SlideShare una empresa de Scribd logo
844 MPSR844 MPSR
C
ERME
T
AZIEN
D
A
C E R TIF
IC
ATA
UNI EN ISO 9001-085
paralanaturaleza
100%papelreciclado
istumweltfreundlich
100%Altpapier
pourlanature
papierrecyclé100%
fornature
recycledpaper100%cartariciclata100%
perlanatura
25
ESPAÑOLESPAÑOL
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
Fabricante: FAAC S.p.A.
Dirección: Via Benini, 1
40069 - Zola Predosa
BOLONIA - ITALIA
Declara que: El equipo electrónico mod. 844 MPSR
•Cumplelosrequisitosesencialesdeseguridadestablecidosporlassiguientes
directivas CEE:
73/23 CEE y sucesiva modificación 93/68 CEE,
89/336 CEE y sucesivas modificaciones 92/31 CEE y 93/68 CEE.
Nota adicional:
De este producto se ha probado una configuración típica homogénea
(formada por productos fabricados por FAAC spa).
Bolonia, 1 de enero de 1997.
A. Bassi
Administrador Delegado
26
ESPAÑOL ESPAÑOL
ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR
REGLAS GENERALES PARA LA SEGURIDAD
1) ¡ATENCIÓN! Para poder garantizar la seguridad personal, es importante seguir atentamente todas las instrucciones.
La instalación incorrecta o el uso inapropiado del producto pueden provocar graves daños personales.
2) Leer detenidamente las instrucciones antes de empezar a instalar el equipo.
3) No dejar los materiales de embalaje (plástico, poliestireno, etc.) al alcance de los niños, ya que constituyen fuentes
potenciales de peligro.
4) Conservar las instrucciones para futuras consultas.
5) Este producto ha sido proyectado y construido exclusivamente para el uso indicado en el presente manual.
Cualquier aplicación no expresamente indicada podría resultar perjudicial para el equipo y/o representar una
fuente de peligro.
6) FAACSpAdeclinatodaresponsabilidadanteinconvenientesderivadosdelusoimpropiodelequipoodeaplicaciones
distintas de aquélla para la cual se ha fabricado el equipo.
7) No instalar el equipo en una atmósfera explosiva. La presencia de gases o humos inflamables implica un grave peligro
para la seguridad.
8) Los elementos mecánicos de construcción deben ser conformes a lo establecido en las Normativas UNI 8612, EN pr
CEN 12604 y CEN pr EN 12605.
En los países no pertenecientes a la Unión Europea, además de respetarse las normativas nacionales, para obtener
un nivel de seguridad adecuado deben cumplirse las normas arriba mencionadas.
9) FAAC SpA no es responsable por la inobservancia de los adecuados criterios técnicos en la construcción de los cierres
que se van a motorizar, ni por las deformaciones que puedan verificarse con el uso.
10) La instalación debe efectuarse de conformidad con las Normas UNI 8612, CEN pr EN 12453 y CEN pr EN 12635. El nivel
de seguridad del automatismo debe ser C+D.
11) Antes de efectuar cualquier operación en la instalación, hay que desconectarla de la alimentación eléctrica.
12) La red de alimentación del automatismo debe estar dotada de un interruptor omnipolar con una distancia de
aperturadeloscontactosigualosuperiora3mm.Comoalternativa,seaconsejautilizaruninterruptormagnetotérmico
de 6 A con interrupción omnipolar.
13) Comprobar que antes de la instalación eléctrica haya un interruptor diferencial con umbral de 0,03 A.
14) Cerciorarse de que la conexión a tierra esté correctamente realizada. Conectar a ella las partes metálicas del cierre
y el cable amarillo/verde del automatismo.
15) El automatismo cuenta con un dispositivo de seguridad antiaplastamiento, constituido por un control de par. No
obstante, también deben instalarse otros dispositivos de seguridad.
16) Los dispositivos de seguridad (por ej.: fotocélulas, bandas sensibles, etc.) permiten evitar peligros derivados de
acciones mecánicas de movimiento (aplastamiento, arrastre, cercenamiento).
17) Para cada instalación es indispensable utilizar por lo menos una señalización luminosa (por ej.: FAAC LAMP,
MINILAMP, etc.), así como también un letrero de señalización correctamente fijado a la estructura de la cancela,
además de los dispositivos citados en el punto 16.
18) FAAC SpA declina toda responsabilidad respecto a la seguridad y al correcto funcionamiento del automatismo en
el caso de que se utilicen otros componentes de la instalación que no hayan sido producidos por dicha empresa.
19) Para el mantenimiento, utilizar exclusivamente recambios originales FAAC.
20) No efectuar ninguna modificación de los elementos que componen el automatismo.
21) El técnico instalador debe facilitar toda la información relativa al funcionamiento manual del sistema en casos de
emergencia, y entregar al usuario de la instalación las "Instrucciones para el usuario" que se entregan con el
producto.
22) Nopermitirquelosniños,niningunaotrapersona,permanezcanenproximidaddelequipoduranteelfuncionamiento.
23) No dejar al alcance de los niños mandos a distancia ni otros generadores de impulsos, para evitar que el automatismo
sea accionado involuntariamente.
24) El usuario debe abstenerse de todo intento de reparación o de intervención directa; es preciso consultar siempre con
personal especializado.
25) Todo aquello que no esté expresamente especificado en estas instrucciones habrá de considerarse no permitido.
27
ESPAÑOLESPAÑOL
Las presentes instrucciones son válidas para los siguientes
modelos:
EQUIPO ELECTRÓNICO 844MPSR
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
844 MPSR
Fig. 2
J4J3
J2
CH-DXCH-SX
1 2 3 4 5 6 7 8 9
M
1
2
1
2
3
4
5
J5 J6 J8 J7
230V~ 50Hz
(+6% -10%)
C
35µF
FAACLAMP
MINILAMP
Elettroserratura
Electric lock
Electroserrure
Elektrochloss
Electrocerradura
844MPSR
L N (L)
FINECORSA
LIMIT SWITCH
FIN DE COURSE
ENDSCHALTER
FIN DE CARRERA
1
2
3
4
5
1
2
Altre sicurezze
Other safeties
Autres sécurités
Andere Sicherheiten
Otros disp. seg.
ቢ ባ
2. CONEXIONES ELÉCTRICAS
Fig. 1
1. 1. LAY-OUT TARJETA 844MPSR
P1
RESET
TR1
BRAKE
F2
F1F3
J7J8J6J5J4J3
J2 CH-DXCH-SX
J1
DS1
RL1
RL2
IC1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
844MPSR
F1F3
P1TR1
J1
Led
J2 J5 J7J3 J4
DS1
F2
J6 J8
ÜAntesdeefectuarcualquiertipodeintervenciónenlatarjeta
(conexiones,programaciónymantenimiento)hayquequitar
siemprelaalimentacióneléctrica.
Atención: Al desconectar el conector J6, puede haber alta
tensión en la salida del condensador.
Tab.1 CARACTERÍSTICASTÉCNICAS844MPSR
Alimentación 230Vac (+6 -10 %) 50Hz
Carga máxima motores 650 W
Alimentación accesorios 24Vdc/24Vac
Carga máxima accesorios 500 mA
Alimentación testigo 12Vac (5W máx)
Temperatura ambiente - 20°C + 55°C
primario transformador
Fusibles de protección motor
accessorios
para tarjetas descodificación o receptores RP
Conectores rápidos condensador
final de carrera
Entradas OPEN/STOP/DISP. SEG. EN CIERRE/FINAL CARRERA
electrocerradura
Salidas luz destellante
motor
alimentación accesorios 24Vdc/24Vac
tiempo pausa (5-10-15-30-60-120-180 s)
Programación lógica (automáticas A1/S1/S2 - semiautomática E1)
predestello
Frenatura motore regolabile a trimmer
Temporización de seguridad 255 s
Atenersealospuntos10,11,12,13y14delasREGLASGENERALES
DE SEGURIDAD. Separar siempre los cables de alimentación de
los que se utilizan para los dispositivos de mando y de seguridad
(pulsador, receptor de fotocélulas, etc.). Para evitar cualquier
interferencia, utilizar fundas separadas.
TAB. 2 COMPONENTES TARJETA 844MPSR
F1 Fusible F1 5x20 F5A/250V rápido (motor )
F2 Fusible F2 5x20 T1,6A/250V retardado (accesorios)
F3 Fusible F3 5x20 T250mA/250V retardado (transformador)
P1 Pulsador de puesta a cero (RESET)
TR1 Trímer de regulación del frenado
DS1 Microinterruptores de programación
LED LEDs de señalización del estado de las entradas
J1 Conector rápido tarjetas descodificación/receptores RP
J2 Regleta de bornes baja tensión entradas/accesorios
J3 Conector rápido final de carrera (Cierre izq.)
J4 Conector rápido final de carrera (Cierre der.)
J5 Regleta de bornes salida motor
J6 Conector rápido para compensador
J7 Regleta de bornes salida luz destellante (230 V~ máx. 60 W)
J8 Regleta de bornes entrada alimentación de línea
28
ESPAÑOL ESPAÑOL
3. DESCRIPCIÓN
3.1. CONECTOR J1
El conector J1 se utiliza para la conexión rápida de tarjetas
MINIDEC,DECODER, RECEPTORES RP (Fig. 3,4,5)
La inserción se produce acoplando las tarjetas accesorias de
manera que su lado componentes quede orientado hacia el
interior del equipo electrónico 844MPSR.
La inserción y la desinserción tienen que efectuarse tras quitar
la tensión.
Fig. 5Fig. 4Fig. 3
MINIDEC
SL/DS
PLUS
844MPS
DECODER
SL/SLP/DS
844MPS
844MPS844
MPSR
844
MPSR
844
MPSR
3.2. REGLETA DE BORNES J2 (baja tensión)
1& 5 = Común/Negativo alimentación accesorios (-)
2 = Mando de ABRIR (N.A.)
Se entiende cualquier dispositivo (pulsador,detector, ...)
que, cerrando un contacto, puede generar un impulso
de apertura y/o cierre de la cancela.
Para instalar varios dispositivos de apertura,conectar los
contactos N.A. en paralelo.
3 = Mando de PARAR (N.C.)
Se entiende cualquier dispositivo (por ejemplo,
pulsador, que, abriendo un contacto, detiene el
movimiento de la cancela.
Para instalar varios dispositivos de detención,
conectar los contactos N.C. en serie.
Ü Si no se conectan dispositivos de PARADA,
puentear la entrada con el común (borne 1 o 5).
4 = FSW Contacto dispositivos de seguridad en cierre (N.C.)
Por dispositivos de seguridad se entiende cualquier
equipo (fotocélulas, bandas sensibles, espiras
magnéticas) con contacto N.C. que, en presencia de
un obstáculo en el área que protegen, intervienen
interrumpiendo el movimiento de la cancela.
Los dispositivos de seguridad en cierre sirven para salva-
guardar la zona en la cual se produce el movimiento
de la cancela, durante la fase de cierre.
La intervención de los dispositivos de seguridad duran-
te la fase de cierre provoca la inversión del movimiento
de la cancela. No intervienen durante la fase de aper-
tura. Los dispositivos de seguridad, si se activan con la
cancela abierta o en pausa, impiden el cierre.
Para instalar varios dispositivos de seguridad, conectar
los contactos N.C. en serie.
Ü Si no se conectan dispositivos de seguridad en cierre,
puentear la entrada con el común (borne 1 o 5).
6&8= Alimentación de los accesorios 24V~
La carga máxima de los accesorios es de 500mA.
Para calcular las absorciones,consultar las instrucciones
de cada accesorio.
7 = Positivo alimentación accesorios 24Vdc (+)
La carga máxima de los accesorios es de 500mA.
Para calcular las absorciones,consultar las instrucciones
de cada accesorio.
9 = Salida para cerradura eléctrica (12 Vca)
Para el funcionamiento de la cerradura eléctrica,
consultar la programación de los microinterruptores.
Si se instalan dos cerraduras eléctricas, conectarlas
en serie.
3.3. CONECTORES J3-J4 (final de carrera)
J3 = Conexión final de carrera para cierre izquierdo
J4 = Conexión final de carrera para cierre derecho
Véase Fig. 6-7 para la conexión rápida del sensor inductivo de
final de carrera en referencia a la dirección de cierre de la
cancela.
3.4. REGLETA DE BORNES J5 (alta tensión)
Regleta de bornes para
conectar el motor
ÜRespetar los colores de
los cables del motor en
los correspondientes
bornes del conector J5
como se ilustra en la Fig.
26.
CABLE NEGRO Y CABLE MARRÓN =
fases del motor eléctrico
CABLE AZUL = común motor
eléctrico
3.5. CONECTOR J6 (alta tensión)
Conector para la conexión rápida del condensador.
3.6. REGLETA DE BORNES J7 (alta tensión)
Regletadebornesa230V~paralaconexióndelaluzdestellante
(máx. 60W).
Fig. 7
J4J3
CH-DXCH-SX
844MPSR
J5
Fig. 6
J4J3
CH-DXCH-SX
844MPSR
J5
M
J5
MARRÓNNEGRO
AZUL
Fig. 8
29
ESPAÑOLESPAÑOL
Fig. 9
3.7. REGLETA DE BORNES J8 (alta tensión)
Regleta de bornes 230V~ 50Hz (L=Línea N=Neutro)
ConectarelcabledetierraaloperadorcomoseilustraenlaFig. 9.
3.8. LED DE SEÑALIZACIÓN
En la tarjeta hay 5 LEDs que indican el estado de las entradas
de la regleta de bornes (vedi Tab.4 e fig.5):
LED ENCENDIDO = contacto cerrado
LED APAGADO = contacto abierto
TAB. 3 ESTADO DE LOS LEDS
LED ENCENDIDO APAGADO
OPEN mando activado mando inactivo
STOP mando inactivo mando activado
FSW disp. segur. no activados disp. segur. activados
FCC fin de carrera cierre libre fin de carrera cierre ocupado
FCA fin de carrera apertura libre fin de carrera apertura ocupado
Fig. 10
J2
1 2 3 4 5 6 7 8 9
(1) Conpredestelloseleccionado,elmovimientoiniciatras5”.
(2) Si el impulso se envía durante el predestello, la cuenta vuelve a
empezar.
IMPULSOSLÓGICA A1
SEGURIDADES
ningún efecto
congela la pausa
hasta la liberación
invierte el movimiento
ningún efecto
ningún efecto
STOP
ningún efecto
para la cuenta
se bloquea
se bloquea
ningún efecto
ESTADO CANCELA
CERRADA
ABIERTA EN PAUSA
CERRANDO
ABRIENDO
BLOQUEADA
OPEN
abreyvuelveacerrartras
eltiempodepausa(1)
cierra tras 5" (2)
invierte el movimiento
ningún efecto
cierra (1)
TAB. 4 LÓGICA A1 (AUTOMÁTICA)
LÓGICA S1 IMPULSOS
ESTADO CANCELA
CERRADA
ABIERTA EN PAUSA
CERRANDO
ABRIENDO
BLOQUEADA
OPEN
abreyvuelveacerrartras
eltiempodepausa(1)
cierra
inmediatamente (1-2)
invierte el movimiento
invierte el movimiento
cierra (1)
STOP
ningún efecto
para la cuenta
se bloquea
se bloquea
ningún efecto
SEGURIDADES
ningún efecto
al liberarse cierra
tras 5"
invierte el movimiento
ningún efecto
ningún efecto
TAB. 5 LÓGICA S1 (SEGURIDAD)
LÓGICA S2 IMPULSOS
STOP
ningún efecto
para la cuenta
se bloquea
se bloquea
ningún efecto
ESTADO CANCELA
CERRADA
ABIERTA
CERRANDO
ABRIENDO
BLOQUEADA
OPEN
abreyvuelveacerrartras
eltiempodepausa(1)
cierra
inmediatamente (1-2)
invierte el movimiento
invierte el movimiento
cierra (1)
SEGURIDADES
ningún efecto
congelalapausahasta
laliberación
bloquea e invierte al
liberarse (1)
ningún efecto
ningún efecto
TAB. 6 LÓGICA S2 (SEGURIDAD PLUS)
TAB. 7 LÓGICA E1 (SEMIAUTOMÁTICA)
SEGURIDADES
ningún efecto
ningún efecto
invierte el movimiento
ningún efecto
ningún efecto
ESTADO CANCELA
CERRADA
ABIERTA
CERRANDO
ABRIENDO
BLOQUEADA
OPEN
abre (1)
cierra (1)
invierte el movimiento
se bloquea
cierra(conseguridades
activadas,abre)(1)
STOP
ningún efecto
ningún efecto
se bloquea
se bloquea
ningún efecto
IMPULSOSLÓGICA E1
4. PROGRAMACIÓN
Paraprogramarelfuncionamientodelautomatismoesnecesario
actuar en los correspondientes microinterruptores según el
esquemaanterior.
Ü Despuésdecualquiermodificacióndelaprogramación,es
necesario accionar el pulsador de puesta a cero (RESET).
Lógicasdefuncionamiento
Estándisponibleslassiguienteslógicas:
A1=Automática S1=Seguridad
S2=SeguridadPlus E =Semiautomática
Elfuncionamientoenlasdiversaslógicassedescribeenlastablas4-5-6-7.
Tiempo de pausa
El tiempo de pausa es el tiempo de parada en apertura antes del
cierre cuando se ha seleccionado una lógica automática. Los
tiempos de pausa comprenden el eventual predestello.
Funcionamiento de la cerradura eléctrica
Permite elegir si la cerradura se accionará sólo antes de la apertura
o también antes del cierre. En ambos casos, el desenganche se
produce solamente cuando el fin de carrera respectivo está
activado (ej., el desenganche antes de la apertura se verifica sólo
si el final de carrera de cierre está activado).
Predestello
Es posible seleccionar un predestello de 5 s de la luz destelladora
antes de cualquier movimiento. Esto permite avisar a las personas
situadas en proximidad de la cancela que está por producirse un
movimiento.
Predestello SW6
Si ON
No OFF
1 2 3 4 5 6
Funcionamiento cerradura/s el.SW5
Desenganchesóloantesdelaapertura(1cerr.)
ON
OFF
Desengancheantesdelaaperturaydesengancheantesdel
cierre(hacenfalta2cerraduras).
Lógica SW1 SW2
E1 ON ON
A1 ON OFF
S2 OFF ON
S1 OFF OFF
Tiempo de pausa (sec)
Lógica
A1 - S2 S1 SW3 SW4
5 15 ON ON
10 30 OFF ON
30 60 ON OFF
120 180 OFF OFFON
OFF
30
ESPAÑOL ESPAÑOL
5. CONDICIONES DE ALARMA
Las siguientes condiciones provocan efectos en el normal
funcionamiento del automatismo:
ቢ Fallo del microprocesador.
ባ Intervención de la temporización electrónica de
seguridad (interrupción del funcionamiento al cabo de
un tiempo continuo de trabajo superior a 255 segundos).
ቤ Conector del cable del fin de carrera no insertado.
• Las condiciones ቢ y ባ sólo producen la detención del
automatismo.
• La condición ቤ (señalada por el apagado de ambos
LEDs, FCA y FCC) inhibe todas las acciones de la tarjeta.
Para restablecer las condiciones normales de funcionamiento
se debe eliminar la causa de la alarma y accionar el pulsador
de PUESTA A CERO del equipo (o cortar momentáneamente
la alimentación eléctrica).
Para cualquier reparación, dirigirse a un centro autorizado de
Fabbrica Automatismi Apertura Cancelli S.A.
J4 J3
CH-DX CH-SX
J5J6
844MPSR
+-
LIMITLIMIT
J2
4 3 2 1
J1
844MPS
INTERFACE
APCHCOM
M
~
M
~
J3
J5
FINECORSA
LIMIT SWITCH
FIN DE COURSE
ENDSCHALTER
FIN DE CARRERA
NEGRO
AZUL
MARRÓN
NEGRO
AZUL
MARRÓN
6. INSTALACIÓNREMOTA
Parapoderinstalarelautomatismoelectrónico844MPSRsepa-
rado del operador es necesario disponer de la tarjeta 844
INTERFACE y del cable adaptador (ambos acompañan al
motorreductor) y conectarlos como indica la figura 11.
El condensador de arranque puede montarse indistintamente
en el aparato (J6) o en la tarjeta de interfaz (J5).
Atención: conectarelmotoreléctricorespetandoelcolorde
loscables.Instalarelaparato844MPSRdentrode
un contenedor que asegure como mínimo una
protecciónIP55.
Fig. 11
Timbro del Rivenditore:/Distributor’s Stamp:/Timbre de l’Agent:/ Fachhändlerstempel:/Sello del Revendedor:
Le descrizioni e le illustrazioni del presente manuale non sono impegnative. La FAAC si riserva il diritto,
lasciando inalterate le caratteristiche essenziali dell’apparecchiatura, di apportare in qualunque
momento e senza impegnarsi ad aggiornare la presente pubblicazione, le modifiche che essa ritiene
convenienti per miglioramenti tecnici o per qualsiasi altra esigenza di carattere costruttivo o
commerciale.
The descriptions and illustrations contained in the present manual are not binding. FAAC reserves the
right, whilst leaving the main features of the equipments unaltered, to undertake any modifications
it holds necessary for either technical or commercial reasons, at any time and without revising the
present publication.
Les descriptions et les illustrations du présent manuel sont fournies à titre indicatif. FAAC se réserve le
droit d’apporter à tout moment les modifications qu’elle jugera utiles sur ce produit tout en conservant
les caractéristiques essentielles, sans devoir pour autant mettre à jour cette publication.
Die Beschreibungen und Abbildungen in vorliegendem Handbuch sind unverbindlich. FAAC behält
sich das Recht vor, ohne die wesentlichen Eigenschaften dieses Gerätes zu verändern und ohne
Verbindlichkeiten in Bezug auf die Neufassung der vorliegenden Anleitungen, technisch bzw.
konstruktiv/kommerziell bedingte Verbesserungen vorzunehmen.
Las descripciones y las ilustraciones de este manual no comportan compromiso alguno. FAAC se
reserva el derecho, dejando inmutadas las características esenciales de los aparatos, de aportar, en
cualquier momento y sin comprometerse a poner al día la presente publicación, todas las
modificaciones que considere oportunas para el perfeccionamiento técnico o para cualquier otro
tipo de exigencia de carácter constructivo o comercial.
FAAC S.p.A.
Via Benini, 1
40069 Zola Predosa (BO) - ITALIA
Tel.: 051/61724 - Fax: 051/758518
www.faacgroup.com
FAAC per la natura
• La presente istruzione è realizzata al 100% in carta riciclata.
• Non disperdete nell'ambiente gli imballaggi dei componenti dell'automazione bensì selezionate
i vari materiali (es. cartone, polistirolo) secondo prescrizioni locali per lo smaltimento rifiuti e le
norme vigenti.
FAAC for the environment
• The present manual is produced in 100% recycled paper
• Respecttheenvironment.Disposeofeachtypeofproductpackagingmaterial(card,polystyrene)
in accordance with the provisions for waste disposal as specified in the country of installation.
FAAC der Umwelt zuliebe
• Vorliegende Anleitungen sind auf 100% Altpapier gedruckt.
• Verpackungsstoffe der Antriebskomponenten (z.B. Pappe, Styropor) nach den einschlägigen
Normen der Abfallwirtschaft sortenrein sammeln.
FAAC écologique
• La présente notice a été réalisée 100% avec du papier recyclé.
• Ne pas jeter dans la nature les emballages des composants de l’automatisme, mais sélectionner
les différents matériaux (ex.: carton, polystyrène) selon la législation locale pour l’élimination des
déchets et les normes en vigueur.
FAAC por la naturaleza.
• El presente manual de instrucciones se ha realizado, al 100%, en papel reciclado.
• Los materiales utilizados para el embalaje de las distintas partes del sistema automático (cartón,
poliestireno)nodebentirarsealmedioambiente,sinoseleccionarseconformealasprescripciones
locales y las normas vigentes para el desecho de residuos sólidos.
732353-Rev.A
paralanaturaleza
100%papelreciclado
istumweltfreundlich
100%Altpapier
pourlanature
papierrecyclé100%
fornature
recycledpaper100%cartariciclata100%
perlanatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arrancadores suaves
Arrancadores suavesArrancadores suaves
Arrancadores suaves
Carlos Eduardo Lozano Marín
 
Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)
Avelino Santiago
 
Interruptor automatico reflex ic60 - Schneider Electric
Interruptor automatico reflex ic60 - Schneider ElectricInterruptor automatico reflex ic60 - Schneider Electric
Interruptor automatico reflex ic60 - Schneider Electric
Ing. Jair Flores
 
Centralita Resol Deltasol E
Centralita Resol Deltasol ECentralita Resol Deltasol E
Centralita Resol Deltasol E
Gogely The Great
 
Proceso implementacion upgrade_ixr_nokia
Proceso implementacion upgrade_ixr_nokiaProceso implementacion upgrade_ixr_nokia
Proceso implementacion upgrade_ixr_nokia
Gisselle Vergara Holguín
 
iluminación
iluminacióniluminación
iluminación
JhonathanST
 
Especitmautomaticosrev0209
Especitmautomaticosrev0209Especitmautomaticosrev0209
Especitmautomaticosrev0209
JhonathanST
 
Implementacion de lock out y tag out en centrales hidroelectricas
Implementacion de lock out y tag out en centrales hidroelectricasImplementacion de lock out y tag out en centrales hidroelectricas
Implementacion de lock out y tag out en centrales hidroelectricas
Enel Perú
 
Mantenimiento Mex
Mantenimiento MexMantenimiento Mex
Mantenimiento Mex
schindler01
 
Giuliano david bozzo moncada taller de componentes de control industrial
Giuliano david bozzo moncada taller de componentes de control industrialGiuliano david bozzo moncada taller de componentes de control industrial
Giuliano david bozzo moncada taller de componentes de control industrial
GiulianoBozmmdf
 
Sinamics s110
Sinamics s110Sinamics s110
Sinamics s110
carmaguit
 
Micromaster 420 siemens
Micromaster 420 siemensMicromaster 420 siemens
Micromaster 420 siemens
josemaza14
 
Sinamics g110
Sinamics g110Sinamics g110
Sinamics g110
Osvaldo Lomeli Soto
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
cercoelectrico
 
Sensores y soluciones completas de ifm.
Sensores y soluciones completas de ifm.Sensores y soluciones completas de ifm.
Sensores y soluciones completas de ifm.
ifm electronic gmbh
 
Catalogo sensoresfesto
 Catalogo sensoresfesto Catalogo sensoresfesto
Catalogo sensoresfesto
Freedy SoteloV
 

La actualidad más candente (20)

Arrancadores suaves
Arrancadores suavesArrancadores suaves
Arrancadores suaves
 
Transmisor tru1000 c
Transmisor tru1000 cTransmisor tru1000 c
Transmisor tru1000 c
 
Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)
 
Interruptor automatico reflex ic60 - Schneider Electric
Interruptor automatico reflex ic60 - Schneider ElectricInterruptor automatico reflex ic60 - Schneider Electric
Interruptor automatico reflex ic60 - Schneider Electric
 
Sistemas de proteccion y control en ss.ee
Sistemas de proteccion y control en ss.eeSistemas de proteccion y control en ss.ee
Sistemas de proteccion y control en ss.ee
 
Centralita Resol Deltasol E
Centralita Resol Deltasol ECentralita Resol Deltasol E
Centralita Resol Deltasol E
 
Proceso implementacion upgrade_ixr_nokia
Proceso implementacion upgrade_ixr_nokiaProceso implementacion upgrade_ixr_nokia
Proceso implementacion upgrade_ixr_nokia
 
iluminación
iluminacióniluminación
iluminación
 
Especitmautomaticosrev0209
Especitmautomaticosrev0209Especitmautomaticosrev0209
Especitmautomaticosrev0209
 
Implementacion de lock out y tag out en centrales hidroelectricas
Implementacion de lock out y tag out en centrales hidroelectricasImplementacion de lock out y tag out en centrales hidroelectricas
Implementacion de lock out y tag out en centrales hidroelectricas
 
Central+id50
Central+id50Central+id50
Central+id50
 
Mantenimiento Mex
Mantenimiento MexMantenimiento Mex
Mantenimiento Mex
 
Giuliano david bozzo moncada taller de componentes de control industrial
Giuliano david bozzo moncada taller de componentes de control industrialGiuliano david bozzo moncada taller de componentes de control industrial
Giuliano david bozzo moncada taller de componentes de control industrial
 
Sinamics s110
Sinamics s110Sinamics s110
Sinamics s110
 
PLC: ejercicios s7-200
PLC: ejercicios s7-200PLC: ejercicios s7-200
PLC: ejercicios s7-200
 
Micromaster 420 siemens
Micromaster 420 siemensMicromaster 420 siemens
Micromaster 420 siemens
 
Sinamics g110
Sinamics g110Sinamics g110
Sinamics g110
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
 
Sensores y soluciones completas de ifm.
Sensores y soluciones completas de ifm.Sensores y soluciones completas de ifm.
Sensores y soluciones completas de ifm.
 
Catalogo sensoresfesto
 Catalogo sensoresfesto Catalogo sensoresfesto
Catalogo sensoresfesto
 

Similar a 844 mpsr 732353_reva_es

J1000_QSG_SP_TOSP_C710606_27C_3_0.pdf
J1000_QSG_SP_TOSP_C710606_27C_3_0.pdfJ1000_QSG_SP_TOSP_C710606_27C_3_0.pdf
J1000_QSG_SP_TOSP_C710606_27C_3_0.pdf
GiovanniAndrsArango
 
Puerta Garaje Automatismo Manual 525-530_Rev_B_E.pdf
Puerta Garaje Automatismo Manual 525-530_Rev_B_E.pdfPuerta Garaje Automatismo Manual 525-530_Rev_B_E.pdf
Puerta Garaje Automatismo Manual 525-530_Rev_B_E.pdf
DevesaGarcaAlberto
 
loa2_serie.pdf
loa2_serie.pdfloa2_serie.pdf
loa2_serie.pdf
HomarSuarezGarcia1
 
loa2_serie.pdf
loa2_serie.pdfloa2_serie.pdf
loa2_serie.pdf
HomarSuarezGarcia1
 
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
MarianneKoch8
 
CPC-100-USER MANUAL.pdf
CPC-100-USER MANUAL.pdfCPC-100-USER MANUAL.pdf
CPC-100-USER MANUAL.pdf
Felipevidaurre
 
manual dvd lg diagramas flujos accesorios
manual dvd lg diagramas flujos accesoriosmanual dvd lg diagramas flujos accesorios
manual dvd lg diagramas flujos accesorios
Vctor100049
 
Normas de seguridad e higiene del sistema de computo
Normas de seguridad e higiene del sistema de computoNormas de seguridad e higiene del sistema de computo
Normas de seguridad e higiene del sistema de computoallison5
 
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdfManual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
MarcoAldair1
 
Escuela normal superior de villavicencio ..
Escuela normal superior de villavicencio ..Escuela normal superior de villavicencio ..
Escuela normal superior de villavicencio ..CAMILASUAREZ134
 
Manual de usuario - detector de gas y alarma de hombre encerrado
Manual de usuario - detector de gas y alarma de hombre encerradoManual de usuario - detector de gas y alarma de hombre encerrado
Manual de usuario - detector de gas y alarma de hombre encerrado
AKOSYS - Industrial Refrigeration
 
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdfCenturion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
PabloHerrera308735
 
5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf
5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf
5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf
Brayitan Pedraza Toro
 
DÍAZ RUIZ A. Riesgos asociados a los órganos de mando
DÍAZ RUIZ A. Riesgos asociados a los órganos de mandoDÍAZ RUIZ A. Riesgos asociados a los órganos de mando
DÍAZ RUIZ A. Riesgos asociados a los órganos de mando
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Alarma automotriz
Alarma automotrizAlarma automotriz
Alarma automotrizgelgueta
 
Protecciones selectividad filiacion
Protecciones selectividad filiacionProtecciones selectividad filiacion
Protecciones selectividad filiacion
Daniel Morgante
 
PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...
PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...
PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a 844 mpsr 732353_reva_es (20)

J1000_QSG_SP_TOSP_C710606_27C_3_0.pdf
J1000_QSG_SP_TOSP_C710606_27C_3_0.pdfJ1000_QSG_SP_TOSP_C710606_27C_3_0.pdf
J1000_QSG_SP_TOSP_C710606_27C_3_0.pdf
 
Puerta Garaje Automatismo Manual 525-530_Rev_B_E.pdf
Puerta Garaje Automatismo Manual 525-530_Rev_B_E.pdfPuerta Garaje Automatismo Manual 525-530_Rev_B_E.pdf
Puerta Garaje Automatismo Manual 525-530_Rev_B_E.pdf
 
loa2_serie.pdf
loa2_serie.pdfloa2_serie.pdf
loa2_serie.pdf
 
loa2_serie.pdf
loa2_serie.pdfloa2_serie.pdf
loa2_serie.pdf
 
Atersa met
Atersa metAtersa met
Atersa met
 
Yas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuenciaYas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuencia
 
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
 
CPC-100-USER MANUAL.pdf
CPC-100-USER MANUAL.pdfCPC-100-USER MANUAL.pdf
CPC-100-USER MANUAL.pdf
 
manual dvd lg diagramas flujos accesorios
manual dvd lg diagramas flujos accesoriosmanual dvd lg diagramas flujos accesorios
manual dvd lg diagramas flujos accesorios
 
Yaskawa
YaskawaYaskawa
Yaskawa
 
Normas de seguridad e higiene del sistema de computo
Normas de seguridad e higiene del sistema de computoNormas de seguridad e higiene del sistema de computo
Normas de seguridad e higiene del sistema de computo
 
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdfManual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
 
Escuela normal superior de villavicencio ..
Escuela normal superior de villavicencio ..Escuela normal superior de villavicencio ..
Escuela normal superior de villavicencio ..
 
Manual de usuario - detector de gas y alarma de hombre encerrado
Manual de usuario - detector de gas y alarma de hombre encerradoManual de usuario - detector de gas y alarma de hombre encerrado
Manual de usuario - detector de gas y alarma de hombre encerrado
 
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdfCenturion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
 
5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf
5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf
5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf
 
DÍAZ RUIZ A. Riesgos asociados a los órganos de mando
DÍAZ RUIZ A. Riesgos asociados a los órganos de mandoDÍAZ RUIZ A. Riesgos asociados a los órganos de mando
DÍAZ RUIZ A. Riesgos asociados a los órganos de mando
 
Alarma automotriz
Alarma automotrizAlarma automotriz
Alarma automotriz
 
Protecciones selectividad filiacion
Protecciones selectividad filiacionProtecciones selectividad filiacion
Protecciones selectividad filiacion
 
PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...
PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...
PLC: Manual de Instalaciones eléctricas y automatismos Tomo II por Miguel D. ...
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
Oscar698221
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 

844 mpsr 732353_reva_es

  • 1. 844 MPSR844 MPSR C ERME T AZIEN D A C E R TIF IC ATA UNI EN ISO 9001-085 paralanaturaleza 100%papelreciclado istumweltfreundlich 100%Altpapier pourlanature papierrecyclé100% fornature recycledpaper100%cartariciclata100% perlanatura
  • 2. 25 ESPAÑOLESPAÑOL DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE Fabricante: FAAC S.p.A. Dirección: Via Benini, 1 40069 - Zola Predosa BOLONIA - ITALIA Declara que: El equipo electrónico mod. 844 MPSR •Cumplelosrequisitosesencialesdeseguridadestablecidosporlassiguientes directivas CEE: 73/23 CEE y sucesiva modificación 93/68 CEE, 89/336 CEE y sucesivas modificaciones 92/31 CEE y 93/68 CEE. Nota adicional: De este producto se ha probado una configuración típica homogénea (formada por productos fabricados por FAAC spa). Bolonia, 1 de enero de 1997. A. Bassi Administrador Delegado
  • 3. 26 ESPAÑOL ESPAÑOL ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR REGLAS GENERALES PARA LA SEGURIDAD 1) ¡ATENCIÓN! Para poder garantizar la seguridad personal, es importante seguir atentamente todas las instrucciones. La instalación incorrecta o el uso inapropiado del producto pueden provocar graves daños personales. 2) Leer detenidamente las instrucciones antes de empezar a instalar el equipo. 3) No dejar los materiales de embalaje (plástico, poliestireno, etc.) al alcance de los niños, ya que constituyen fuentes potenciales de peligro. 4) Conservar las instrucciones para futuras consultas. 5) Este producto ha sido proyectado y construido exclusivamente para el uso indicado en el presente manual. Cualquier aplicación no expresamente indicada podría resultar perjudicial para el equipo y/o representar una fuente de peligro. 6) FAACSpAdeclinatodaresponsabilidadanteinconvenientesderivadosdelusoimpropiodelequipoodeaplicaciones distintas de aquélla para la cual se ha fabricado el equipo. 7) No instalar el equipo en una atmósfera explosiva. La presencia de gases o humos inflamables implica un grave peligro para la seguridad. 8) Los elementos mecánicos de construcción deben ser conformes a lo establecido en las Normativas UNI 8612, EN pr CEN 12604 y CEN pr EN 12605. En los países no pertenecientes a la Unión Europea, además de respetarse las normativas nacionales, para obtener un nivel de seguridad adecuado deben cumplirse las normas arriba mencionadas. 9) FAAC SpA no es responsable por la inobservancia de los adecuados criterios técnicos en la construcción de los cierres que se van a motorizar, ni por las deformaciones que puedan verificarse con el uso. 10) La instalación debe efectuarse de conformidad con las Normas UNI 8612, CEN pr EN 12453 y CEN pr EN 12635. El nivel de seguridad del automatismo debe ser C+D. 11) Antes de efectuar cualquier operación en la instalación, hay que desconectarla de la alimentación eléctrica. 12) La red de alimentación del automatismo debe estar dotada de un interruptor omnipolar con una distancia de aperturadeloscontactosigualosuperiora3mm.Comoalternativa,seaconsejautilizaruninterruptormagnetotérmico de 6 A con interrupción omnipolar. 13) Comprobar que antes de la instalación eléctrica haya un interruptor diferencial con umbral de 0,03 A. 14) Cerciorarse de que la conexión a tierra esté correctamente realizada. Conectar a ella las partes metálicas del cierre y el cable amarillo/verde del automatismo. 15) El automatismo cuenta con un dispositivo de seguridad antiaplastamiento, constituido por un control de par. No obstante, también deben instalarse otros dispositivos de seguridad. 16) Los dispositivos de seguridad (por ej.: fotocélulas, bandas sensibles, etc.) permiten evitar peligros derivados de acciones mecánicas de movimiento (aplastamiento, arrastre, cercenamiento). 17) Para cada instalación es indispensable utilizar por lo menos una señalización luminosa (por ej.: FAAC LAMP, MINILAMP, etc.), así como también un letrero de señalización correctamente fijado a la estructura de la cancela, además de los dispositivos citados en el punto 16. 18) FAAC SpA declina toda responsabilidad respecto a la seguridad y al correcto funcionamiento del automatismo en el caso de que se utilicen otros componentes de la instalación que no hayan sido producidos por dicha empresa. 19) Para el mantenimiento, utilizar exclusivamente recambios originales FAAC. 20) No efectuar ninguna modificación de los elementos que componen el automatismo. 21) El técnico instalador debe facilitar toda la información relativa al funcionamiento manual del sistema en casos de emergencia, y entregar al usuario de la instalación las "Instrucciones para el usuario" que se entregan con el producto. 22) Nopermitirquelosniños,niningunaotrapersona,permanezcanenproximidaddelequipoduranteelfuncionamiento. 23) No dejar al alcance de los niños mandos a distancia ni otros generadores de impulsos, para evitar que el automatismo sea accionado involuntariamente. 24) El usuario debe abstenerse de todo intento de reparación o de intervención directa; es preciso consultar siempre con personal especializado. 25) Todo aquello que no esté expresamente especificado en estas instrucciones habrá de considerarse no permitido.
  • 4. 27 ESPAÑOLESPAÑOL Las presentes instrucciones son válidas para los siguientes modelos: EQUIPO ELECTRÓNICO 844MPSR 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 844 MPSR Fig. 2 J4J3 J2 CH-DXCH-SX 1 2 3 4 5 6 7 8 9 M 1 2 1 2 3 4 5 J5 J6 J8 J7 230V~ 50Hz (+6% -10%) C 35µF FAACLAMP MINILAMP Elettroserratura Electric lock Electroserrure Elektrochloss Electrocerradura 844MPSR L N (L) FINECORSA LIMIT SWITCH FIN DE COURSE ENDSCHALTER FIN DE CARRERA 1 2 3 4 5 1 2 Altre sicurezze Other safeties Autres sécurités Andere Sicherheiten Otros disp. seg. ቢ ባ 2. CONEXIONES ELÉCTRICAS Fig. 1 1. 1. LAY-OUT TARJETA 844MPSR P1 RESET TR1 BRAKE F2 F1F3 J7J8J6J5J4J3 J2 CH-DXCH-SX J1 DS1 RL1 RL2 IC1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 844MPSR F1F3 P1TR1 J1 Led J2 J5 J7J3 J4 DS1 F2 J6 J8 ÜAntesdeefectuarcualquiertipodeintervenciónenlatarjeta (conexiones,programaciónymantenimiento)hayquequitar siemprelaalimentacióneléctrica. Atención: Al desconectar el conector J6, puede haber alta tensión en la salida del condensador. Tab.1 CARACTERÍSTICASTÉCNICAS844MPSR Alimentación 230Vac (+6 -10 %) 50Hz Carga máxima motores 650 W Alimentación accesorios 24Vdc/24Vac Carga máxima accesorios 500 mA Alimentación testigo 12Vac (5W máx) Temperatura ambiente - 20°C + 55°C primario transformador Fusibles de protección motor accessorios para tarjetas descodificación o receptores RP Conectores rápidos condensador final de carrera Entradas OPEN/STOP/DISP. SEG. EN CIERRE/FINAL CARRERA electrocerradura Salidas luz destellante motor alimentación accesorios 24Vdc/24Vac tiempo pausa (5-10-15-30-60-120-180 s) Programación lógica (automáticas A1/S1/S2 - semiautomática E1) predestello Frenatura motore regolabile a trimmer Temporización de seguridad 255 s Atenersealospuntos10,11,12,13y14delasREGLASGENERALES DE SEGURIDAD. Separar siempre los cables de alimentación de los que se utilizan para los dispositivos de mando y de seguridad (pulsador, receptor de fotocélulas, etc.). Para evitar cualquier interferencia, utilizar fundas separadas. TAB. 2 COMPONENTES TARJETA 844MPSR F1 Fusible F1 5x20 F5A/250V rápido (motor ) F2 Fusible F2 5x20 T1,6A/250V retardado (accesorios) F3 Fusible F3 5x20 T250mA/250V retardado (transformador) P1 Pulsador de puesta a cero (RESET) TR1 Trímer de regulación del frenado DS1 Microinterruptores de programación LED LEDs de señalización del estado de las entradas J1 Conector rápido tarjetas descodificación/receptores RP J2 Regleta de bornes baja tensión entradas/accesorios J3 Conector rápido final de carrera (Cierre izq.) J4 Conector rápido final de carrera (Cierre der.) J5 Regleta de bornes salida motor J6 Conector rápido para compensador J7 Regleta de bornes salida luz destellante (230 V~ máx. 60 W) J8 Regleta de bornes entrada alimentación de línea
  • 5. 28 ESPAÑOL ESPAÑOL 3. DESCRIPCIÓN 3.1. CONECTOR J1 El conector J1 se utiliza para la conexión rápida de tarjetas MINIDEC,DECODER, RECEPTORES RP (Fig. 3,4,5) La inserción se produce acoplando las tarjetas accesorias de manera que su lado componentes quede orientado hacia el interior del equipo electrónico 844MPSR. La inserción y la desinserción tienen que efectuarse tras quitar la tensión. Fig. 5Fig. 4Fig. 3 MINIDEC SL/DS PLUS 844MPS DECODER SL/SLP/DS 844MPS 844MPS844 MPSR 844 MPSR 844 MPSR 3.2. REGLETA DE BORNES J2 (baja tensión) 1& 5 = Común/Negativo alimentación accesorios (-) 2 = Mando de ABRIR (N.A.) Se entiende cualquier dispositivo (pulsador,detector, ...) que, cerrando un contacto, puede generar un impulso de apertura y/o cierre de la cancela. Para instalar varios dispositivos de apertura,conectar los contactos N.A. en paralelo. 3 = Mando de PARAR (N.C.) Se entiende cualquier dispositivo (por ejemplo, pulsador, que, abriendo un contacto, detiene el movimiento de la cancela. Para instalar varios dispositivos de detención, conectar los contactos N.C. en serie. Ü Si no se conectan dispositivos de PARADA, puentear la entrada con el común (borne 1 o 5). 4 = FSW Contacto dispositivos de seguridad en cierre (N.C.) Por dispositivos de seguridad se entiende cualquier equipo (fotocélulas, bandas sensibles, espiras magnéticas) con contacto N.C. que, en presencia de un obstáculo en el área que protegen, intervienen interrumpiendo el movimiento de la cancela. Los dispositivos de seguridad en cierre sirven para salva- guardar la zona en la cual se produce el movimiento de la cancela, durante la fase de cierre. La intervención de los dispositivos de seguridad duran- te la fase de cierre provoca la inversión del movimiento de la cancela. No intervienen durante la fase de aper- tura. Los dispositivos de seguridad, si se activan con la cancela abierta o en pausa, impiden el cierre. Para instalar varios dispositivos de seguridad, conectar los contactos N.C. en serie. Ü Si no se conectan dispositivos de seguridad en cierre, puentear la entrada con el común (borne 1 o 5). 6&8= Alimentación de los accesorios 24V~ La carga máxima de los accesorios es de 500mA. Para calcular las absorciones,consultar las instrucciones de cada accesorio. 7 = Positivo alimentación accesorios 24Vdc (+) La carga máxima de los accesorios es de 500mA. Para calcular las absorciones,consultar las instrucciones de cada accesorio. 9 = Salida para cerradura eléctrica (12 Vca) Para el funcionamiento de la cerradura eléctrica, consultar la programación de los microinterruptores. Si se instalan dos cerraduras eléctricas, conectarlas en serie. 3.3. CONECTORES J3-J4 (final de carrera) J3 = Conexión final de carrera para cierre izquierdo J4 = Conexión final de carrera para cierre derecho Véase Fig. 6-7 para la conexión rápida del sensor inductivo de final de carrera en referencia a la dirección de cierre de la cancela. 3.4. REGLETA DE BORNES J5 (alta tensión) Regleta de bornes para conectar el motor ÜRespetar los colores de los cables del motor en los correspondientes bornes del conector J5 como se ilustra en la Fig. 26. CABLE NEGRO Y CABLE MARRÓN = fases del motor eléctrico CABLE AZUL = común motor eléctrico 3.5. CONECTOR J6 (alta tensión) Conector para la conexión rápida del condensador. 3.6. REGLETA DE BORNES J7 (alta tensión) Regletadebornesa230V~paralaconexióndelaluzdestellante (máx. 60W). Fig. 7 J4J3 CH-DXCH-SX 844MPSR J5 Fig. 6 J4J3 CH-DXCH-SX 844MPSR J5 M J5 MARRÓNNEGRO AZUL Fig. 8
  • 6. 29 ESPAÑOLESPAÑOL Fig. 9 3.7. REGLETA DE BORNES J8 (alta tensión) Regleta de bornes 230V~ 50Hz (L=Línea N=Neutro) ConectarelcabledetierraaloperadorcomoseilustraenlaFig. 9. 3.8. LED DE SEÑALIZACIÓN En la tarjeta hay 5 LEDs que indican el estado de las entradas de la regleta de bornes (vedi Tab.4 e fig.5): LED ENCENDIDO = contacto cerrado LED APAGADO = contacto abierto TAB. 3 ESTADO DE LOS LEDS LED ENCENDIDO APAGADO OPEN mando activado mando inactivo STOP mando inactivo mando activado FSW disp. segur. no activados disp. segur. activados FCC fin de carrera cierre libre fin de carrera cierre ocupado FCA fin de carrera apertura libre fin de carrera apertura ocupado Fig. 10 J2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 (1) Conpredestelloseleccionado,elmovimientoiniciatras5”. (2) Si el impulso se envía durante el predestello, la cuenta vuelve a empezar. IMPULSOSLÓGICA A1 SEGURIDADES ningún efecto congela la pausa hasta la liberación invierte el movimiento ningún efecto ningún efecto STOP ningún efecto para la cuenta se bloquea se bloquea ningún efecto ESTADO CANCELA CERRADA ABIERTA EN PAUSA CERRANDO ABRIENDO BLOQUEADA OPEN abreyvuelveacerrartras eltiempodepausa(1) cierra tras 5" (2) invierte el movimiento ningún efecto cierra (1) TAB. 4 LÓGICA A1 (AUTOMÁTICA) LÓGICA S1 IMPULSOS ESTADO CANCELA CERRADA ABIERTA EN PAUSA CERRANDO ABRIENDO BLOQUEADA OPEN abreyvuelveacerrartras eltiempodepausa(1) cierra inmediatamente (1-2) invierte el movimiento invierte el movimiento cierra (1) STOP ningún efecto para la cuenta se bloquea se bloquea ningún efecto SEGURIDADES ningún efecto al liberarse cierra tras 5" invierte el movimiento ningún efecto ningún efecto TAB. 5 LÓGICA S1 (SEGURIDAD) LÓGICA S2 IMPULSOS STOP ningún efecto para la cuenta se bloquea se bloquea ningún efecto ESTADO CANCELA CERRADA ABIERTA CERRANDO ABRIENDO BLOQUEADA OPEN abreyvuelveacerrartras eltiempodepausa(1) cierra inmediatamente (1-2) invierte el movimiento invierte el movimiento cierra (1) SEGURIDADES ningún efecto congelalapausahasta laliberación bloquea e invierte al liberarse (1) ningún efecto ningún efecto TAB. 6 LÓGICA S2 (SEGURIDAD PLUS) TAB. 7 LÓGICA E1 (SEMIAUTOMÁTICA) SEGURIDADES ningún efecto ningún efecto invierte el movimiento ningún efecto ningún efecto ESTADO CANCELA CERRADA ABIERTA CERRANDO ABRIENDO BLOQUEADA OPEN abre (1) cierra (1) invierte el movimiento se bloquea cierra(conseguridades activadas,abre)(1) STOP ningún efecto ningún efecto se bloquea se bloquea ningún efecto IMPULSOSLÓGICA E1 4. PROGRAMACIÓN Paraprogramarelfuncionamientodelautomatismoesnecesario actuar en los correspondientes microinterruptores según el esquemaanterior. Ü Despuésdecualquiermodificacióndelaprogramación,es necesario accionar el pulsador de puesta a cero (RESET). Lógicasdefuncionamiento Estándisponibleslassiguienteslógicas: A1=Automática S1=Seguridad S2=SeguridadPlus E =Semiautomática Elfuncionamientoenlasdiversaslógicassedescribeenlastablas4-5-6-7. Tiempo de pausa El tiempo de pausa es el tiempo de parada en apertura antes del cierre cuando se ha seleccionado una lógica automática. Los tiempos de pausa comprenden el eventual predestello. Funcionamiento de la cerradura eléctrica Permite elegir si la cerradura se accionará sólo antes de la apertura o también antes del cierre. En ambos casos, el desenganche se produce solamente cuando el fin de carrera respectivo está activado (ej., el desenganche antes de la apertura se verifica sólo si el final de carrera de cierre está activado). Predestello Es posible seleccionar un predestello de 5 s de la luz destelladora antes de cualquier movimiento. Esto permite avisar a las personas situadas en proximidad de la cancela que está por producirse un movimiento. Predestello SW6 Si ON No OFF 1 2 3 4 5 6 Funcionamiento cerradura/s el.SW5 Desenganchesóloantesdelaapertura(1cerr.) ON OFF Desengancheantesdelaaperturaydesengancheantesdel cierre(hacenfalta2cerraduras). Lógica SW1 SW2 E1 ON ON A1 ON OFF S2 OFF ON S1 OFF OFF Tiempo de pausa (sec) Lógica A1 - S2 S1 SW3 SW4 5 15 ON ON 10 30 OFF ON 30 60 ON OFF 120 180 OFF OFFON OFF
  • 7. 30 ESPAÑOL ESPAÑOL 5. CONDICIONES DE ALARMA Las siguientes condiciones provocan efectos en el normal funcionamiento del automatismo: ቢ Fallo del microprocesador. ባ Intervención de la temporización electrónica de seguridad (interrupción del funcionamiento al cabo de un tiempo continuo de trabajo superior a 255 segundos). ቤ Conector del cable del fin de carrera no insertado. • Las condiciones ቢ y ባ sólo producen la detención del automatismo. • La condición ቤ (señalada por el apagado de ambos LEDs, FCA y FCC) inhibe todas las acciones de la tarjeta. Para restablecer las condiciones normales de funcionamiento se debe eliminar la causa de la alarma y accionar el pulsador de PUESTA A CERO del equipo (o cortar momentáneamente la alimentación eléctrica). Para cualquier reparación, dirigirse a un centro autorizado de Fabbrica Automatismi Apertura Cancelli S.A. J4 J3 CH-DX CH-SX J5J6 844MPSR +- LIMITLIMIT J2 4 3 2 1 J1 844MPS INTERFACE APCHCOM M ~ M ~ J3 J5 FINECORSA LIMIT SWITCH FIN DE COURSE ENDSCHALTER FIN DE CARRERA NEGRO AZUL MARRÓN NEGRO AZUL MARRÓN 6. INSTALACIÓNREMOTA Parapoderinstalarelautomatismoelectrónico844MPSRsepa- rado del operador es necesario disponer de la tarjeta 844 INTERFACE y del cable adaptador (ambos acompañan al motorreductor) y conectarlos como indica la figura 11. El condensador de arranque puede montarse indistintamente en el aparato (J6) o en la tarjeta de interfaz (J5). Atención: conectarelmotoreléctricorespetandoelcolorde loscables.Instalarelaparato844MPSRdentrode un contenedor que asegure como mínimo una protecciónIP55. Fig. 11
  • 8. Timbro del Rivenditore:/Distributor’s Stamp:/Timbre de l’Agent:/ Fachhändlerstempel:/Sello del Revendedor: Le descrizioni e le illustrazioni del presente manuale non sono impegnative. La FAAC si riserva il diritto, lasciando inalterate le caratteristiche essenziali dell’apparecchiatura, di apportare in qualunque momento e senza impegnarsi ad aggiornare la presente pubblicazione, le modifiche che essa ritiene convenienti per miglioramenti tecnici o per qualsiasi altra esigenza di carattere costruttivo o commerciale. The descriptions and illustrations contained in the present manual are not binding. FAAC reserves the right, whilst leaving the main features of the equipments unaltered, to undertake any modifications it holds necessary for either technical or commercial reasons, at any time and without revising the present publication. Les descriptions et les illustrations du présent manuel sont fournies à titre indicatif. FAAC se réserve le droit d’apporter à tout moment les modifications qu’elle jugera utiles sur ce produit tout en conservant les caractéristiques essentielles, sans devoir pour autant mettre à jour cette publication. Die Beschreibungen und Abbildungen in vorliegendem Handbuch sind unverbindlich. FAAC behält sich das Recht vor, ohne die wesentlichen Eigenschaften dieses Gerätes zu verändern und ohne Verbindlichkeiten in Bezug auf die Neufassung der vorliegenden Anleitungen, technisch bzw. konstruktiv/kommerziell bedingte Verbesserungen vorzunehmen. Las descripciones y las ilustraciones de este manual no comportan compromiso alguno. FAAC se reserva el derecho, dejando inmutadas las características esenciales de los aparatos, de aportar, en cualquier momento y sin comprometerse a poner al día la presente publicación, todas las modificaciones que considere oportunas para el perfeccionamiento técnico o para cualquier otro tipo de exigencia de carácter constructivo o comercial. FAAC S.p.A. Via Benini, 1 40069 Zola Predosa (BO) - ITALIA Tel.: 051/61724 - Fax: 051/758518 www.faacgroup.com FAAC per la natura • La presente istruzione è realizzata al 100% in carta riciclata. • Non disperdete nell'ambiente gli imballaggi dei componenti dell'automazione bensì selezionate i vari materiali (es. cartone, polistirolo) secondo prescrizioni locali per lo smaltimento rifiuti e le norme vigenti. FAAC for the environment • The present manual is produced in 100% recycled paper • Respecttheenvironment.Disposeofeachtypeofproductpackagingmaterial(card,polystyrene) in accordance with the provisions for waste disposal as specified in the country of installation. FAAC der Umwelt zuliebe • Vorliegende Anleitungen sind auf 100% Altpapier gedruckt. • Verpackungsstoffe der Antriebskomponenten (z.B. Pappe, Styropor) nach den einschlägigen Normen der Abfallwirtschaft sortenrein sammeln. FAAC écologique • La présente notice a été réalisée 100% avec du papier recyclé. • Ne pas jeter dans la nature les emballages des composants de l’automatisme, mais sélectionner les différents matériaux (ex.: carton, polystyrène) selon la législation locale pour l’élimination des déchets et les normes en vigueur. FAAC por la naturaleza. • El presente manual de instrucciones se ha realizado, al 100%, en papel reciclado. • Los materiales utilizados para el embalaje de las distintas partes del sistema automático (cartón, poliestireno)nodebentirarsealmedioambiente,sinoseleccionarseconformealasprescripciones locales y las normas vigentes para el desecho de residuos sólidos. 732353-Rev.A paralanaturaleza 100%papelreciclado istumweltfreundlich 100%Altpapier pourlanature papierrecyclé100% fornature recycledpaper100%cartariciclata100% perlanatura