SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Además de mamar, los mamíferos se caracterizan fundamentalmente por:  - Presencia de  pelo  en el cuerpo. - Capacidad de conservar el calor corporal que ellos mismos producen u  homotermia , es decir, son animales de sangre caliente.  -  Reproducción  vivípara y fecundación interna. -  Respiración  pulmonar. - Circulación sanguínea doble y cerrada con corazón dividido en 4 cámaras. - Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral. - Desarrollo de un sistema nervioso complejo.
Los mamíferos son animales vertebrados al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. Se diferencian de estos otros al tener pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de los mamíferos, pero no en todos, las hembras poseen mamas con las que alimentan a sus crías. Las 4,500 a 5,000 especies diferentes de mamíferos que viven hoy en día se estudian en grupos. Estos grupos se basan en las semejanzas y diferencias entre las especies. Lo cual ocurre debido al linaje de la evolución o parentesco entre ellas.
ATRÁS
Parece unánimemente aceptada la teoría de que los  mamíferos  proceden de los  reptiles , que evolucionaron para aprovechar  nichos ecológicos  a los que antes no les era posible adaptarse. La evolución de éstos a partir de los  sinápsidos  (mamíferos como reptiles) fue un proceso gradual que tuvo una duración de aproximadamente 70 millones de años entre el  Pérmico  Medio y el  Jurásico  Medio, aconteciendo una gran explosión de especies durante el  Triásico  Medio. Y en esta cadena de transformaciones, todos los aparatos y sistemas orgánicos fueron desarrollándose y especializándose durante un largo período de más de ciento sesenta millones de años. A consecuencia de la gran extinción de los dinosaurios (excepto sus descendientes, las aves) a finales de  Cretácico , hace 65 millones de años y tras un periodo transitorio durante el cual dominaron aves gigantes, como  Gastornis , los mamiferos se acabaron imponiendo en el  Cuaternario .
Ardillas , Castor, Puerco Espín, Ratones Armadillos, Perezosos, Osos Hormigueros Ballenas, Delfines Caballos, Rinocerontes, Tapires Canguros, Koala, Zarigüeyas Cerdo Homiguero Ciervos, Bovinos, Jirafas Conejos, Liebres, Picas Damanes Elefantes Erizo, Musarañas, Topo Gatos, Perros, Osos, Focas Lémures, Monos, Humanos Lémures Planeadores Manatíes Murciélagos, Vampiros Musarañas Arborícolas Musarañas Elefantes Ornitorrinco, Equidna, Nadiok Pangolines
La   reproducción de los vertebrados es vivípara con fecundación interna. Para la fecundación los mamíferos disponen de un aparato copulador o pene. Los mamíferos son vivíparos como  adaptación a la vida en la tierra . El hecho de que los mamíferos sean vivíparos significa que las crías se desarrollan en el interior del cuerpo de la madre. Los mamíferos vivíparos ponen los huevos sin reservas nutritivas y se implantan y se desarrollan en el útero.  La placenta sirve para proporcionarle a la cría el alimento y el oxígeno y posibilita la excreción de las sustancias de desecho gracias a que la placenta garantiza la  comunicación entre la madre y el feto.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
Cami Rodriguez
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
AndresChilanaucancel
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Maria Fernanda
 
Equinos
EquinosEquinos
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
anamejiava
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
Clase 2 lectura.
Clase 2 lectura.Clase 2 lectura.
Clase 2 lectura.
Maca vargas2
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
YoeLR27
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Leidy Tatianna
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos

La actualidad más candente (10)

Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
 
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Clase 2 lectura.
Clase 2 lectura.Clase 2 lectura.
Clase 2 lectura.
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 

Similar a "Conociendo Los Animales Mamiferos"

Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animales
Daniela Tamayo
 
Indice
Indice Indice
Biologia.
Biologia.Biologia.
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
adripelos
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
adripelos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
NaniRozo
 
los animales.
los animales.los animales.
los animales.
Ana Sofia Jimenez
 
Animales ema y antonio1
Animales ema y antonio1Animales ema y antonio1
Animales ema y antonio1
quintobeas
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
Eiron Apache
 
Diapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animalesDiapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animales
Maunor12
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
Jairo Molina
 
MAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptxMAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptx
gataOlmedo
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
Lara Castillo
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
biologiaunimeta
 
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
ickkck123
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
steffy1997
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
Lauritha Puerto
 

Similar a "Conociendo Los Animales Mamiferos" (20)

Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animales
 
Indice
Indice Indice
Indice
 
Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
 
los animales.
los animales.los animales.
los animales.
 
Animales ema y antonio1
Animales ema y antonio1Animales ema y antonio1
Animales ema y antonio1
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Diapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animalesDiapositivas de lo animales
Diapositivas de lo animales
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
MAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptxMAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptx
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

"Conociendo Los Animales Mamiferos"

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Además de mamar, los mamíferos se caracterizan fundamentalmente por: - Presencia de pelo en el cuerpo. - Capacidad de conservar el calor corporal que ellos mismos producen u homotermia , es decir, son animales de sangre caliente. - Reproducción vivípara y fecundación interna. - Respiración pulmonar. - Circulación sanguínea doble y cerrada con corazón dividido en 4 cámaras. - Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral. - Desarrollo de un sistema nervioso complejo.
  • 4. Los mamíferos son animales vertebrados al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. Se diferencian de estos otros al tener pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de los mamíferos, pero no en todos, las hembras poseen mamas con las que alimentan a sus crías. Las 4,500 a 5,000 especies diferentes de mamíferos que viven hoy en día se estudian en grupos. Estos grupos se basan en las semejanzas y diferencias entre las especies. Lo cual ocurre debido al linaje de la evolución o parentesco entre ellas.
  • 6. Parece unánimemente aceptada la teoría de que los mamíferos proceden de los reptiles , que evolucionaron para aprovechar nichos ecológicos a los que antes no les era posible adaptarse. La evolución de éstos a partir de los sinápsidos (mamíferos como reptiles) fue un proceso gradual que tuvo una duración de aproximadamente 70 millones de años entre el Pérmico Medio y el Jurásico Medio, aconteciendo una gran explosión de especies durante el Triásico Medio. Y en esta cadena de transformaciones, todos los aparatos y sistemas orgánicos fueron desarrollándose y especializándose durante un largo período de más de ciento sesenta millones de años. A consecuencia de la gran extinción de los dinosaurios (excepto sus descendientes, las aves) a finales de Cretácico , hace 65 millones de años y tras un periodo transitorio durante el cual dominaron aves gigantes, como Gastornis , los mamiferos se acabaron imponiendo en el Cuaternario .
  • 7. Ardillas , Castor, Puerco Espín, Ratones Armadillos, Perezosos, Osos Hormigueros Ballenas, Delfines Caballos, Rinocerontes, Tapires Canguros, Koala, Zarigüeyas Cerdo Homiguero Ciervos, Bovinos, Jirafas Conejos, Liebres, Picas Damanes Elefantes Erizo, Musarañas, Topo Gatos, Perros, Osos, Focas Lémures, Monos, Humanos Lémures Planeadores Manatíes Murciélagos, Vampiros Musarañas Arborícolas Musarañas Elefantes Ornitorrinco, Equidna, Nadiok Pangolines
  • 8. La reproducción de los vertebrados es vivípara con fecundación interna. Para la fecundación los mamíferos disponen de un aparato copulador o pene. Los mamíferos son vivíparos como adaptación a la vida en la tierra . El hecho de que los mamíferos sean vivíparos significa que las crías se desarrollan en el interior del cuerpo de la madre. Los mamíferos vivíparos ponen los huevos sin reservas nutritivas y se implantan y se desarrollan en el útero. La placenta sirve para proporcionarle a la cría el alimento y el oxígeno y posibilita la excreción de las sustancias de desecho gracias a que la placenta garantiza la comunicación entre la madre y el feto.
  • 9.