SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMAL
• En la clasificación científica de los seres vivos, el reino
Animalia (‘animales’) o Metazoa (‘metazoos’) constituye un
amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos,
pluricelulares y tisulares
• . Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por
la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su
desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y
determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies
pueden sufrir posteriormente metamorf
• Los animales forman un grupo natural estrechamente
emparentado con los hongos. Animalia es uno de los cuatro
reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser
humano.osis)
Según su
estructura
Vertebrados: los animales vertebrados son aquellos
que tienen huesos y columna vertebral. El cuerpo de
los vertebrados está formado por cabeza, tronco y
extremidades. Además, la mayoría de los
vertebrados tiene cola. Cada clase de vertebrado
tiene su cuerpo cubierto de forma diferente, los
mamíferos tienen pelo; las aves tienen plumas; los
peces y los reptiles tienen escamas; los anfibios
tienen la piel desnuda. Entre estos se encuentran:
Según su
alimentacion
Herbívoros: un herbívoro es un animal que se alimenta
principalmente de plantas. En la práctica, sin embargo,
muchos herbívoros también se alimentan de proteínas
animales, como huevos, etc. Los humanos que no comen
carne no son considerados herbívoros sino vegetarianos. En la
cadena trófica, los herbívoros son los consumidores primarios,
mientras que los que se alimentan de carne son consumidores
secundarios.Algunos herbívoros pueden ser clasificados como
frugívoros, los cuales comen solamente frutas y frolívoros,los
que se especializan en comer hojas.. Esta especialización se
encuentra lejos de ser universal y muchos animales que
comen frutas u hojas comen también otras partes de plantas,
en particular raíces y semillas. Las dietas de algunos animales
herbívoros varían con las estaciones, especialmente en las
zonas templadas, donde las fuentes de alimentación
disponibles varían en el curso del año.
Según su forma
de reproduccion
Ovíparos: los animales ovíparos se forman y desarrollan en el
interior de un huevo que ha fertilizado el macho de la especie
y ha sido puesto por la hembra. Son muchísimas las especies
animales que nacen de un huevo, entre ellas están las aves,
algunos reptiles como las tortugas o los cocodrilos, la mayoría
de los insectos, los anfibios, la mayoría de los peces y algunos
mamíferos conocidos como monotremas, como el ornitorrinco
clacificacion
FUNCIONES
ESPECIALES
ALIMENTACION
RESPIRACION
CIRCULACION
EXCRECION
RESPUESTA
MOVIMIENTO
REPRODUCCION
CARACTERISTICAS
En el siguiente esquema se muestran las
características comunes a todos los animales:
Organización celular
Nutrición Heterótrofa
Metabolismo
Reproducción
Desarrollo.
Los mamíferos (Mammalia) son una clase
de vertebrados amniotas homeotermos
(de «sangre caliente») y glándulas
mamarias productoras de leche con la que
alimentan a las crías. La mayoría son
vivíparos (con la notable excepción de los
monotremas: ornitorrinco y equidnas).
Se trata de un taxón monofilético; es
decir, todos descienden de un antepasado
común que se remonta probablemente a
finales del Triásico, hace más de 200
millones de años. Pertenecen al clado
sinápsidos, que incluye también
numerosos «reptiles» emparentados con
los mamíferos, como los pelicosaurios y
los cinodontos.
AVES
Las aves son animales vertebrados, de
sangre caliente, que caminan, saltan o se
mantienen solo sobre las extremidades
posteriores, mientras que las
extremidades anteriores están
modificadas como alas que, al igual que
muchas otras características anatómicas
únicas, son adaptaciones para volar,
aunque no todas vuelan. Tienen el
cuerpo recubierto de plumas y, las aves
actuales, un pico córneo sin dientes. Para
reproducirse ponen huevos, que incuban
hasta su eclosión.
Los peces (con nombre científico Pisces) son animales
vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos,(regulan su
temperatura a partir del medio ambiente) la mayoría de ellos
recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su
movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con
las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Pisces es una
superclase siendo un grupo parafilético.
PECES
Reptilia
Rango temporal: 335 Ma-NAN Ma PreЄ
Є
O
S
P
T
J
K
Pg
N
En el sentido de las agujas del reloj: Chelonia mydas, Sphenodon,
Crocodylus niloticus y Pseudotrapelus sinaitus.
Clasificación científica
Superreino: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase:
Reptilia
LAURENTI, 1768
Órdenes
•Testudinados
•Rincocéfalos
•Escamosos
•Cocodrílidos
[editar datos en Wikidata]
REPTILES
• Los anfibios (Amphibia, del griego αμφι, amphi ('ambos') y
βιο, bio ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos
medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin
amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con
respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al
alcanzar el estado adulto.1 2 A diferencia del resto de los
vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación
durante su desarrollo. Este cambio puede ser drástico y se
denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros
vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre,3
presentando en la actualidad una distribución cosmopolita
al encontrarse ejemplares en prácticamente todo el mundo,
estando ausentes solo en las regiones árticas y antárticas,
en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas
oceánicas. Hay descritas más de 7350 especies de anfibios.4
ANFIVIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LOS REPTILES Y LAS AVES
LOS REPTILES Y LAS AVESLOS REPTILES Y LAS AVES
LOS REPTILES Y LAS AVES
 

Destacado

Final Dissertation Boydstun_7_11_16
Final Dissertation Boydstun_7_11_16Final Dissertation Boydstun_7_11_16
Final Dissertation Boydstun_7_11_16Kelli Boydstun
 
Práctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónPráctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónMargarita Acosta Vallejo
 
Ponchado de cable. luz
Ponchado  de  cable. luzPonchado  de  cable. luz
Ponchado de cable. luzluzr131
 
Auxiliares del comerciante 2...
Auxiliares del comerciante 2...Auxiliares del comerciante 2...
Auxiliares del comerciante 2...22096505
 
Tributario..
Tributario..Tributario..
Tributario..22096505
 
The National Power of the Wizard
The National Power of the WizardThe National Power of the Wizard
The National Power of the WizardBrittney Cannon
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
CompetenciasGladys380
 
Best Practices Guide: Messaging for Education
Best Practices Guide: Messaging for EducationBest Practices Guide: Messaging for Education
Best Practices Guide: Messaging for EducationFrontlineSMS
 
Surminski oxford talk april 2016
Surminski oxford talk april 2016Surminski oxford talk april 2016
Surminski oxford talk april 2016Idea Project
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derechoMay Montoya
 
Gestion por competencias 1
Gestion por competencias 1Gestion por competencias 1
Gestion por competencias 1Gladys380
 

Destacado (16)

Final Dissertation Boydstun_7_11_16
Final Dissertation Boydstun_7_11_16Final Dissertation Boydstun_7_11_16
Final Dissertation Boydstun_7_11_16
 
Práctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónPráctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educación
 
Apresentação padrão unna
Apresentação padrão   unnaApresentação padrão   unna
Apresentação padrão unna
 
Ponchado de cable. luz
Ponchado  de  cable. luzPonchado  de  cable. luz
Ponchado de cable. luz
 
Auxiliares del comerciante 2...
Auxiliares del comerciante 2...Auxiliares del comerciante 2...
Auxiliares del comerciante 2...
 
Tributario..
Tributario..Tributario..
Tributario..
 
Comprimido rdp
Comprimido rdp Comprimido rdp
Comprimido rdp
 
Media Kit
Media Kit Media Kit
Media Kit
 
The National Power of the Wizard
The National Power of the WizardThe National Power of the Wizard
The National Power of the Wizard
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Best Practices Guide: Messaging for Education
Best Practices Guide: Messaging for EducationBest Practices Guide: Messaging for Education
Best Practices Guide: Messaging for Education
 
Surminski oxford talk april 2016
Surminski oxford talk april 2016Surminski oxford talk april 2016
Surminski oxford talk april 2016
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Gestion por competencias 1
Gestion por competencias 1Gestion por competencias 1
Gestion por competencias 1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
My Presentation
My PresentationMy Presentation
My Presentation
 

Similar a presentacion de los animales

Similar a presentacion de los animales (20)

Indice
IndiceIndice
Indice
 
Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
 
Reino animals
Reino animalsReino animals
Reino animals
 
Animales ema y antonio1
Animales ema y antonio1Animales ema y antonio1
Animales ema y antonio1
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
 
Tipos de animales.pptx
Tipos de animales.pptxTipos de animales.pptx
Tipos de animales.pptx
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Mio2
Mio2Mio2
Mio2
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Power animales 1
Power animales 1Power animales 1
Power animales 1
 
Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animales
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 

Más de Danitza Rodriguez Gutierrez (6)

presentacion de primeros auxilios
presentacion de primeros auxiliospresentacion de primeros auxilios
presentacion de primeros auxilios
 
bacilos entericos gramnegativos[1]
bacilos entericos gramnegativos[1]bacilos entericos gramnegativos[1]
bacilos entericos gramnegativos[1]
 
Etapas de la glucolisis
Etapas de la glucolisisEtapas de la glucolisis
Etapas de la glucolisis
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
nutrientes
nutrientesnutrientes
nutrientes
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Último

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 

Último (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

presentacion de los animales

  • 1.
  • 2. ANIMAL • En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (‘animales’) o Metazoa (‘metazoos’) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares • . Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorf • Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos. Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano.osis)
  • 3. Según su estructura Vertebrados: los animales vertebrados son aquellos que tienen huesos y columna vertebral. El cuerpo de los vertebrados está formado por cabeza, tronco y extremidades. Además, la mayoría de los vertebrados tiene cola. Cada clase de vertebrado tiene su cuerpo cubierto de forma diferente, los mamíferos tienen pelo; las aves tienen plumas; los peces y los reptiles tienen escamas; los anfibios tienen la piel desnuda. Entre estos se encuentran: Según su alimentacion Herbívoros: un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros también se alimentan de proteínas animales, como huevos, etc. Los humanos que no comen carne no son considerados herbívoros sino vegetarianos. En la cadena trófica, los herbívoros son los consumidores primarios, mientras que los que se alimentan de carne son consumidores secundarios.Algunos herbívoros pueden ser clasificados como frugívoros, los cuales comen solamente frutas y frolívoros,los que se especializan en comer hojas.. Esta especialización se encuentra lejos de ser universal y muchos animales que comen frutas u hojas comen también otras partes de plantas, en particular raíces y semillas. Las dietas de algunos animales herbívoros varían con las estaciones, especialmente en las zonas templadas, donde las fuentes de alimentación disponibles varían en el curso del año. Según su forma de reproduccion Ovíparos: los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado el macho de la especie y ha sido puesto por la hembra. Son muchísimas las especies animales que nacen de un huevo, entre ellas están las aves, algunos reptiles como las tortugas o los cocodrilos, la mayoría de los insectos, los anfibios, la mayoría de los peces y algunos mamíferos conocidos como monotremas, como el ornitorrinco clacificacion
  • 5. CARACTERISTICAS En el siguiente esquema se muestran las características comunes a todos los animales: Organización celular Nutrición Heterótrofa Metabolismo Reproducción Desarrollo.
  • 6. Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas). Se trata de un taxón monofilético; es decir, todos descienden de un antepasado común que se remonta probablemente a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años. Pertenecen al clado sinápsidos, que incluye también numerosos «reptiles» emparentados con los mamíferos, como los pelicosaurios y los cinodontos.
  • 7. AVES Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión.
  • 8. Los peces (con nombre científico Pisces) son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos,(regulan su temperatura a partir del medio ambiente) la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Pisces es una superclase siendo un grupo parafilético. PECES
  • 9. Reptilia Rango temporal: 335 Ma-NAN Ma PreЄ Є O S P T J K Pg N En el sentido de las agujas del reloj: Chelonia mydas, Sphenodon, Crocodylus niloticus y Pseudotrapelus sinaitus. Clasificación científica Superreino: Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Superfilo: Deuterostomia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Infrafilo: Gnathostomata Superclase: Tetrapoda Clase: Reptilia LAURENTI, 1768 Órdenes •Testudinados •Rincocéfalos •Escamosos •Cocodrílidos [editar datos en Wikidata] REPTILES
  • 10. • Los anfibios (Amphibia, del griego αμφι, amphi ('ambos') y βιο, bio ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.1 2 A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre,3 presentando en la actualidad una distribución cosmopolita al encontrarse ejemplares en prácticamente todo el mundo, estando ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas. Hay descritas más de 7350 especies de anfibios.4 ANFIVIOS