SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las Redes
Industriales
Qué conoces de las redes industriales ???
Autómatas programables
Este pequeño dispositivo, permitió que los procesos industriales fuesen desde
entonces más eficientes y precisos y lo más importante, reprogramables,
eliminando el gran costo que se producía al reemplazar el sistema complejo de
control basado en relés y contactores, tanto por tamaño como por vida útil.
Procesos de automatización
Pero la mejora en los procesos de automatización pasa hoy en día por el desarrollo de las redes
industriales de comunicación. La intercomunicación de sistemas y procesos industriales no es un
concepto nuevo, pues es ampliamente conocido el uso de los sistemas como IEEE-488 y
RS485/422 que durante más de 20 años han sido capaces de ofrecer los requerimientos
necesarios en las instalaciones de baja y media complejidad en cuanto a las capacidades e
intercomunicación se refiere.
Comunicación Industrial
Se considera comunicación al intercambio de información entre dos o más partes.
Para ello, la información se transfiere de un tercero a otro, que la recibe, la procesa
y la almacena/descarta en función de su relevancia. Cuando se añade el
componente industrial, se puede hablar de “comunicación industrial”.
Elementos en una red industrial
Por lo tanto, las REDES INDUSTRIALES están conformadas por equipos
industriales tales como:
• PLC’s
• Controladores
• Sistemas de Control Distribuido
• Transductores y Actuadores
• Módulos Inteligentes
• Interfaces de Operador.
Que conoces de la piramide CIM ???
PCs/ Servidores/ WAN-LAN/ Internet
PCs/ Servidores/ LAN/ Internet
PCs Industriales/ PLCs LAN Industrial/ Buses de Campo
PLCs/ CNC/ Cintas transportadoras/ Buses de Campo
Sensores/ Actuadores/ Maq. Herramientas/
Buses de Campo/ Buses de proceso
Red de
datos
Red de
control
Redes de Comunicación
Industrial
Redes de Comunicación Industrial Universidad
Israel
Las comunicaciones deben poseer unas características particulares para
responder a las necesidades
un ambiente
de intercomunicación en tiempo real. Además,
deben resistir hostil donde existe gran cantidad de ruido
electromagnético y condiciones ambientales duras.
En el uso de comunicaciones industriales se pueden separar dos áreas
principales: una comunicación a nivel de campo, y una comunicación hacia el
SCADA.
En ambos casos la transmisión de datos se realiza en tiempo real o, por lo
menos, con una demora que no es significativa respecto de los tiempos del
proceso, pudiendo ser crítico para el nivel de campo.
Redes de Comunicación Industrial Universidad
Israel
Según el entorno donde van a ser instaladas, dentro de un ámbito industrial,
existen varios tipos de redes:
•
•
•
•
•
•
Red
Red
Red
Red
Red
Bus
de
de
de
de
de
de
Factoría
planta
célula
sensores
control
Campo
Redes de Comunicación Industrial
Universidad
Israel
Nivel de Aplicación
Servicios de red a aplicaciones
Modelo OSI
Nivel de Presentación
Representación de los datas
. I"
Nivel de Sesión
Comunicación entre dispositivos
de la red
Nivel de Transporte
Conexión extremo-a-extremo
y fiabilidad de los datos
Nivel de Red
Determinación de ruta e IP
(Direccionamiento lócico)
Nivel de Enlace de Datos
Direccionamiento físico (MAC y LLC)
Gracias
Responsabilidad con pensamiento positivo

Más contenido relacionado

Similar a Clase1 Introducción Redes y Sistemas Scada

Protocolos de comunicación para PLCs
Protocolos de comunicación para PLCsProtocolos de comunicación para PLCs
Protocolos de comunicación para PLCs
UDO Monagas
 
Capitulo3 rev0
Capitulo3 rev0Capitulo3 rev0
redes de comunicacion
redes de comunicacionredes de comunicacion
redes de comunicacion
Alberth Renato Churata
 
Buses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industrialesBuses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industriales
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Buses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industrialesBuses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industriales
Ronald Paul Torrejon Infante
 
KCSC_U3_A1_MADS.pdf
KCSC_U3_A1_MADS.pdfKCSC_U3_A1_MADS.pdf
KCSC_U3_A1_MADS.pdf
AntonioAranda28
 
Paper practica2
Paper practica2Paper practica2
Paper practica2
carensil
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
RonaldoRomero7
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Rtu unidad 3 - tema 4
Rtu   unidad 3 - tema 4Rtu   unidad 3 - tema 4
Rtu unidad 3 - tema 4
UDO Monagas
 
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptxPORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
DAgudelo3
 
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdfActividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
AntonioAranda28
 
KCSC_U3_A1_HOKC.pdf
KCSC_U3_A1_HOKC.pdfKCSC_U3_A1_HOKC.pdf
KCSC_U3_A1_HOKC.pdf
AntonioAranda28
 
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
MiriamGmez39
 
Comunicación industrial para aplicaciones de automatización Simatic NET EMERS...
Comunicación industrial para aplicaciones de automatización Simatic NET EMERS...Comunicación industrial para aplicaciones de automatización Simatic NET EMERS...
Comunicación industrial para aplicaciones de automatización Simatic NET EMERS...
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Ethernet industrial
Ethernet industrialEthernet industrial
Ethernet industrial
Juanzapata84
 
redes
redesredes
Buses de campo.pptx
Buses de campo.pptxBuses de campo.pptx
Buses de campo.pptx
AnayatzinCanseco1
 
Comunicaciones industriales
Comunicaciones industrialesComunicaciones industriales
Comunicaciones industriales
Nayibe Chio Cho
 

Similar a Clase1 Introducción Redes y Sistemas Scada (20)

Protocolos de comunicación para PLCs
Protocolos de comunicación para PLCsProtocolos de comunicación para PLCs
Protocolos de comunicación para PLCs
 
Capitulo3 rev0
Capitulo3 rev0Capitulo3 rev0
Capitulo3 rev0
 
redes de comunicacion
redes de comunicacionredes de comunicacion
redes de comunicacion
 
Buses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industrialesBuses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industriales
 
Buses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industrialesBuses de campo y protocolos industriales
Buses de campo y protocolos industriales
 
KCSC_U3_A1_MADS.pdf
KCSC_U3_A1_MADS.pdfKCSC_U3_A1_MADS.pdf
KCSC_U3_A1_MADS.pdf
 
Paper practica2
Paper practica2Paper practica2
Paper practica2
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Rtu unidad 3 - tema 4
Rtu   unidad 3 - tema 4Rtu   unidad 3 - tema 4
Rtu unidad 3 - tema 4
 
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptxPORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
 
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdfActividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
 
KCSC_U3_A1_HOKC.pdf
KCSC_U3_A1_HOKC.pdfKCSC_U3_A1_HOKC.pdf
KCSC_U3_A1_HOKC.pdf
 
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Comunicación industrial para aplicaciones de automatización Simatic NET EMERS...
Comunicación industrial para aplicaciones de automatización Simatic NET EMERS...Comunicación industrial para aplicaciones de automatización Simatic NET EMERS...
Comunicación industrial para aplicaciones de automatización Simatic NET EMERS...
 
Ethernet industrial
Ethernet industrialEthernet industrial
Ethernet industrial
 
redes
redesredes
redes
 
Buses de campo.pptx
Buses de campo.pptxBuses de campo.pptx
Buses de campo.pptx
 
Comunicaciones industriales
Comunicaciones industrialesComunicaciones industriales
Comunicaciones industriales
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Clase1 Introducción Redes y Sistemas Scada

  • 1. Introducción a las Redes Industriales
  • 2. Qué conoces de las redes industriales ???
  • 3. Autómatas programables Este pequeño dispositivo, permitió que los procesos industriales fuesen desde entonces más eficientes y precisos y lo más importante, reprogramables, eliminando el gran costo que se producía al reemplazar el sistema complejo de control basado en relés y contactores, tanto por tamaño como por vida útil.
  • 4. Procesos de automatización Pero la mejora en los procesos de automatización pasa hoy en día por el desarrollo de las redes industriales de comunicación. La intercomunicación de sistemas y procesos industriales no es un concepto nuevo, pues es ampliamente conocido el uso de los sistemas como IEEE-488 y RS485/422 que durante más de 20 años han sido capaces de ofrecer los requerimientos necesarios en las instalaciones de baja y media complejidad en cuanto a las capacidades e intercomunicación se refiere.
  • 5. Comunicación Industrial Se considera comunicación al intercambio de información entre dos o más partes. Para ello, la información se transfiere de un tercero a otro, que la recibe, la procesa y la almacena/descarta en función de su relevancia. Cuando se añade el componente industrial, se puede hablar de “comunicación industrial”.
  • 6. Elementos en una red industrial Por lo tanto, las REDES INDUSTRIALES están conformadas por equipos industriales tales como: • PLC’s • Controladores • Sistemas de Control Distribuido • Transductores y Actuadores • Módulos Inteligentes • Interfaces de Operador.
  • 7. Que conoces de la piramide CIM ??? PCs/ Servidores/ WAN-LAN/ Internet PCs/ Servidores/ LAN/ Internet PCs Industriales/ PLCs LAN Industrial/ Buses de Campo PLCs/ CNC/ Cintas transportadoras/ Buses de Campo Sensores/ Actuadores/ Maq. Herramientas/ Buses de Campo/ Buses de proceso Red de datos Red de control
  • 9. Redes de Comunicación Industrial Universidad Israel Las comunicaciones deben poseer unas características particulares para responder a las necesidades un ambiente de intercomunicación en tiempo real. Además, deben resistir hostil donde existe gran cantidad de ruido electromagnético y condiciones ambientales duras. En el uso de comunicaciones industriales se pueden separar dos áreas principales: una comunicación a nivel de campo, y una comunicación hacia el SCADA. En ambos casos la transmisión de datos se realiza en tiempo real o, por lo menos, con una demora que no es significativa respecto de los tiempos del proceso, pudiendo ser crítico para el nivel de campo.
  • 10. Redes de Comunicación Industrial Universidad Israel Según el entorno donde van a ser instaladas, dentro de un ámbito industrial, existen varios tipos de redes: • • • • • • Red Red Red Red Red Bus de de de de de de Factoría planta célula sensores control Campo
  • 11. Redes de Comunicación Industrial Universidad Israel Nivel de Aplicación Servicios de red a aplicaciones Modelo OSI Nivel de Presentación Representación de los datas . I" Nivel de Sesión Comunicación entre dispositivos de la red Nivel de Transporte Conexión extremo-a-extremo y fiabilidad de los datos Nivel de Red Determinación de ruta e IP (Direccionamiento lócico) Nivel de Enlace de Datos Direccionamiento físico (MAC y LLC)