SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos naturales del territorio chileno y
desarrollo sustentable.
Lección 2.
Objetivo de la clase
Distinguir recursos naturales renovables y no renovables, y explicar la diferencia
entre estos.
Antes de comenzar…
• ¿Qué entiendes por recurso
natural?
• ¿Qué recursos naturales
conoces?
• ¿Sabes cuales son los
principales recursos naturales
de Chile?
Los recursos naturales
Los seres vivos necesitan de ciertos
elementos básicos para sobrevivir, por
ejemplo requerimos de agua, la cual
obtenemos de la naturaleza. Así como el
agua son muchos recursos que
obtenemos de la naturaleza y que
utilizamos para satisfacer nuestras
necesidades.
¿Cómo se clasifican los recursos naturales?
ABIÓTICO
Que no forma parte o no es
producto de los seres vivos.
Ej. el agua.
BIÓTICO
Organismo vivo que integra
un ecosistema.
Ej. la fauna.
RECURSOS HÍDRICOS
Conjunto de los cuerpos de
agua que existen en el
planeta.
Categoría de los recursos naturales
Tienen la facultad de
regenerarse, aunque algunos lo
hacen a mayor velocidad que
otros.
Estos recursos no deben ser
sobreexplotados, ya que
algunos corren el riesgo de
agotarse.
RENOVABLES
NO
RENOVABLES
Su explotación supera su
capacidad de regeneración,
por lo que tienden a
agotarse. Los minerales son
un buen ejemplo de ello,
pues para su renovación
natural se necesitan miles e
incluso millones de años.
TICKET DE SALIDA
• ¿Qué son los recursos
naturales?
• ¿Cómo se clasifican los
recursos naturales?
• ¿Cuáles son las categorías de
los recursos naturales?

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1 RECURSOS NATURALES.pptx

MANUAL PROPEDÉUTICO ESTUDIANTE AGUA EN MÉXICO.pdf
MANUAL PROPEDÉUTICO ESTUDIANTE AGUA EN MÉXICO.pdfMANUAL PROPEDÉUTICO ESTUDIANTE AGUA EN MÉXICO.pdf
MANUAL PROPEDÉUTICO ESTUDIANTE AGUA EN MÉXICO.pdf
JoseCiber3
 
Parcial 1
Parcial 1 Parcial 1
Parcial 1
angyjgt
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
Javier Hernandez Espejo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Fernanda León
 
Proyecto mediaciones comunicativas ii 3
Proyecto  mediaciones comunicativas ii 3Proyecto  mediaciones comunicativas ii 3
Proyecto mediaciones comunicativas ii 3
Hans Raúl Maldonado Castro
 
Reutilizacion del agua
Reutilizacion del aguaReutilizacion del agua
Reutilizacion del agua
Juan Pablo Cuervo
 
Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00
Quinto A BN
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
lospiaroas
 
EL AGUA - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
EL AGUA - CONTAMINACIÓN AMBIENTALEL AGUA - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
EL AGUA - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Maria Rico
 
utilidades del agua
utilidades del aguautilidades del agua
utilidades del agua
pacoestudiante
 
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primariaContenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
AngelesSilvaR
 
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
Guia de aprendizaje comunidades bilogicasGuia de aprendizaje comunidades bilogicas
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
Jose Mario Alfaro Martinez
 
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
Daniela Monteza
 
Conocimiento y clasificación de los recursos naturales
Conocimiento y clasificación de los recursos naturalesConocimiento y clasificación de los recursos naturales
Conocimiento y clasificación de los recursos naturales
zayra1997
 
Conocimiento y clasificación de los recursos naturales
Conocimiento y clasificación de los recursos naturalesConocimiento y clasificación de los recursos naturales
Conocimiento y clasificación de los recursos naturales
zayra1997
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
zayra1997
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
grabugnot
 
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA IIANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 

Similar a CLASE 1 RECURSOS NATURALES.pptx (20)

MANUAL PROPEDÉUTICO ESTUDIANTE AGUA EN MÉXICO.pdf
MANUAL PROPEDÉUTICO ESTUDIANTE AGUA EN MÉXICO.pdfMANUAL PROPEDÉUTICO ESTUDIANTE AGUA EN MÉXICO.pdf
MANUAL PROPEDÉUTICO ESTUDIANTE AGUA EN MÉXICO.pdf
 
Parcial 1
Parcial 1 Parcial 1
Parcial 1
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Proyecto mediaciones comunicativas ii 3
Proyecto  mediaciones comunicativas ii 3Proyecto  mediaciones comunicativas ii 3
Proyecto mediaciones comunicativas ii 3
 
Reutilizacion del agua
Reutilizacion del aguaReutilizacion del agua
Reutilizacion del agua
 
Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
EL AGUA - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
EL AGUA - CONTAMINACIÓN AMBIENTALEL AGUA - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
EL AGUA - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
utilidades del agua
utilidades del aguautilidades del agua
utilidades del agua
 
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primariaContenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
 
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
Guia de aprendizaje comunidades bilogicasGuia de aprendizaje comunidades bilogicas
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
 
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
Modo adecuado del uso del agua ( parte 2)
 
Conocimiento y clasificación de los recursos naturales
Conocimiento y clasificación de los recursos naturalesConocimiento y clasificación de los recursos naturales
Conocimiento y clasificación de los recursos naturales
 
Conocimiento y clasificación de los recursos naturales
Conocimiento y clasificación de los recursos naturalesConocimiento y clasificación de los recursos naturales
Conocimiento y clasificación de los recursos naturales
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA IIANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

CLASE 1 RECURSOS NATURALES.pptx

  • 1. Recursos naturales del territorio chileno y desarrollo sustentable. Lección 2.
  • 2. Objetivo de la clase Distinguir recursos naturales renovables y no renovables, y explicar la diferencia entre estos.
  • 3. Antes de comenzar… • ¿Qué entiendes por recurso natural? • ¿Qué recursos naturales conoces? • ¿Sabes cuales son los principales recursos naturales de Chile?
  • 4. Los recursos naturales Los seres vivos necesitan de ciertos elementos básicos para sobrevivir, por ejemplo requerimos de agua, la cual obtenemos de la naturaleza. Así como el agua son muchos recursos que obtenemos de la naturaleza y que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades.
  • 5. ¿Cómo se clasifican los recursos naturales? ABIÓTICO Que no forma parte o no es producto de los seres vivos. Ej. el agua. BIÓTICO Organismo vivo que integra un ecosistema. Ej. la fauna. RECURSOS HÍDRICOS Conjunto de los cuerpos de agua que existen en el planeta.
  • 6. Categoría de los recursos naturales Tienen la facultad de regenerarse, aunque algunos lo hacen a mayor velocidad que otros. Estos recursos no deben ser sobreexplotados, ya que algunos corren el riesgo de agotarse. RENOVABLES
  • 7. NO RENOVABLES Su explotación supera su capacidad de regeneración, por lo que tienden a agotarse. Los minerales son un buen ejemplo de ello, pues para su renovación natural se necesitan miles e incluso millones de años.
  • 8.
  • 9. TICKET DE SALIDA • ¿Qué son los recursos naturales? • ¿Cómo se clasifican los recursos naturales? • ¿Cuáles son las categorías de los recursos naturales?