SlideShare una empresa de Scribd logo
VLSM y CIDR



Conceptos y protocolos de enrutamiento.
Capítulo 6




                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
   Establecer las similitudes y diferencias de los
    direccionamientos classful y classless.
   Revisar VLSM y explicar los beneficios del
    direccionamiento IP classless.
   Describir la función del enrutamiento entre dominios
    classless (CIDR) estándar en el uso eficaz de las
    direcciones IPv4 escasas.




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Introducción
 Antes de 1981, las direcciones IP usaban sólo los primeros
  8 bits para especificar la porción de red de la dirección.
 En 1981, RFC 791 modificó la dirección de 32 bits IPv4
  para permitir tres clases diferentes.
 El espacio de las direcciones IP se estaba agotando
  rápidamente.
     El Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF)
     introdujo el enrutamiento entre dominios classless
     (CIDR).
           – CIDR usa las máscaras de subredes de longitud
           variable (VLSM) para ayudar a conservar el
           espacio de las direcciones.
                           - VLSM es simplemente la división
                         de una subred en subredes.
                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Direccionamientos IP classful y classless
 Direccionamiento IP classful
 Desde enero de 2007, hay más de 433 millones de hosts
  en Internet
 Las iniciativas para conservar el espacio de las
  direcciones IPv4 incluyen:
      - Notación VLSM y CIDR
        (1993, RFC 1519)
      - Traducción de direcciones
        de red (1994, RFC 1631)
      - Direccionamiento privado
        (1996, RFC 1918)
                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Direccionamientos IP classful y classless

 Bits de orden superior
     Éstos son los bits que se encuentran más a la
 izquierda en una dirección de 32 bits.




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Direccionamientos IP classful y classless
 Las clases de direcciones IP se identifican por el número decimal
  del primer octeto.
      Las direcciones clase A comienzan con un bit 0.
             Rango de las direcciones clase A = de 0.0.0.0
             a 127.255.255.255
      Las direcciones clase B comienzan con un bit 1 y un bit 0.
             Rango de las direcciones clase B = de 128.0.0.0
             a 191.255.255.255
      Las direcciones clase C comienzan con dos bits 1 y un bit 0.
             Rango de las direcciones clase C = de 192.0.0.0
             a 223.255.255.255.




                                  © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Direccionamientos IP classful y classless
 Estructura del direccionamiento classful IPv4 (RFC 790)
     Una dirección IP consta de 2 partes:
           - La porción de red:
                 Se encuentra en el lado izquierdo
                 de una dirección IP.
           - La porción de host:
                 Se encuentra en el lado derecho
                 de una dirección IP.




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
Direccionamientos IP classful y classless




                   © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
Direccionamientos IP classful y classless

 Función de una máscara de subred
   Se usa para determinar la porción de red de una
   dirección IP.




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   9
Direccionamientos IP classful y classless
 Actualizaciones de enrutamiento classful
     - Recordar que los protocolos de enrutamiento
       classful (es decir, RIPv1) no envían máscaras
       de subred en las actualizaciones de enrutamiento.
            La razón de esto es que la máscara de subred
            se relaciona directamente con la dirección de red.




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   10
Direccionamientos IP classful y classless
 Enrutamiento entre dominios classless (CIDR, RFC 1517)
       Ventajas de CIDR:
- Uso más eficaz del espacio de direcciones IPv4
              - Sumarización de ruta
       Requiere que se incluya la máscara de subred en
        la actualización de enrutamiento porque la clase
        de la dirección no tiene sentido
           Recordatorio de la función de una máscara
           de subred:
                 - Determinar las porciones de host
                   y de red de la dirección IP

                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   11
Direccionamientos IP classful y classless
 Direccionamiento IP classless
 CIDR y sumarización de ruta
     - Máscara de subredes de longitud variable (VLSM)
     - Permite que una subred se siga dividiendo
       en subredes según las necesidades individuales
     - Agregación de prefijo o sumarización de ruta
     - CIDR permite que las rutas se resuman en una
       ruta única




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   12
Direccionamientos IP classful y classless
 Protocolo de enrutamiento classless
 Características del protocolo de enrutamiento classless:
            - Las actualizaciones de enrutamiento incluyen
              la máscara de subred.
            - Soporta VLSM
            - Soporta la sumarización de ruta




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Direccionamientos IP classful y classless
   Protocolo de enrutamiento classless

Protocolo de Actualizaciones Soporta Capacidad
enrutamiento de enrutamiento VLSM para enviar
             Incluye máscara           rutas de
                 de subred           superredes

Classful                No                                        No                              No

Classless               Sí                                          Sí                             Sí

                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
VLSM
 El enrutamiento classful:
     - Sólo permite una máscara de subred
     para todas las redes
 VLSM y el enrutamiento
  classless:
     - Éste es el proceso
       de dividir una subred
       en subredes
     - Se puede usar más de
       una máscara de subred
- Uso más eficaz de las
  direcciones IP en comparación
  con el direccionamiento IP classful


                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   15
VLSM
 VLSM: el proceso de dividir
  una subred en subredes para
  satisfacer sus necesidades
 - Ejemplo:
 Para dividir en subredes
 10.1.0.0/16, se toman prestados
 8 bits más, nuevamente, para
 crear 256 subredes con una
 máscara /24
 - La máscara permite 254
 direcciones host por subred
 - Las subredes varían desde
 10.1.0.0 / 24 hasta 10.1.255.0 / 24
                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   16
Enrutamiento entre dominios classless
  (CIDR)
 Sumarización de ruta realizada por CIDR
     - Las rutas se resumen con máscaras que son menos
       que la máscara usada en la máscara classful por defecto
     - Ejemplo:
           172.16.0.0 / 13 es la ruta sumarizada para las redes

           classful 172.16.0.0 / 16 hasta 172.23.0.0 / 16




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   17
Enrutamiento entre dominios classless
 (CIDR)
 Pasos para calcular una ruta sumarizada:
     - Enumere las redes en
       formato binario
     - Cuente la cantidad de bits
       a la izquierda que más
       coincidan para determinar
       la máscara de la ruta
       sumarizada
     - Copie los bits coincidentes
       y agregue bits cero para
       determinar la dirección
       de red sumarizada

                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   18
Resumen
 Direccionamiento IP classful
     Las direcciones IPv4 tienen 2 partes:
                          - La porción de red se encuentra en el
                        lado izquierdo de una dirección IP
                          - La porción de host se encuentra en el
                        lado derecho de una dirección IP
     Las direcciones clase A, B y C se diseñaron para
    proporcionar direcciones IP para las organizaciones
    de diferente tamaño.
     La clase de una dirección IP se determina por el valor
    decimal encontrado en el 1.er octeto.
     Las direcciones IP se están agotando, por eso, se usan
    el enrutamiento entre dominios classless (CIDR) y la
    máscara de subred de longitud variable (VLSM) para
    intentar conservar el espacio de direcciones.                19
                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public
Resumen
 Actualizaciones de enrutamiento classful
    – No se envían las máscaras de subred durante
      las actualizaciones de enrutamiento
 Direccionamiento IP classless
    – Ventajas del direccionamiento IP classless
            Es posible crear direcciones de redes
           adicionales mediante una máscara de
           subred que se adapte a sus necesidades
    – Usa el enrutamiento entre dominios classless (CIDR)



                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   20
Resumen
 CIDR
     Usa las direcciones IP de manera más eficaz
      por medio del uso de VLSM
                        - VLSM es el proceso de dividir
                       una subred en subredes
     Permite la sumarización de ruta
                        - La sumarización de ruta
                       representa a varias rutas
                       contiguas en una ruta única




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   21
Resumen

 Actualizaciones de enrutamiento classless
    Las máscaras de subred se incluyen en las
    actualizaciones




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   22
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacionCarlos Ventura Luyo
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
carmenrico14
 
VLAN
VLANVLAN
DNS
DNSDNS
DNS
willmer
 
Spanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNASpanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNA
Juan Zambrano Burgos
 
Cisco Networking (Routing and Switching)
Cisco Networking (Routing and Switching)Cisco Networking (Routing and Switching)
Cisco Networking (Routing and Switching)
Alan Mark
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas Taringa!
 
Switch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptxSwitch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptx
NorlinmanuelLagosand
 
VLSM y CIDR
VLSM y CIDRVLSM y CIDR
VLSM y CIDR
David Narváez
 
Cable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rolloverCable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rollover
Ian Berzeker Tovar
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Wan technologies
Wan technologiesWan technologies
Wan technologies
Online
 
IS-IS - Integrated IS-IS v1.0
IS-IS - Integrated IS-IS v1.0IS-IS - Integrated IS-IS v1.0
IS-IS - Integrated IS-IS v1.0
Gianpietro Lavado
 
Sistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
QiQe Gavilan
 
Que es un firewall y su función
Que es un firewall y su funciónQue es un firewall y su función
Que es un firewall y su función
Consuelo Sandoval
 
Cableado estructurado trabajo final 1
Cableado estructurado trabajo final 1Cableado estructurado trabajo final 1
Cableado estructurado trabajo final 1
Jorge Gòmez
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Mpls
MplsMpls
Mpls
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
 
VLSM y CIDR
VLSM   y  CIDRVLSM   y  CIDR
VLSM y CIDR
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Spanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNASpanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNA
 
Cisco Networking (Routing and Switching)
Cisco Networking (Routing and Switching)Cisco Networking (Routing and Switching)
Cisco Networking (Routing and Switching)
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas
 
Switch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptxSwitch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptx
 
VLSM y CIDR
VLSM y CIDRVLSM y CIDR
VLSM y CIDR
 
Cable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rolloverCable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rollover
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Wan technologies
Wan technologiesWan technologies
Wan technologies
 
IS-IS - Integrated IS-IS v1.0
IS-IS - Integrated IS-IS v1.0IS-IS - Integrated IS-IS v1.0
IS-IS - Integrated IS-IS v1.0
 
Sistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
 
Que es un firewall y su función
Que es un firewall y su funciónQue es un firewall y su función
Que es un firewall y su función
 
Cableado estructurado trabajo final 1
Cableado estructurado trabajo final 1Cableado estructurado trabajo final 1
Cableado estructurado trabajo final 1
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 

Similar a Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)

Exploration routing chapter_6
Exploration routing chapter_6Exploration routing chapter_6
Exploration routing chapter_6Edgar Benavente
 
redes 2 RECAPITULACION.ppt
redes 2 RECAPITULACION.pptredes 2 RECAPITULACION.ppt
redes 2 RECAPITULACION.ppt
RodolfoMartnPearanda
 
r126505.PDF
r126505.PDFr126505.PDF
r126501.PDF
r126501.PDFr126501.PDF
Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9
Cesar Aguirre
 
Subneteo
Subneteo Subneteo
Subneteo
AlexisDorante
 
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdfPresentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
VictorAlbertoCuspoca
 
5.vlsm y cidr
5.vlsm y cidr 5.vlsm y cidr
5.vlsm y cidr
Elvis Raza
 
Direccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdfDireccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdf
Isaias680443
 
Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8
Cesar Aguirre
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6victdiazm
 
Cap 5.ppt
Cap 5.pptCap 5.ppt
Cap 5.ppt
gustavo162827
 
Division de redes
Division de redesDivision de redes
Division de redes
Gisella Julissa Garcia Uriol
 
Presentación Teoría de direcciones IPv4.pptx
Presentación Teoría de direcciones IPv4.pptxPresentación Teoría de direcciones IPv4.pptx
Presentación Teoría de direcciones IPv4.pptx
Efrain Meza Romero
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
fillescas
 
Semana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdf
Semana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdfSemana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdf
Semana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdf
JuanJoseBranGarcia
 
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4Neymar Hugo Mtz
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Universidad Autónoma de Nayarit
 

Similar a Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6) (20)

Exploration routing chapter_6
Exploration routing chapter_6Exploration routing chapter_6
Exploration routing chapter_6
 
redes 2 RECAPITULACION.ppt
redes 2 RECAPITULACION.pptredes 2 RECAPITULACION.ppt
redes 2 RECAPITULACION.ppt
 
r126505.PDF
r126505.PDFr126505.PDF
r126505.PDF
 
Cisco-VLSM y CIDR
Cisco-VLSM y CIDRCisco-VLSM y CIDR
Cisco-VLSM y CIDR
 
r126501.PDF
r126501.PDFr126501.PDF
r126501.PDF
 
Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9
 
Subneteo
Subneteo Subneteo
Subneteo
 
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdfPresentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
 
5.vlsm y cidr
5.vlsm y cidr 5.vlsm y cidr
5.vlsm y cidr
 
Direccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdfDireccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdf
 
Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Cap 5.ppt
Cap 5.pptCap 5.ppt
Cap 5.ppt
 
Division de redes
Division de redesDivision de redes
Division de redes
 
Presentación Teoría de direcciones IPv4.pptx
Presentación Teoría de direcciones IPv4.pptxPresentación Teoría de direcciones IPv4.pptx
Presentación Teoría de direcciones IPv4.pptx
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
 
Semana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdf
Semana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdfSemana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdf
Semana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdf
 
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
 
Vlsm y cidr
Vlsm y cidrVlsm y cidr
Vlsm y cidr
 

Más de Cristiān Villegās

Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
Cristiān Villegās
 
Nivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para WindowsNivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para Windows
Cristiān Villegās
 
Instalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / VistaInstalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / Vista
Cristiān Villegās
 
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una RedEstrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Cristiān Villegās
 
Estándares Inalámbricos
Estándares InalámbricosEstándares Inalámbricos
Estándares Inalámbricos
Cristiān Villegās
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Cristiān Villegās
 

Más de Cristiān Villegās (20)

Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
 
Nivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para WindowsNivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para Windows
 
Instalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / VistaInstalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / Vista
 
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una RedEstrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
 
Estándares Inalámbricos
Estándares InalámbricosEstándares Inalámbricos
Estándares Inalámbricos
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Ubiquiti NanoStation
Ubiquiti NanoStationUbiquiti NanoStation
Ubiquiti NanoStation
 
Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
 
Gestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de DatosGestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de Datos
 
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 8)Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 6)

  • 1. VLSM y CIDR Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2. Objetivos  Establecer las similitudes y diferencias de los direccionamientos classful y classless.  Revisar VLSM y explicar los beneficios del direccionamiento IP classless.  Describir la función del enrutamiento entre dominios classless (CIDR) estándar en el uso eficaz de las direcciones IPv4 escasas. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3. Introducción  Antes de 1981, las direcciones IP usaban sólo los primeros 8 bits para especificar la porción de red de la dirección.  En 1981, RFC 791 modificó la dirección de 32 bits IPv4 para permitir tres clases diferentes.  El espacio de las direcciones IP se estaba agotando rápidamente. El Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) introdujo el enrutamiento entre dominios classless (CIDR). – CIDR usa las máscaras de subredes de longitud variable (VLSM) para ayudar a conservar el espacio de las direcciones. - VLSM es simplemente la división de una subred en subredes. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4. Direccionamientos IP classful y classless  Direccionamiento IP classful  Desde enero de 2007, hay más de 433 millones de hosts en Internet  Las iniciativas para conservar el espacio de las direcciones IPv4 incluyen: - Notación VLSM y CIDR (1993, RFC 1519) - Traducción de direcciones de red (1994, RFC 1631) - Direccionamiento privado (1996, RFC 1918) © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5. Direccionamientos IP classful y classless  Bits de orden superior Éstos son los bits que se encuentran más a la izquierda en una dirección de 32 bits. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6. Direccionamientos IP classful y classless  Las clases de direcciones IP se identifican por el número decimal del primer octeto. Las direcciones clase A comienzan con un bit 0. Rango de las direcciones clase A = de 0.0.0.0 a 127.255.255.255 Las direcciones clase B comienzan con un bit 1 y un bit 0. Rango de las direcciones clase B = de 128.0.0.0 a 191.255.255.255 Las direcciones clase C comienzan con dos bits 1 y un bit 0. Rango de las direcciones clase C = de 192.0.0.0 a 223.255.255.255. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7. Direccionamientos IP classful y classless  Estructura del direccionamiento classful IPv4 (RFC 790) Una dirección IP consta de 2 partes: - La porción de red: Se encuentra en el lado izquierdo de una dirección IP. - La porción de host: Se encuentra en el lado derecho de una dirección IP. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8. Direccionamientos IP classful y classless © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9. Direccionamientos IP classful y classless  Función de una máscara de subred Se usa para determinar la porción de red de una dirección IP. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10. Direccionamientos IP classful y classless  Actualizaciones de enrutamiento classful - Recordar que los protocolos de enrutamiento classful (es decir, RIPv1) no envían máscaras de subred en las actualizaciones de enrutamiento. La razón de esto es que la máscara de subred se relaciona directamente con la dirección de red. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11. Direccionamientos IP classful y classless  Enrutamiento entre dominios classless (CIDR, RFC 1517)  Ventajas de CIDR: - Uso más eficaz del espacio de direcciones IPv4 - Sumarización de ruta  Requiere que se incluya la máscara de subred en la actualización de enrutamiento porque la clase de la dirección no tiene sentido Recordatorio de la función de una máscara de subred: - Determinar las porciones de host y de red de la dirección IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
  • 12. Direccionamientos IP classful y classless  Direccionamiento IP classless  CIDR y sumarización de ruta - Máscara de subredes de longitud variable (VLSM) - Permite que una subred se siga dividiendo en subredes según las necesidades individuales - Agregación de prefijo o sumarización de ruta - CIDR permite que las rutas se resuman en una ruta única © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
  • 13. Direccionamientos IP classful y classless  Protocolo de enrutamiento classless  Características del protocolo de enrutamiento classless: - Las actualizaciones de enrutamiento incluyen la máscara de subred. - Soporta VLSM - Soporta la sumarización de ruta © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 14. Direccionamientos IP classful y classless  Protocolo de enrutamiento classless Protocolo de Actualizaciones Soporta Capacidad enrutamiento de enrutamiento VLSM para enviar Incluye máscara rutas de de subred superredes Classful No No No Classless Sí Sí Sí © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 15. VLSM  El enrutamiento classful: - Sólo permite una máscara de subred para todas las redes  VLSM y el enrutamiento classless: - Éste es el proceso de dividir una subred en subredes - Se puede usar más de una máscara de subred - Uso más eficaz de las direcciones IP en comparación con el direccionamiento IP classful © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
  • 16. VLSM  VLSM: el proceso de dividir una subred en subredes para satisfacer sus necesidades - Ejemplo: Para dividir en subredes 10.1.0.0/16, se toman prestados 8 bits más, nuevamente, para crear 256 subredes con una máscara /24 - La máscara permite 254 direcciones host por subred - Las subredes varían desde 10.1.0.0 / 24 hasta 10.1.255.0 / 24 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
  • 17. Enrutamiento entre dominios classless (CIDR)  Sumarización de ruta realizada por CIDR - Las rutas se resumen con máscaras que son menos que la máscara usada en la máscara classful por defecto - Ejemplo: 172.16.0.0 / 13 es la ruta sumarizada para las redes classful 172.16.0.0 / 16 hasta 172.23.0.0 / 16 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
  • 18. Enrutamiento entre dominios classless (CIDR)  Pasos para calcular una ruta sumarizada: - Enumere las redes en formato binario - Cuente la cantidad de bits a la izquierda que más coincidan para determinar la máscara de la ruta sumarizada - Copie los bits coincidentes y agregue bits cero para determinar la dirección de red sumarizada © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
  • 19. Resumen  Direccionamiento IP classful  Las direcciones IPv4 tienen 2 partes: - La porción de red se encuentra en el lado izquierdo de una dirección IP - La porción de host se encuentra en el lado derecho de una dirección IP  Las direcciones clase A, B y C se diseñaron para proporcionar direcciones IP para las organizaciones de diferente tamaño.  La clase de una dirección IP se determina por el valor decimal encontrado en el 1.er octeto.  Las direcciones IP se están agotando, por eso, se usan el enrutamiento entre dominios classless (CIDR) y la máscara de subred de longitud variable (VLSM) para intentar conservar el espacio de direcciones. 19 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
  • 20. Resumen  Actualizaciones de enrutamiento classful – No se envían las máscaras de subred durante las actualizaciones de enrutamiento  Direccionamiento IP classless – Ventajas del direccionamiento IP classless  Es posible crear direcciones de redes adicionales mediante una máscara de subred que se adapte a sus necesidades – Usa el enrutamiento entre dominios classless (CIDR) © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
  • 21. Resumen  CIDR  Usa las direcciones IP de manera más eficaz por medio del uso de VLSM - VLSM es el proceso de dividir una subred en subredes  Permite la sumarización de ruta - La sumarización de ruta representa a varias rutas contiguas en una ruta única © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
  • 22. Resumen  Actualizaciones de enrutamiento classless Las máscaras de subred se incluyen en las actualizaciones © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
  • 23. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23