SlideShare una empresa de Scribd logo
POTENCIAS Y
RAICES ENESIMAS
2° em
Nicol Cruces
Francisca Valencia
RECUERDA SER
PUNTUAL
Reglas del aula virtual
ESCRIBE EN EL CHAT
TUS PREGUNTAS
EVITA
DISTRACCIONES
COLOCA EL
MICROFONO EN
SILENCIO
RESPETA A TUS
COMPAÑEROS
Como distracción
NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Lápiz y cuaderno
sobre la mesa al
llegar a sala
Participa, trabaja,
escucha
TIMBRE  CUMPLO CON LOS TRES ACUERDOS
NO TIMBRAR  NO CUMPLO CON UN ACUERDO
CRONOGRAMA
PREPARA TU MATERIAL:
LÁPIZ Y CUADERNO.
02
01
03 ¡APROVECHA LA CLASE AL
MÁXIMO!
ESCRIBE LA FECHA Y EL
OBJETIVO
Estudiar y analizar la raíz
enésima de un número y su
significado.
01
Objetivo de aprendizaje
Recordemos …
𝒃 ∙ 𝒃 ∙ 𝒃 ∙ … ∙ 𝒃 = 𝒃𝒏
Definición de potencia
n veces
Ejemplos
• 𝟐𝟑 = 𝟐 ∙ 𝟐 ∙ 𝟐 = 𝟖
• (−𝟓)𝟑
= −𝟓 ∙ −𝟓 ∙ −𝟓 = −𝟏𝟐𝟓
𝟐𝟑
= 𝟐 ∙ 𝟑 = 𝟔
Calcula mentalmente
a. (−𝟏)𝟖 = _____
b. 𝟐𝟓
= _____
c. (−𝟑)𝟑 = _____
d. 𝟗𝟎 = _____
e. (−𝟒)𝟒
= _____
f. (−𝟏)𝟏𝟎𝟏= _____
Tabla de potencias
¿Qué es la raíz enésima?
La raíz enésima de un numero a es b, si se
cumple que b elevado a n es a.
Es decir que 𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
a : un número real
b: un número natural mayor que 1
𝒏
𝒂 = 𝒃
Cantidad subradical
Índice
Radical
Valor de la raíz
Términos de la raíz enésima
Índice : número ubicado sobre
el radical. Es el numero al cual
se debe elevar la raíz para
obtener la cantidad subradical.
Radical : símbolo que se utiliza
para denotar la radicación. Este
símbolo es 𝑔
Cantidad subradical : número
ubicado dentro del radical. Este
número es al que le calcula la
raíz.
Raíz : Resultado de la
radicación. Es el que número
que, elevado a la raíz, da como
resultado la cantidad subradical.
𝟒
𝟏𝟔 = 𝟐
𝟒
𝟏𝟔 = 𝟐 ↔ 𝟐𝟒
= 𝟏𝟔
• Por lo general, en la raíz de índice 2 este
valor se omite: 𝟐
𝒂 = 𝒂
• Los nombres de algunas raíces son:
𝒂 raíz cuadrada de a.
𝟑
𝒂 raíz cúbica de a.
𝟒
𝒂 raíz cuarta de a.
𝟓
𝒂 raíz quinta de a.
𝒏
𝟏 = 𝟏, pues 𝟏𝒏 = 𝟏
𝒏
𝟎 = 𝟎, pues 𝟎𝒏
= 𝟎
Cuando a es positivo se observan las siguientes situaciones para n
1
2
Cuando n es par : 𝒏
−𝒂 no es un número real.
Cuando n es impar :𝒏
𝒂 y 𝒏
−𝒂 siempre son números reales.
Ejemplos:
𝟑
−𝟐𝟕 = −𝟑 ↔ −𝟑 𝟑
= 𝟐𝟕
𝟓
𝟑𝟐 = 𝟐 ↔ 𝟐𝟓 = 𝟑𝟐
Ejemplo:
𝟒
−𝟏𝟔 𝒏𝒐 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒓𝒆𝒂𝒍.
No existe un número b, tal que 𝑏4 = −16
Determina si las siguientes raíces están definidas en el
conjunto de los números reales.
1
Raíz
¿Esta definida en el conjunto de los números
reales? Justifique
Ejemplo
𝟔
−𝟔𝟒
a.
𝟓
𝟏𝟎𝟐𝟒
b.
𝟔
−𝟕𝟐𝟗
c.
𝟕
−𝟏𝟐𝟖
d.
𝟔
−𝟑
e.
𝟏𝟎𝟏 −𝟑
𝟐
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 4 Nivel experto
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
Nivel 1
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
Ejemplo:
b.
𝟑 𝟏
𝟐𝟕
=
𝟏
𝟑
↔
𝟏
𝟑
𝟑
=
𝟏
𝟐𝟕
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
Nivel 1
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
Resolución
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
Nivel 2
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
Ejemplo:
g.
𝟒
𝟖𝟏 =↔ 𝟑𝟒
= 𝟖𝟏
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
Nivel 2
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
Resolución
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
Nivel 3
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
Ejemplo:
k.
𝟕
𝟐𝟏𝟖𝟕 = 𝟑 ↔ 𝟑𝟕
= 𝟐𝟏𝟖𝟕
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
Nivel 3
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
Resolución
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂
Nivel experto Ejemplo:
s.
𝟒
𝟎, 𝟎𝟔𝟐𝟓 =
𝟒 𝟔𝟐𝟓
𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎
=
𝟓
𝟏𝟎
↔
𝟓
𝟏𝟎
𝟒
=
𝟔𝟐𝟓
𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎
Calculen las siguientes raíces enésimas.
2
Nivel experto
Resolución
𝒏
𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏
= 𝒂
calcula el valor de las siguientes expresiones
3
a.
𝟑
𝟐𝟏𝟔 +
𝟓
−𝟐𝟒𝟑 +
𝟒
𝟏𝟔 =
b.
𝟓
−𝟑𝟐 −
𝟒
𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 +
𝟑
𝟔𝟒 =
c.
𝟑 𝟏
𝟔𝟒
+ 𝟐 𝟔𝟒 −
𝟒
𝟖𝟏 =
Ejemplo: 𝟗
−𝟏 −
𝟑
−𝟑𝟒𝟑 + 𝟑
𝟒
𝟔𝟐𝟓
calcula el valor de las siguientes expresiones
3
a.
𝟑
𝟐𝟏𝟔 +
𝟓
−𝟐𝟒𝟑 +
𝟒
𝟏𝟔 =
b.
𝟓
−𝟑𝟐 −
𝟒
𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 +
𝟑
𝟔𝟒 =
c.
𝟑 𝟏
𝟔𝟒
+ 𝟐 𝟔𝟒 −
𝟒
𝟖𝟏 =
Resolución
Proxima clase…
Del 1 al 10
¿Cómo te sentiste en la clase de hoy?
POTENCIAS Y
RAICES ENESIMAS
2° em
Nicol Cruces
Francisca Valencia

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2 POTENCIA Y RAIZ ENESIMA - GUIA.pptx (10)

Teoria numeros reales
Teoria numeros realesTeoria numeros reales
Teoria numeros reales
 
Daa clps 05
Daa clps 05Daa clps 05
Daa clps 05
 
Raíces y sus propiedades ppt para repasar.pdf
Raíces y sus propiedades ppt para repasar.pdfRaíces y sus propiedades ppt para repasar.pdf
Raíces y sus propiedades ppt para repasar.pdf
 
Guia examen especial
Guia examen especialGuia examen especial
Guia examen especial
 
Unidad 2 MATEMÁTICA UNEFA
Unidad 2  MATEMÁTICA UNEFAUnidad 2  MATEMÁTICA UNEFA
Unidad 2 MATEMÁTICA UNEFA
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
 
Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)
 
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp0217232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
 
17232344 manual-de-matematica
17232344 manual-de-matematica17232344 manual-de-matematica
17232344 manual-de-matematica
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
 

Último

Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Clase 2 POTENCIA Y RAIZ ENESIMA - GUIA.pptx

  • 1. POTENCIAS Y RAICES ENESIMAS 2° em Nicol Cruces Francisca Valencia
  • 2. RECUERDA SER PUNTUAL Reglas del aula virtual ESCRIBE EN EL CHAT TUS PREGUNTAS EVITA DISTRACCIONES COLOCA EL MICROFONO EN SILENCIO RESPETA A TUS COMPAÑEROS
  • 3. Como distracción NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Lápiz y cuaderno sobre la mesa al llegar a sala Participa, trabaja, escucha TIMBRE  CUMPLO CON LOS TRES ACUERDOS NO TIMBRAR  NO CUMPLO CON UN ACUERDO
  • 5. PREPARA TU MATERIAL: LÁPIZ Y CUADERNO. 02 01 03 ¡APROVECHA LA CLASE AL MÁXIMO! ESCRIBE LA FECHA Y EL OBJETIVO
  • 6. Estudiar y analizar la raíz enésima de un número y su significado. 01 Objetivo de aprendizaje
  • 7. Recordemos … 𝒃 ∙ 𝒃 ∙ 𝒃 ∙ … ∙ 𝒃 = 𝒃𝒏 Definición de potencia n veces Ejemplos • 𝟐𝟑 = 𝟐 ∙ 𝟐 ∙ 𝟐 = 𝟖 • (−𝟓)𝟑 = −𝟓 ∙ −𝟓 ∙ −𝟓 = −𝟏𝟐𝟓 𝟐𝟑 = 𝟐 ∙ 𝟑 = 𝟔 Calcula mentalmente a. (−𝟏)𝟖 = _____ b. 𝟐𝟓 = _____ c. (−𝟑)𝟑 = _____ d. 𝟗𝟎 = _____ e. (−𝟒)𝟒 = _____ f. (−𝟏)𝟏𝟎𝟏= _____
  • 9. ¿Qué es la raíz enésima? La raíz enésima de un numero a es b, si se cumple que b elevado a n es a. Es decir que 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂 a : un número real b: un número natural mayor que 1 𝒏 𝒂 = 𝒃 Cantidad subradical Índice Radical Valor de la raíz
  • 10. Términos de la raíz enésima Índice : número ubicado sobre el radical. Es el numero al cual se debe elevar la raíz para obtener la cantidad subradical. Radical : símbolo que se utiliza para denotar la radicación. Este símbolo es 𝑔 Cantidad subradical : número ubicado dentro del radical. Este número es al que le calcula la raíz. Raíz : Resultado de la radicación. Es el que número que, elevado a la raíz, da como resultado la cantidad subradical. 𝟒 𝟏𝟔 = 𝟐 𝟒 𝟏𝟔 = 𝟐 ↔ 𝟐𝟒 = 𝟏𝟔
  • 11. • Por lo general, en la raíz de índice 2 este valor se omite: 𝟐 𝒂 = 𝒂 • Los nombres de algunas raíces son: 𝒂 raíz cuadrada de a. 𝟑 𝒂 raíz cúbica de a. 𝟒 𝒂 raíz cuarta de a. 𝟓 𝒂 raíz quinta de a.
  • 12. 𝒏 𝟏 = 𝟏, pues 𝟏𝒏 = 𝟏 𝒏 𝟎 = 𝟎, pues 𝟎𝒏 = 𝟎
  • 13. Cuando a es positivo se observan las siguientes situaciones para n 1 2 Cuando n es par : 𝒏 −𝒂 no es un número real. Cuando n es impar :𝒏 𝒂 y 𝒏 −𝒂 siempre son números reales. Ejemplos: 𝟑 −𝟐𝟕 = −𝟑 ↔ −𝟑 𝟑 = 𝟐𝟕 𝟓 𝟑𝟐 = 𝟐 ↔ 𝟐𝟓 = 𝟑𝟐 Ejemplo: 𝟒 −𝟏𝟔 𝒏𝒐 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒓𝒆𝒂𝒍. No existe un número b, tal que 𝑏4 = −16
  • 14. Determina si las siguientes raíces están definidas en el conjunto de los números reales. 1 Raíz ¿Esta definida en el conjunto de los números reales? Justifique Ejemplo 𝟔 −𝟔𝟒 a. 𝟓 𝟏𝟎𝟐𝟒 b. 𝟔 −𝟕𝟐𝟗 c. 𝟕 −𝟏𝟐𝟖 d. 𝟔 −𝟑 e. 𝟏𝟎𝟏 −𝟑 𝟐
  • 15. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 4 Nivel experto 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂
  • 16. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 Nivel 1 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂 Ejemplo: b. 𝟑 𝟏 𝟐𝟕 = 𝟏 𝟑 ↔ 𝟏 𝟑 𝟑 = 𝟏 𝟐𝟕
  • 17. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 Nivel 1 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂 Resolución
  • 18. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 Nivel 2 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂 Ejemplo: g. 𝟒 𝟖𝟏 =↔ 𝟑𝟒 = 𝟖𝟏
  • 19. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 Nivel 2 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂 Resolución
  • 20. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 Nivel 3 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂 Ejemplo: k. 𝟕 𝟐𝟏𝟖𝟕 = 𝟑 ↔ 𝟑𝟕 = 𝟐𝟏𝟖𝟕
  • 21. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 Nivel 3 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂 Resolución
  • 22. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂 Nivel experto Ejemplo: s. 𝟒 𝟎, 𝟎𝟔𝟐𝟓 = 𝟒 𝟔𝟐𝟓 𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 = 𝟓 𝟏𝟎 ↔ 𝟓 𝟏𝟎 𝟒 = 𝟔𝟐𝟓 𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎
  • 23. Calculen las siguientes raíces enésimas. 2 Nivel experto Resolución 𝒏 𝒂 = 𝒃 ↔ 𝒃𝒏 = 𝒂
  • 24. calcula el valor de las siguientes expresiones 3 a. 𝟑 𝟐𝟏𝟔 + 𝟓 −𝟐𝟒𝟑 + 𝟒 𝟏𝟔 = b. 𝟓 −𝟑𝟐 − 𝟒 𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 + 𝟑 𝟔𝟒 = c. 𝟑 𝟏 𝟔𝟒 + 𝟐 𝟔𝟒 − 𝟒 𝟖𝟏 = Ejemplo: 𝟗 −𝟏 − 𝟑 −𝟑𝟒𝟑 + 𝟑 𝟒 𝟔𝟐𝟓
  • 25. calcula el valor de las siguientes expresiones 3 a. 𝟑 𝟐𝟏𝟔 + 𝟓 −𝟐𝟒𝟑 + 𝟒 𝟏𝟔 = b. 𝟓 −𝟑𝟐 − 𝟒 𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 + 𝟑 𝟔𝟒 = c. 𝟑 𝟏 𝟔𝟒 + 𝟐 𝟔𝟒 − 𝟒 𝟖𝟏 = Resolución
  • 27. Del 1 al 10 ¿Cómo te sentiste en la clase de hoy?
  • 28. POTENCIAS Y RAICES ENESIMAS 2° em Nicol Cruces Francisca Valencia