SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela  Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico de Ejido Extensión Bailadores Bailadores Estado Mérida Integrantes Castillo R Julio C. 17769786 Delgado A Jaimar K. 19847277 Ramírez C Ángel  H. 19847700 Quiñones R María E. 19046335  El Agua
Aprender a diseñar  un material instruccional basándose en el modelo de enseñanza directa, guiándose por la escala de complejidad  cognoscitivo, tomando como base el nivel adecuado para el tema seleccionado El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura. Por eso, aunque un ser humano puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir solamente tres o cuatro días sin tomar agua. Las plantas serían incapaces de producir su alimento y de crecer sin el agua. Objetivo de la Materia Edumatica Descripción Breve Del  Tema Elegido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenido Detallado  Unidades y Secciones
Resumen de Cada  Sección Sección 1.1: Que es el agua. El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H 2 O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En 1781 el químico británico Henry Cavendish sintetizó agua detonando una mezcla de hidrógeno y aire. Sin embargo, los resultados de este experimento no fueron interpretados claramente hasta dos años más tarde, cuando el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier propuso que el agua no era un elemento sino un compuesto de oxígeno e hidrógeno.
Sección 1.2: Ciclo Hidrológico.   El Ciclo del Agua se encuentra en la naturaleza puede pasar de un estado a otro formando un ciclo que se produce en el mismo orden y se repite continuamente. Durante este ciclo, el agua pasa primero del estado liquido al gaseoso (evaporación) debido al calor de los rayos solares. Después, el vapor formado se convierte en gotas que forman nubes (condensación) y cuando estas gotas se unen, caen por su propio peso (precipitación). Una parte de esta agua es absorbida por la tierra (filtración) y otra corre a través de ella para llegar al mar, donde el ciclo comienza de nuevo.
Sección 1.3: El Buen uso de las Aguas Terrestres   El agua es una sustancia de vital importancia para nosotros porque sin ella ni siquiera existiríamos y la necesitamos en grandes cantidades para nuestra vida. Saber de dónde procede el agua de nuestro planeta y cuáles son sus propiedades es para nosotros esencial. Por ello es importante la conciencia que tome cada persona en el manejo y buen uso del agua.
Sección 1.4: Importancia de Las aguas Terrestres Las plantas acuáticas más comunes son las algas, carecen de vasos conductores y en muchas plantas acuáticas superiores son muy sencillos. Las plantas acuáticas tienen una consistencia herbácea porque viven en un medio que puede sostenerlas sin necesidad de desarrollar estructuras lignificadas Para absorber agua del suelo las plantas terrestres necesitan de un sistema radical fuerte, que al mismo tiempo, les garantiza su estabilidad al mantenerlas bien estables en su medio. Las plantas acuáticas no necesitan disponer de raíces muy potentes, les basta con pequeñas radículas a través de las cuales absorben los minerales y el agua.
Sección 1.5: La Conservación de las Cuencas Hidrográficas   Cuenca, área de la superficie terrestre drenada por un único sistema fluvial. Sus límites están formados por las divisorias de aguas que la separan de zonas adyacentes pertenecientes a otras cuencas fluviales. El tamaño y forma de una cuenca viene determinado generalmente por las condiciones geológicas del terreno. Las cuencas Es toda el área por la que drenan las aguas pertenecientes a un solo sistema fluvial o lacustre; sus límites están formados por las divisorias de aguas que la separan de zonas adyacentes pertenecientes a otras cuencas fluviales.
Autores y Correo Del Blog Autores: Castillo R Julio C. 17769786 Delgado A Jaimar K. 19847277 Ramírez C Ángel  H. 19847700 Quiñones R María E. 19046335 Correo: lospiaroas@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua (1) (1)
El agua (1) (1)El agua (1) (1)
El agua (1) (1)
Luis Alonzo
 
Tema agua
Tema aguaTema agua
Tema aguaent
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Aguaalidchicuellar
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Pedro Vizhco
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
diegocordovavega
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
Javier C.J.
 
Agua en los sistemas biologicos
Agua en los sistemas biologicosAgua en los sistemas biologicos
Agua en los sistemas biologicos
Andrea Pérez
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
LIZBETH ROMERO
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
carobio73
 
Agua. Recurso Natural
Agua. Recurso NaturalAgua. Recurso Natural
Agua. Recurso Natural
YanirOrtega
 
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación maluELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malumaira81
 
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumoPresentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
nutricionantropometria
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
201415180
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 
Agua como hábitat
Agua como hábitatAgua como hábitat
Agua como hábitat
andreamms
 

La actualidad más candente (20)

El agua diapositivas
El agua diapositivasEl agua diapositivas
El agua diapositivas
 
El agua (1) (1)
El agua (1) (1)El agua (1) (1)
El agua (1) (1)
 
Tema agua
Tema aguaTema agua
Tema agua
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
 
El Agua (H2O)
El Agua (H2O)El Agua (H2O)
El Agua (H2O)
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
 
Agua en los sistemas biologicos
Agua en los sistemas biologicosAgua en los sistemas biologicos
Agua en los sistemas biologicos
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
 
Diapositiva el agua
Diapositiva el aguaDiapositiva el agua
Diapositiva el agua
 
Agua (Abril)
Agua (Abril)Agua (Abril)
Agua (Abril)
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua. Recurso Natural
Agua. Recurso NaturalAgua. Recurso Natural
Agua. Recurso Natural
 
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación maluELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
 
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumoPresentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Agua como hábitat
Agua como hábitatAgua como hábitat
Agua como hábitat
 

Destacado

Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
FUSADES
 
La importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundoLa importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundo
Mauricio Ramirez
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguapherrerop
 
Conservacion del medio ambiente rivera.....
Conservacion del medio ambiente rivera.....Conservacion del medio ambiente rivera.....
Conservacion del medio ambiente rivera.....
Lguadalupe
 
Emma solano soria 3¨d¨.
Emma solano soria 3¨d¨.Emma solano soria 3¨d¨.
Emma solano soria 3¨d¨.
emsolsor
 
Reconocimiento del curso de manejo cuencas hidrograficas
Reconocimiento del curso de manejo cuencas hidrograficasReconocimiento del curso de manejo cuencas hidrograficas
Reconocimiento del curso de manejo cuencas hidrograficasJose Ortega
 
Tema 7 producción y conservación de alimentos
Tema 7 producción y conservación de alimentosTema 7 producción y conservación de alimentos
Tema 7 producción y conservación de alimentosBachillerato A
 
Innovación y libertad fluvial. Ponencia de Alfredo Ollero en el VII Congreso ...
Innovación y libertad fluvial. Ponencia de Alfredo Ollero en el VII Congreso ...Innovación y libertad fluvial. Ponencia de Alfredo Ollero en el VII Congreso ...
Innovación y libertad fluvial. Ponencia de Alfredo Ollero en el VII Congreso ...Nueva Cultura del Agua
 
La amp como salvaguarda de los servicios marítimos
La amp como salvaguarda de los servicios marítimosLa amp como salvaguarda de los servicios marítimos
La amp como salvaguarda de los servicios marítimosAV41P FAECO
 
Presentación de la Dra Mercedes Paganini
Presentación de la Dra Mercedes PaganiniPresentación de la Dra Mercedes Paganini
Presentación de la Dra Mercedes Paganini
Asamblea Ciudadana de Villa Gesell
 
Filter
FilterFilter
Filter
conalep249
 
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoLas plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoBEAR-logistic
 
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialesClase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialeslycori
 
Red hidrográfica.
Red hidrográfica.Red hidrográfica.
Red hidrográfica.
Fabian Pintado
 
canal de panama
canal de panamacanal de panama
canal de panama
stellamg
 
Charla impacto ambiental Panamá
Charla impacto ambiental PanamáCharla impacto ambiental Panamá
Charla impacto ambiental Panamá
Eriol2519
 

Destacado (20)

La acción del agua erosión
La acción del agua   erosiónLa acción del agua   erosión
La acción del agua erosión
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
 
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
 
La importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundoLa importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundo
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
 
Conservacion del medio ambiente rivera.....
Conservacion del medio ambiente rivera.....Conservacion del medio ambiente rivera.....
Conservacion del medio ambiente rivera.....
 
Emma solano soria 3¨d¨.
Emma solano soria 3¨d¨.Emma solano soria 3¨d¨.
Emma solano soria 3¨d¨.
 
Reconocimiento del curso de manejo cuencas hidrograficas
Reconocimiento del curso de manejo cuencas hidrograficasReconocimiento del curso de manejo cuencas hidrograficas
Reconocimiento del curso de manejo cuencas hidrograficas
 
Doc ciclo del agua.
Doc  ciclo del agua.Doc  ciclo del agua.
Doc ciclo del agua.
 
Tema 7 producción y conservación de alimentos
Tema 7 producción y conservación de alimentosTema 7 producción y conservación de alimentos
Tema 7 producción y conservación de alimentos
 
Innovación y libertad fluvial. Ponencia de Alfredo Ollero en el VII Congreso ...
Innovación y libertad fluvial. Ponencia de Alfredo Ollero en el VII Congreso ...Innovación y libertad fluvial. Ponencia de Alfredo Ollero en el VII Congreso ...
Innovación y libertad fluvial. Ponencia de Alfredo Ollero en el VII Congreso ...
 
La amp como salvaguarda de los servicios marítimos
La amp como salvaguarda de los servicios marítimosLa amp como salvaguarda de los servicios marítimos
La amp como salvaguarda de los servicios marítimos
 
Presentación de la Dra Mercedes Paganini
Presentación de la Dra Mercedes PaganiniPresentación de la Dra Mercedes Paganini
Presentación de la Dra Mercedes Paganini
 
Filter
FilterFilter
Filter
 
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoLas plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
 
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialesClase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
 
Presentaci+¦n agua
Presentaci+¦n aguaPresentaci+¦n agua
Presentaci+¦n agua
 
Red hidrográfica.
Red hidrográfica.Red hidrográfica.
Red hidrográfica.
 
canal de panama
canal de panamacanal de panama
canal de panama
 
Charla impacto ambiental Panamá
Charla impacto ambiental PanamáCharla impacto ambiental Panamá
Charla impacto ambiental Panamá
 

Similar a El Agua

El Agua
El Agua El Agua
El Agua
Uriel Perez
 
1667586729_Cuidado del Agua e impato global.pdf
1667586729_Cuidado del Agua e impato global.pdf1667586729_Cuidado del Agua e impato global.pdf
1667586729_Cuidado del Agua e impato global.pdf
GustavoMorales849190
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
El agua
El aguaEl agua
Introducc ambientales agua
Introducc ambientales agua Introducc ambientales agua
Introducc ambientales agua
lsjairo11
 
Agua
AguaAgua
Presentacion del agua
Presentacion del aguaPresentacion del agua
Presentacion del aguaarcepadilla
 
Presentacion del agua
Presentacion del aguaPresentacion del agua
Presentacion del aguaarcepadilla
 
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
carlos armando esqueche angeles
 
Guadis mullo
Guadis mulloGuadis mullo
Guadis mullo301714
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ariana Belen Mateos
 
1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx
LucyAlejandra6
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨JhoselynPaola9
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨JhoselynArguello
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Multiservicios Yahar
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
4.2. acceso al agua dulce.
4.2. acceso al agua dulce.4.2. acceso al agua dulce.
4.2. acceso al agua dulce.
Belén Ruiz González
 

Similar a El Agua (20)

El Agua
El Agua El Agua
El Agua
 
1667586729_Cuidado del Agua e impato global.pdf
1667586729_Cuidado del Agua e impato global.pdf1667586729_Cuidado del Agua e impato global.pdf
1667586729_Cuidado del Agua e impato global.pdf
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Introducc ambientales agua
Introducc ambientales agua Introducc ambientales agua
Introducc ambientales agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Presentacion del agua
Presentacion del aguaPresentacion del agua
Presentacion del agua
 
Presentacion del agua
Presentacion del aguaPresentacion del agua
Presentacion del agua
 
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
 
Guadis mullo
Guadis mulloGuadis mullo
Guadis mullo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx1 jidoka-pptx
1 jidoka-pptx
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
4.2. acceso al agua dulce.
4.2. acceso al agua dulce.4.2. acceso al agua dulce.
4.2. acceso al agua dulce.
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

El Agua

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico de Ejido Extensión Bailadores Bailadores Estado Mérida Integrantes Castillo R Julio C. 17769786 Delgado A Jaimar K. 19847277 Ramírez C Ángel H. 19847700 Quiñones R María E. 19046335 El Agua
  • 2. Aprender a diseñar un material instruccional basándose en el modelo de enseñanza directa, guiándose por la escala de complejidad cognoscitivo, tomando como base el nivel adecuado para el tema seleccionado El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura. Por eso, aunque un ser humano puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir solamente tres o cuatro días sin tomar agua. Las plantas serían incapaces de producir su alimento y de crecer sin el agua. Objetivo de la Materia Edumatica Descripción Breve Del Tema Elegido
  • 3.
  • 4. Resumen de Cada Sección Sección 1.1: Que es el agua. El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H 2 O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En 1781 el químico británico Henry Cavendish sintetizó agua detonando una mezcla de hidrógeno y aire. Sin embargo, los resultados de este experimento no fueron interpretados claramente hasta dos años más tarde, cuando el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier propuso que el agua no era un elemento sino un compuesto de oxígeno e hidrógeno.
  • 5. Sección 1.2: Ciclo Hidrológico.   El Ciclo del Agua se encuentra en la naturaleza puede pasar de un estado a otro formando un ciclo que se produce en el mismo orden y se repite continuamente. Durante este ciclo, el agua pasa primero del estado liquido al gaseoso (evaporación) debido al calor de los rayos solares. Después, el vapor formado se convierte en gotas que forman nubes (condensación) y cuando estas gotas se unen, caen por su propio peso (precipitación). Una parte de esta agua es absorbida por la tierra (filtración) y otra corre a través de ella para llegar al mar, donde el ciclo comienza de nuevo.
  • 6. Sección 1.3: El Buen uso de las Aguas Terrestres   El agua es una sustancia de vital importancia para nosotros porque sin ella ni siquiera existiríamos y la necesitamos en grandes cantidades para nuestra vida. Saber de dónde procede el agua de nuestro planeta y cuáles son sus propiedades es para nosotros esencial. Por ello es importante la conciencia que tome cada persona en el manejo y buen uso del agua.
  • 7. Sección 1.4: Importancia de Las aguas Terrestres Las plantas acuáticas más comunes son las algas, carecen de vasos conductores y en muchas plantas acuáticas superiores son muy sencillos. Las plantas acuáticas tienen una consistencia herbácea porque viven en un medio que puede sostenerlas sin necesidad de desarrollar estructuras lignificadas Para absorber agua del suelo las plantas terrestres necesitan de un sistema radical fuerte, que al mismo tiempo, les garantiza su estabilidad al mantenerlas bien estables en su medio. Las plantas acuáticas no necesitan disponer de raíces muy potentes, les basta con pequeñas radículas a través de las cuales absorben los minerales y el agua.
  • 8. Sección 1.5: La Conservación de las Cuencas Hidrográficas   Cuenca, área de la superficie terrestre drenada por un único sistema fluvial. Sus límites están formados por las divisorias de aguas que la separan de zonas adyacentes pertenecientes a otras cuencas fluviales. El tamaño y forma de una cuenca viene determinado generalmente por las condiciones geológicas del terreno. Las cuencas Es toda el área por la que drenan las aguas pertenecientes a un solo sistema fluvial o lacustre; sus límites están formados por las divisorias de aguas que la separan de zonas adyacentes pertenecientes a otras cuencas fluviales.
  • 9. Autores y Correo Del Blog Autores: Castillo R Julio C. 17769786 Delgado A Jaimar K. 19847277 Ramírez C Ángel H. 19847700 Quiñones R María E. 19046335 Correo: lospiaroas@gmail.com