SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifica algunas propiedades de los
metales (maleabilidad, ductilidad, brillo,
conductividad térmica y eléctrica) y las
relaciona con diferentes aplicaciones
tecnológicas.
PROPIEDADES DE LOS METALES
• maleabilidad
• ductilidad
• brillo
• conductividad térmica
• conductividad eléctrica
Propiedad que tienen los cuerpos
para ser reducidos a láminas
delgadas.
Propiedad por la cual ciertos
cuerpos pueden reducirse a
hilos muy delgados
Es la propiedad que presentan los
cuerpos al ser rayados. La dureza
depende de la cohesión. Pueden ser
blandos como el plomo o duros
como el diamante.
Se denomina brillo al aspecto de la
superficie de un mineral cuando se
refleja en ella la luz.
Es la capacidad de una sustancia de transferir la
energía cinética de sus moléculas a otras
moléculas adyacentes o a sustancias con las que
está en contacto.
•Es la capacidad de un cuerpo para permitir el
paso de los electrones, los mismos que forman a
su paso una corriente eléctrica. Según ésta
condición, los materiales se clasifican en:
conductores, aislantes y semiconductores.
•Los metales más conductores son: la plata, el
cobre, el oro, el aluminio, el tungsteno y el hierro.
APRENDIZAJES ESPERADOS
20. Identifica en su comunidad aquellos
productos elaborados con diferentes metales
(cobre, aluminio, plomo, hierro), con el fin de
tomar decisiones para promover su
rechazo, reducción, reuso y reciclado
Materiales metálicos
Un mineral es una sustancia inorgánica natural, que posee estructura
atómica y composición definida, que en ocasiones se puede encontrar
asociado con otros tipos de roca.
La mena está formada de dos partes; el mineral que es la especie de
interés que se encuentra en estado sólido con una composición
química definida y la ganga que es la parte sin interés económico.
• Propiedades
• Buena resistencia mecánica a los esfuerzos de tracción,
compresión y flexión.
• Son dúctiles, maleables y tenaces (pueden resistir golpes
fuertes sin quebrarse)
• Algunos presentan una plasticidad y otros un fuerte
carácter elástico.
• Son buenos conductores eléctricos, térmicos y acústicos.
• Buena soldabilidad.
• Se dilatan cuando aumenta la temperatura y se contraen
se disminuye.
Los metales
• Propiedades
• Algunos tienen comportamiento magnético.
• Presentan un brillo característico, llamado metálico.
• Se oxidan con facilidad.
• La mayoría son reciclables, ya que se pueden fundir
y conformar de nuevo.
• Algunos son tóxicos.
• Los metales con mayor propiedad magnética son el
niquel, hierro y cobalto
Los metales
Blanco
plateado
Presenta
una alta
resistencia
a la
corrosión
Es muy
blando
maleabilidad
y ductilidad
Útil en la
cocina
Se utiliza
en la
fabricación
de espejos
Tiene alta
conductivida
d térmica y
eléctrica
Color rojizo
Se oxida
fácilmente
Es muy
blando
maleabilidad
y ductilidad
Se emplea
para
fabricar
tuberías,
monedas
Utilizado en
cables
eléctricos por
su gran
conductividad
Tiene alta
conductivida
d térmica y
eléctrica
.
Forma
aleaciones
como el
latón y el
bronce
De color
gris oscuro
Se usa para
la
fabricación
de baterías
se derrite a
bajas
temperatu
ras
Muy
tóxico
por
inhalac
ión.
se emplea
como
protector
contra
radiacione
s nucleares
Se utiliza en
soldaduras,
acumuladores
, balas y
pigmentos
Buen
conductor
del calor y la
electricidad
De color
blanco
brillante
De color
blanco
plateado
Reacciona
violentame
nte con el
oxígeno
Se emplea en la
industria
aeroespacial y
en la fabricación
de prótesis
médicas.
brillante,
ligero, muy
duro y
resistente.
Pirotecnia,
Combinado con
otros metales,
forma
aleaciones
ligeras que se
utilizan en
aeronáutica
Es el conjunto de industrias que se encargan
de la extracción y transformación de los
minerales metálicos.
Rama de la metalurgia que trabaja con los materiales
ferrosos. Incluye desde el proceso de extracción del
mineral de hierro hasta su presentación comercial para
ser utilizado por el fabricante de productos.
Es una mezcla de dos o más elementos
químicos, al menos uno de los cuales,
el que se encuentra en mayor
proporción, ha de ser un metal.
Construcción de maquinaria, herramientas, equipos mecánicos,
edificios y obras públicas.
Es una aleación de hierro y carbono en la que el porcentaje de
carbono es inferior al 2%.
Es una aleación de hierro y carbono en la
que el porcentaje de carbono es superior al
2%.
Elementos de maquinaria, carcasas de
motores, engranajes, pistolas, farolas,
tapas de alcantarilla, etc.
Se utiliza en ornamentación decorativa, artesanía, orfebrería y
cubertería; así como en la fabricación de tuberías, condensadores,
turbinas, hélices, etc.
Es una aleación de cobre y cinc.
Es una aleación de cobre y estaño.
Se emplea en hélices de barco, cuerpos de bombas
hidráulicas, filtros, campanas, tuercas, monedas,
obras de arte. Además, por su superficie lisa,
también se utiliza para fabricar engranajes,
cojinetes, rodamientos.
Rechazar: Es dejar de comprar los productos que no nos sirven para nada o rechazar
aquellos productos con demasiado envoltorio o rechazar las bolsas de plástico en los
supermercados es algo que no puede ser visto con buenos ojos por las empresas que
necesitan los envoltorios y los productos inútiles para seguir manteniéndose.
Reducir = Disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros
hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a
menos que sea necesario, reducir el consumo de papel etc.
Reutilizar = La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser
reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos lados, reutilizar la
madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc.
Reciclaje = Debe de ser la última opción si es que las otras dos R´s no
funcionaron o en su defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una
manera de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al
reciclar se gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los
materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones;
materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro
compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura.
Clase 20 Y 21 de oct 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2
yordan92
 
Bloque 2 tema 2.3
Bloque 2 tema 2.3Bloque 2 tema 2.3
Bloque 2 tema 2.3
Miguel Angel Cardenas
 
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusarCuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
MYAMYA11
 
Ductilidad y maleabilidad
Ductilidad y  maleabilidadDuctilidad y  maleabilidad
Ductilidad y maleabilidad
noelia_caceres02
 
Bloque ii 6 y 7
Bloque ii 6 y 7Bloque ii 6 y 7
Bloque ii 6 y 7
Alicia Puente
 
NIQUEL
NIQUELNIQUEL
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
rleira
 
Andres
AndresAndres
Andres
andresx90
 
Materiales utilizados en la nueva tecnología
Materiales utilizados en la nueva tecnologíaMateriales utilizados en la nueva tecnología
Materiales utilizados en la nueva tecnología
Victor Jimenez J
 
Tema 03 los materiales
Tema 03   los materialesTema 03   los materiales
Tema 03 los materiales
suni fer
 
Materiales utilizados para las nuevas tecnologias
Materiales utilizados para las nuevas tecnologiasMateriales utilizados para las nuevas tecnologias
Materiales utilizados para las nuevas tecnologias
Adriana Nolasco Aguirre
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
nuriafg
 
Clasificación de materiales
Clasificación de materialesClasificación de materiales
Clasificación de materiales
tecnoeuropa3
 
Origen características clasificación de materiales
Origen características clasificación de materialesOrigen características clasificación de materiales
Origen características clasificación de materiales
minatopro102
 
Materias primas de los metales
Materias primas de los metalesMaterias primas de los metales
Materias primas de los metales
Dolores Hotz
 
Los metales pmar
Los metales  pmarLos metales  pmar
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
José González
 
1°unid mater.
1°unid mater.1°unid mater.
1°unid mater.
Erme Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2
 
Bloque 2 tema 2.3
Bloque 2 tema 2.3Bloque 2 tema 2.3
Bloque 2 tema 2.3
 
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusarCuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
 
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
 
Ductilidad y maleabilidad
Ductilidad y  maleabilidadDuctilidad y  maleabilidad
Ductilidad y maleabilidad
 
Bloque ii 6 y 7
Bloque ii 6 y 7Bloque ii 6 y 7
Bloque ii 6 y 7
 
NIQUEL
NIQUELNIQUEL
NIQUEL
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Materiales utilizados en la nueva tecnología
Materiales utilizados en la nueva tecnologíaMateriales utilizados en la nueva tecnología
Materiales utilizados en la nueva tecnología
 
Tema 03 los materiales
Tema 03   los materialesTema 03   los materiales
Tema 03 los materiales
 
Materiales utilizados para las nuevas tecnologias
Materiales utilizados para las nuevas tecnologiasMateriales utilizados para las nuevas tecnologias
Materiales utilizados para las nuevas tecnologias
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Clasificación de materiales
Clasificación de materialesClasificación de materiales
Clasificación de materiales
 
Origen características clasificación de materiales
Origen características clasificación de materialesOrigen características clasificación de materiales
Origen características clasificación de materiales
 
Materias primas de los metales
Materias primas de los metalesMaterias primas de los metales
Materias primas de los metales
 
Los metales pmar
Los metales  pmarLos metales  pmar
Los metales pmar
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
1°unid mater.
1°unid mater.1°unid mater.
1°unid mater.
 

Similar a Clase 20 Y 21 de oct 2020

Clasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicosClasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicos
Karamelo Reyes
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1
yordan92
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
Jacinto Sandoval
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
Natalia Pasca
 
Los metales
Los metales Los metales
Los metales
Natalia Pasca
 
UD03_P2_nataliapasca
UD03_P2_nataliapascaUD03_P2_nataliapasca
UD03_P2_nataliapasca
Natalia Pasca
 
bgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvbgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrv
Raquel
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
tuquedises
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
judith guadalupe
 
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Raquel
 
Exposicion materiales no ferrosos
Exposicion   materiales no ferrososExposicion   materiales no ferrosos
Exposicion materiales no ferrosos
JoseAlixGonzalesHuam
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
danielacuesta01
 
Herrramienthas
HerrramienthasHerrramienthas
Herrramienthas
pabblopbo
 
tema 1
tema 1tema 1
Práctica 3 propiedades mecánicas
Práctica 3   propiedades mecánicasPráctica 3   propiedades mecánicas
Práctica 3 propiedades mecánicas
Miguel Alonso Jalon
 
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptxAleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
YareliSolano1
 
Bloque ii 6 y 7
Bloque ii 6 y 7Bloque ii 6 y 7
Bloque ii 6 y 7
Alicia Puente
 
Metales y estructura
Metales y estructuraMetales y estructura
Metales y estructura
Daddy Yankee Fans
 
Mat meta
Mat metaMat meta
Mat meta
CPEB Las Arenas
 

Similar a Clase 20 Y 21 de oct 2020 (20)

Clasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicosClasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicos
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Los metales
Los metales Los metales
Los metales
 
UD03_P2_nataliapasca
UD03_P2_nataliapascaUD03_P2_nataliapasca
UD03_P2_nataliapasca
 
bgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvbgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrv
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
 
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
 
Exposicion materiales no ferrosos
Exposicion   materiales no ferrososExposicion   materiales no ferrosos
Exposicion materiales no ferrosos
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Herrramienthas
HerrramienthasHerrramienthas
Herrramienthas
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
Práctica 3 propiedades mecánicas
Práctica 3   propiedades mecánicasPráctica 3   propiedades mecánicas
Práctica 3 propiedades mecánicas
 
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptxAleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
 
Bloque ii 6 y 7
Bloque ii 6 y 7Bloque ii 6 y 7
Bloque ii 6 y 7
 
Metales y estructura
Metales y estructuraMetales y estructura
Metales y estructura
 
Mat meta
Mat metaMat meta
Mat meta
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Clase 20 Y 21 de oct 2020

  • 1. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, brillo, conductividad térmica y eléctrica) y las relaciona con diferentes aplicaciones tecnológicas.
  • 2. PROPIEDADES DE LOS METALES • maleabilidad • ductilidad • brillo • conductividad térmica • conductividad eléctrica
  • 3. Propiedad que tienen los cuerpos para ser reducidos a láminas delgadas. Propiedad por la cual ciertos cuerpos pueden reducirse a hilos muy delgados
  • 4. Es la propiedad que presentan los cuerpos al ser rayados. La dureza depende de la cohesión. Pueden ser blandos como el plomo o duros como el diamante. Se denomina brillo al aspecto de la superficie de un mineral cuando se refleja en ella la luz.
  • 5. Es la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a sustancias con las que está en contacto. •Es la capacidad de un cuerpo para permitir el paso de los electrones, los mismos que forman a su paso una corriente eléctrica. Según ésta condición, los materiales se clasifican en: conductores, aislantes y semiconductores. •Los metales más conductores son: la plata, el cobre, el oro, el aluminio, el tungsteno y el hierro.
  • 6. APRENDIZAJES ESPERADOS 20. Identifica en su comunidad aquellos productos elaborados con diferentes metales (cobre, aluminio, plomo, hierro), con el fin de tomar decisiones para promover su rechazo, reducción, reuso y reciclado
  • 7.
  • 9. Un mineral es una sustancia inorgánica natural, que posee estructura atómica y composición definida, que en ocasiones se puede encontrar asociado con otros tipos de roca. La mena está formada de dos partes; el mineral que es la especie de interés que se encuentra en estado sólido con una composición química definida y la ganga que es la parte sin interés económico.
  • 10.
  • 11. • Propiedades • Buena resistencia mecánica a los esfuerzos de tracción, compresión y flexión. • Son dúctiles, maleables y tenaces (pueden resistir golpes fuertes sin quebrarse) • Algunos presentan una plasticidad y otros un fuerte carácter elástico. • Son buenos conductores eléctricos, térmicos y acústicos. • Buena soldabilidad. • Se dilatan cuando aumenta la temperatura y se contraen se disminuye. Los metales
  • 12. • Propiedades • Algunos tienen comportamiento magnético. • Presentan un brillo característico, llamado metálico. • Se oxidan con facilidad. • La mayoría son reciclables, ya que se pueden fundir y conformar de nuevo. • Algunos son tóxicos. • Los metales con mayor propiedad magnética son el niquel, hierro y cobalto Los metales
  • 13. Blanco plateado Presenta una alta resistencia a la corrosión Es muy blando maleabilidad y ductilidad Útil en la cocina Se utiliza en la fabricación de espejos Tiene alta conductivida d térmica y eléctrica
  • 14. Color rojizo Se oxida fácilmente Es muy blando maleabilidad y ductilidad Se emplea para fabricar tuberías, monedas Utilizado en cables eléctricos por su gran conductividad Tiene alta conductivida d térmica y eléctrica . Forma aleaciones como el latón y el bronce
  • 15. De color gris oscuro Se usa para la fabricación de baterías se derrite a bajas temperatu ras Muy tóxico por inhalac ión. se emplea como protector contra radiacione s nucleares Se utiliza en soldaduras, acumuladores , balas y pigmentos Buen conductor del calor y la electricidad
  • 16. De color blanco brillante De color blanco plateado Reacciona violentame nte con el oxígeno Se emplea en la industria aeroespacial y en la fabricación de prótesis médicas. brillante, ligero, muy duro y resistente. Pirotecnia, Combinado con otros metales, forma aleaciones ligeras que se utilizan en aeronáutica
  • 17. Es el conjunto de industrias que se encargan de la extracción y transformación de los minerales metálicos. Rama de la metalurgia que trabaja con los materiales ferrosos. Incluye desde el proceso de extracción del mineral de hierro hasta su presentación comercial para ser utilizado por el fabricante de productos.
  • 18. Es una mezcla de dos o más elementos químicos, al menos uno de los cuales, el que se encuentra en mayor proporción, ha de ser un metal.
  • 19. Construcción de maquinaria, herramientas, equipos mecánicos, edificios y obras públicas. Es una aleación de hierro y carbono en la que el porcentaje de carbono es inferior al 2%. Es una aleación de hierro y carbono en la que el porcentaje de carbono es superior al 2%. Elementos de maquinaria, carcasas de motores, engranajes, pistolas, farolas, tapas de alcantarilla, etc.
  • 20. Se utiliza en ornamentación decorativa, artesanía, orfebrería y cubertería; así como en la fabricación de tuberías, condensadores, turbinas, hélices, etc. Es una aleación de cobre y cinc. Es una aleación de cobre y estaño. Se emplea en hélices de barco, cuerpos de bombas hidráulicas, filtros, campanas, tuercas, monedas, obras de arte. Además, por su superficie lisa, también se utiliza para fabricar engranajes, cojinetes, rodamientos.
  • 21.
  • 22. Rechazar: Es dejar de comprar los productos que no nos sirven para nada o rechazar aquellos productos con demasiado envoltorio o rechazar las bolsas de plástico en los supermercados es algo que no puede ser visto con buenos ojos por las empresas que necesitan los envoltorios y los productos inútiles para seguir manteniéndose. Reducir = Disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo de papel etc. Reutilizar = La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos lados, reutilizar la madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc. Reciclaje = Debe de ser la última opción si es que las otras dos R´s no funcionaron o en su defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura.