33/45/78 RPM CONSUMO DE ENERGÍA: 16W RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. NO SE ENCIENDE. COMPRUEBE SI EL CABLE DE CORRIENTE ESTÁ ENCHUFADO. 2. SONIDO BAJO FIRE EL REGULADOR DE VOLUMEN AL MÁXIMO. 3. NO SE PUEDE GRABAR MÚSICA DEL DISCO AL USB O LA TARJETA SD. COMPRUEBE SI EL USB/SD TIENEN ALGÚN BLOQUEO. 4. NO SE PUEDE COPIAR DEL USB A LA SD NI AL REVÉS COMPRUEBE SI EL USB/SD TIENEN ALGÚN BLOQUEO. 5. LA SENSIBILIDAD DE LA RADIO ES DÉBIL. EXTIENDA LA ANTENA TRASERA Y AJUSTE LA POSICIÓN CORRECTA. 6. EL MANDO A DISTANCIA NO FUNCIONA. ASEGÚRESE DE QUE LAS PILAS ESTÁN CORRECTAMENTE COLOCADAS. SI TIENE ALGÚN PROBLEMA MÁS, PÓNGASE EN CONTACTO CON SU DISTRIBUIDOR LOCAL.
  • 13. E-9