SlideShare una empresa de Scribd logo
Los animales vertebrados son
todos aquellos que tienen
cráneo, cola, y una espina
dorsal o columna vertebral
que divide su cuerpo en dos
partes iguales. Su esqueleto es
interno y puede ser óseo o
cartilaginoso.
Create by:
Los mamíferos son un grupo de animales que engloba seres muy diversos:
desde la enorme ballena azul al murciélago. Aún así, todos ellos comparten
una característica común: tienen unas glándulas mamarias productoras de leche
mediante las que alimentan a las crías. Todos son vivíparos a excepción del
orden de los monotremas en el que se incluyen animales tan excepcionales
como el ornitorrinco y los equidnas. Y todos descienden de un antepasado
común que probablemente se remonta a finales del Triásico, hace más de 200
millones de años.
Habitan en la gran mayoría de ecosistemas del planeta –excepto algunas tierras
heladas de la Antártida– gracias a la capacidad de adaptación que han
demostrado a lo largo de toda su historia evolutiva. Se han descrito casi 5.500
especies diferentes, suelen tener grandes capacidades de aprendizaje debido a
que su volumen encefálico es mayor que el de otras especies y puede tener
dietas muy variadas, algo que también ha contribuido a una mejor adaptación
al medio.
Los Reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial
manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel
está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas). Su respiración
es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber separación
total entre la sangre arterial y la venosa. Son carnívoros y cazadores. Tienen
dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La
temperatura del cuerpo es muy variable. Son ovíparos. Todos tienen cuatro
patas excepto las serpientes. Son las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las
serpientes.
Con los reptiles se completa el proceso de colonización animal del medio
terrestre porque, además de desplazarse, también se reproducen. Los
Reptiles alcanzaron su mayor apogeo durante la Era Secundaria, en donde se
encontraron representados un gran número de especies, algunas de ellas de
gigantesco tamaño como los Dinosaurios, Diplodocus, Iguanodontes,
Plesiosaurus, Ictiosauros,...etc., conocidos por sus restos fósiles.
Peces son animales vertebrados acuáticos,
generalmente ectotérmicos (su temperatura depende de la del
ambiente), recubiertos en su mayoría por escamas y dotados
de aletas, que permiten su desplazamiento en el medio
acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto
en el agua.
Los peces son abundantes tanto en agua salada comoen agua dulce,
pudiéndose encontrar especies desde los
arroyos de montaña, así como en lo más profundo del
océano.
Los alimentos preparados con pescado son una
importante fuente de nutrición para los seres humanos.
Pueden ser pescados a partir de ejemplares silvestres, o
criados de manera similar al ganado (acuicultura).
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o
se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las
extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que
muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar,
aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves
actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que
incuban hasta la eclosión.
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves para la sistemática clásica, pero
en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a
su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda, Dinosauria,
Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos
intermedios con denominación.
Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una
vida terrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones
de años . Con el transcurso del tiempo , de ellos se desarrollaron los reptiles
que , a la vez , dieron lugar a los mamíferos y a las aves . Se estima que
actualmente existen unas 4300 especies diferentes de anfibios
Su nombre proviene del griego y significa "ambos medios", pues su vida
transcurre entre el medio acuático y el terrestre. Se tratan los ancestros de
los anfibios del primer grupo de vertebrados que colonizó el continente y se
adaptó a una vida semiterrestre. Se encuentran prácticamente en todas las
regiones del mundo excepto en aquellas donde las condiciones climáticas son
más duras como el Ártico, la Antártida y los desiertos más extremos. Los
anfibios se caracterizan a diferencia del resto de vertebrados de pasar por
diversos cambios y estadios morfológicos a lo largo de sus ciclos de vida.
Transformaciones que de producirse de forma brusca reciben el nombre de
metamorfosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mamíferos (clase mammalia)
Mamíferos (clase mammalia)Mamíferos (clase mammalia)
Mamíferos (clase mammalia)
PUCHAMON
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
luchiroblesv
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
David
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
Agusti-Mavi
 
Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
mercyirma
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animalesdanimig15
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
Jeca Castro de Escobar
 
REPTILES
REPTILES REPTILES
REPTILES
CaroV69
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Angiee Garcia
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptilestiapame
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
nicollegarcia
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Estuardo Chinchilla
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
Eiron Apache
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
Mercedes abrego
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugasooscaar95
 

La actualidad más candente (19)

Mamíferos (clase mammalia)
Mamíferos (clase mammalia)Mamíferos (clase mammalia)
Mamíferos (clase mammalia)
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
 
Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
REPTILES
REPTILES REPTILES
REPTILES
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptiles
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 

Similar a Los animales vertebrados.

Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacionKathy_S
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesadrianaisabelze
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
cever15
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
Alcira20
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
Pavka Kingsun
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Camila Rivera
 
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptxANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
BriannaJulca
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
Carol Ariza
 

Similar a Los animales vertebrados. (20)

Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
animales
animalesanimales
animales
 
animales
animalesanimales
animales
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Diapositivas fauna
Diapositivas faunaDiapositivas fauna
Diapositivas fauna
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptxANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Los animales vertebrados.

  • 1. Los animales vertebrados son todos aquellos que tienen cráneo, cola, y una espina dorsal o columna vertebral que divide su cuerpo en dos partes iguales. Su esqueleto es interno y puede ser óseo o cartilaginoso. Create by:
  • 2. Los mamíferos son un grupo de animales que engloba seres muy diversos: desde la enorme ballena azul al murciélago. Aún así, todos ellos comparten una característica común: tienen unas glándulas mamarias productoras de leche mediante las que alimentan a las crías. Todos son vivíparos a excepción del orden de los monotremas en el que se incluyen animales tan excepcionales como el ornitorrinco y los equidnas. Y todos descienden de un antepasado común que probablemente se remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años. Habitan en la gran mayoría de ecosistemas del planeta –excepto algunas tierras heladas de la Antártida– gracias a la capacidad de adaptación que han demostrado a lo largo de toda su historia evolutiva. Se han descrito casi 5.500 especies diferentes, suelen tener grandes capacidades de aprendizaje debido a que su volumen encefálico es mayor que el de otras especies y puede tener dietas muy variadas, algo que también ha contribuido a una mejor adaptación al medio.
  • 3. Los Reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas). Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber separación total entre la sangre arterial y la venosa. Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La temperatura del cuerpo es muy variable. Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas excepto las serpientes. Son las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las serpientes. Con los reptiles se completa el proceso de colonización animal del medio terrestre porque, además de desplazarse, también se reproducen. Los Reptiles alcanzaron su mayor apogeo durante la Era Secundaria, en donde se encontraron representados un gran número de especies, algunas de ellas de gigantesco tamaño como los Dinosaurios, Diplodocus, Iguanodontes, Plesiosaurus, Ictiosauros,...etc., conocidos por sus restos fósiles.
  • 4. Peces son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos (su temperatura depende de la del ambiente), recubiertos en su mayoría por escamas y dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Los peces son abundantes tanto en agua salada comoen agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña, así como en lo más profundo del océano. Los alimentos preparados con pescado son una importante fuente de nutrición para los seres humanos. Pueden ser pescados a partir de ejemplares silvestres, o criados de manera similar al ganado (acuicultura).
  • 5. Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión. Su grupo taxonómico se denomina clase Aves para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda, Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.
  • 6. Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida terrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años . Con el transcurso del tiempo , de ellos se desarrollaron los reptiles que , a la vez , dieron lugar a los mamíferos y a las aves . Se estima que actualmente existen unas 4300 especies diferentes de anfibios Su nombre proviene del griego y significa "ambos medios", pues su vida transcurre entre el medio acuático y el terrestre. Se tratan los ancestros de los anfibios del primer grupo de vertebrados que colonizó el continente y se adaptó a una vida semiterrestre. Se encuentran prácticamente en todas las regiones del mundo excepto en aquellas donde las condiciones climáticas son más duras como el Ártico, la Antártida y los desiertos más extremos. Los anfibios se caracterizan a diferencia del resto de vertebrados de pasar por diversos cambios y estadios morfológicos a lo largo de sus ciclos de vida. Transformaciones que de producirse de forma brusca reciben el nombre de metamorfosis