SlideShare una empresa de Scribd logo
Mamíferos
los mamíferos son animales vertebrados, al igual que los
anfibios, los reptiles, las aves y los peces. A simple vista se
diferencian de estos otros animales al tener los mamíferos
pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las especies
de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las
que sale la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que
todas las especies poseen glándulas mamarias y que todas
alimentan a sus recién nacidos con la leche que se genera en
estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen
mamas.
Aves
Son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan,
saltan o se mantienen sólo sobre las extremidades posteriores,
mientras que las extremidades anteriores están modificadas
como alas que, al igual que muchas otras
características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar,
aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas
y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para
reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
Peces
los peces son animales vertebrados acuáticos,
recubiertos en su mayoría de escamas y dotados de
aletas, que permiten su desplazamiento en el medio
acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno
disuelto en el agua.
Reptiles
Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que
hace unos 310 millones de años descendieron de los
anfibios, pero no de los anfibios modernos de hoy en día
sino otros anfibios que vivían en la tierra en aquellos
tiempos. Con el transcurso del tiempo los mamíferos y
las aves surgieron de los reptiles. Las siete mil especies
de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro
grupos básicos. Estos grupos son: lagartos y serpientes,
cocodrilos, tortugas y tuataras.
Anfibios
Anfibios: los anfibios son un grupo de vertebrados, con respiración
branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado
adulto.A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por
sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio puede
ser drástico y se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los
primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre,
presentando en la actualidad una distribución cosmopolita al
encontrarse ejemplares en prácticamente todo el mundo, estando
ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos
más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Christian034
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Romi Rojas
 
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
xXFabioXx
 
Presentacion mamiferos
Presentacion   mamiferosPresentacion   mamiferos
Presentacion mamiferos
correomaefe
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
tracilavanderos
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
nicollegarcia
 
Los mamíferos y sus funciones vitales
Los mamíferos y sus funciones vitalesLos mamíferos y sus funciones vitales
Los mamíferos y sus funciones vitales
Jose David Vargas Goméz
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los AnimalesAlex
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
Josue Correa Cavazos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Mamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacionMamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacion
danyelgomezjr123
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
bbjema
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
zthephan
 

La actualidad más candente (17)

Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
 
Presentacion mamiferos
Presentacion   mamiferosPresentacion   mamiferos
Presentacion mamiferos
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
 
Los mamíferos y sus funciones vitales
Los mamíferos y sus funciones vitalesLos mamíferos y sus funciones vitales
Los mamíferos y sus funciones vitales
 
animales
animalesanimales
animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Mamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacionMamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacion
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Similar a Los animales

La clasificasion de los animales
La clasificasion de los animalesLa clasificasion de los animales
La clasificasion de los animales
Miller garcía ramirez
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo
 
clasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructuraclasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructura
julimatinez
 
Presentación del parcial
Presentación del parcialPresentación del parcial
Presentación del parcialSofía
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Mariana Zapata
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacionKathy_S
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Maura Mamani Chavez
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebradoslulumadena
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebradoslulumadena
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
cever15
 
Presentación los animlaes
Presentación los animlaesPresentación los animlaes
Presentación los animlaes
Ramos3128
 
Power animales 1
Power animales 1Power animales 1
Power animales 1
Keviiiin
 
Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
Jacquegarg
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"Jacquegarg
 

Similar a Los animales (20)

La clasificasion de los animales
La clasificasion de los animalesLa clasificasion de los animales
La clasificasion de los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
clasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructuraclasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructura
 
Presentación del parcial
Presentación del parcialPresentación del parcial
Presentación del parcial
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
animales
animalesanimales
animales
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Presentación los animlaes
Presentación los animlaesPresentación los animlaes
Presentación los animlaes
 
Power animales 1
Power animales 1Power animales 1
Power animales 1
 
Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Los animales

  • 1.
  • 2. Mamíferos los mamíferos son animales vertebrados, al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. A simple vista se diferencian de estos otros animales al tener los mamíferos pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las especies de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las que sale la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que todas las especies poseen glándulas mamarias y que todas alimentan a sus recién nacidos con la leche que se genera en estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen mamas.
  • 3. Aves Son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen sólo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
  • 4. Peces los peces son animales vertebrados acuáticos, recubiertos en su mayoría de escamas y dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
  • 5. Reptiles Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios, pero no de los anfibios modernos de hoy en día sino otros anfibios que vivían en la tierra en aquellos tiempos. Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las aves surgieron de los reptiles. Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos. Estos grupos son: lagartos y serpientes, cocodrilos, tortugas y tuataras.
  • 6. Anfibios Anfibios: los anfibios son un grupo de vertebrados, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre, presentando en la actualidad una distribución cosmopolita al encontrarse ejemplares en prácticamente todo el mundo, estando ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas.