SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de
Monterrey
_
Taller de Formación Social
O15
Bienvenido(a)s
Jesus Mauricio Martinez Siqueiros
Jesus.martinezs@udem.edu
-In Lak' ech
-Hala Ken*
(Yo soy otro tu- Tu eres otro yo)
*Saludo Maya
"Cuando te comprometes
profundamente con lo que
estás haciendo,
cuando tus acciones son
gratas para ti y, al mismo
tiempo, útiles para otros,
cuando no te cansas de
buscar la dulce satisfacción de
tu vida y
de tu trabajo, estás haciendo
aquello para lo que naciste"
Gary Zukav
Presentación
• Formar un círculo.
• Cada uno decimos:
– Nombre.
– Cómo te gusta que te digamos.
– Carrera que estudias y semestre.
– Lo que más te gusta de tu carrera.
– Una meta que tienes para el Servicio Social.
Al momento de saludarnos hay que decir un ADJETIVO y
escribirlo en la hoja amarilla del centro del círculo ¿Cómo te
gustaría que te recordaran en tu servicio social? (No se puede
repetir)
COMPETENCIAS a desarrollar
Emprender acciones de bienestar social y desarrollo
sostenible con innovación y creatividad.
Toma decisiones con amplitud de criterio y basadas en
el respeto al entorno lejano e inmediato.
Respetar las diferencias individuales a través de la
apertura y tolerancia hacia diversas formas de pensar
y actuar.
Comprender e interpretar los fenómenos sociales y
ambientales de su comunidad de manera
multidimensional y desde diferentes perspectivas.
Evaluación Parciales
I Parcial:
Trabajo en clase y tareas: 70 %
1er Avance Portafolio (Trabajo final): 30 %
II Parcial:
Trabajo en clase: 10 %
Trabajo de Exposición: 30 %
Trabajo escrito investigación: 30 %
Trabajo final: 30 %
Evaluación Final
I Parcial: 35 %
II Parcial: 35 %
Trabajo Final: 30 %
Consideraciones importantes
Tendremos una sesión por semana, con duración 80 min. Cada estudiante tiene
derecho a 2 inasistencias durante el semestre.
La asistencia se tomará al iniciar la clase. Es responsabilidad de estudiante
reportarse con su profesor al finalizar la clase en caso de haber llegado tarde. De
otra forma, quedará registrada la falta. Al 3er. retardo en el Periodo, se tomará
como una inasistencia. *Llegar 15 min. después de iniciada la clase, será
considerada como inasistencia.
No se permite sustituir o justificar horas del TFS por horas del Servicio Social o
viceversa.
Se califica la entrega de trabajos en tiempo y forma, 100%
Aquellos estudiantes que se excedan por faltas, no elijan e inscriban un proyecto
deben ir a aplicar su Baja.
Cada estudiante es responsable de acudir a la oficina de servicio social a darse de
baja con la Coordinadora del Taller antes del 11 de septiembre 2015, quien este
fuera de fecha es tomado como reprobado y la calificación se imprime en Kardex .
EL SERVICIO SOCIAL
Consideraciones importantes
Proceso del Servicio Social
Inscríbete el Taller de
Formación Social (TFS)
Visita la Expo Feria Servicio
Social y asiste a conferencias
Selecciona 3
Organizaciones de Acción
Social (OAS) de tu interés
Acude a entrevistas con los
responsables de los proyectos
de servicio social (SS) de cada
OAS
De acuerdo al resultado de la
entrevista, inscribe el CRN de la
OAS correspondiente, en el Portal
UDEM
Regresa con el responsable
del proyecto y firma el
contrato de SS
Entrega copia del
contrato del SS al
profesor del TFS
Asiste regularmente
al TFS y realiza los
trabajos y tareas
solicitadas
Al acreditar el TFS
continúa haciendo tu SS,
hasta completar las 480
horas.
Documenta tus experiencias
de SS para el Portafolio que
entregarás al final del SS
Realiza la 2ª
evaluación del SS
en el Portal UDEM
Al concluir tus horas de SS
entrega el Portafolio de
Sevicio Social en el Portal
Blackboard
El SS se acredita por sistema.
por el departamento.
Si no firmas contrato o das de
baja el SS, tienes que dar de baja
la materia con el coordinador de
TFS.
Realiza la 1ª
evaluación del SS y
el VAUDEM en el
Portal UDEM
Si no acreditas el TFS perderás tus
horas realizadas de SS y deberás
pasar a la Coordinación de TFS.
Selección de Instituciones
para el Servicio Social
Expo Feria
Servicio Social
25 y 26 de agosto Lobby CCU
9:00 a 14:00 hrs.
ambos días
Conferencias
Camino a la
Sostenibilidad
25, 26 y 27 de agosto Teatro CCU
Revisar
Programa
Entrevistas con
OAS e inscripción
en línea
25 al 28 de agosto Donde indique la OAS Previa Cita
con OAS
Formato para firmas que tendrán en el
Manual de Servicio Social- SE VA A
ACTUALIZAR
Formato para apuntes de la
conferencia- SE VA A ACTUALIZAR
Dinámica

Más contenido relacionado

Destacado

Apresentacao O As
Apresentacao O AsApresentacao O As
Apresentacao O Astanialadeia
 
Apostila completa-excel
Apostila completa-excelApostila completa-excel
Apostila completa-excelponto hacker
 
Estudo Preliminar _ R00
Estudo Preliminar  _ R00Estudo Preliminar  _ R00
Estudo Preliminar _ R00
Fernanda Aiex * ATENA arquitetura
 
Objetos de Aprendizagem no Ensino de Inglês
Objetos de Aprendizagem no Ensino de InglêsObjetos de Aprendizagem no Ensino de Inglês
Objetos de Aprendizagem no Ensino de InglêsMonica Camara
 
MS Office 2010
MS Office 2010MS Office 2010
MS Office 2010
João Aguiar
 
Ação de indenização
Ação de indenizaçãoAção de indenização
Ação de indenização
Conversa Afiada
 
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
David Céspedes-Hernández
 
Objetos de Aprendizagem para Educação a Distância - Novatec Editora
Objetos de Aprendizagem para Educação a Distância - Novatec EditoraObjetos de Aprendizagem para Educação a Distância - Novatec Editora
Objetos de Aprendizagem para Educação a Distância - Novatec Editora
EAD Amazon
 
RIVED - Rede Interativa Virtual de Educação
RIVED - Rede Interativa Virtual de EducaçãoRIVED - Rede Interativa Virtual de Educação
RIVED - Rede Interativa Virtual de Educação
Robson Santos da Silva
 
Como receber pagamentos de clientes do exterior
Como receber pagamentos de clientes do exteriorComo receber pagamentos de clientes do exterior
Como receber pagamentos de clientes do exterior
Jorge Rogério Penha Rodrigues
 
Pasos para crear OAs para PDI
Pasos para crear OAs para PDIPasos para crear OAs para PDI
Pasos para crear OAs para PDIFederiquina
 
Perfil dos Parlamentares - Lucas Gabriel Pinoti Orestes N° 22 - 1° CDB
Perfil dos Parlamentares - Lucas Gabriel Pinoti Orestes N° 22 - 1° CDBPerfil dos Parlamentares - Lucas Gabriel Pinoti Orestes N° 22 - 1° CDB
Perfil dos Parlamentares - Lucas Gabriel Pinoti Orestes N° 22 - 1° CDB
dialogosedebates
 
Apresentação anderson boganika
Apresentação anderson boganikaApresentação anderson boganika
Apresentação anderson boganikaAnderson boganika
 
Presentation OAS
Presentation OASPresentation OAS
Presentation OAS
aran998
 

Destacado (20)

Apostila Excel
Apostila ExcelApostila Excel
Apostila Excel
 
Jardins campo grande oas
Jardins campo grande   oasJardins campo grande   oas
Jardins campo grande oas
 
Apresentacao O As
Apresentacao O AsApresentacao O As
Apresentacao O As
 
Apostila completa-excel
Apostila completa-excelApostila completa-excel
Apostila completa-excel
 
Estudo Preliminar _ R00
Estudo Preliminar  _ R00Estudo Preliminar  _ R00
Estudo Preliminar _ R00
 
Objetos de Aprendizagem no Ensino de Inglês
Objetos de Aprendizagem no Ensino de InglêsObjetos de Aprendizagem no Ensino de Inglês
Objetos de Aprendizagem no Ensino de Inglês
 
MS Office 2010
MS Office 2010MS Office 2010
MS Office 2010
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Ação de indenização
Ação de indenizaçãoAção de indenização
Ação de indenização
 
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
Entornos de Realidad Virtual en la Educacion - CONTE 2013
 
Objetos de Aprendizagem para Educação a Distância - Novatec Editora
Objetos de Aprendizagem para Educação a Distância - Novatec EditoraObjetos de Aprendizagem para Educação a Distância - Novatec Editora
Objetos de Aprendizagem para Educação a Distância - Novatec Editora
 
RIVED - Rede Interativa Virtual de Educação
RIVED - Rede Interativa Virtual de EducaçãoRIVED - Rede Interativa Virtual de Educação
RIVED - Rede Interativa Virtual de Educação
 
Como receber pagamentos de clientes do exterior
Como receber pagamentos de clientes do exteriorComo receber pagamentos de clientes do exterior
Como receber pagamentos de clientes do exterior
 
Coisas da vida
Coisas da vidaCoisas da vida
Coisas da vida
 
Pasos para crear OAs para PDI
Pasos para crear OAs para PDIPasos para crear OAs para PDI
Pasos para crear OAs para PDI
 
Perfil dos Parlamentares - Lucas Gabriel Pinoti Orestes N° 22 - 1° CDB
Perfil dos Parlamentares - Lucas Gabriel Pinoti Orestes N° 22 - 1° CDBPerfil dos Parlamentares - Lucas Gabriel Pinoti Orestes N° 22 - 1° CDB
Perfil dos Parlamentares - Lucas Gabriel Pinoti Orestes N° 22 - 1° CDB
 
Apresentação anderson boganika
Apresentação anderson boganikaApresentação anderson boganika
Apresentação anderson boganika
 
Aula3
Aula3Aula3
Aula3
 
Webutil
WebutilWebutil
Webutil
 
Presentation OAS
Presentation OASPresentation OAS
Presentation OAS
 

Similar a Clase1

Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Programacion de actividades caps 0305 2021 2Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Selene Catarino
 
Cartilla Ingreso 2014 FTS UNLP
Cartilla Ingreso 2014 FTS UNLP Cartilla Ingreso 2014 FTS UNLP
Cartilla Ingreso 2014 FTS UNLP saladaniela
 
LI_SS_A18J19[3819].pdf
LI_SS_A18J19[3819].pdfLI_SS_A18J19[3819].pdf
LI_SS_A18J19[3819].pdf
CarolinaMndez41
 
S02. s1 -ssssss La carta electrónica.pdf
S02. s1 -ssssss La carta electrónica.pdfS02. s1 -ssssss La carta electrónica.pdf
S02. s1 -ssssss La carta electrónica.pdf
RenzoCanales2
 
Kit de supervivencia ITESI
Kit de supervivencia ITESIKit de supervivencia ITESI
Kit de supervivencia ITESI
darksnacke
 
PRESENTACION_2022.pptx
PRESENTACION_2022.pptxPRESENTACION_2022.pptx
PRESENTACION_2022.pptx
FabiolaArteaga10
 
Servicio universitario (presentacion)
Servicio universitario (presentacion)Servicio universitario (presentacion)
Servicio universitario (presentacion)
Adalberto Bustamante
 
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdfDoc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Vanessa Licette Trujillo Llontop
 
Servicio social 18
Servicio social 18Servicio social 18
Servicio social 18
Juan Pardo
 
Preguntas frecuentes sobre el servicio comunitario
Preguntas frecuentes sobre el servicio comunitarioPreguntas frecuentes sobre el servicio comunitario
Preguntas frecuentes sobre el servicio comunitario
José Braganza
 
Corporación1
Corporación1Corporación1
Corporación1StefannyC
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentesjanoases
 
INDUCCIÓN a procesos insitucionales AD2023.pptx
INDUCCIÓN a procesos insitucionales  AD2023.pptxINDUCCIÓN a procesos insitucionales  AD2023.pptx
INDUCCIÓN a procesos insitucionales AD2023.pptx
MaraFernandaRayaGuer
 
Portafolio gestion evelyn acevedo pdf
Portafolio gestion evelyn acevedo pdfPortafolio gestion evelyn acevedo pdf
Portafolio gestion evelyn acevedo pdf
EveliinGamboa96
 
Servicio social 19
Servicio social 19Servicio social 19
Servicio social 19
Juan Pardo
 
Procesos de titulación (UGD)
Procesos de titulación (UGD)Procesos de titulación (UGD)
Procesos de titulación (UGD)
Ale_Palmeros
 
Reunión Consejo de Extensión 20 de marzo de 2017
Reunión Consejo de Extensión 20 de marzo de 2017Reunión Consejo de Extensión 20 de marzo de 2017
Reunión Consejo de Extensión 20 de marzo de 2017
extensionface
 

Similar a Clase1 (20)

Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Programacion de actividades caps 0305 2021 2Programacion de actividades caps 0305 2021 2
Programacion de actividades caps 0305 2021 2
 
Cartilla Ingreso 2014 FTS UNLP
Cartilla Ingreso 2014 FTS UNLP Cartilla Ingreso 2014 FTS UNLP
Cartilla Ingreso 2014 FTS UNLP
 
LI_SS_A18J19[3819].pdf
LI_SS_A18J19[3819].pdfLI_SS_A18J19[3819].pdf
LI_SS_A18J19[3819].pdf
 
S02. s1 -ssssss La carta electrónica.pdf
S02. s1 -ssssss La carta electrónica.pdfS02. s1 -ssssss La carta electrónica.pdf
S02. s1 -ssssss La carta electrónica.pdf
 
Kit de supervivencia ITESI
Kit de supervivencia ITESIKit de supervivencia ITESI
Kit de supervivencia ITESI
 
PRESENTACION_2022.pptx
PRESENTACION_2022.pptxPRESENTACION_2022.pptx
PRESENTACION_2022.pptx
 
27092013 102154 sesión_informativa
27092013 102154 sesión_informativa27092013 102154 sesión_informativa
27092013 102154 sesión_informativa
 
Servicio universitario (presentacion)
Servicio universitario (presentacion)Servicio universitario (presentacion)
Servicio universitario (presentacion)
 
Curso De InduccióN
Curso De InduccióNCurso De InduccióN
Curso De InduccióN
 
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdfDoc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
 
Servicio social 18
Servicio social 18Servicio social 18
Servicio social 18
 
Preguntas frecuentes sobre el servicio comunitario
Preguntas frecuentes sobre el servicio comunitarioPreguntas frecuentes sobre el servicio comunitario
Preguntas frecuentes sobre el servicio comunitario
 
uniminuto
uniminutouniminuto
uniminuto
 
Corporación1
Corporación1Corporación1
Corporación1
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
INDUCCIÓN a procesos insitucionales AD2023.pptx
INDUCCIÓN a procesos insitucionales  AD2023.pptxINDUCCIÓN a procesos insitucionales  AD2023.pptx
INDUCCIÓN a procesos insitucionales AD2023.pptx
 
Portafolio gestion evelyn acevedo pdf
Portafolio gestion evelyn acevedo pdfPortafolio gestion evelyn acevedo pdf
Portafolio gestion evelyn acevedo pdf
 
Servicio social 19
Servicio social 19Servicio social 19
Servicio social 19
 
Procesos de titulación (UGD)
Procesos de titulación (UGD)Procesos de titulación (UGD)
Procesos de titulación (UGD)
 
Reunión Consejo de Extensión 20 de marzo de 2017
Reunión Consejo de Extensión 20 de marzo de 2017Reunión Consejo de Extensión 20 de marzo de 2017
Reunión Consejo de Extensión 20 de marzo de 2017
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Clase1

  • 1. Universidad de Monterrey _ Taller de Formación Social O15 Bienvenido(a)s Jesus Mauricio Martinez Siqueiros Jesus.martinezs@udem.edu
  • 2. -In Lak' ech -Hala Ken* (Yo soy otro tu- Tu eres otro yo) *Saludo Maya
  • 3. "Cuando te comprometes profundamente con lo que estás haciendo, cuando tus acciones son gratas para ti y, al mismo tiempo, útiles para otros, cuando no te cansas de buscar la dulce satisfacción de tu vida y de tu trabajo, estás haciendo aquello para lo que naciste" Gary Zukav
  • 4. Presentación • Formar un círculo. • Cada uno decimos: – Nombre. – Cómo te gusta que te digamos. – Carrera que estudias y semestre. – Lo que más te gusta de tu carrera. – Una meta que tienes para el Servicio Social. Al momento de saludarnos hay que decir un ADJETIVO y escribirlo en la hoja amarilla del centro del círculo ¿Cómo te gustaría que te recordaran en tu servicio social? (No se puede repetir)
  • 5. COMPETENCIAS a desarrollar Emprender acciones de bienestar social y desarrollo sostenible con innovación y creatividad. Toma decisiones con amplitud de criterio y basadas en el respeto al entorno lejano e inmediato. Respetar las diferencias individuales a través de la apertura y tolerancia hacia diversas formas de pensar y actuar. Comprender e interpretar los fenómenos sociales y ambientales de su comunidad de manera multidimensional y desde diferentes perspectivas.
  • 6.
  • 7. Evaluación Parciales I Parcial: Trabajo en clase y tareas: 70 % 1er Avance Portafolio (Trabajo final): 30 % II Parcial: Trabajo en clase: 10 % Trabajo de Exposición: 30 % Trabajo escrito investigación: 30 % Trabajo final: 30 %
  • 8. Evaluación Final I Parcial: 35 % II Parcial: 35 % Trabajo Final: 30 %
  • 9. Consideraciones importantes Tendremos una sesión por semana, con duración 80 min. Cada estudiante tiene derecho a 2 inasistencias durante el semestre. La asistencia se tomará al iniciar la clase. Es responsabilidad de estudiante reportarse con su profesor al finalizar la clase en caso de haber llegado tarde. De otra forma, quedará registrada la falta. Al 3er. retardo en el Periodo, se tomará como una inasistencia. *Llegar 15 min. después de iniciada la clase, será considerada como inasistencia. No se permite sustituir o justificar horas del TFS por horas del Servicio Social o viceversa. Se califica la entrega de trabajos en tiempo y forma, 100% Aquellos estudiantes que se excedan por faltas, no elijan e inscriban un proyecto deben ir a aplicar su Baja. Cada estudiante es responsable de acudir a la oficina de servicio social a darse de baja con la Coordinadora del Taller antes del 11 de septiembre 2015, quien este fuera de fecha es tomado como reprobado y la calificación se imprime en Kardex .
  • 11. Proceso del Servicio Social Inscríbete el Taller de Formación Social (TFS) Visita la Expo Feria Servicio Social y asiste a conferencias Selecciona 3 Organizaciones de Acción Social (OAS) de tu interés Acude a entrevistas con los responsables de los proyectos de servicio social (SS) de cada OAS De acuerdo al resultado de la entrevista, inscribe el CRN de la OAS correspondiente, en el Portal UDEM Regresa con el responsable del proyecto y firma el contrato de SS Entrega copia del contrato del SS al profesor del TFS Asiste regularmente al TFS y realiza los trabajos y tareas solicitadas Al acreditar el TFS continúa haciendo tu SS, hasta completar las 480 horas. Documenta tus experiencias de SS para el Portafolio que entregarás al final del SS Realiza la 2ª evaluación del SS en el Portal UDEM Al concluir tus horas de SS entrega el Portafolio de Sevicio Social en el Portal Blackboard El SS se acredita por sistema. por el departamento. Si no firmas contrato o das de baja el SS, tienes que dar de baja la materia con el coordinador de TFS. Realiza la 1ª evaluación del SS y el VAUDEM en el Portal UDEM Si no acreditas el TFS perderás tus horas realizadas de SS y deberás pasar a la Coordinación de TFS.
  • 12. Selección de Instituciones para el Servicio Social Expo Feria Servicio Social 25 y 26 de agosto Lobby CCU 9:00 a 14:00 hrs. ambos días Conferencias Camino a la Sostenibilidad 25, 26 y 27 de agosto Teatro CCU Revisar Programa Entrevistas con OAS e inscripción en línea 25 al 28 de agosto Donde indique la OAS Previa Cita con OAS
  • 13. Formato para firmas que tendrán en el Manual de Servicio Social- SE VA A ACTUALIZAR
  • 14. Formato para apuntes de la conferencia- SE VA A ACTUALIZAR

Notas del editor

  1. Bienvenida y Presentación. Tomar lista y correos electrónicos. Recuerden solicitar esto a los estudiantes pues la estructura de blackboard se estará trabajando esta semana y tener por lo pronto un canal de comunicación con ellos.
  2. Iniciamos con una dinámica de presentación para romper el hielo. Aquí incluimos una propuesta, sin embargo los maestros pueden elegir una dinámica de integración diferente si así lo desean. Abajo hay otra propuesta, esta oculta la diapositiva.
  3. Esto los maestros pueden ajustar respecto al número de actividades que incluyan.
  4. Estas consideraciones pueden ajustarlas en cuanto a la asistencia u hora de llegada maestros.
  5. Asistir a la expo y solicitar firmas (Formato en el manual que abajo anexo) 1.- Asistir a una conferencia del Ciclo de Conferencias. 2.- Entrevista con instituciones e inscribir en el portal CRN de Institución, esperar correo de autorización de que fueron aceptados. 3.- Asistir a firmar contrato y entregarlo al profesor de TFS 4.- El contrato se entrega al profesor del Taller de Formación (Si no entrega el formato el estudiante no quedará inscrito de manera oficial en Sistema) 5.- Alumnos que no encontraron institución canalizarlos a servicio social con Mónica Chavarría monica.chavarria@udem.edu.mx 6.- Dar de baja el Taller con la maestra Elida Leal
  6. Pag. 20 del manual que por lo pronto se haga llegar por correo en la semana de inicio.
  7. Pág 21.