SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia y Expresión
Clase 03: Metales, propiedades y presentaciones
Semana 8: 28septiembre2020 TAMM
Objetivos
• El alumno aprenderá sobre las características de los metales, los tipos
y presentaciones que existen en el mercado, así como procesos de
manufactura industriales y caseros.
¿Qué es un metal?
• Material simple de alta densidad
y generalmente es sólido a
temperatura ambiente (excepto el
mercurio). Es buen conductor
del calor y de la electricidad
y posee un tipo de reflexión de
luz de luz que le dá su brillo
característico.
• Se emplea a menudo en aleación
con otro metal para brindarle
distintas propiedades:
dureza, elasticidad, plasticidad,
conductividad eléctrica, elevar su
resistencia a la corrosión, etc.
Aleaciones
• Son la mezcla homogenea de dos o más elementos, donde uno de ellos
debe ser un metal.
• Por lo general son consideradas mezclas, porque no hay una reacción
química, es decir, sus átomos no se entrelazan, ni hay cambios en
las moléculas.
• Su función es brindar nuevas propiedades físicas a los materiales:
resistencia a la corroción, dureza o resistencia mecánica.
• En la antigüedad se fundían los metales para unirlos, ahora se pulverizan y
elevan a muy altas temperaturas para generar la fusión.
• Los elementos más comunes son: acero al carbono, latón, bronce, peltre,
entre otros.
Acero
• Se obtiene de la mezcla de hierro y otros elementos como:
carbono (principalmente), silicio, azufre y oxígeno.
• El carbono vuelve al hierro más resistente a la corrosión,
pero más quebradizo, por eso se tiene que agregar en
propociones muy pequeñas (0,008 y el 2 % en peso de su
composición).
• También es un material resistente pero maleable y dúctil,
tiene buenas propiedades mecánicas como: buena dureza,
alta resistencia a la fatiga y al impacto; por estas
características es ampliamente utilizado en la fabricación de
maquinaria, herramientas, material para construcción, etc.
• El acero al carbono sólo contiene aleación de carbono; al
mezclarlo con otros materiales cambia sus
funciones, adquiriendo características de estos materiales,
por ejemplo los aceros inoxidables.
Tratamientos del acero
• El acero al carbono tiene distintos métodos para
evitar problemas de corrosión:
• Galvanizado
• Cromado
• Pavonado
• Niquelado
• Pintura o esmaltes
• Biopelícula (microorganismos bacterianos en hidrogel)
• La pintura es el método más comunmente utilizado
para proteger el acero al carbono. Es fácil de
conseguir, ejecutar y mantener.
Acero galvanizado
• La galvanización es un proceso electroquímico con el cual un metal cubre a
otro. Su función pincipal es proteger la superficie del metal de la
corrosión.
• El galvanizado más común es el de acero, donde se deposita una capa de
Zinc (Zn) sobre hierro (Fe), y lo protege del oxígeno por ser más oxidable,
menos noble y generar un óxido estable. También es resistente a las
rayaduras y golpes.
• Su uso más común es en tuberías de agua, por ser altamente resistente a la
corrosión. También se utiliza en algunos muebles, estructuras, techos, etc.
• Para evitar su corrosión es indispensable evitar el contacto entre
materiales con características corrosivas muy dispares.
• Tiene un aspecto satinado, es de bajo costo y baja manutención, fácil de
limpiar, y ecológico porque puede reciclarse varias veces.
Acero inoxidable
• Es un acero con una pequeña cantidad de hierro, y lo que le dá su
característica anticorrosiva es la inclusión de Cromo (Cr) entre un 10% y
12% de su peso total.
• El acero inoxidable si se oxida. El óxido que se crea del Cromo al contacto
con el oxígeno es una capa pasivadora, transparente, que protege al
material de la corrosión.
• Debido a sus propiedades anticorrosivas e higiénicas, alta resistencia
mecánica, fácil de limpiar, resistente a altas temperaturas, variedad de
acabados, se utiliza en la industria pesada, arquitectura y mobiliario
urbano, escapes para automóviles, material quirúrgico y odontológico,
utensilios de cocina, industria alimentaria, química y petróleo.
• Su enemigo mortal es el cloro, lo único que puede destruir la capa de
cromo y comenzar la corrosión. También tiene baja conductividad de calor,
por eso se utiliza en mobiliario urbano.
Acero al carbón vs Acero inoxidable
Acero al carbón Acero inoxidable
Composición Aleación con carbono
menos del 2%
Aleación con Cromo Cr
entre el 10% y el 12%
Tratamientos térmicos
con carbono para
mejorar sus propiedades
mecánicas y resistencia
a la deformación/ruptura.
Tratamientos térmicos y
de aleaciones para
mejorar sus propiedades
mecánicas, dureza,
magnetismo.
Óxido (contacto con
el oxígeno)
Muerte y
destrucción eterna (
corrosión).
Autoprotección, es decir:
amor y vida eterna. Cloro
es su peor enemigo.
Aplicaciones Construcción, carga,
maquinaria, estructuras,
mobiliario, etc.
Sanitarias/higiene,
mobiliario
urbano, instrumenta
l
médico, contenedor
es de alimentos,
joyería, etc.
Latón
• Aleación de cobre y zinc.
• Es un metal muy dúctil y maleable que brilla fácilmente al ser pulido.
• Tiene buena resistencia a la corrosión por contacto del agua salada.
• Es muy utilizado para fabricar recipientes, especialmente para alimentos no
perecederos (latas), también en tubería, grifería, monedas, bisutería,
lengüetas para instrumentos musicales de viento, etc.
• Debido a su color dorado, parecido al oro, es ampliamente utilizado en
objetos de ornament.
Bronce
• Es una aleación de cobre y estaño. Aunque presentan una pátina, no se
corroe. Son más frágiles que el acero y tiene menor punto de fusión.
También son menos rígidos, más resistentes a la corrosión, buenos
conductores del calor y la electricidad.
• Este material jugó un papel sumamente importante en la historia de
la civilización ya que fue la primer aleación que se realiza y sirvió para
elaborar herramientas, armas y objetos ceremoniales.
• Debido a su bajo costo de obtención y buena maleabilidad, es un material
utilizado para fabricar un gran número de objetos: campanas, monedas,
medallas, estatuas, instrumentos musicales, resortes,etc.
• La difernecia con el latón es su color menos brillante, y para obtenerlo
necesita puntos de fusión muy altos, al contrario del latón.
Presentaciones de metal (material estandarizado):
Lámina
Son hojas de metal, también llamadas planchas o
chapas. Son delgadas, se pueden maquinar, cortar,
troquelar, conformar para dar mayor estructura.
– Calibre: unidad de medida que indica el espesor de
un material. A mayor número de calibre menor es el
espesor.
Calibres adecuados para soldar son del 11 al 16,
arriba de 18 hay
posibilidades de que se agujere por el calor de
la soldadura y/o la chispa.
También mientras más grueso, más pesado y por
ende más costoso.
– Cédula: medidas de espesores del material.
• Placa: se mideen pulgadas, y por
calibre y es una lámina rígida que
comienza con un espesor de 0.188
"(3/16").
• Puede presentarse con una
capa protectora negra muy difícil de
quitar, se tiene que maquinar con
esmeriladora con disco de piedra o
de lijas para acabados.
Acabado superficial (P3, P4, pintura)
y protección con laca transparente y/o
barniz de poliuretano.
Perfiles y tubos:
• Los tubos son cilindros con centro hueco, dependiendo de
su forma y su fabricación se llaman tubos o barra hueca.
Existen tubos redondos y ovalados.
• Los perfiles son extrusiones de metal, que siguen una
forma determinada puedes ser cuadrados, rectangulares, o
con distintos ángulos.
• PTR: Perfil Tubular rectangular
• Barra: Varillas lisas, redondas, cuadradas, planas.
• Perfiles o ángulos en forma de L, T, U, doble T (IPN)
• Solera: lengüeta de acero con distintos grosores, tienen
forma rectangular y su espesor se mide por pulgadas.
• Los perfiles presentan una capa protectora color rojizo,
negro o gris/plata, la cual se debe lijar solo donde se
pondrá soldadura. Posteriormente si desean dar un
acabado rayado puede lijarse fácilmente con lijas gruesas
de metal (100, 120, etc.). Si quieren pintar esta capa
protectora funciona como primer.
http://www.broforza.com/placaslaminas.php
• Para tapar los perfiles existen distintos tipos de tapones de
hule y plásticos llamados regatones.
• El diámetro se mide por fracciones de pulgada (1/4”,
½”, etc.), el espesor por calibre o cédula.
• En los tubos se tiene que indicar si es diámetro interior o
exterior.
• La presentación estándar son 6m de longitud.
Los tubos pueden existir con o sin costura, en el caso del segundo es
necesario lijar/esmerilar para disimularlo.
Costura, unión del tubo
Ligas útiles para su vida
• SteelMart: Mercado del acero
• https://www.steelmart.com.mx/site/
• IMINOX (Instituto Mexicano del Inoxidable)
• https://www.youtube.com/user/IMINOXIDABLE/videos
• https://iminox.org.mx/
• Canal de Prototipos
• https://www.youtube.com/playlist?list=PLNTsGrHtqtqrrX2iq0piB-
uzyY46ZAnMy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATERIALES METÁLICOS
MATERIALES METÁLICOSMATERIALES METÁLICOS
MATERIALES METÁLICOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADOLOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
Iris Guerrero
 
Trabajo Jose / Alejandro
Trabajo Jose / AlejandroTrabajo Jose / Alejandro
Trabajo Jose / Alejandro
Jose Altamiranda
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES Juan Peredo González
 
IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...
IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...
IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...
cochepocho
 
Metales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESOMetales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESO
jlopmag
 
Metales
MetalesMetales
Metales
belenramiz
 
Materiales metalicos
Materiales  metalicosMateriales  metalicos
Materiales metalicos
Betsy Elizabeth Fien Sánchez
 
MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS
MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOSMATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS
MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS
Michelle Hernandez
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
AlejandraLuna30312
 
Guia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metalesGuia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metales
pool fernandez polo
 

La actualidad más candente (19)

MATERIALES METÁLICOS
MATERIALES METÁLICOSMATERIALES METÁLICOS
MATERIALES METÁLICOS
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADOLOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
LOS METALES - HIERRO FORJADO Y CROMADO
 
Trabajo Jose / Alejandro
Trabajo Jose / AlejandroTrabajo Jose / Alejandro
Trabajo Jose / Alejandro
 
Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 
Los metales pmar
Los metales  pmarLos metales  pmar
Los metales pmar
 
IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...
IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...
IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...
 
Metales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESOMetales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESO
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Materiales metalicos
Materiales  metalicosMateriales  metalicos
Materiales metalicos
 
MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS
MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOSMATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS
MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014
 
Matmetales
MatmetalesMatmetales
Matmetales
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
 
Guia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metalesGuia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 

Similar a My e clase03_metales_matestandar

Jose, Alejandro
Jose, AlejandroJose, Alejandro
Jose, Alejandro
Ale99ramirez
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
BRAYANALEJANDROREYES
 
Clasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicosClasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicos
Karamelo Reyes
 
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
MYAMYA11
 
los metales
los metaleslos metales
los metales
eidysfranco
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
Jacinto Sandoval
 
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptxAleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
YareliSolano1
 
Bloque 2 aprend 6%3b7
Bloque 2 aprend 6%3b7Bloque 2 aprend 6%3b7
Bloque 2 aprend 6%3b7
Alicia Puente
 
Bloque II 6 y 7
Bloque II 6 y 7Bloque II 6 y 7
Bloque II 6 y 7
Alicia Puente
 
Aceros (1)
Aceros (1)Aceros (1)
Aceros (1)
Raul Chuco
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
Natalia Pasca
 
Los metales
Los metales Los metales
Los metales
Natalia Pasca
 
UD03_P2_nataliapasca
UD03_P2_nataliapascaUD03_P2_nataliapasca
UD03_P2_nataliapasca
Natalia Pasca
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
PRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALESPRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALES
paolatezanos
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
rleira
 

Similar a My e clase03_metales_matestandar (20)

Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Jose, Alejandro
Jose, AlejandroJose, Alejandro
Jose, Alejandro
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
 
Metales y estructura
Metales y estructuraMetales y estructura
Metales y estructura
 
Clasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicosClasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicos
 
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
 
los metales
los metaleslos metales
los metales
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptxAleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
Aleaciones de cobre , aluminio, antimonio etc....pptx
 
Bloque 2 aprend 6%3b7
Bloque 2 aprend 6%3b7Bloque 2 aprend 6%3b7
Bloque 2 aprend 6%3b7
 
Bloque II 6 y 7
Bloque II 6 y 7Bloque II 6 y 7
Bloque II 6 y 7
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Aceros (1)
Aceros (1)Aceros (1)
Aceros (1)
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Los metales
Los metales Los metales
Los metales
 
UD03_P2_nataliapasca
UD03_P2_nataliapascaUD03_P2_nataliapasca
UD03_P2_nataliapasca
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
 
PRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALESPRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALES
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 

Más de Tania Muñoa

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Tania Muñoa
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Tania Muñoa
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Tania Muñoa
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Tania Muñoa
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Tania Muñoa
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Tania Muñoa
 

Más de Tania Muñoa (20)

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

My e clase03_metales_matestandar

  • 1. Materia y Expresión Clase 03: Metales, propiedades y presentaciones Semana 8: 28septiembre2020 TAMM
  • 2. Objetivos • El alumno aprenderá sobre las características de los metales, los tipos y presentaciones que existen en el mercado, así como procesos de manufactura industriales y caseros.
  • 3. ¿Qué es un metal? • Material simple de alta densidad y generalmente es sólido a temperatura ambiente (excepto el mercurio). Es buen conductor del calor y de la electricidad y posee un tipo de reflexión de luz de luz que le dá su brillo característico. • Se emplea a menudo en aleación con otro metal para brindarle distintas propiedades: dureza, elasticidad, plasticidad, conductividad eléctrica, elevar su resistencia a la corrosión, etc.
  • 4. Aleaciones • Son la mezcla homogenea de dos o más elementos, donde uno de ellos debe ser un metal. • Por lo general son consideradas mezclas, porque no hay una reacción química, es decir, sus átomos no se entrelazan, ni hay cambios en las moléculas. • Su función es brindar nuevas propiedades físicas a los materiales: resistencia a la corroción, dureza o resistencia mecánica. • En la antigüedad se fundían los metales para unirlos, ahora se pulverizan y elevan a muy altas temperaturas para generar la fusión. • Los elementos más comunes son: acero al carbono, latón, bronce, peltre, entre otros.
  • 5. Acero • Se obtiene de la mezcla de hierro y otros elementos como: carbono (principalmente), silicio, azufre y oxígeno. • El carbono vuelve al hierro más resistente a la corrosión, pero más quebradizo, por eso se tiene que agregar en propociones muy pequeñas (0,008 y el 2 % en peso de su composición). • También es un material resistente pero maleable y dúctil, tiene buenas propiedades mecánicas como: buena dureza, alta resistencia a la fatiga y al impacto; por estas características es ampliamente utilizado en la fabricación de maquinaria, herramientas, material para construcción, etc. • El acero al carbono sólo contiene aleación de carbono; al mezclarlo con otros materiales cambia sus funciones, adquiriendo características de estos materiales, por ejemplo los aceros inoxidables.
  • 6. Tratamientos del acero • El acero al carbono tiene distintos métodos para evitar problemas de corrosión: • Galvanizado • Cromado • Pavonado • Niquelado • Pintura o esmaltes • Biopelícula (microorganismos bacterianos en hidrogel) • La pintura es el método más comunmente utilizado para proteger el acero al carbono. Es fácil de conseguir, ejecutar y mantener.
  • 7. Acero galvanizado • La galvanización es un proceso electroquímico con el cual un metal cubre a otro. Su función pincipal es proteger la superficie del metal de la corrosión. • El galvanizado más común es el de acero, donde se deposita una capa de Zinc (Zn) sobre hierro (Fe), y lo protege del oxígeno por ser más oxidable, menos noble y generar un óxido estable. También es resistente a las rayaduras y golpes. • Su uso más común es en tuberías de agua, por ser altamente resistente a la corrosión. También se utiliza en algunos muebles, estructuras, techos, etc. • Para evitar su corrosión es indispensable evitar el contacto entre materiales con características corrosivas muy dispares. • Tiene un aspecto satinado, es de bajo costo y baja manutención, fácil de limpiar, y ecológico porque puede reciclarse varias veces.
  • 8.
  • 9. Acero inoxidable • Es un acero con una pequeña cantidad de hierro, y lo que le dá su característica anticorrosiva es la inclusión de Cromo (Cr) entre un 10% y 12% de su peso total. • El acero inoxidable si se oxida. El óxido que se crea del Cromo al contacto con el oxígeno es una capa pasivadora, transparente, que protege al material de la corrosión. • Debido a sus propiedades anticorrosivas e higiénicas, alta resistencia mecánica, fácil de limpiar, resistente a altas temperaturas, variedad de acabados, se utiliza en la industria pesada, arquitectura y mobiliario urbano, escapes para automóviles, material quirúrgico y odontológico, utensilios de cocina, industria alimentaria, química y petróleo. • Su enemigo mortal es el cloro, lo único que puede destruir la capa de cromo y comenzar la corrosión. También tiene baja conductividad de calor, por eso se utiliza en mobiliario urbano.
  • 10.
  • 11. Acero al carbón vs Acero inoxidable Acero al carbón Acero inoxidable Composición Aleación con carbono menos del 2% Aleación con Cromo Cr entre el 10% y el 12% Tratamientos térmicos con carbono para mejorar sus propiedades mecánicas y resistencia a la deformación/ruptura. Tratamientos térmicos y de aleaciones para mejorar sus propiedades mecánicas, dureza, magnetismo. Óxido (contacto con el oxígeno) Muerte y destrucción eterna ( corrosión). Autoprotección, es decir: amor y vida eterna. Cloro es su peor enemigo. Aplicaciones Construcción, carga, maquinaria, estructuras, mobiliario, etc. Sanitarias/higiene, mobiliario urbano, instrumenta l médico, contenedor es de alimentos, joyería, etc.
  • 12. Latón • Aleación de cobre y zinc. • Es un metal muy dúctil y maleable que brilla fácilmente al ser pulido. • Tiene buena resistencia a la corrosión por contacto del agua salada. • Es muy utilizado para fabricar recipientes, especialmente para alimentos no perecederos (latas), también en tubería, grifería, monedas, bisutería, lengüetas para instrumentos musicales de viento, etc. • Debido a su color dorado, parecido al oro, es ampliamente utilizado en objetos de ornament.
  • 13.
  • 14. Bronce • Es una aleación de cobre y estaño. Aunque presentan una pátina, no se corroe. Son más frágiles que el acero y tiene menor punto de fusión. También son menos rígidos, más resistentes a la corrosión, buenos conductores del calor y la electricidad. • Este material jugó un papel sumamente importante en la historia de la civilización ya que fue la primer aleación que se realiza y sirvió para elaborar herramientas, armas y objetos ceremoniales. • Debido a su bajo costo de obtención y buena maleabilidad, es un material utilizado para fabricar un gran número de objetos: campanas, monedas, medallas, estatuas, instrumentos musicales, resortes,etc. • La difernecia con el latón es su color menos brillante, y para obtenerlo necesita puntos de fusión muy altos, al contrario del latón.
  • 15.
  • 16. Presentaciones de metal (material estandarizado): Lámina Son hojas de metal, también llamadas planchas o chapas. Son delgadas, se pueden maquinar, cortar, troquelar, conformar para dar mayor estructura. – Calibre: unidad de medida que indica el espesor de un material. A mayor número de calibre menor es el espesor. Calibres adecuados para soldar son del 11 al 16, arriba de 18 hay posibilidades de que se agujere por el calor de la soldadura y/o la chispa. También mientras más grueso, más pesado y por ende más costoso. – Cédula: medidas de espesores del material.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. • Placa: se mideen pulgadas, y por calibre y es una lámina rígida que comienza con un espesor de 0.188 "(3/16"). • Puede presentarse con una capa protectora negra muy difícil de quitar, se tiene que maquinar con esmeriladora con disco de piedra o de lijas para acabados.
  • 21. Acabado superficial (P3, P4, pintura) y protección con laca transparente y/o barniz de poliuretano.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Perfiles y tubos: • Los tubos son cilindros con centro hueco, dependiendo de su forma y su fabricación se llaman tubos o barra hueca. Existen tubos redondos y ovalados. • Los perfiles son extrusiones de metal, que siguen una forma determinada puedes ser cuadrados, rectangulares, o con distintos ángulos. • PTR: Perfil Tubular rectangular • Barra: Varillas lisas, redondas, cuadradas, planas. • Perfiles o ángulos en forma de L, T, U, doble T (IPN) • Solera: lengüeta de acero con distintos grosores, tienen forma rectangular y su espesor se mide por pulgadas. • Los perfiles presentan una capa protectora color rojizo, negro o gris/plata, la cual se debe lijar solo donde se pondrá soldadura. Posteriormente si desean dar un acabado rayado puede lijarse fácilmente con lijas gruesas de metal (100, 120, etc.). Si quieren pintar esta capa protectora funciona como primer. http://www.broforza.com/placaslaminas.php
  • 27.
  • 28.
  • 29. • Para tapar los perfiles existen distintos tipos de tapones de hule y plásticos llamados regatones. • El diámetro se mide por fracciones de pulgada (1/4”, ½”, etc.), el espesor por calibre o cédula. • En los tubos se tiene que indicar si es diámetro interior o exterior. • La presentación estándar son 6m de longitud.
  • 30. Los tubos pueden existir con o sin costura, en el caso del segundo es necesario lijar/esmerilar para disimularlo. Costura, unión del tubo
  • 31. Ligas útiles para su vida • SteelMart: Mercado del acero • https://www.steelmart.com.mx/site/ • IMINOX (Instituto Mexicano del Inoxidable) • https://www.youtube.com/user/IMINOXIDABLE/videos • https://iminox.org.mx/ • Canal de Prototipos • https://www.youtube.com/playlist?list=PLNTsGrHtqtqrrX2iq0piB- uzyY46ZAnMy