SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUIMICA Y BIOLOGIA
FAUNA ECUATORIANA
HISTORIA NATURAL
MAMIFEROS
INTEGRANTES
MARIA FERNANDA ASTO
DAVE LARA
STEVEN TORRES
CURSO
QUINTO B
Mamíferos
 Los mamíferos pertenecen al grupo de los vertebrados. Se
caracterizan por tener el cuerpo cubierto de pelaje, por nacer
del vientre materno (vivíparos) y por alimentar a las crías con
leche por medio de glándulas mamarias. Los mamíferos son
animales de sangre caliente, es decir, que son capaces de
regular la temperatura de su cuerpo para que se mantenga
constante independientemente de que haga frío o calor, y
respiran a través de pulmones.
Aspectos Evolutivos
 Los primeros mamíferos aparecieron durante la era
secundaria hace mas de 150 millones de años ,
mientras los reptiles estaban en plena expansión y
hacían difícil el desarrollo de los mamíferos
 La desaparición de la mayor parte de los reptiles
permitió que los mamíferos se expandieran por la
Tierra y que se convirtieran en los animales mas
importantes tanto por su tamaño , como por su
organización
 Los antepasados de los mamíferos son unos reptiles que
vivían a fines de la era primaria , en el periodo pérmico que
se inicio hace 250 millones de años
 Estos reptiles constituían el orden de los Terápsidos Orden
de sinápsidos (reptiles mamiferoides), del que se cree que
descienden los mamíferos. Fueron los herbívoros más
prósperos y difundidos. Aparecieron a fines del Periodo
Pérmico y sobrevivieron hasta el final del Triásico, con una
duración de casi 50 millones de años.
Algunas características
 Los terápsidos fueron unos reptiles terrestres con
cuatro patas. Algunos eran vegetarianos y otros
carnívoros. Ciertos terápsidos tenían el tamaño de
pequeños roedores, otros eran tan grandes como los
actuales hipopótamos.
 Los terápsidos presentaban determinados atributos
típicos de los mamíferos; por ejemplo, entre los
dientes de algunas especies se diferenciaban
incisivos cortantes, caninos desgarradores y molares
trituradores.
Otras características que aparecieron a lo
largo de su evolución son:
 Diferenciación de dientes con formas
diferentes (heterodontos).
 Mandíbula inferior formada por menos
huesos.
 Adquisición de una postura más erecta y
un metabolismo endotermo.
 Los primeros grupos de sinápsidos más
primitivos y “reptilianos” se llaman
informalmente pelicosaurios, mientras que
las formas más avanzadas se llaman
terápsidos (clado Therapsida que de
hecho, evolucionaron de los
pelicosaurios).
Los cinodontes
 Antes que los dinosaurios dominaran la Tierra,
reinaba sobre los continentes una fauna peculiar.
Entre esos animales existía un grupo grande y
diverso que guarda una curiosa semejanza con los
mamíferos actuales.
 Esos animales primitivos eran los cinodontes, un
grupo que comenzó a desarrollar las características
que hoy en día son exclusivas de los mamíferos:
sangre caliente, pelaje sobre el cuerpo y diferentes
tipos de dentadura: en latín, cinodonte significa
dientes de perro.
 Se sugiere que los mamíferos del Mesozoico
presentaban cuerpos pequeños y hábitos nocturnos
ante la dificultad de competir con los dinosaurios
existentes en aquella época
Características de los
mamíferos
 Posee una piel provista de pelo.
 Amamantan a sus crías con leche que secretan uno o
varios pares de glándulas mamarias.
 Además poseen glándulas sudoríparas, odoríferas y
sebáceas.
 Poseen dos pares de miembros o extremidades.
 Fecundación interna.
Clasificación general
 Ovíparo: es un animal que nace a partir de un huevo dejado
por la madre. Son animales ovíparos muchos insectos, peces,
anfibios y reptiles.
 Vivíparo: todo aquel ser vivo cuyo embrión se desarrolla,
después de la fecundación, en una estructura especializada
dentro del vientre de la hembra si es un animal, en donde
recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus
órganos, para crecer y madurar hasta el momento del
nacimiento.
 Ovovivíparo: es un tipo de desarrollo embrionario en el que el
animal pone huevos, pero estos permanecen dentro del
cuerpo de la hembra hasta que el embrión está
completamente desarrollado. La eclosión puede producirse
inmediatamente antes del parto o inmediatamente después de
la puesta.
Mamíferos placentarios
 Son una infraclase de mamíferos. Se caracterizan porquelas
crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo
donde son alimentadas por una placenta alantoica. Los
placentarios se originaron hace por lo menos 160 millones de
años, en el Jurásico Superior,​ y actualmente se conocen más
de 5100 especies.4
 Eutheria es un clado de mamíferos semejante a Placentalia, y
designa el mismo taxón. Fue propuesto por Thomas Henry
Huxley en 1880, intentando que el término abarcara más que
su predecesor Placentalia. No lo logró porque ambos términos
se usan con el mismo sentido, aunque placentario es más
común en la lengua vernácula que euterio. En la nomenclatura
formal de los escritos científicos se usa más Eutheria.
Panthera tigris
tigris
Bibliografía
• Carroll, R.L. (1988). Vertebrate Paleontology & Evolution. W.H.
Freeman & Company, NY
• Kemp, T.S. (2005). The origin and evolution of mammals. Oxford
Universsiti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Conociendo Los Animales Mamiferos"
"Conociendo Los Animales Mamiferos""Conociendo Los Animales Mamiferos"
"Conociendo Los Animales Mamiferos"Rosselyn Gutierrez
 
Diapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animalesDiapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animales
Maunor12
 
Los mamíferos y sus funciones vitales
Los mamíferos y sus funciones vitalesLos mamíferos y sus funciones vitales
Los mamíferos y sus funciones vitales
Jose David Vargas Goméz
 
Naturaleza-mamíferos
Naturaleza-mamíferosNaturaleza-mamíferos
Naturaleza-mamíferos
AGOSTO95
 
Los animales y su clasificación.
Los animales y su clasificación.Los animales y su clasificación.
Los animales y su clasificación.
carolinaguer
 
Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animalesDaniela Tamayo
 
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
Jennifer Santaella
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
DayanaUnaucho
 
Los animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y BeneficiosLos animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y Beneficios
lalacarlos
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
polisemia
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Jenni Arohc Namauh
 
Los animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación PrimariaLos animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación Primaria
Jesús Ortega
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Mariana Zapata
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Erick Ortiz
 

La actualidad más candente (17)

"Conociendo Los Animales Mamiferos"
"Conociendo Los Animales Mamiferos""Conociendo Los Animales Mamiferos"
"Conociendo Los Animales Mamiferos"
 
Diapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animalesDiapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animales
 
Los mamíferos y sus funciones vitales
Los mamíferos y sus funciones vitalesLos mamíferos y sus funciones vitales
Los mamíferos y sus funciones vitales
 
Naturaleza-mamíferos
Naturaleza-mamíferosNaturaleza-mamíferos
Naturaleza-mamíferos
 
Los animales y su clasificación.
Los animales y su clasificación.Los animales y su clasificación.
Los animales y su clasificación.
 
Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animales
 
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Los animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y BeneficiosLos animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y Beneficios
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
Los animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación PrimariaLos animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación Primaria
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 

Similar a Clase mamiferos

Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionNaniRozo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
gianco12
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
deisy010
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
Lauritha Puerto
 
Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
delia katherine
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
adripelos
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
adripelos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Albert Albert
 
Los animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y mauraLos animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y maura
veronica3107
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
brithanyanahizambran
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesickkck123
 
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
anamejiava
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Estuardo Chinchilla
 
presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
Danitza Rodriguez Gutierrez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
tenemasa
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
cever15
 
Reino animals
Reino animalsReino animals
Reino animalsmony95
 

Similar a Clase mamiferos (20)

Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
 
Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Los animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y mauraLos animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y maura
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Reino animals
Reino animalsReino animals
Reino animals
 

Más de DaveAlexander20

Auxina
AuxinaAuxina
Semillas transgenicas por Dave Lara
Semillas transgenicas por Dave LaraSemillas transgenicas por Dave Lara
Semillas transgenicas por Dave Lara
DaveAlexander20
 
Protozoarios por Dave Lara
Protozoarios por Dave LaraProtozoarios por Dave Lara
Protozoarios por Dave Lara
DaveAlexander20
 
Estructura de la semilla por Dave LAra
Estructura de la semilla por Dave LAraEstructura de la semilla por Dave LAra
Estructura de la semilla por Dave LAra
DaveAlexander20
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
DaveAlexander20
 
Esqueleto axial de los anfibios
Esqueleto axial de los anfibiosEsqueleto axial de los anfibios
Esqueleto axial de los anfibios
DaveAlexander20
 

Más de DaveAlexander20 (6)

Auxina
AuxinaAuxina
Auxina
 
Semillas transgenicas por Dave Lara
Semillas transgenicas por Dave LaraSemillas transgenicas por Dave Lara
Semillas transgenicas por Dave Lara
 
Protozoarios por Dave Lara
Protozoarios por Dave LaraProtozoarios por Dave Lara
Protozoarios por Dave Lara
 
Estructura de la semilla por Dave LAra
Estructura de la semilla por Dave LAraEstructura de la semilla por Dave LAra
Estructura de la semilla por Dave LAra
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Esqueleto axial de los anfibios
Esqueleto axial de los anfibiosEsqueleto axial de los anfibios
Esqueleto axial de los anfibios
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Clase mamiferos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUIMICA Y BIOLOGIA FAUNA ECUATORIANA HISTORIA NATURAL MAMIFEROS INTEGRANTES MARIA FERNANDA ASTO DAVE LARA STEVEN TORRES CURSO QUINTO B
  • 2. Mamíferos  Los mamíferos pertenecen al grupo de los vertebrados. Se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de pelaje, por nacer del vientre materno (vivíparos) y por alimentar a las crías con leche por medio de glándulas mamarias. Los mamíferos son animales de sangre caliente, es decir, que son capaces de regular la temperatura de su cuerpo para que se mantenga constante independientemente de que haga frío o calor, y respiran a través de pulmones.
  • 3. Aspectos Evolutivos  Los primeros mamíferos aparecieron durante la era secundaria hace mas de 150 millones de años , mientras los reptiles estaban en plena expansión y hacían difícil el desarrollo de los mamíferos  La desaparición de la mayor parte de los reptiles permitió que los mamíferos se expandieran por la Tierra y que se convirtieran en los animales mas importantes tanto por su tamaño , como por su organización
  • 4.  Los antepasados de los mamíferos son unos reptiles que vivían a fines de la era primaria , en el periodo pérmico que se inicio hace 250 millones de años  Estos reptiles constituían el orden de los Terápsidos Orden de sinápsidos (reptiles mamiferoides), del que se cree que descienden los mamíferos. Fueron los herbívoros más prósperos y difundidos. Aparecieron a fines del Periodo Pérmico y sobrevivieron hasta el final del Triásico, con una duración de casi 50 millones de años.
  • 5. Algunas características  Los terápsidos fueron unos reptiles terrestres con cuatro patas. Algunos eran vegetarianos y otros carnívoros. Ciertos terápsidos tenían el tamaño de pequeños roedores, otros eran tan grandes como los actuales hipopótamos.  Los terápsidos presentaban determinados atributos típicos de los mamíferos; por ejemplo, entre los dientes de algunas especies se diferenciaban incisivos cortantes, caninos desgarradores y molares trituradores.
  • 6. Otras características que aparecieron a lo largo de su evolución son:  Diferenciación de dientes con formas diferentes (heterodontos).  Mandíbula inferior formada por menos huesos.  Adquisición de una postura más erecta y un metabolismo endotermo.  Los primeros grupos de sinápsidos más primitivos y “reptilianos” se llaman informalmente pelicosaurios, mientras que las formas más avanzadas se llaman terápsidos (clado Therapsida que de hecho, evolucionaron de los pelicosaurios).
  • 7. Los cinodontes  Antes que los dinosaurios dominaran la Tierra, reinaba sobre los continentes una fauna peculiar. Entre esos animales existía un grupo grande y diverso que guarda una curiosa semejanza con los mamíferos actuales.  Esos animales primitivos eran los cinodontes, un grupo que comenzó a desarrollar las características que hoy en día son exclusivas de los mamíferos: sangre caliente, pelaje sobre el cuerpo y diferentes tipos de dentadura: en latín, cinodonte significa dientes de perro.  Se sugiere que los mamíferos del Mesozoico presentaban cuerpos pequeños y hábitos nocturnos ante la dificultad de competir con los dinosaurios existentes en aquella época
  • 8. Características de los mamíferos  Posee una piel provista de pelo.  Amamantan a sus crías con leche que secretan uno o varios pares de glándulas mamarias.  Además poseen glándulas sudoríparas, odoríferas y sebáceas.  Poseen dos pares de miembros o extremidades.  Fecundación interna.
  • 10.  Ovíparo: es un animal que nace a partir de un huevo dejado por la madre. Son animales ovíparos muchos insectos, peces, anfibios y reptiles.  Vivíparo: todo aquel ser vivo cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra si es un animal, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos, para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento.  Ovovivíparo: es un tipo de desarrollo embrionario en el que el animal pone huevos, pero estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión está completamente desarrollado. La eclosión puede producirse inmediatamente antes del parto o inmediatamente después de la puesta.
  • 11. Mamíferos placentarios  Son una infraclase de mamíferos. Se caracterizan porquelas crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo donde son alimentadas por una placenta alantoica. Los placentarios se originaron hace por lo menos 160 millones de años, en el Jurásico Superior,​ y actualmente se conocen más de 5100 especies.4  Eutheria es un clado de mamíferos semejante a Placentalia, y designa el mismo taxón. Fue propuesto por Thomas Henry Huxley en 1880, intentando que el término abarcara más que su predecesor Placentalia. No lo logró porque ambos términos se usan con el mismo sentido, aunque placentario es más común en la lengua vernácula que euterio. En la nomenclatura formal de los escritos científicos se usa más Eutheria. Panthera tigris tigris
  • 12. Bibliografía • Carroll, R.L. (1988). Vertebrate Paleontology & Evolution. W.H. Freeman & Company, NY • Kemp, T.S. (2005). The origin and evolution of mammals. Oxford Universsiti