SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
MÉTODO ROSA DE
EVALUACIÓN
ERGONÓMICA
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
El método ROSA calcula la desviación existente entre las características
del puesto evaluado y las de un puesto de oficina de características
ideales. Para ello se emplean diagramas de puntuación que asignan una
puntuación a cada uno de los elementos del puesto: silla, pantalla,
teclado, mouse y teléfono.
Una vez establecidas las puntuaciones para cada elemento evaluado, se
determina el Nivel de Actuación conforme a los riesgos emergentes.
Para aplicar el método el evaluador observará el puesto de trabajo
mientras el trabajador desarrolla su tarea. Aunque la toma de datos del
puesto puede realizarse in situ, es recomendable tomar fotografías del
mismo que permitan un posterior análisis.
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
EVALUACIÓN DE LA SILLA
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación de Silla:
Para ello es necesario obtener previamente las puntuaciones de la Altura del
Asiento, la Profundidad del Asiento, los Reposabrazos y el Respaldo .
En determinadas circunstancias se puede incrementar la puntuación obtenida.
Por ejemplo, si el asiento está muy bajo provocando que el ángulo entre el muslo y
la pantorrilla sea inferior a 90º, si no hay espacio suficiente para las piernas bajo la
mesa y si la altura del asiento no fuera regulable.
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Asignación de puntuación a Altura y Longitud del Asiento:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Asignación de puntuación a Reposabrazos y Respaldo:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
La suma de las puntuaciones de la Altura del Asiento y la Profundidad del
Asiento, y la suma de las puntuaciones de los Reposabrazos y el Respaldo, se
emplean para obtener el valor correspondiente de la Tabla A
TABLA A
Reposabrazos + Respaldo
2 3 4 5 6 7 8 9
Altura
Asiento
+
Prof.
Asiento
2 2 2 3 4 5 6 7 8
3 2 2 3 4 5 6 7 8
4 3 3 3 4 5 6 7 8
5 4 4 4 4 5 6 7 8
6 5 5 5 5 6 7 8 9
7 6 6 6 7 7 8 8 9
8 7 7 7 8 8 9 9 9
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Finalmente, para obtener la Puntuación de la Silla, al valor obtenido en la Tabla A se
le sumará la puntuación correspondiente al tiempo de uso de la silla.
Tiempo de uso diario Puntuación
Menos de 1 hora en total o menos de 30
minutos ininterrumpidos
-1
Entre 1 y 4 horas en total o entre 30
minutos y 1 hora ininterrumpida
0
Más de 4 horas o más de 1 hora
ininterrumpida
+1
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
EVALUACIÓN DE PERIFÉRICOS
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación de la Pantalla y los Periféricos:
A continuación se obtendrá la puntuación correspondiente a la Pantalla y a los
Periféricos (teclado, mouse y teléfono).
A diferencia que en el caso de la puntuación de la silla, la puntuación de la
pantalla y los periféricos debe incluir la puntuación por el tiempo de uso.
La puntuación por tiempo de uso dependerá del tiempo que el trabajador emplee
la pantalla en su jornada. De la misma forma se obtendrán las puntuaciones del
resto de elementos: añadiendo la puntuación por tiempo de uso de cada
elemento a las obtenidas en los diagramas de valoración.
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Asignación de puntuación al Uso del Monitor y Teléfono:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
A la puntuación obtenida para la pantalla habrá que añadir la puntuación debida
al tiempo de uso del monitor. La suma de ambas puntuaciones determinará
la Puntuación del Monitor. De la misma manera, a la puntuación obtenida para
el teléfono habrá que añadir la puntuación debida al tiempo de uso del teléfono.
La suma de ambas puntuaciones determinará la Puntuación del Teléfono.
Ambas puntuaciones, la del teléfono y la del monitor, se emplean a continuación
para obtener el valor correspondiente de la Tabla B.
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
TABLA B
Puntuación de la Pantalla
0 1 2 3 4 5 6 7
Puntuación
del
Teléfono
0 1 1 1 2 3 4 5 6
1 1 1 2 2 3 4 5 6
2 1 2 2 3 3 4 6 7
3 2 2 3 3 4 5 6 8
4 3 3 4 4 5 6 7 8
5 4 4 5 5 6 7 8 9
6 5 5 6 7 8 8 9 9
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Asignación de puntuación al Uso del Mouse y Teclado :
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
A la puntuación obtenida para el mouse habrá que añadir la puntuación debida
al tiempo de uso del mouse.
La suma de ambas puntuaciones determinará la Puntuación del Mouse.
De la misma manera, a la puntuación obtenida para el teclado habrá que añadir la
puntuación debida al tiempo de uso del teclado. La suma de ambas puntuaciones
determinará la Puntuación del Teclado. Ambas puntuaciones, la del mouse y la del
teclado, se emplean a continuación para obtener el valor correspondiente de
la Tabla C .
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
TABLA C
Puntuación del Teclado
0 1 2 3 4 5 6 7
Puntuación
del Mouse
0 1 1 1 2 3 4 5 6
1 1 1 2 3 4 5 6 7
2 1 2 2 3 4 5 6 7
3 2 3 3 3 5 6 7 8
4 3 4 4 5 5 6 7 8
5 4 5 5 6 6 7 8 9
6 5 6 6 7 7 8 8 9
7 6 7 7 8 8 9 9 9
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
PUNTUACIÓN PANTALLA Y
PERIFÉRICOS
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
La tabla que sigue, determina la Puntuación Final de la pantalla y los periféricos
(teléfono, mouse y teclado).
TABLA D
Puntuación Tabla C
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Puntuación Tabla B
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9
2 2 2 3 4 5 6 7 8 9
3 3 3 3 4 5 6 7 8 9
4 4 4 4 4 5 6 7 8 9
5 5 5 5 5 5 6 7 8 9
6 6 6 6 6 6 6 7 8 9
7 7 7 7 7 7 7 7 8 9
8 8 8 8 8 8 8 8 8 9
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
PUNTUACIÓN FINAL
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación final ROSA:
Una vez obtenidas la Puntuación de la Silla y la Puntuación de la Pantalla y los
Periféricos se empleará la Tabla E para determinar la Puntuación ROSA final.
TABLA E
Puntuación Pantalla y Periféricos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Puntuación
Silla
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 2 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3 3 3 3 4 5 6 7 8 9 10
4 4 4 4 4 5 6 7 8 9 10
5 5 5 5 5 5 6 7 8 9 10
6 6 6 6 6 6 6 7 8 9 10
7 7 7 7 7 7 7 7 8 9 10
8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 10
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Resumen del Proceso de Evaluación Ergonómica ROSA:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
EJEMPLO APLICACIÓN
MÉTODO ROSA
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Breve descripción del puesto
Entre las actividades principales que desarrolla la trabajadora, que ocupa el puesto
objeto de estudio, están:
 Registro y archivo de documentos.
 Atender llamadas.
 Gestionar los correos electrónicos y el correo físico.
 Llevar control de la agenda de la oficina y coordinar reuniones, citas y eventos.
 Redactar oficios, documentos y reportes.
 Interactuar con visitantes y brindar atención a clientes.
La jornada laboral es de 4 horas, de lunes a viernes.
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación de la Silla
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Sin contacto de los pies con el
suelo.
3 puntos
Puntuamos altura del asiento,
profundidad.
Altura del asiento no regulable.
Sumamos 1 punto
Asiento muy largo, menos de 8
cm. hasta la parte trasera de la
rodilla
2 puntos
La profundidad del asiento no
es regulable
Sumamos 1 punto
Los codos no se apoyan sobre
un apoyabrazos.
2 puntos
Apoyabrazos no ajustable
(ausencia del mismo).
Sumamos 1 punto
En el caso del
apoyabrazos se
puede considerar
viable la
penalización por 3
puntos ante la
ausencia del mismo
si bien no está
contemplado en el
método.
Puntuamos el apoyabrazos y el
respaldo.
Respaldo inclinado > 110°.
2 puntos
Superficie de trabajo
demasiado elevada y falta de
regulación de respaldo.
Sumamos 2 puntos
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
TABLA A
Reposabrazos + Respaldo
2 3 4 5 6 7 8 9
Altura
Asiento
+
Prof.
Asiento
2 2 2 3 4 5 6 7 8
3 2 2 3 4 5 6 7 8
4 3 3 3 4 5 6 7 8
5 4 4 4 4 5 6 7 8
6 5 5 5 5 6 7 8 9
7 6 6 6 7 7 8 8 9
8 7 7 7 8 8 9 9 9
Con la suma de las puntuaciones de la Altura del Asiento y la Profundidad del Asiento y la suma de
las puntuaciones de los Reposabrazos y el Respaldo ingresadas en la tabla A, obtenemos una
puntuación de 8.
Tabla A:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Tiempo de uso diario Puntuación
Menos de 1 hora en total o menos de
30 minutos ininterrumpidos
-1
Entre 1 y 4 horas en total o entre 30
minutos y 1 hora ininterrumpida
0
Más de 4 horas o más de 1 hora
ininterrumpida
+1
La puntuación obtenida en la tabla precedente no se modifica por tiempo de uso diario, cuya
puntuación es 0.
La Puntuación de la Silla es 8.
Corrección por tiempo de uso:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación de Pantalla y Teléfono
Pantalla muy baja 30° por
debajo del nivel de los ojos.
2 puntos
Es necesario manejar
documentos. No existe atril ni
soporte.
Sumamos 1 punto
Puntuamos la pantalla.
Brillos o reflejos en la pantalla.
Sumamos 1 punto
Pantalla muy lejos, a más de 75
cm. o del alcance del brazo.
Sumamos 1 punto
Se usan auriculares
1 punto
Puntuamos el teléfono.
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
TABLA B
Puntuación de la Pantalla
0 1 2 3 4 5 6 7
Puntuación
del
Teléfono
0 1 1 1 2 3 4 5 6
1 1 1 2 2 3 4 5 6
2 1 2 2 3 3 4 6 7
3 2 2 3 3 4 5 6 8
4 3 3 4 4 5 6 7 8
5 4 4 5 5 6 7 8 9
6 5 5 6 7 8 8 9 9
Con el ingreso de los valores obtenidos para La Pantalla y el Teléfono en la tabla B, obtenemos una
puntuación de 4.
Tabla B:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Tiempo de uso diario Puntuación
Menos de 1 hora en total o menos de
30 minutos ininterrumpidos
-1
Entre 1 y 4 horas en total o entre 30
minutos y 1 hora ininterrumpida
0
Más de 4 horas o más de 1 hora
ininterrumpida
+1
La puntuación obtenida para pantalla y teléfono no se modifica por tiempo de uso diario, cuya
puntuación es 0.
La Puntuación de la Pantalla y el Teléfono es 4.
Corrección por tiempo de uso:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación del Mouse y Teclado
El mouse no está alineado con
el hombro
2 puntos
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuamos el mouse.
Reposamanos duro, existen
puntos de presión sobre la
mano al usar el mouse.
Sumamos 1 punto
Las muñecas se extienden más
de 15° (hombros no relajados)
2 puntos
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuamos el teclado.
Las muñecas están desviadas
lateralmente hacia adentro o
hacia afuera.
Sumamos 1 punto
El teclado está demasiado alto
los hombros están encogidos
Sumamos 1 punto
Se deben alcanzar objetos
alejados
Sumamos 1 punto
El teclado o la plataforma
donde se apoya no son
regulables.
Sumamos 1 punto
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Con el ingreso de los valores obtenidos para El Teclado y El Mouse en la tabla C, obtenemos una
puntuación de 7.
TABLA C
Puntuación del Teclado
0 1 2 3 4 5 6 7
Puntuación
del Mouse
0 1 1 1 2 3 4 5 6
1 1 1 2 3 4 5 6 7
2 1 2 2 3 4 5 6 7
3 2 3 3 3 5 6 7 8
4 3 4 4 5 5 6 7 8
5 4 5 5 6 6 7 8 9
6 5 6 6 7 7 8 8 9
7 6 7 7 8 8 9 9 9
Tabla C:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Tiempo de uso diario Puntuación
Menos de 1 hora en total o menos de
30 minutos ininterrumpidos
-1
Entre 1 y 4 horas en total o entre 30
minutos y 1 hora ininterrumpida
0
Más de 4 horas o más de 1 hora
ininterrumpida
+1
La puntuación obtenida para el mouse y la pantalla no se modifica por tiempo de uso diario, cuya
puntuación es 0.
La Puntuación del Mouse y el Teclado es 7.
Corrección por tiempo de uso:
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación Pantalla y Periféricos
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
La tabla que sigue, determina la Puntuación Final de la pantalla y los periféricos
(teléfono, mouse y teclado).
TABLA D
Puntuación Tabla C
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Puntuación Tabla B
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9
2 2 2 3 4 5 6 7 8 9
3 3 3 3 4 5 6 7 8 9
4 4 4 4 4 5 6 7 8 9
5 5 5 5 5 5 6 7 8 9
6 6 6 6 6 6 6 7 8 9
7 7 7 7 7 7 7 7 8 9
8 8 8 8 8 8 8 8 8 9
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación Final ROSA
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Una vez obtenidas la Puntuación de la Silla y la Puntuación de la Pantalla y los
Periféricos se empleará la Tabla E para determinar la Puntuación ROSA final.
TABLA E
Puntuación Pantalla y Periféricos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Puntuación
Silla
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 2 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3 3 3 3 4 5 6 7 8 9 10
4 4 4 4 4 5 6 7 8 9 10
5 5 5 5 5 5 6 7 8 9 10
6 6 6 6 6 6 6 7 8 9 10
7 7 7 7 7 7 7 7 8 9 10
8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 10
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Nivel de Actuación
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Puntuación Riesgo Nivel Actuación
1 Inapreciable 0 No es necesaria
actuación.
2 - 3 - 4 Mejorable 1 Pueden mejorarse
algunos elementos del
puesto.
5 Alto 2 Es necesaria la
actuación.
6 - 7 - 8 Muy Alto 3 Es necesaria la
actuación cuanto antes.
9 - 10 Extremo 4 Es necesaria la
actuación
urgentemente.
Lic. Gonzalo Javier Gadea
Higiene y Seguridad en el Trabajo
MATERIAL DE CONSULTA:
DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. EVALUACIÓN POSTURAL MEDIANTE EL MÉTODO ROSA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia
¡Muchas gracias!
Info:
licgonzalogadea@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking

Modelos ergonómicos
Modelos ergonómicosModelos ergonómicos
Modelos ergonómicos
AdrianoRodriguezMayo
 
Analisisergonomico vrosky
Analisisergonomico vroskyAnalisisergonomico vrosky
Analisisergonomico vrosky
Vrosky
 
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Marco Merino Treviño
 
1 Mód. Analisis de Riesgos GHS-I-014 (1).pptx
1 Mód. Analisis de Riesgos GHS-I-014 (1).pptx1 Mód. Analisis de Riesgos GHS-I-014 (1).pptx
1 Mód. Analisis de Riesgos GHS-I-014 (1).pptx
yeimilopez17
 
Algoritmos En Grupo De Pseint
Algoritmos En Grupo De PseintAlgoritmos En Grupo De Pseint
Algoritmos En Grupo De Pseint
Jhosue Vitonas
 
Idalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez HernándezIdalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez Hernández
IdaliaSanchez
 
Diseño puesto de trabajo
Diseño puesto de trabajoDiseño puesto de trabajo
Diseño puesto de trabajo
anibaldiaz22
 
Riesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRiesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvd
Rosa Barroso
 
Procedimiento de evaluacion de riesgos ergonomicos y psicosociales
Procedimiento de evaluacion  de riesgos ergonomicos y psicosocialesProcedimiento de evaluacion  de riesgos ergonomicos y psicosociales
Procedimiento de evaluacion de riesgos ergonomicos y psicosociales
Rodrigo Andrés
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Diego Armando Arévalo
 
InstalacióN Teamviewer
InstalacióN TeamviewerInstalacióN Teamviewer
InstalacióN Teamviewer
Gamaliel Springer
 
GCPEC Evaluación SAA
GCPEC Evaluación SAAGCPEC Evaluación SAA
GCPEC Evaluación SAA
GuillermoSamaniego5
 
estudio de tiempos
 estudio de tiempos estudio de tiempos
estudio de tiempos
Benjamin Chavez Chuquimia
 
Leonardo andreslinares
Leonardo andreslinaresLeonardo andreslinares
Leonardo andreslinares
Leonardo Rios
 
Leonardo A. Linares R.
Leonardo A. Linares R.Leonardo A. Linares R.
Leonardo A. Linares R.
Andry Becerra Villamizar
 
Control de la Produccion
Control de la ProduccionControl de la Produccion
Control de la Produccion
Daniel Eduardo Vigliero
 
Gráfica de Control.pptx
Gráfica de Control.pptxGráfica de Control.pptx
Gráfica de Control.pptx
karlajaspe28
 

Similar a Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking (17)

Modelos ergonómicos
Modelos ergonómicosModelos ergonómicos
Modelos ergonómicos
 
Analisisergonomico vrosky
Analisisergonomico vroskyAnalisisergonomico vrosky
Analisisergonomico vrosky
 
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
 
1 Mód. Analisis de Riesgos GHS-I-014 (1).pptx
1 Mód. Analisis de Riesgos GHS-I-014 (1).pptx1 Mód. Analisis de Riesgos GHS-I-014 (1).pptx
1 Mód. Analisis de Riesgos GHS-I-014 (1).pptx
 
Algoritmos En Grupo De Pseint
Algoritmos En Grupo De PseintAlgoritmos En Grupo De Pseint
Algoritmos En Grupo De Pseint
 
Idalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez HernándezIdalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez Hernández
 
Diseño puesto de trabajo
Diseño puesto de trabajoDiseño puesto de trabajo
Diseño puesto de trabajo
 
Riesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRiesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvd
 
Procedimiento de evaluacion de riesgos ergonomicos y psicosociales
Procedimiento de evaluacion  de riesgos ergonomicos y psicosocialesProcedimiento de evaluacion  de riesgos ergonomicos y psicosociales
Procedimiento de evaluacion de riesgos ergonomicos y psicosociales
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
InstalacióN Teamviewer
InstalacióN TeamviewerInstalacióN Teamviewer
InstalacióN Teamviewer
 
GCPEC Evaluación SAA
GCPEC Evaluación SAAGCPEC Evaluación SAA
GCPEC Evaluación SAA
 
estudio de tiempos
 estudio de tiempos estudio de tiempos
estudio de tiempos
 
Leonardo andreslinares
Leonardo andreslinaresLeonardo andreslinares
Leonardo andreslinares
 
Leonardo A. Linares R.
Leonardo A. Linares R.Leonardo A. Linares R.
Leonardo A. Linares R.
 
Control de la Produccion
Control de la ProduccionControl de la Produccion
Control de la Produccion
 
Gráfica de Control.pptx
Gráfica de Control.pptxGráfica de Control.pptx
Gráfica de Control.pptx
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking

  • 1. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo MÉTODO ROSA DE EVALUACIÓN ERGONÓMICA
  • 2. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo El método ROSA calcula la desviación existente entre las características del puesto evaluado y las de un puesto de oficina de características ideales. Para ello se emplean diagramas de puntuación que asignan una puntuación a cada uno de los elementos del puesto: silla, pantalla, teclado, mouse y teléfono. Una vez establecidas las puntuaciones para cada elemento evaluado, se determina el Nivel de Actuación conforme a los riesgos emergentes. Para aplicar el método el evaluador observará el puesto de trabajo mientras el trabajador desarrolla su tarea. Aunque la toma de datos del puesto puede realizarse in situ, es recomendable tomar fotografías del mismo que permitan un posterior análisis.
  • 3. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo EVALUACIÓN DE LA SILLA
  • 4. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación de Silla: Para ello es necesario obtener previamente las puntuaciones de la Altura del Asiento, la Profundidad del Asiento, los Reposabrazos y el Respaldo . En determinadas circunstancias se puede incrementar la puntuación obtenida. Por ejemplo, si el asiento está muy bajo provocando que el ángulo entre el muslo y la pantorrilla sea inferior a 90º, si no hay espacio suficiente para las piernas bajo la mesa y si la altura del asiento no fuera regulable.
  • 5. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Asignación de puntuación a Altura y Longitud del Asiento:
  • 6. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Asignación de puntuación a Reposabrazos y Respaldo:
  • 7. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo La suma de las puntuaciones de la Altura del Asiento y la Profundidad del Asiento, y la suma de las puntuaciones de los Reposabrazos y el Respaldo, se emplean para obtener el valor correspondiente de la Tabla A TABLA A Reposabrazos + Respaldo 2 3 4 5 6 7 8 9 Altura Asiento + Prof. Asiento 2 2 2 3 4 5 6 7 8 3 2 2 3 4 5 6 7 8 4 3 3 3 4 5 6 7 8 5 4 4 4 4 5 6 7 8 6 5 5 5 5 6 7 8 9 7 6 6 6 7 7 8 8 9 8 7 7 7 8 8 9 9 9
  • 8. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Finalmente, para obtener la Puntuación de la Silla, al valor obtenido en la Tabla A se le sumará la puntuación correspondiente al tiempo de uso de la silla. Tiempo de uso diario Puntuación Menos de 1 hora en total o menos de 30 minutos ininterrumpidos -1 Entre 1 y 4 horas en total o entre 30 minutos y 1 hora ininterrumpida 0 Más de 4 horas o más de 1 hora ininterrumpida +1
  • 9. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo EVALUACIÓN DE PERIFÉRICOS
  • 10. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación de la Pantalla y los Periféricos: A continuación se obtendrá la puntuación correspondiente a la Pantalla y a los Periféricos (teclado, mouse y teléfono). A diferencia que en el caso de la puntuación de la silla, la puntuación de la pantalla y los periféricos debe incluir la puntuación por el tiempo de uso. La puntuación por tiempo de uso dependerá del tiempo que el trabajador emplee la pantalla en su jornada. De la misma forma se obtendrán las puntuaciones del resto de elementos: añadiendo la puntuación por tiempo de uso de cada elemento a las obtenidas en los diagramas de valoración.
  • 11. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Asignación de puntuación al Uso del Monitor y Teléfono:
  • 12. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo A la puntuación obtenida para la pantalla habrá que añadir la puntuación debida al tiempo de uso del monitor. La suma de ambas puntuaciones determinará la Puntuación del Monitor. De la misma manera, a la puntuación obtenida para el teléfono habrá que añadir la puntuación debida al tiempo de uso del teléfono. La suma de ambas puntuaciones determinará la Puntuación del Teléfono. Ambas puntuaciones, la del teléfono y la del monitor, se emplean a continuación para obtener el valor correspondiente de la Tabla B.
  • 13. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo TABLA B Puntuación de la Pantalla 0 1 2 3 4 5 6 7 Puntuación del Teléfono 0 1 1 1 2 3 4 5 6 1 1 1 2 2 3 4 5 6 2 1 2 2 3 3 4 6 7 3 2 2 3 3 4 5 6 8 4 3 3 4 4 5 6 7 8 5 4 4 5 5 6 7 8 9 6 5 5 6 7 8 8 9 9
  • 14. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Asignación de puntuación al Uso del Mouse y Teclado :
  • 15. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo A la puntuación obtenida para el mouse habrá que añadir la puntuación debida al tiempo de uso del mouse. La suma de ambas puntuaciones determinará la Puntuación del Mouse. De la misma manera, a la puntuación obtenida para el teclado habrá que añadir la puntuación debida al tiempo de uso del teclado. La suma de ambas puntuaciones determinará la Puntuación del Teclado. Ambas puntuaciones, la del mouse y la del teclado, se emplean a continuación para obtener el valor correspondiente de la Tabla C .
  • 16. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo TABLA C Puntuación del Teclado 0 1 2 3 4 5 6 7 Puntuación del Mouse 0 1 1 1 2 3 4 5 6 1 1 1 2 3 4 5 6 7 2 1 2 2 3 4 5 6 7 3 2 3 3 3 5 6 7 8 4 3 4 4 5 5 6 7 8 5 4 5 5 6 6 7 8 9 6 5 6 6 7 7 8 8 9 7 6 7 7 8 8 9 9 9
  • 17. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo PUNTUACIÓN PANTALLA Y PERIFÉRICOS
  • 18. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo La tabla que sigue, determina la Puntuación Final de la pantalla y los periféricos (teléfono, mouse y teclado). TABLA D Puntuación Tabla C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Puntuación Tabla B 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 2 2 3 4 5 6 7 8 9 3 3 3 3 4 5 6 7 8 9 4 4 4 4 4 5 6 7 8 9 5 5 5 5 5 5 6 7 8 9 6 6 6 6 6 6 6 7 8 9 7 7 7 7 7 7 7 7 8 9 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
  • 19. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo PUNTUACIÓN FINAL
  • 20. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación final ROSA: Una vez obtenidas la Puntuación de la Silla y la Puntuación de la Pantalla y los Periféricos se empleará la Tabla E para determinar la Puntuación ROSA final. TABLA E Puntuación Pantalla y Periféricos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación Silla 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 2 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 3 3 3 4 5 6 7 8 9 10 4 4 4 4 4 5 6 7 8 9 10 5 5 5 5 5 5 6 7 8 9 10 6 6 6 6 6 6 6 7 8 9 10 7 7 7 7 7 7 7 7 8 9 10 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
  • 21. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Resumen del Proceso de Evaluación Ergonómica ROSA:
  • 22. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo EJEMPLO APLICACIÓN MÉTODO ROSA
  • 23. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Breve descripción del puesto Entre las actividades principales que desarrolla la trabajadora, que ocupa el puesto objeto de estudio, están:  Registro y archivo de documentos.  Atender llamadas.  Gestionar los correos electrónicos y el correo físico.  Llevar control de la agenda de la oficina y coordinar reuniones, citas y eventos.  Redactar oficios, documentos y reportes.  Interactuar con visitantes y brindar atención a clientes. La jornada laboral es de 4 horas, de lunes a viernes.
  • 24. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación de la Silla
  • 25. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Sin contacto de los pies con el suelo. 3 puntos Puntuamos altura del asiento, profundidad. Altura del asiento no regulable. Sumamos 1 punto Asiento muy largo, menos de 8 cm. hasta la parte trasera de la rodilla 2 puntos La profundidad del asiento no es regulable Sumamos 1 punto
  • 26. Los codos no se apoyan sobre un apoyabrazos. 2 puntos Apoyabrazos no ajustable (ausencia del mismo). Sumamos 1 punto En el caso del apoyabrazos se puede considerar viable la penalización por 3 puntos ante la ausencia del mismo si bien no está contemplado en el método. Puntuamos el apoyabrazos y el respaldo. Respaldo inclinado > 110°. 2 puntos Superficie de trabajo demasiado elevada y falta de regulación de respaldo. Sumamos 2 puntos
  • 27. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo TABLA A Reposabrazos + Respaldo 2 3 4 5 6 7 8 9 Altura Asiento + Prof. Asiento 2 2 2 3 4 5 6 7 8 3 2 2 3 4 5 6 7 8 4 3 3 3 4 5 6 7 8 5 4 4 4 4 5 6 7 8 6 5 5 5 5 6 7 8 9 7 6 6 6 7 7 8 8 9 8 7 7 7 8 8 9 9 9 Con la suma de las puntuaciones de la Altura del Asiento y la Profundidad del Asiento y la suma de las puntuaciones de los Reposabrazos y el Respaldo ingresadas en la tabla A, obtenemos una puntuación de 8. Tabla A:
  • 28. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Tiempo de uso diario Puntuación Menos de 1 hora en total o menos de 30 minutos ininterrumpidos -1 Entre 1 y 4 horas en total o entre 30 minutos y 1 hora ininterrumpida 0 Más de 4 horas o más de 1 hora ininterrumpida +1 La puntuación obtenida en la tabla precedente no se modifica por tiempo de uso diario, cuya puntuación es 0. La Puntuación de la Silla es 8. Corrección por tiempo de uso:
  • 29. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación de Pantalla y Teléfono
  • 30. Pantalla muy baja 30° por debajo del nivel de los ojos. 2 puntos Es necesario manejar documentos. No existe atril ni soporte. Sumamos 1 punto Puntuamos la pantalla. Brillos o reflejos en la pantalla. Sumamos 1 punto Pantalla muy lejos, a más de 75 cm. o del alcance del brazo. Sumamos 1 punto
  • 31. Se usan auriculares 1 punto Puntuamos el teléfono. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo
  • 32. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo TABLA B Puntuación de la Pantalla 0 1 2 3 4 5 6 7 Puntuación del Teléfono 0 1 1 1 2 3 4 5 6 1 1 1 2 2 3 4 5 6 2 1 2 2 3 3 4 6 7 3 2 2 3 3 4 5 6 8 4 3 3 4 4 5 6 7 8 5 4 4 5 5 6 7 8 9 6 5 5 6 7 8 8 9 9 Con el ingreso de los valores obtenidos para La Pantalla y el Teléfono en la tabla B, obtenemos una puntuación de 4. Tabla B:
  • 33. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Tiempo de uso diario Puntuación Menos de 1 hora en total o menos de 30 minutos ininterrumpidos -1 Entre 1 y 4 horas en total o entre 30 minutos y 1 hora ininterrumpida 0 Más de 4 horas o más de 1 hora ininterrumpida +1 La puntuación obtenida para pantalla y teléfono no se modifica por tiempo de uso diario, cuya puntuación es 0. La Puntuación de la Pantalla y el Teléfono es 4. Corrección por tiempo de uso:
  • 34. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación del Mouse y Teclado
  • 35. El mouse no está alineado con el hombro 2 puntos Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuamos el mouse. Reposamanos duro, existen puntos de presión sobre la mano al usar el mouse. Sumamos 1 punto
  • 36. Las muñecas se extienden más de 15° (hombros no relajados) 2 puntos Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuamos el teclado. Las muñecas están desviadas lateralmente hacia adentro o hacia afuera. Sumamos 1 punto El teclado está demasiado alto los hombros están encogidos Sumamos 1 punto Se deben alcanzar objetos alejados Sumamos 1 punto El teclado o la plataforma donde se apoya no son regulables. Sumamos 1 punto
  • 37. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Con el ingreso de los valores obtenidos para El Teclado y El Mouse en la tabla C, obtenemos una puntuación de 7. TABLA C Puntuación del Teclado 0 1 2 3 4 5 6 7 Puntuación del Mouse 0 1 1 1 2 3 4 5 6 1 1 1 2 3 4 5 6 7 2 1 2 2 3 4 5 6 7 3 2 3 3 3 5 6 7 8 4 3 4 4 5 5 6 7 8 5 4 5 5 6 6 7 8 9 6 5 6 6 7 7 8 8 9 7 6 7 7 8 8 9 9 9 Tabla C:
  • 38. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Tiempo de uso diario Puntuación Menos de 1 hora en total o menos de 30 minutos ininterrumpidos -1 Entre 1 y 4 horas en total o entre 30 minutos y 1 hora ininterrumpida 0 Más de 4 horas o más de 1 hora ininterrumpida +1 La puntuación obtenida para el mouse y la pantalla no se modifica por tiempo de uso diario, cuya puntuación es 0. La Puntuación del Mouse y el Teclado es 7. Corrección por tiempo de uso:
  • 39. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación Pantalla y Periféricos
  • 40. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo La tabla que sigue, determina la Puntuación Final de la pantalla y los periféricos (teléfono, mouse y teclado). TABLA D Puntuación Tabla C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Puntuación Tabla B 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 2 2 3 4 5 6 7 8 9 3 3 3 3 4 5 6 7 8 9 4 4 4 4 4 5 6 7 8 9 5 5 5 5 5 5 6 7 8 9 6 6 6 6 6 6 6 7 8 9 7 7 7 7 7 7 7 7 8 9 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
  • 41. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación Final ROSA
  • 42. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Una vez obtenidas la Puntuación de la Silla y la Puntuación de la Pantalla y los Periféricos se empleará la Tabla E para determinar la Puntuación ROSA final. TABLA E Puntuación Pantalla y Periféricos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación Silla 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 2 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 3 3 3 4 5 6 7 8 9 10 4 4 4 4 4 5 6 7 8 9 10 5 5 5 5 5 5 6 7 8 9 10 6 6 6 6 6 6 6 7 8 9 10 7 7 7 7 7 7 7 7 8 9 10 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
  • 43. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Nivel de Actuación
  • 44. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo Puntuación Riesgo Nivel Actuación 1 Inapreciable 0 No es necesaria actuación. 2 - 3 - 4 Mejorable 1 Pueden mejorarse algunos elementos del puesto. 5 Alto 2 Es necesaria la actuación. 6 - 7 - 8 Muy Alto 3 Es necesaria la actuación cuanto antes. 9 - 10 Extremo 4 Es necesaria la actuación urgentemente.
  • 45. Lic. Gonzalo Javier Gadea Higiene y Seguridad en el Trabajo MATERIAL DE CONSULTA: DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. EVALUACIÓN POSTURAL MEDIANTE EL MÉTODO ROSA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia ¡Muchas gracias! Info: licgonzalogadea@gmail.com