SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática 1.
Temas: Maquinas Virtuales-Sistemas
Operativos y Introducción a las bases de
datos relacionales , Almacenamiento y
manejo de datos con Cubos OLAP,
Generación de reporte y migración a otras
herramientas y Almacenamiento
Maquinas Virtuales
Es aquella que emula a un ordenador completo. En
palabras es un software que puede hacerse pasar por
otro dispositivo -como un PC- de tal modo que puedes
ejecutar otro sistema operativo en su interior.
Lo primero que debes saber es que hay dos tipos de
máquinas virtuales diferenciadas por su funcionalidad:
las de sistema y las de proceso
Máquinas virtuales de sistema
Una máquina virtual de sistema es aquella que emula a un
ordenador completo. En palabras llanas, es un software que
puede hacerse pasar por otro dispositivo -como un PC- de tal
modo que puedes ejecutar otro sistema operativo en su interior.
Máquinas virtuales de proceso
Una máquina virtual de proceso es menos ambiciosa que una de
sistema. En vez de emular un PC por completo, ejecuta un proceso
concreto, como una aplicación, en su entorno de ejecución. Suena
algo esotérico, pero lo usas cada vez que ejecutas una aplicación
basada en Java o basada en .NET Framework.
Para qué se usan las máquinas
virtuales
Para poder probar otros sistemas operativos.
Para ejecutar programas antiguos.
Para usar aplicaciones disponibles para otros sistemas.
Para probar una aplicación en distintos sistemas.
Como seguridad adicional.
Para aprovechar su gran dinamismo
Cómo se usa una máquina
virtual
Para usar una máquina virtual lo primero que necesitas es
instalar una aplicación en tu PC capaz de crearla o al menos
reproducirla. Hay varias aplicaciones muy conocidas capaz de
hacer esto, aunque las más famosas son VMWare, VirtualBox,
QEMU y Parallels.
La importancia de una máquina virtual para asegurar el
funcionamiento de software antiguo es tanta que Microsoft ha
lanzado durante estos años varios programas para Windows con
este fin. Es el caso del Virtual PC, Windows XP Mode o el nuevo
HyperV.
Bases de datos.
Es un almacenamiento de datos formalmente definido, controlado
centralmente para intentar servir a múltiples y diferentes aplicaciones.
La base de datos es una fuente de datos que son compartidos por
numerosos usuarios para diversas aplicaciones.
Por ejemplo, el dato fecha en una base de datos de VENTAS puede
referirse a la fecha de emisión de las facturas, mientras que si la base de
datos es de MÚSICA quizás corresponda a la fecha en que se grabó un
tema musical. Es decir, el significado de un dato, depende de la BD que
lo contenga.
Almacenamiento y manejo de
datos con Cubos OLAP
Un cubo OLAP es una estructura de datos que supera las limitaciones
de las bases de datos relacionales y proporciona un análisis rápido
de datos. Los cubos pueden mostrar y sumar grandes cantidades
de datos, a la vez que proporcionan a los usuarios acceso mediante
búsqueda a los puntos de datos.
por ejemplo, se pueden obtener las "ventas" a nivel diario, mensual, o
a anual, para un cliente, una provincia, o un país…
CUBO de una Bd.
Generación de
reporte y
migración a otras
herramientas.
Lo reportes son informes. Los informes
permiten aplicar formato a los datos
dando lugar a un diseño atractivo e
informativo en la pantalla o en las copias
impresas. Un informe contiene datos.
QUE ES ACCES
ACCESS es una herramienta de diseño e implementación de aplicaciones de
bases de datos, que se usa para realizar un seguimiento de información
importante, se encarga de crear, manipular y modificar las bases de datos
acerca de cualquier tema
•Importación y exportación de datos.
•Uso de Ilustraciones, Gráficos y otros objetos.
•Seguridad en Base de datos.
•Utilidades de Base de Datos.
•Convertir Base de Datos.
•Compactar Base de datos.
•Creación y uso del Administrador del Panel de Control.
Qué es una base de
datos en Excel
Las bases de datos en Excel consisten en una serie de tablas con
columnas y filas distribuidas por una hoja de cálculo que a través de las
funciones de Excel nos permite organizar y relacionar los datos de
interés.
¿Por qué un Excel no es
una base de datos?
Excel no es en sí misma una base de datos, sino una aplicación para
trabajar con hojas de cálculo. No obstante estas hojas de cálculo
pueden servir para crear bases de datos que luego pueden
exportarse a programas para gestionarlas, como Access. ... Cada uno
de esos datos se agrupa con los de su clase en una tabla.
Migración de Datos.
Calidad de datos generalizada para todos los grupos de interés, proyectos y aplicaciones
utilizando una sola plataforma unificada.
Descubrimiento y análisis de datos, detección de riesgos ocultos, localización de
problemas estructurales y detención de la propagación de los problemas de calidad.
Acceso, integración y entrega de los datos rápidamente, de forma rentable y sin
codificación manual.
Normalización de los datos en los formatos de tabla de destino y carga en los nuevos
sistemas.
Garantía de acceso y entrega de datos críticos a toda la empresa donde y cuando se
necesiten, asegurando la conectividad sin límites a una amplia variedad de fuentes de
datos.
BIBLIOGRAFIA DEL LIBRO
Introducción a la Computación, Brookshear, Glenn.Editorial Pearson, 11va Edición,
2012
Actividad.
EL DOCENTE DARÁ UN EJERCIO PRÁCTICO DE LA MISMA,
CLASE DE CREAR UN BD Y DESPUES EL ALUMNO REALIZARA
EL LLENADO DE DATOS. DE LA MISMA.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf

herramientas-case.pptx
herramientas-case.pptxherramientas-case.pptx
herramientas-case.pptx
InversionesNahianair
 
Bddmoviles
BddmovilesBddmoviles
Bddmoviles
Jaqueline Luna
 
Introduccion a la Tics
Introduccion a la TicsIntroduccion a la Tics
Introduccion a la Tics
isa_perez22
 
Universidad de la integración de las américas
Universidad de la integración de las américasUniversidad de la integración de las américas
Universidad de la integración de las américas
isa_perez22
 
paquete ofimatico
paquete ofimaticopaquete ofimatico
paquete ofimatico
Carlos Macalopu Sandoval
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Leidy Galindo
 
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de DatosTaller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Arley Geovanny Ruiz Gordillo
 
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de DatosTaller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Arley Geovanny Ruiz Gordillo
 
Paquterías de ofimática
Paquterías de ofimáticaPaquterías de ofimática
Paquterías de ofimática
Gustavo Martínez
 
SGBD
SGBDSGBD
Power pivot
Power pivotPower pivot
Power pivot
adriehz
 
Presentacion examen
Presentacion examenPresentacion examen
Presentacion examen
paoliiiiiiiiiiiii
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Betty Santes
 
1439 software fc_gs3
1439 software fc_gs31439 software fc_gs3
1439 software fc_gs3
katty_cm77
 
Que es acces
Que es accesQue es acces
Que es acces
juangarcia1242
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 

Similar a Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf (20)

herramientas-case.pptx
herramientas-case.pptxherramientas-case.pptx
herramientas-case.pptx
 
Bddmoviles
BddmovilesBddmoviles
Bddmoviles
 
Introduccion a la Tics
Introduccion a la TicsIntroduccion a la Tics
Introduccion a la Tics
 
Universidad de la integración de las américas
Universidad de la integración de las américasUniversidad de la integración de las américas
Universidad de la integración de las américas
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
paquete ofimatico
paquete ofimaticopaquete ofimatico
paquete ofimatico
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de DatosTaller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
 
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de DatosTaller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
 
Paquterías de ofimática
Paquterías de ofimáticaPaquterías de ofimática
Paquterías de ofimática
 
SGBD
SGBDSGBD
SGBD
 
Power pivot
Power pivotPower pivot
Power pivot
 
Presentacion examen
Presentacion examenPresentacion examen
Presentacion examen
 
1439 software fc_gs32
1439 software fc_gs321439 software fc_gs32
1439 software fc_gs32
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
1439 software fc_gs3
1439 software fc_gs31439 software fc_gs3
1439 software fc_gs3
 
Que es acces
Que es accesQue es acces
Que es acces
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf

  • 1. Informática 1. Temas: Maquinas Virtuales-Sistemas Operativos y Introducción a las bases de datos relacionales , Almacenamiento y manejo de datos con Cubos OLAP, Generación de reporte y migración a otras herramientas y Almacenamiento
  • 2. Maquinas Virtuales Es aquella que emula a un ordenador completo. En palabras es un software que puede hacerse pasar por otro dispositivo -como un PC- de tal modo que puedes ejecutar otro sistema operativo en su interior. Lo primero que debes saber es que hay dos tipos de máquinas virtuales diferenciadas por su funcionalidad: las de sistema y las de proceso
  • 3. Máquinas virtuales de sistema Una máquina virtual de sistema es aquella que emula a un ordenador completo. En palabras llanas, es un software que puede hacerse pasar por otro dispositivo -como un PC- de tal modo que puedes ejecutar otro sistema operativo en su interior.
  • 4.
  • 5. Máquinas virtuales de proceso Una máquina virtual de proceso es menos ambiciosa que una de sistema. En vez de emular un PC por completo, ejecuta un proceso concreto, como una aplicación, en su entorno de ejecución. Suena algo esotérico, pero lo usas cada vez que ejecutas una aplicación basada en Java o basada en .NET Framework.
  • 6. Para qué se usan las máquinas virtuales Para poder probar otros sistemas operativos. Para ejecutar programas antiguos. Para usar aplicaciones disponibles para otros sistemas. Para probar una aplicación en distintos sistemas. Como seguridad adicional. Para aprovechar su gran dinamismo
  • 7. Cómo se usa una máquina virtual Para usar una máquina virtual lo primero que necesitas es instalar una aplicación en tu PC capaz de crearla o al menos reproducirla. Hay varias aplicaciones muy conocidas capaz de hacer esto, aunque las más famosas son VMWare, VirtualBox, QEMU y Parallels. La importancia de una máquina virtual para asegurar el funcionamiento de software antiguo es tanta que Microsoft ha lanzado durante estos años varios programas para Windows con este fin. Es el caso del Virtual PC, Windows XP Mode o el nuevo HyperV.
  • 8. Bases de datos. Es un almacenamiento de datos formalmente definido, controlado centralmente para intentar servir a múltiples y diferentes aplicaciones. La base de datos es una fuente de datos que son compartidos por numerosos usuarios para diversas aplicaciones. Por ejemplo, el dato fecha en una base de datos de VENTAS puede referirse a la fecha de emisión de las facturas, mientras que si la base de datos es de MÚSICA quizás corresponda a la fecha en que se grabó un tema musical. Es decir, el significado de un dato, depende de la BD que lo contenga.
  • 9. Almacenamiento y manejo de datos con Cubos OLAP Un cubo OLAP es una estructura de datos que supera las limitaciones de las bases de datos relacionales y proporciona un análisis rápido de datos. Los cubos pueden mostrar y sumar grandes cantidades de datos, a la vez que proporcionan a los usuarios acceso mediante búsqueda a los puntos de datos. por ejemplo, se pueden obtener las "ventas" a nivel diario, mensual, o a anual, para un cliente, una provincia, o un país…
  • 10. CUBO de una Bd.
  • 11. Generación de reporte y migración a otras herramientas. Lo reportes son informes. Los informes permiten aplicar formato a los datos dando lugar a un diseño atractivo e informativo en la pantalla o en las copias impresas. Un informe contiene datos.
  • 12. QUE ES ACCES ACCESS es una herramienta de diseño e implementación de aplicaciones de bases de datos, que se usa para realizar un seguimiento de información importante, se encarga de crear, manipular y modificar las bases de datos acerca de cualquier tema •Importación y exportación de datos. •Uso de Ilustraciones, Gráficos y otros objetos. •Seguridad en Base de datos. •Utilidades de Base de Datos. •Convertir Base de Datos. •Compactar Base de datos. •Creación y uso del Administrador del Panel de Control.
  • 13. Qué es una base de datos en Excel Las bases de datos en Excel consisten en una serie de tablas con columnas y filas distribuidas por una hoja de cálculo que a través de las funciones de Excel nos permite organizar y relacionar los datos de interés.
  • 14. ¿Por qué un Excel no es una base de datos? Excel no es en sí misma una base de datos, sino una aplicación para trabajar con hojas de cálculo. No obstante estas hojas de cálculo pueden servir para crear bases de datos que luego pueden exportarse a programas para gestionarlas, como Access. ... Cada uno de esos datos se agrupa con los de su clase en una tabla.
  • 15. Migración de Datos. Calidad de datos generalizada para todos los grupos de interés, proyectos y aplicaciones utilizando una sola plataforma unificada. Descubrimiento y análisis de datos, detección de riesgos ocultos, localización de problemas estructurales y detención de la propagación de los problemas de calidad. Acceso, integración y entrega de los datos rápidamente, de forma rentable y sin codificación manual. Normalización de los datos en los formatos de tabla de destino y carga en los nuevos sistemas. Garantía de acceso y entrega de datos críticos a toda la empresa donde y cuando se necesiten, asegurando la conectividad sin límites a una amplia variedad de fuentes de datos.
  • 16. BIBLIOGRAFIA DEL LIBRO Introducción a la Computación, Brookshear, Glenn.Editorial Pearson, 11va Edición, 2012
  • 17. Actividad. EL DOCENTE DARÁ UN EJERCIO PRÁCTICO DE LA MISMA, CLASE DE CREAR UN BD Y DESPUES EL ALUMNO REALIZARA EL LLENADO DE DATOS. DE LA MISMA.