SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS
DIVISIÓN DE UNA RED IPV4 EN SUBREDES
www.senati.edu.pe
SESIÓN N° 01
DIVISIÓN DE UNA RED IPV4 EN SUBREDES
Al finalizar la sesión el estudiante será capaz de:
 Implementar un esquema de direccionamiento IPv4 para permitir una
conectividad completa en una red de pequeña o mediana empresa.
www.senati.edu.pe
ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN IPV4
SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO
www.senati.edu.pe
ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN IPV4
CONVERSIÓN DE UNA DIRECCIÓN BINARIA EN
DECIMAL
www.senati.edu.pe
ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN IPV4
CONVERSIÓN DE DECIMAL EN BINARIO
www.senati.edu.pe
ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN IPV4
CONVERSIÓN DE DECIMAL EN BINARIO
www.senati.edu.pe
MÁSCARA DE SUBRED IPV4
PORCIÓN DE RED Y PORCIÓN DE HOST DE UNA
DIRECCIÓN IPV4
Para definir las porciones de red y de host de
una dirección, los dispositivos utilizan un
patrón de 32 bits separado conocido como
“máscara de subred” (netmask).
La máscara de subred no contiene realmente las
porciones de red y de host de la dirección IPv4,
sino que tan solo indica dónde buscar estas
porciones en una dirección IPv4 determinada.
División de una red IPv4
Límites del octeto
 La longitud de prefijo y la máscara de subred son modos diferentes de identificar la porción dered
de una dirección.
 Para crear subredes, se piden prestado bits de host para los bits dered.
 Cuantos más bits de host se tomen prestados, mayor será la cantidad de subredes que puedan
definirse.
Las redes
se
subdividen
en subredes
con mayor
facilidad en
el límite del
octeto de /8
/16 y /24.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 20
División de una red IPv4
División en subredes en el límite del octeto
 Red de división en subredes 10.x.0.0/16
 Definición de hasta 256 subredes; cada subred es capaz de conectar 65 534hosts.
 Los primeros dos octetos identifican la porción de red, mientras que los últimos dos octetos corresponden a las
direcciones IP del host.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 21
División de una red IPv4
División en subredes en el límite del octeto (continuación)
 División de la red 10.x.0/24 en subredes
 Definición de hasta 65 536 subredes; cada una es capaz de conectar 254hosts.
 El límite /24 es muy popular en las subredes debido a la cantidadde hosts.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 22
División de una red IPv4
División en subredes sin clase
Las subredes pueden tomar prestados bits de cualquier posición de bit de host para crear otras máscaras.
División de una red /24 en subredes
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 23
División de una red IPv4
La máscara de subred
División en subredes en el sistema binario
 OperaciónAND
• Conversión de la dirección IP y de la máscara de subred en binario (alineación vertical como un problema desuma).
• AND lógico (1 más 1 = 1, todas las otras combinaciones = 0).
• El resultado es la dirección de red para la dirección IP original.
 División en subredes con clase
• Clase A /8 255.0.0.0
• Clase B /16 255.255.0.0
• Clase C /24 255.255.255.0
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 24
www.senati.edu.pe
DIRECCIÓN IPEVALUACIÓNPRÁCTICA
www.senati.edu.pe
ASIGNACIÓN DE TAREA DE AUTO ESTUDIO
¿Cuál es la diferencia entre una dirección IPV4 y una dirección IPV6?
Clase modelo

Más contenido relacionado

Similar a Clase modelo

Subneteo
Subneteo Subneteo
Subneteo
AlexisDorante
 
Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9
Cesar Aguirre
 
6.1. direccionamiento IPv4 IPv6 - 2017
6.1. direccionamiento IPv4   IPv6 - 20176.1. direccionamiento IPv4   IPv6 - 2017
6.1. direccionamiento IPv4 IPv6 - 2017
David Narváez
 
Direccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdfDireccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdf
Isaias680443
 
Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8
Cesar Aguirre
 
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdfPresentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
VictorAlbertoCuspoca
 
5.1 Redes y Subredes ip
5.1 Redes y Subredes ip5.1 Redes y Subredes ip
5.1 Redes y Subredes ip
David Narváez
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
fillescas
 
Exploration routing chapter_6
Exploration routing chapter_6Exploration routing chapter_6
Exploration routing chapter_6Edgar Benavente
 
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
David Narváez
 
Division de redes
Division de redesDivision de redes
Division de redes
Gisella Julissa Garcia Uriol
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
Ale OH
 
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4Neymar Hugo Mtz
 
Leccion5 f redes
Leccion5 f redesLeccion5 f redes
Leccion5 f redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Ip PROTOCOLO DE INTERNET
Ip PROTOCOLO DE INTERNETIp PROTOCOLO DE INTERNET
Ip PROTOCOLO DE INTERNET
sheylly altamirano Cordova
 
Cap 5.ppt
Cap 5.pptCap 5.ppt
Cap 5.ppt
gustavo162827
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)Cristiān Villegās
 
Capitulo 6 vlsm y cidr
Capitulo 6 vlsm y cidrCapitulo 6 vlsm y cidr
Capitulo 6 vlsm y cidrTeleredUSM
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_6_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_6_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_6_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_6_overview_esvictdiazm
 

Similar a Clase modelo (20)

Subneteo
Subneteo Subneteo
Subneteo
 
Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9
 
6.1. direccionamiento IPv4 IPv6 - 2017
6.1. direccionamiento IPv4   IPv6 - 20176.1. direccionamiento IPv4   IPv6 - 2017
6.1. direccionamiento IPv4 IPv6 - 2017
 
Direccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdfDireccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdf
 
Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8
 
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdfPresentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
 
5.1 Redes y Subredes ip
5.1 Redes y Subredes ip5.1 Redes y Subredes ip
5.1 Redes y Subredes ip
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
 
Exploration routing chapter_6
Exploration routing chapter_6Exploration routing chapter_6
Exploration routing chapter_6
 
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
 
Division de redes
Division de redesDivision de redes
Division de redes
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
 
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
 
Leccion5 f redes
Leccion5 f redesLeccion5 f redes
Leccion5 f redes
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6
 
Ip PROTOCOLO DE INTERNET
Ip PROTOCOLO DE INTERNETIp PROTOCOLO DE INTERNET
Ip PROTOCOLO DE INTERNET
 
Cap 5.ppt
Cap 5.pptCap 5.ppt
Cap 5.ppt
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)
 
Capitulo 6 vlsm y cidr
Capitulo 6 vlsm y cidrCapitulo 6 vlsm y cidr
Capitulo 6 vlsm y cidr
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_6_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_6_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_6_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_6_overview_es
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Clase modelo

  • 3. www.senati.edu.pe INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS DIVISIÓN DE UNA RED IPV4 EN SUBREDES
  • 4. www.senati.edu.pe SESIÓN N° 01 DIVISIÓN DE UNA RED IPV4 EN SUBREDES Al finalizar la sesión el estudiante será capaz de:  Implementar un esquema de direccionamiento IPv4 para permitir una conectividad completa en una red de pequeña o mediana empresa.
  • 5. www.senati.edu.pe ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN IPV4 SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO
  • 6. www.senati.edu.pe ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN IPV4 CONVERSIÓN DE UNA DIRECCIÓN BINARIA EN DECIMAL
  • 7. www.senati.edu.pe ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN IPV4 CONVERSIÓN DE DECIMAL EN BINARIO
  • 8. www.senati.edu.pe ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN IPV4 CONVERSIÓN DE DECIMAL EN BINARIO
  • 9. www.senati.edu.pe MÁSCARA DE SUBRED IPV4 PORCIÓN DE RED Y PORCIÓN DE HOST DE UNA DIRECCIÓN IPV4 Para definir las porciones de red y de host de una dirección, los dispositivos utilizan un patrón de 32 bits separado conocido como “máscara de subred” (netmask). La máscara de subred no contiene realmente las porciones de red y de host de la dirección IPv4, sino que tan solo indica dónde buscar estas porciones en una dirección IPv4 determinada.
  • 10. División de una red IPv4 Límites del octeto  La longitud de prefijo y la máscara de subred son modos diferentes de identificar la porción dered de una dirección.  Para crear subredes, se piden prestado bits de host para los bits dered.  Cuantos más bits de host se tomen prestados, mayor será la cantidad de subredes que puedan definirse. Las redes se subdividen en subredes con mayor facilidad en el límite del octeto de /8 /16 y /24. © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 20
  • 11. División de una red IPv4 División en subredes en el límite del octeto  Red de división en subredes 10.x.0.0/16  Definición de hasta 256 subredes; cada subred es capaz de conectar 65 534hosts.  Los primeros dos octetos identifican la porción de red, mientras que los últimos dos octetos corresponden a las direcciones IP del host. © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 21
  • 12. División de una red IPv4 División en subredes en el límite del octeto (continuación)  División de la red 10.x.0/24 en subredes  Definición de hasta 65 536 subredes; cada una es capaz de conectar 254hosts.  El límite /24 es muy popular en las subredes debido a la cantidadde hosts. © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 22
  • 13. División de una red IPv4 División en subredes sin clase Las subredes pueden tomar prestados bits de cualquier posición de bit de host para crear otras máscaras. División de una red /24 en subredes © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 23
  • 14. División de una red IPv4 La máscara de subred División en subredes en el sistema binario  OperaciónAND • Conversión de la dirección IP y de la máscara de subred en binario (alineación vertical como un problema desuma). • AND lógico (1 más 1 = 1, todas las otras combinaciones = 0). • El resultado es la dirección de red para la dirección IP original.  División en subredes con clase • Clase A /8 255.0.0.0 • Clase B /16 255.255.0.0 • Clase C /24 255.255.255.0 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 24
  • 16. www.senati.edu.pe ASIGNACIÓN DE TAREA DE AUTO ESTUDIO ¿Cuál es la diferencia entre una dirección IPV4 y una dirección IPV6?