SlideShare una empresa de Scribd logo
1
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
Facultad de Ciencia y Tecnología
Universidad Gerardo Barrios
Clase 17,18
Estructuras Repetitivas,
Programas en PSeInt
Fundamentos de Programación
2
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
Docente: Pedro Antonio Villalta
pavillalta@gmail.com
pavillalta@ugb.edu.sv
facebook.com/pavillaltaugb
twitter.com/pavillalta
https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about
Google+
3
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
CONTENIDO
 Hacer mientras
 Hacer - desde - hasta – incremento
 Hacer hasta - que
MIESTRAS (WHILE). DEFINICION
4
permite que un fragmento de un
programa se repita mientras una
cierta condición se siga cumpliendo.
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
MIESTRAS (WHILE). FLUJOGRAMA
5
Diagrama de flujo para
representar este tipo de
condiciones repetitivas, en
las que si se cumple la
condición, se realiza una
serie de acciones y se
vuelve a comprobar la
condición, y así
sucesivamente hasta que
la condición no se cumpla
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
MIESTRAS (WHILE). ESTRUCTURA EN PSE INT
6
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
MIESTRAS (WHILE). EJEMPLO 4
7
programa capaz de sumar muchos números, todos los
que el usuario quisiera, y en el que hubiera que
escribir "0" para indicar que queremos terminar.
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER HASTA – QUE (DO WHILE). DEFINICION
8
Usaremos HACER HASTA Cuando la
estructura MIENTRAS no pueda
utilizarse porque un bloque de
programa que quizás se repita, deba
ejecutarse al menos una vez.
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER HASTA – QUE (DO WHILE).
FLUJOGRAMA
9
Por ejemplo, si
queremos pedir un
dato al usuario,
quizá exista algún
error y haya que
insistir, pero al
menos deberemos
pedírselo una
primera vez.
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER HASTA – QUE (DO WHILE). EN PSE INT
10
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER HASTA – QUE (DO WHILE). EJEMPLO 1
11
programa que pida al usuario una clave de acceso, y
que no le permita seguir hasta que la introduzca
correctamente.
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER HASTA – QUE (DO WHILE). EJEMPLO 2
12
Programa capaz de sumar muchos números, todos los que el
usuario quisiera, y en el que hubiera que escribir "0" para
indicar que queremos terminar.
proceso sumar
Repetir
a<-0
Tot<-0
Tot<-Tot+a;
Escribir "Ingrese un número (0 para salir)";
Leer a;
Hasta Que a = 0
Escribir "Total:",Tot;
Fin Proceso
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR).
DEFINICIÓN
13
En muchas ocasiones, no querremos que
algo se repita mientras se cumpla una
condición, sino un cierto número de
veces.
En este caso usaremos la orden "para",
que hace que una variable tome una serie
de valores que se van incrementando.
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR).
FLUJOGRAMA
14
Su representación en un diagrama de flujo
sería:
Vi: Valor de variable inicial (Inicio)
Vf: Valor de variable final (Fin)
P: Incremento
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). EN
PSE INT
15
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR).
EJEMPLO
16
Programa que mostrara los números del 1
al 10.
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO
(FOR). EJEMPLO CON ESPECIFICACIÓN “PASO”
17
Si no queremos avanzar de uno en uno,
podemos indicar otro tamaño de "paso":
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO
(FOR). EJEMPLO 2
18
Código para repetir diez veces el nombre.
Proceso escribir_nombre
Escribir "dame tu nombre";
leer a;
Para i<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer
escribir a;
Fin Para
Fin Proceso
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO
(FOR). EJEMPLO 3
19
Qué hace el siguiente programa:
Proceso incremento
escribir "digita un numero: ";
leer a;
Para a<-a+1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer
escribir a
Fin Para
Fin Proceso
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO
(FOR). DESARROLLE LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS
20
1.Ejercicio de repaso propuesto 8.1: Crea un programa
que escriba los múltiplos del 3, desde el 3 hasta el 30.
2.Ejercicio de repaso propuesto 8.2: Crea un programa
que escriba los números del 20 al 10, descendiendo.
3.Ejercicio de repaso propuesto 8.3: Crea un programa
que escriba la tabla de multiplicar del 5: desde "5 x 0 =
0" hasta "5 x 10 = 50"
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
21
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
BLOG EDUCATIVOS PAVILLALTA
1. Comercio electronico (e-commerce)
2. Compiladores e interpretes
3. Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles (development mobile applications)
4. Ingenieria en sistemas informáticos (systems engineering)
5. Ingenieria web (web engineering)
6. Noticias de tecnología | informática | ciencia (technology news)
7. Programacion visual c++ .net (programming visual c + +. net)
8. Programacion web php, ajax, css, javascrip...(web programming)
9. Programación visual basic .net (programming visual basic)
10. Programacion visual c# (visual c # programming)
11. Redes de computadoras (computer network)
12. Investigación Científica
13. Artes Marciales, Tae Kwon Do
22
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
FUENTES CONSULTADAS
http://www.aprendeaprogramar.com
Cursos gratuitos de programación de
ordenadores
23
24 y 25 de Marzo de 2014
ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT

Más contenido relacionado

Similar a clase17-18-estructurasrepetitivas-parte2-140324182636-phpapp02.pdf

Estructura for and while pseint - Herramientas CASE
Estructura for and while pseint - Herramientas CASEEstructura for and while pseint - Herramientas CASE
Estructura for and while pseint - Herramientas CASE
Universidad de cordoba
 
Evidencias de practicas unidad 1
Evidencias de practicas unidad 1Evidencias de practicas unidad 1
Evidencias de practicas unidad 1TAtiizz Villalobos
 
Propuestos python
Propuestos pythonPropuestos python
Propuestos python
DanielVA3
 
Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1
TAtiizz Villalobos
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
Carlos88Ponce
 
Clase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y gClase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y g
Santos Rivera Luján
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
Carlos88Ponce
 
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseintEjercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Enrique Vargas
 
Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas tecnología  Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas tecnología
JustineBravo1
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Desarrollo Programas Estructurados
Desarrollo Programas EstructuradosDesarrollo Programas Estructurados
Desarrollo Programas Estructuradoslichic
 
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE C
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE CPROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE C
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE C
Gustavo Salazar Loor
 
Tutorial funciones básicas Matlab
Tutorial funciones básicas MatlabTutorial funciones básicas Matlab
Tutorial funciones básicas Matlabkariitoorttega
 
Fundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptxFundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptx
vrykowayne1
 
While para presentación
While para presentaciónWhile para presentación
While para presentaciónIDIECECY
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
Lupitamteyssier
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Pseint
PseintPseint
Pseint (1)
Pseint (1)Pseint (1)
Pseint (1)
valentinasarasti1
 

Similar a clase17-18-estructurasrepetitivas-parte2-140324182636-phpapp02.pdf (20)

Estructura for and while pseint - Herramientas CASE
Estructura for and while pseint - Herramientas CASEEstructura for and while pseint - Herramientas CASE
Estructura for and while pseint - Herramientas CASE
 
Evidencias de practicas unidad 1
Evidencias de practicas unidad 1Evidencias de practicas unidad 1
Evidencias de practicas unidad 1
 
Propuestos python
Propuestos pythonPropuestos python
Propuestos python
 
Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
 
Clase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y gClase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y g
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
 
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseintEjercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
 
Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas tecnología  Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas tecnología
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Desarrollo Programas Estructurados
Desarrollo Programas EstructuradosDesarrollo Programas Estructurados
Desarrollo Programas Estructurados
 
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE C
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE CPROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE C
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE C
 
Tutorial funciones básicas Matlab
Tutorial funciones básicas MatlabTutorial funciones básicas Matlab
Tutorial funciones básicas Matlab
 
Fundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptxFundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptx
 
While para presentación
While para presentaciónWhile para presentación
While para presentación
 
3 condicionales y ciclos
3 condicionales y ciclos3 condicionales y ciclos
3 condicionales y ciclos
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Pseint (1)
Pseint (1)Pseint (1)
Pseint (1)
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

clase17-18-estructurasrepetitivas-parte2-140324182636-phpapp02.pdf

  • 1. 1 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT Facultad de Ciencia y Tecnología Universidad Gerardo Barrios Clase 17,18 Estructuras Repetitivas, Programas en PSeInt Fundamentos de Programación
  • 2. 2 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT Docente: Pedro Antonio Villalta pavillalta@gmail.com pavillalta@ugb.edu.sv facebook.com/pavillaltaugb twitter.com/pavillalta https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about Google+
  • 3. 3 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT CONTENIDO  Hacer mientras  Hacer - desde - hasta – incremento  Hacer hasta - que
  • 4. MIESTRAS (WHILE). DEFINICION 4 permite que un fragmento de un programa se repita mientras una cierta condición se siga cumpliendo. 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 5. MIESTRAS (WHILE). FLUJOGRAMA 5 Diagrama de flujo para representar este tipo de condiciones repetitivas, en las que si se cumple la condición, se realiza una serie de acciones y se vuelve a comprobar la condición, y así sucesivamente hasta que la condición no se cumpla 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 6. MIESTRAS (WHILE). ESTRUCTURA EN PSE INT 6 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 7. MIESTRAS (WHILE). EJEMPLO 4 7 programa capaz de sumar muchos números, todos los que el usuario quisiera, y en el que hubiera que escribir "0" para indicar que queremos terminar. 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 8. HACER HASTA – QUE (DO WHILE). DEFINICION 8 Usaremos HACER HASTA Cuando la estructura MIENTRAS no pueda utilizarse porque un bloque de programa que quizás se repita, deba ejecutarse al menos una vez. 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 9. HACER HASTA – QUE (DO WHILE). FLUJOGRAMA 9 Por ejemplo, si queremos pedir un dato al usuario, quizá exista algún error y haya que insistir, pero al menos deberemos pedírselo una primera vez. 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 10. HACER HASTA – QUE (DO WHILE). EN PSE INT 10 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 11. HACER HASTA – QUE (DO WHILE). EJEMPLO 1 11 programa que pida al usuario una clave de acceso, y que no le permita seguir hasta que la introduzca correctamente. 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 12. HACER HASTA – QUE (DO WHILE). EJEMPLO 2 12 Programa capaz de sumar muchos números, todos los que el usuario quisiera, y en el que hubiera que escribir "0" para indicar que queremos terminar. proceso sumar Repetir a<-0 Tot<-0 Tot<-Tot+a; Escribir "Ingrese un número (0 para salir)"; Leer a; Hasta Que a = 0 Escribir "Total:",Tot; Fin Proceso 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 13. HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). DEFINICIÓN 13 En muchas ocasiones, no querremos que algo se repita mientras se cumpla una condición, sino un cierto número de veces. En este caso usaremos la orden "para", que hace que una variable tome una serie de valores que se van incrementando. 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 14. HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). FLUJOGRAMA 14 Su representación en un diagrama de flujo sería: Vi: Valor de variable inicial (Inicio) Vf: Valor de variable final (Fin) P: Incremento 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 15. HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). EN PSE INT 15 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 16. HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). EJEMPLO 16 Programa que mostrara los números del 1 al 10. 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 17. HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). EJEMPLO CON ESPECIFICACIÓN “PASO” 17 Si no queremos avanzar de uno en uno, podemos indicar otro tamaño de "paso": 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 18. HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). EJEMPLO 2 18 Código para repetir diez veces el nombre. Proceso escribir_nombre Escribir "dame tu nombre"; leer a; Para i<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer escribir a; Fin Para Fin Proceso 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 19. HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). EJEMPLO 3 19 Qué hace el siguiente programa: Proceso incremento escribir "digita un numero: "; leer a; Para a<-a+1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer escribir a Fin Para Fin Proceso 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 20. HACER - DESDE - HASTA – INCREMENTO (FOR). DESARROLLE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS 20 1.Ejercicio de repaso propuesto 8.1: Crea un programa que escriba los múltiplos del 3, desde el 3 hasta el 30. 2.Ejercicio de repaso propuesto 8.2: Crea un programa que escriba los números del 20 al 10, descendiendo. 3.Ejercicio de repaso propuesto 8.3: Crea un programa que escriba la tabla de multiplicar del 5: desde "5 x 0 = 0" hasta "5 x 10 = 50" 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT
  • 21. 21 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT BLOG EDUCATIVOS PAVILLALTA 1. Comercio electronico (e-commerce) 2. Compiladores e interpretes 3. Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles (development mobile applications) 4. Ingenieria en sistemas informáticos (systems engineering) 5. Ingenieria web (web engineering) 6. Noticias de tecnología | informática | ciencia (technology news) 7. Programacion visual c++ .net (programming visual c + +. net) 8. Programacion web php, ajax, css, javascrip...(web programming) 9. Programación visual basic .net (programming visual basic) 10. Programacion visual c# (visual c # programming) 11. Redes de computadoras (computer network) 12. Investigación Científica 13. Artes Marciales, Tae Kwon Do
  • 22. 22 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT FUENTES CONSULTADAS http://www.aprendeaprogramar.com Cursos gratuitos de programación de ordenadores
  • 23. 23 24 y 25 de Marzo de 2014 ESTRUCTURAS REPETITIVAS CON PSEINT