SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Ing. Elena Valiente Ramírez
ALUMNOS:
Añí Siesquén Josué.
Baldera Julca Raúl.
El Procesamiento de Datos es definido como la técnica que consiste en la recolección
de los datos primarios de entrada, los cuales son evaluados y ordenados, para obtener
información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar
las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente. A continuación se
presentan las tres etapas que componen un procesamiento de datos, las cuales son las
siguientes:
- Entrada: Los datos deben ser obtenidos y llevados a un bloque central para ser
procesados. Los datos en este caso, denominados de entrada, son clasificados para
hacer que el proceso sea fácil y rápido.
- Proceso: Durante el proceso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir
los datos en información significativa. Cuando la información esté completa se
ejecutará la operación de salida, en la que se prepara un informe que servirá como
base para tomar decisiones.
- Salida: En todo el procesamiento de datos se plantea como actividad adicional, la
administración de los resultados de salida, que se puede definir como los procesos
necesarios para que la información útil llegue al usuario.
D
E
F
I
N
I
C
I
Ó
N
CARACTERISTICA
Función de creación: posibilita la creación de un
documento de manera sencilla, mediante su
introducción con el teclado del ordenador, y
guardándolo en un dispositivo de memoria.
Función de edición: un texto ya creado puede ser
modificado de diversas maneras.
Función de impresión: permite darle a los textos una
forma adecuada para su salida por la impresora,
delimitando los parámetros que conformarán el escrito.
Función de Complementarias: uso de fichero de datos,
diccionario, realización de gráficos, funciones
aritméticas, macros, manejo de grandes documentos.
 Microsoft Word
 Word Perfect
 WordPad
 Lotus Word Pro
 Open Office Write
 Bloc de notas
Word
Perfect
Hasta mediados de los noventa fue el más
popular. Pertenece a la suite de Corel, y
presenta una gran cantidad de innovadoras
características que demuestran que
pretende seguir compitiendo con Microsoft
Word.
WordPad:
Está instalado por defecto en el sistema
operativo Windows. Es ideal para quienes
necesiten un procesador de texto de forma
esporádica, sin buscar un acabado
profesional.
Es una de las alternativas más populares a
Microsoft Word, y está incluido en el paquete
de software de escritorio de Lotus.
Es el equivalente a Word en software libre. Sus posibilidades y
forma de utilizarlo es enormemente parecida, con la ventaja de
que al tratarse de software libre podemos descargarlo gratuito
ente de Internet y actualizarlo cuantas veces queramos sin
pagar derechos de autor.
Presente por defecto en Windows, es ideal para usuarios
austeros, ya que sus posibilidades son reducidas.
Las posibilidades de este tipo de
aplicaciones son inmensas, ya que
permite operar con cálculos
complejos, fórmulas, funciones y
elaborar gráficos de todo tipo.
Lotus Spreadsheet le proporciona funciones, incluidas de estadística y
financieras, que se pueden utilizar para crear fórmulas para llevar a cabo
cálculos complejos en sus datos.
También puede utilizar el Asistente de funciones para ayudarle a crear sus
fórmulas.
Una función interesante es la posibilidad de ver inmediatamente el resultado
de los cambios realizados en uno de los factores que integran un cálculo. Por
ejemplo, puede ver cómo el cambio del período en el cálculo de un préstamo
afecta al interés o a las cantidades de la amortización. Además, puede
gestionar tablas mayores usando varias situaciones hipotéticas predefinidas.
Bastan unos pocos clics del ratón para reorganizar la hoja de cálculo a fin de
que muestre u oculte áreas de datos determinadas, para dar formato según
condiciones especiales o para calcular con rapidez subtotales y totales.
Lotus Symphony Spreadsheets permite presentar datos de una hoja de cálculo
en diagramas dinámicos que se actualizan automáticamente cuando cambian
los datos.
Utilice los filtros de Office para convertir los archivos de Excel o para abrir y
guardar en otros varios formatos.
 Calc
 Excel
 Gnumeric
 Kspread
 Numbers
 Lotus 1-2-3
Entre otras más
Las presentaciones multimedia o diapositivas
informatizadas son documentos informáticos que
pueden incluir textos, esquemas, gráficos,
fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de
vídeo… y que pueden visionarse una a una por la
pantalla del ordenador como si de una proyección
de diapositivas se tratara.
:
Una base de datos es un “almacén” que nos
permite guardar grandes cantidades de
información de forma organizada para que luego
podamos encontrar y utilizar fácilmente. A
continuación te presentamos una guía que te
explicará el concepto y características de las bases
de datos.
Entre las principales características
de los sistemas de base de datos
podemos mencionar:
• Concurrencia
• Integridad
• Recuperación
• Seguridad
Hay bases de datos relacionales, como MySQL, SQL Server y Oracle. Como su nombre lo indica utilizan el
modelo relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos son consistentes y ya tienes algo planificado.
También existen las no relacionales, como MongoDB y Redis, conocidas como NO-SQL (Not Only SQL). Estas
son más flexibles en cuanto a consistencia de datos y se han convertido en una opción que intenta solucionar
algunas limitaciones que tiene el modelo relacional.
Además hay otras BBDD no tan tradicionales, como las basadas en grafos o aquellas que tienen información
cartográfica, que pueden servir, por ejemplo, si estás creando un comercio para encontrar relaciones entre los
productos y las preferencias de los usuarios.
Tener un buen diseño de base de datos desde el comienzo te puede ayudar a ahorrar tiempo. Las bases de
datos relacionales y no relacionales se organizan de formas diferentes y trabajan con tipos de datos distintos,
así que es importante entender cómo se diseña cada una. En el caso de bases de datos relacionales se trabaja
con el estándar SQL, que se usa para actualizar o recuperar datos.
Un ejemplo claro para entender las bases de datos es el funcionamiento de una aerolínea. Todas las aerolíneas
tienen aplicaciones para hacer reservas y trabajan con diferentes rutas. Todas las personas que van a viajar
tienen que proveer datos para hacer una reservación de una ruta específica, por ejemplo la fecha en que van a
viajar. Para esto se hace necesario un repositorio en el que se pueda almacenar esta información y se pueda
cruzar, además, con una cantidad de sillas por avión. Una base de datos permite no redundar en los datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESSMICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESS
gabylety
 
Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datoscatherine4ad
 
Access presentacion
Access presentacionAccess presentacion
Access presentacion
samuel delaluz
 
Access
AccessAccess
Access
Veronica
 
Introduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft accessIntroduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft access
Edilberto De La Espriella
 
Microsoft access1
Microsoft access1Microsoft access1
Microsoft access1HM17
 
Lindaddadadaaaaa
LindaddadadaaaaaLindaddadadaaaaa
Lindaddadadaaaaaoncegrado12
 
El libro de 01
El libro de 01El libro de 01
El libro de 01
wilmer27000
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
oeml3333
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Sara Maria
 
Access
Access Access
Access
wilmer27000
 
Bases de datos, Tipos e importancia
Bases de datos, Tipos e importanciaBases de datos, Tipos e importancia
Bases de datos, Tipos e importancia
griselcesar
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
Angi Ramirez
 
presentacion de Access
presentacion de Accesspresentacion de Access
presentacion de Access
robertocarlosmolina
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
angeljlp08
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS123456uy
 
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOSBASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
miguel a
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
NICOLASSERRANOCORDOB
 
Escritorio bas de daros
Escritorio bas de darosEscritorio bas de daros
Escritorio bas de darosJaiir MoReno
 
Curso de Access
Curso de AccessCurso de Access
Curso de Access
financieras
 

La actualidad más candente (20)

MICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESSMICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESS
 
Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
 
Access presentacion
Access presentacionAccess presentacion
Access presentacion
 
Access
AccessAccess
Access
 
Introduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft accessIntroduccion a mircosoft access
Introduccion a mircosoft access
 
Microsoft access1
Microsoft access1Microsoft access1
Microsoft access1
 
Lindaddadadaaaaa
LindaddadadaaaaaLindaddadadaaaaa
Lindaddadadaaaaa
 
El libro de 01
El libro de 01El libro de 01
El libro de 01
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Access
Access Access
Access
 
Bases de datos, Tipos e importancia
Bases de datos, Tipos e importanciaBases de datos, Tipos e importancia
Bases de datos, Tipos e importancia
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
presentacion de Access
presentacion de Accesspresentacion de Access
presentacion de Access
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
 
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOSBASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Escritorio bas de daros
Escritorio bas de darosEscritorio bas de daros
Escritorio bas de daros
 
Curso de Access
Curso de AccessCurso de Access
Curso de Access
 

Similar a Josue

Ortega jenny mar 2
Ortega jenny mar 2Ortega jenny mar 2
Ortega jenny mar 2
JennyOrtega16
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Introducción a Excel
Introducción a ExcelIntroducción a Excel
Introducción a Excel
Carito_2C
 
Cómo construir tu propia data platform. From zero to hero.
Cómo construir tu propia data platform. From zero to hero. Cómo construir tu propia data platform. From zero to hero.
Cómo construir tu propia data platform. From zero to hero.
GustavoMartin46
 
Diana liu xu presentacion
Diana liu xu presentacionDiana liu xu presentacion
Diana liu xu presentaciondianaliuxu
 
Sistema de información darwin
Sistema de información darwinSistema de información darwin
Sistema de información darwin
darwin983
 
Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf
Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdfClase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf
Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf
bryan992589
 
CLASE 10.pptx
CLASE 10.pptxCLASE 10.pptx
CLASE 10.pptx
KARINACEDENO5
 
presentación de herramientas de informática 1
presentación de herramientas de informática 1presentación de herramientas de informática 1
presentación de herramientas de informática 1
antonio_sb
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
Modelado de datos
Modelado de datosModelado de datos
Modelado de datos
manuel
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
CarlosMadera15
 

Similar a Josue (20)

Talleres Bd
Talleres BdTalleres Bd
Talleres Bd
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Ortega jenny mar 2
Ortega jenny mar 2Ortega jenny mar 2
Ortega jenny mar 2
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Introducción a Excel
Introducción a ExcelIntroducción a Excel
Introducción a Excel
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Cómo construir tu propia data platform. From zero to hero.
Cómo construir tu propia data platform. From zero to hero. Cómo construir tu propia data platform. From zero to hero.
Cómo construir tu propia data platform. From zero to hero.
 
Diana liu xu presentacion
Diana liu xu presentacionDiana liu xu presentacion
Diana liu xu presentacion
 
Sistema de información darwin
Sistema de información darwinSistema de información darwin
Sistema de información darwin
 
Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf
Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdfClase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf
Clase 2 BASE DE DATOS-MAQUITAS VIRTUALES CUBO OLAP.pdf
 
CLASE 10.pptx
CLASE 10.pptxCLASE 10.pptx
CLASE 10.pptx
 
Microsoft access 2007
Microsoft access 2007Microsoft access 2007
Microsoft access 2007
 
presentación de herramientas de informática 1
presentación de herramientas de informática 1presentación de herramientas de informática 1
presentación de herramientas de informática 1
 
Trabajo de recuperación
Trabajo de recuperaciónTrabajo de recuperación
Trabajo de recuperación
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
Modelado de datos
Modelado de datosModelado de datos
Modelado de datos
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Josue

  • 1. DOCENTE: Ing. Elena Valiente Ramírez ALUMNOS: Añí Siesquén Josué. Baldera Julca Raúl.
  • 2. El Procesamiento de Datos es definido como la técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada, los cuales son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente. A continuación se presentan las tres etapas que componen un procesamiento de datos, las cuales son las siguientes: - Entrada: Los datos deben ser obtenidos y llevados a un bloque central para ser procesados. Los datos en este caso, denominados de entrada, son clasificados para hacer que el proceso sea fácil y rápido. - Proceso: Durante el proceso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir los datos en información significativa. Cuando la información esté completa se ejecutará la operación de salida, en la que se prepara un informe que servirá como base para tomar decisiones. - Salida: En todo el procesamiento de datos se plantea como actividad adicional, la administración de los resultados de salida, que se puede definir como los procesos necesarios para que la información útil llegue al usuario. D E F I N I C I Ó N
  • 3. CARACTERISTICA Función de creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla, mediante su introducción con el teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria. Función de edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras. Función de impresión: permite darle a los textos una forma adecuada para su salida por la impresora, delimitando los parámetros que conformarán el escrito. Función de Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas, macros, manejo de grandes documentos.  Microsoft Word  Word Perfect  WordPad  Lotus Word Pro  Open Office Write  Bloc de notas
  • 4. Word Perfect Hasta mediados de los noventa fue el más popular. Pertenece a la suite de Corel, y presenta una gran cantidad de innovadoras características que demuestran que pretende seguir compitiendo con Microsoft Word. WordPad: Está instalado por defecto en el sistema operativo Windows. Es ideal para quienes necesiten un procesador de texto de forma esporádica, sin buscar un acabado profesional.
  • 5. Es una de las alternativas más populares a Microsoft Word, y está incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Es el equivalente a Word en software libre. Sus posibilidades y forma de utilizarlo es enormemente parecida, con la ventaja de que al tratarse de software libre podemos descargarlo gratuito ente de Internet y actualizarlo cuantas veces queramos sin pagar derechos de autor. Presente por defecto en Windows, es ideal para usuarios austeros, ya que sus posibilidades son reducidas.
  • 6. Las posibilidades de este tipo de aplicaciones son inmensas, ya que permite operar con cálculos complejos, fórmulas, funciones y elaborar gráficos de todo tipo. Lotus Spreadsheet le proporciona funciones, incluidas de estadística y financieras, que se pueden utilizar para crear fórmulas para llevar a cabo cálculos complejos en sus datos. También puede utilizar el Asistente de funciones para ayudarle a crear sus fórmulas. Una función interesante es la posibilidad de ver inmediatamente el resultado de los cambios realizados en uno de los factores que integran un cálculo. Por ejemplo, puede ver cómo el cambio del período en el cálculo de un préstamo afecta al interés o a las cantidades de la amortización. Además, puede gestionar tablas mayores usando varias situaciones hipotéticas predefinidas. Bastan unos pocos clics del ratón para reorganizar la hoja de cálculo a fin de que muestre u oculte áreas de datos determinadas, para dar formato según condiciones especiales o para calcular con rapidez subtotales y totales. Lotus Symphony Spreadsheets permite presentar datos de una hoja de cálculo en diagramas dinámicos que se actualizan automáticamente cuando cambian los datos. Utilice los filtros de Office para convertir los archivos de Excel o para abrir y guardar en otros varios formatos.
  • 7.  Calc  Excel  Gnumeric  Kspread  Numbers  Lotus 1-2-3 Entre otras más
  • 8. Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara. :
  • 9. Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos. Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar: • Concurrencia • Integridad • Recuperación • Seguridad
  • 10. Hay bases de datos relacionales, como MySQL, SQL Server y Oracle. Como su nombre lo indica utilizan el modelo relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos son consistentes y ya tienes algo planificado. También existen las no relacionales, como MongoDB y Redis, conocidas como NO-SQL (Not Only SQL). Estas son más flexibles en cuanto a consistencia de datos y se han convertido en una opción que intenta solucionar algunas limitaciones que tiene el modelo relacional. Además hay otras BBDD no tan tradicionales, como las basadas en grafos o aquellas que tienen información cartográfica, que pueden servir, por ejemplo, si estás creando un comercio para encontrar relaciones entre los productos y las preferencias de los usuarios. Tener un buen diseño de base de datos desde el comienzo te puede ayudar a ahorrar tiempo. Las bases de datos relacionales y no relacionales se organizan de formas diferentes y trabajan con tipos de datos distintos, así que es importante entender cómo se diseña cada una. En el caso de bases de datos relacionales se trabaja con el estándar SQL, que se usa para actualizar o recuperar datos. Un ejemplo claro para entender las bases de datos es el funcionamiento de una aerolínea. Todas las aerolíneas tienen aplicaciones para hacer reservas y trabajan con diferentes rutas. Todas las personas que van a viajar tienen que proveer datos para hacer una reservación de una ruta específica, por ejemplo la fecha en que van a viajar. Para esto se hace necesario un repositorio en el que se pueda almacenar esta información y se pueda cruzar, además, con una cantidad de sillas por avión. Una base de datos permite no redundar en los datos.