SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESS 97/2000/XP
Informática III Año 2011 Página 1 de 3
TRABAJO PRACTICO Nº 1
Utilizando material bibliográfico o Internet realice la búsqueda de información sobre base de datos y
luego defina los siguientes términos Se recomienda no hacer copie y pegue y que trate de leer y
comprender cada termino. Si no logra comprender luego de realizar la lectura comprensiva pedir ayuda al
profesor para su orientación en la búsqueda de la información.
1. Definir que es una base de datos: Busque en bibliografía o en Internet la postura de diferentes
autores para lograr entender que es una base de datos.
2. Defina que es un registro de una base de datos, de ejemplos.
3. Explique que es un campo y nombre los tipos de campos que puede manejar el access.
4. Explique que es una tabla en access, que elementos compone una tabla y enumere los pasos para
poder crear una tabla.
5. Que elementos componen una base de datos en access. Explique.
6. Explique que es una consulta en access.
7. Explique que es un formulario y para que se utilizaría en el access.
8. Cuantos Formularios se pueden crear en una Base de Datos.
9. Explique que es indización.
10. Explique que es ordenación y que diferencia hay con idexación.
11. Explique que es una Base de Datos Relacional.
ACCESS 97/2000/XP
Informática I. Año 2011 Página 2 de 3
Las Bases de Datos de Access están compuestas por varios objetos: tablas, consultas, formularios,
informes, macros y módulos. Estos objetos se enumeran en la ventana de Base de Datos, donde se crean,
se abren y se ejecutan.
TABLAS: es un lugar donde se almacenan datos sobre determinados temas, por ej. Grabaciones, con un
formato denominado registro. Cada registro de la tabla contiene información sobre algo específico, por
ejemplo una grabación determinada. Los registros de una tabla están formados por campos, por ejemplo
código de la grabación, nombre, año de lanzamiento, cantidad de temas.
CONSULTAS: una consulta permite formular preguntas sobre los datos almacenados en las tablas. La
potencia real de una Base de Datos reside en la capacidad de mostrar los datos que el usuario desea y en el
orden que los podemos plantear preguntas sobre los datos almacenadas en las tablas.
FORMULARIO: permite al igual que si lo haríamos con papel y bolígrafo identificar los datos que se
desean recopilar. Es un diseño cómodo para introducir, modificar y ver registro de las tablas que
componen una Base de Datos.
INFORMES: es un conjunto de información organizada a la que se aplica un formato determinado con la
finalidad de poder presentar los datos como información que se pueda utilizar y distribuir. Tiene una
fuerte orientación a la impresión de información que se utiliza con frecuencia.
MACROS: permiten que los formularios, consultas e informes funcionen conjuntamente de forma más
inteligente. Mediante las macros podemos automatizar tareas que resultan rutinarias o repetitivas.
Además permiten personalizar las barras de herramientas de los formularios.
MODULOS: permiten escribir un código para realizar aquellas acciones que no pueden concretarse
mediante tablas, consultas, formulario, informes y macros. El lenguaje de soporte es Visual Basic.
EJEMPLOS DE TABLAS:
ACCESS 97/2000/XP
Informática I. Año 2011 Página 3 de 3
EJEMPLO DE CONSULTA: a partir de los datos de las 3 tablas anteriores podemos obtener lo siguiente.
EJEMPLO DE FORMULARIO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
sascuach78
 
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
Ana Belén González Rogado
 
Epu re power
Epu re powerEpu re power
Epu re power
teknojuanreyes
 
Esn°4 plantilla de informe
Esn°4 plantilla de informeEsn°4 plantilla de informe
Esn°4 plantilla de informe
felix linares
 
Epu re power
Epu re powerEpu re power
Epu re power
teknojuanreyes
 
Presentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionPresentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacion
ilse26
 
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASPresenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Esteban Garzon
 
Unidad II Edición de documentos
Unidad II Edición de documentosUnidad II Edición de documentos
Unidad II Edición de documentos
Gisela Avila
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
Norelkys Espinoza
 
Archivos secuenciales-indexados (Diego Ramirez UMG).
Archivos secuenciales-indexados (Diego Ramirez UMG).Archivos secuenciales-indexados (Diego Ramirez UMG).
Archivos secuenciales-indexados (Diego Ramirez UMG).
dmrc17
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
sergio fonseca
 
Catalogación descriptiva OK.
Catalogación descriptiva OK.Catalogación descriptiva OK.
Catalogación descriptiva OK.
Reidel GR
 
Dewey vs. lc yairgalindez
Dewey vs. lc yairgalindezDewey vs. lc yairgalindez
Dewey vs. lc yairgalindez
yairgalindez
 
Busqueda
Busqueda Busqueda
Busqueda
Lydcordom
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Toni Rivero
 
Herramientas de word y sus funciones yesiquita
Herramientas de word y sus funciones yesiquitaHerramientas de word y sus funciones yesiquita
Herramientas de word y sus funciones yesiquita
Yessipineda16
 
Dewey vs. lc yairgalindez
Dewey vs. lc yairgalindezDewey vs. lc yairgalindez
Dewey vs. lc yairgalindez
yairgalindez
 

La actualidad más candente (17)

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
Tutorial LibreOffice Base 6.3.4
 
Epu re power
Epu re powerEpu re power
Epu re power
 
Esn°4 plantilla de informe
Esn°4 plantilla de informeEsn°4 plantilla de informe
Esn°4 plantilla de informe
 
Epu re power
Epu re powerEpu re power
Epu re power
 
Presentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionPresentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacion
 
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASPresenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
 
Unidad II Edición de documentos
Unidad II Edición de documentosUnidad II Edición de documentos
Unidad II Edición de documentos
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
 
Archivos secuenciales-indexados (Diego Ramirez UMG).
Archivos secuenciales-indexados (Diego Ramirez UMG).Archivos secuenciales-indexados (Diego Ramirez UMG).
Archivos secuenciales-indexados (Diego Ramirez UMG).
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
Catalogación descriptiva OK.
Catalogación descriptiva OK.Catalogación descriptiva OK.
Catalogación descriptiva OK.
 
Dewey vs. lc yairgalindez
Dewey vs. lc yairgalindezDewey vs. lc yairgalindez
Dewey vs. lc yairgalindez
 
Busqueda
Busqueda Busqueda
Busqueda
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Herramientas de word y sus funciones yesiquita
Herramientas de word y sus funciones yesiquitaHerramientas de word y sus funciones yesiquita
Herramientas de word y sus funciones yesiquita
 
Dewey vs. lc yairgalindez
Dewey vs. lc yairgalindezDewey vs. lc yairgalindez
Dewey vs. lc yairgalindez
 

Similar a Clase nro. 1 access - alumno

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Espitia1997
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
Maxpulidobeltran1016
 
Actualización
Actualización Actualización
Actualización
Maxpulidobeltran1016
 
Actualizacion
ActualizacionActualizacion
Actualizacion
pxndxpoveda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Parrado Roa
 
Parámetrosiuh
ParámetrosiuhParámetrosiuh
Parámetrosiuh
kelwinallen
 
Fundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd uFundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd u
jemarinoi
 
Normas icontec ladino
Normas icontec ladino Normas icontec ladino
Normas icontec ladino
jayerxD
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Pedroseuss
 
Access
AccessAccess
Base.de datos
Base.de datosBase.de datos
Felipe corterd
Felipe corterdFelipe corterd
Felipe corterd
Felipe Cortes
 
Teoria ACCESS
Teoria ACCESSTeoria ACCESS
Teoria ACCESS
Joana Ruiz Gutierrez
 
Base de datos icontec
Base de datos icontecBase de datos icontec
Base de datos icontec
Juan David Lopez Salamanca
 
4.10.2 access
4.10.2 access4.10.2 access
4.10.2 access
gonzaleznando
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
ssuser4256be
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
Felix767826
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
fas_sakura
 

Similar a Clase nro. 1 access - alumno (20)

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Actualización
Actualización Actualización
Actualización
 
Actualizacion
ActualizacionActualizacion
Actualizacion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Parámetrosiuh
ParámetrosiuhParámetrosiuh
Parámetrosiuh
 
Fundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd uFundamentos de las bd u
Fundamentos de las bd u
 
Normas icontec ladino
Normas icontec ladino Normas icontec ladino
Normas icontec ladino
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Base.de datos
Base.de datosBase.de datos
Base.de datos
 
Felipe corterd
Felipe corterdFelipe corterd
Felipe corterd
 
Teoria ACCESS
Teoria ACCESSTeoria ACCESS
Teoria ACCESS
 
Base de datos icontec
Base de datos icontecBase de datos icontec
Base de datos icontec
 
4.10.2 access
4.10.2 access4.10.2 access
4.10.2 access
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Clase nro. 1 access - alumno

  • 1. ACCESS 97/2000/XP Informática III Año 2011 Página 1 de 3 TRABAJO PRACTICO Nº 1 Utilizando material bibliográfico o Internet realice la búsqueda de información sobre base de datos y luego defina los siguientes términos Se recomienda no hacer copie y pegue y que trate de leer y comprender cada termino. Si no logra comprender luego de realizar la lectura comprensiva pedir ayuda al profesor para su orientación en la búsqueda de la información. 1. Definir que es una base de datos: Busque en bibliografía o en Internet la postura de diferentes autores para lograr entender que es una base de datos. 2. Defina que es un registro de una base de datos, de ejemplos. 3. Explique que es un campo y nombre los tipos de campos que puede manejar el access. 4. Explique que es una tabla en access, que elementos compone una tabla y enumere los pasos para poder crear una tabla. 5. Que elementos componen una base de datos en access. Explique. 6. Explique que es una consulta en access. 7. Explique que es un formulario y para que se utilizaría en el access. 8. Cuantos Formularios se pueden crear en una Base de Datos. 9. Explique que es indización. 10. Explique que es ordenación y que diferencia hay con idexación. 11. Explique que es una Base de Datos Relacional.
  • 2. ACCESS 97/2000/XP Informática I. Año 2011 Página 2 de 3 Las Bases de Datos de Access están compuestas por varios objetos: tablas, consultas, formularios, informes, macros y módulos. Estos objetos se enumeran en la ventana de Base de Datos, donde se crean, se abren y se ejecutan. TABLAS: es un lugar donde se almacenan datos sobre determinados temas, por ej. Grabaciones, con un formato denominado registro. Cada registro de la tabla contiene información sobre algo específico, por ejemplo una grabación determinada. Los registros de una tabla están formados por campos, por ejemplo código de la grabación, nombre, año de lanzamiento, cantidad de temas. CONSULTAS: una consulta permite formular preguntas sobre los datos almacenados en las tablas. La potencia real de una Base de Datos reside en la capacidad de mostrar los datos que el usuario desea y en el orden que los podemos plantear preguntas sobre los datos almacenadas en las tablas. FORMULARIO: permite al igual que si lo haríamos con papel y bolígrafo identificar los datos que se desean recopilar. Es un diseño cómodo para introducir, modificar y ver registro de las tablas que componen una Base de Datos. INFORMES: es un conjunto de información organizada a la que se aplica un formato determinado con la finalidad de poder presentar los datos como información que se pueda utilizar y distribuir. Tiene una fuerte orientación a la impresión de información que se utiliza con frecuencia. MACROS: permiten que los formularios, consultas e informes funcionen conjuntamente de forma más inteligente. Mediante las macros podemos automatizar tareas que resultan rutinarias o repetitivas. Además permiten personalizar las barras de herramientas de los formularios. MODULOS: permiten escribir un código para realizar aquellas acciones que no pueden concretarse mediante tablas, consultas, formulario, informes y macros. El lenguaje de soporte es Visual Basic. EJEMPLOS DE TABLAS:
  • 3. ACCESS 97/2000/XP Informática I. Año 2011 Página 3 de 3 EJEMPLO DE CONSULTA: a partir de los datos de las 3 tablas anteriores podemos obtener lo siguiente. EJEMPLO DE FORMULARIO: