SlideShare una empresa de Scribd logo
Se entiende como sociedad
  a un contrato que se realiza
   entre dos o más personas
 con el objetivo de realizar un
 negocio. A partir del contrato
se origina una persona jurídica
  que es diferente a la de los
    socios que integran a la
  sociedad. Existen distintos
     tipos de sociedades:
Sociedad anónima (S.A.)
Se caracteriza por pertenecer a
sus accionistas, que deben ser
     al menos dos y cuya
responsabilidad está limitada a
   los aportes realizados. La
 sociedad anónima puede o no
cotizar en la bolsa y debe tener
un mínimo de 500 accionistas.
Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.)
La S.R.L. si bien tiene ciertas
características en común con la
anónima, difiere en ciertas
cuestiones. Suelen poseer estatutos
más simples que las S.A., a
diferencia de estas, las de
responsabilidad limitada no pueden
cotizar en la bolsa, su número de
socios debe ser siempre menor a 50
y no pueden asociarse con una
sociedad anónima.
Sociedad colectiva
Esta clase de sociedad es menos
común que las anteriores por el hecho
de que sus socios deben responder de
manera ilimitada, poniendo en riesgo
su patrimonio personal. A pesar de
esto, como son muy fáciles de
constituirlas, en casos de
emergencias se recurre a su creación.
A diferencia de las S.R.L., las
sociedades colectivas el número de
socios que la integran es ilimitado.
Sociedad civil
Esta sociedad está regulada por el
código civil y se caracteriza por no
tener fines comerciales.


Sociedad en comandita
En estas sociedades existen dos tipos de
socios, por un lado, los comanditados,
que poseen responsabilidad ilimitada
hacia terceros. Por otro, los
comanditarios, cuya responsabilidad está
limitada al capital aportado. Estos socios
no sólo aportan el capital, sino que
también trabajan en la sociedad.
Uniones de empresas
Las uniones transitorias se crean
con el objetivo de realizar algún
proyecto, servicio o actividad
puntual. Su duración queda
limitada al tiempo que les lleve
alcanzar su objetivo. Las agrupaciones
de colaboración, en cambio, son
uniones entre empresas que buscan
realizar actividades de negocios de las
empresas socias o bien, realizar
tareas en conjunto. Su duración es de
hasta 10 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista
RevistaRevista
Revista
Jose Sanchez
 
Sociedades limitadas
Sociedades limitadasSociedades limitadas
Sociedades limitadas
Lore García
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
Carlos Daniel Carmona
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
joselinleydy
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
alvaro
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
camilabelen5toa
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
camilabelen5toa
 
Sociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferenciasSociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferencias
Anise Aldana
 
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Betty Velazquez
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
Andriiux
 
Charla Legal, Tipos de sociedades en Chile
Charla Legal, Tipos de sociedades en ChileCharla Legal, Tipos de sociedades en Chile
Charla Legal, Tipos de sociedades en Chile
centrodeemprendimientosantiago
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Alejandro
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Alejandro
 
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copaSociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Oscar copa
 
Cuadro sioptico
Cuadro siopticoCuadro sioptico
Cuadro sioptico
marianita1405
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
juan david
 
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizada
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizadaCuál es la sociedad mercantil mas utilizada
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizada
carolina vasquez usuga
 

La actualidad más candente (18)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Sociedades limitadas
Sociedades limitadasSociedades limitadas
Sociedades limitadas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
 
Sociedades s.a
Sociedades s.aSociedades s.a
Sociedades s.a
 
Sociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferenciasSociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferencias
 
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
 
Charla Legal, Tipos de sociedades en Chile
Charla Legal, Tipos de sociedades en ChileCharla Legal, Tipos de sociedades en Chile
Charla Legal, Tipos de sociedades en Chile
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copaSociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
 
Cuadro sioptico
Cuadro siopticoCuadro sioptico
Cuadro sioptico
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizada
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizadaCuál es la sociedad mercantil mas utilizada
Cuál es la sociedad mercantil mas utilizada
 

Similar a Clases de sociedades

Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
David Core
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
David Core
 
Clases de sociedades
Clases  de  sociedadesClases  de  sociedades
Clases de sociedades
alejo221999
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Jaime Copari
 
Sociedad. majo
Sociedad. majoSociedad. majo
Sociedad. majo
Bomaria
 
Laura perez pineda
Laura perez pinedaLaura perez pineda
Laura perez pineda
Shirly Restrepo
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
Karo Velasquez
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
Paula Ostos
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Jose Chirinos
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
Juan Sebastian Pino Tapias
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
AnTøNy StэVэ
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Godot Edgeworth
 
Patrimonio (1)
Patrimonio (1)Patrimonio (1)
Patrimonio (1)
Cami Mansur
 
Diapositiva grupal
Diapositiva grupalDiapositiva grupal
Diapositiva grupal
ObedVelsquez
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
WandaBolivar
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
Juan Sebastian Pino Tapias
 
Beneficios de la formalización
Beneficios de la formalizaciónBeneficios de la formalización
Beneficios de la formalización
Fundacion Pro Bono
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
majeno
 
Tipos de empresas en colombia
Tipos de empresas en colombiaTipos de empresas en colombia
Tipos de empresas en colombia
Paula Ostos
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
aldanaolcese
 

Similar a Clases de sociedades (20)

Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
Clases de sociedades
Clases  de  sociedadesClases  de  sociedades
Clases de sociedades
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Sociedad. majo
Sociedad. majoSociedad. majo
Sociedad. majo
 
Laura perez pineda
Laura perez pinedaLaura perez pineda
Laura perez pineda
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Patrimonio (1)
Patrimonio (1)Patrimonio (1)
Patrimonio (1)
 
Diapositiva grupal
Diapositiva grupalDiapositiva grupal
Diapositiva grupal
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Beneficios de la formalización
Beneficios de la formalizaciónBeneficios de la formalización
Beneficios de la formalización
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
Tipos de empresas en colombia
Tipos de empresas en colombiaTipos de empresas en colombia
Tipos de empresas en colombia
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 

Más de Carlos Daniel Carmona

Bitácora 21
Bitácora 21 Bitácora 21
Bitácora 21
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 20
Bitácora 20 Bitácora 20
Bitácora 20
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 20
Bitácora 20Bitácora 20
Bitácora 20
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 19
Bitácora 19 Bitácora 19
Bitácora 19
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 18
Bitácora 18Bitácora 18
Bitácora 18
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 17
Bitácora 17 Bitácora 17
Bitácora 17
Carlos Daniel Carmona
 
Capítulo 16
Capítulo 16 Capítulo 16
Capítulo 16
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 15
Bitácora 15 Bitácora 15
Bitácora 15
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 14
Bitácora 14 Bitácora 14
Bitácora 14
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 13
Bitácora 13 Bitácora 13
Bitácora 13
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 12
Bitácora 12 Bitácora 12
Bitácora 12
Carlos Daniel Carmona
 
Capítulo 11
Capítulo 11 Capítulo 11
Capítulo 11
Carlos Daniel Carmona
 
Sigatoka
Sigatoka Sigatoka
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 9
Bitácora 9 Bitácora 9
Bitácora 9
Carlos Daniel Carmona
 
Resumen
Resumen Resumen
Bitácora 8
Bitácora 8 Bitácora 8
Bitácora 8
Carlos Daniel Carmona
 
Triple desplazamiento
Triple desplazamiento Triple desplazamiento
Triple desplazamiento
Carlos Daniel Carmona
 
Bitácora 7
Bitácora 7 Bitácora 7
Bitácora 7
Carlos Daniel Carmona
 

Más de Carlos Daniel Carmona (20)

Bitácora 21
Bitácora 21 Bitácora 21
Bitácora 21
 
Bitácora 20
Bitácora 20 Bitácora 20
Bitácora 20
 
Bitácora 20
Bitácora 20Bitácora 20
Bitácora 20
 
Bitácora 19
Bitácora 19 Bitácora 19
Bitácora 19
 
Bitácora 18
Bitácora 18Bitácora 18
Bitácora 18
 
Bitácora 17
Bitácora 17 Bitácora 17
Bitácora 17
 
Capítulo 16
Capítulo 16 Capítulo 16
Capítulo 16
 
Bitácora 15
Bitácora 15 Bitácora 15
Bitácora 15
 
Bitácora 14
Bitácora 14 Bitácora 14
Bitácora 14
 
Bitácora 13
Bitácora 13 Bitácora 13
Bitácora 13
 
Bitácora 12
Bitácora 12 Bitácora 12
Bitácora 12
 
Capítulo 11
Capítulo 11 Capítulo 11
Capítulo 11
 
Sigatoka
Sigatoka Sigatoka
Sigatoka
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Bitácora 10
Bitácora 10 Bitácora 10
Bitácora 10
 
Bitácora 9
Bitácora 9 Bitácora 9
Bitácora 9
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Bitácora 8
Bitácora 8 Bitácora 8
Bitácora 8
 
Triple desplazamiento
Triple desplazamiento Triple desplazamiento
Triple desplazamiento
 
Bitácora 7
Bitácora 7 Bitácora 7
Bitácora 7
 

Clases de sociedades

  • 1.
  • 2. Se entiende como sociedad a un contrato que se realiza entre dos o más personas con el objetivo de realizar un negocio. A partir del contrato se origina una persona jurídica que es diferente a la de los socios que integran a la sociedad. Existen distintos tipos de sociedades:
  • 3. Sociedad anónima (S.A.) Se caracteriza por pertenecer a sus accionistas, que deben ser al menos dos y cuya responsabilidad está limitada a los aportes realizados. La sociedad anónima puede o no cotizar en la bolsa y debe tener un mínimo de 500 accionistas.
  • 4. Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) La S.R.L. si bien tiene ciertas características en común con la anónima, difiere en ciertas cuestiones. Suelen poseer estatutos más simples que las S.A., a diferencia de estas, las de responsabilidad limitada no pueden cotizar en la bolsa, su número de socios debe ser siempre menor a 50 y no pueden asociarse con una sociedad anónima.
  • 5. Sociedad colectiva Esta clase de sociedad es menos común que las anteriores por el hecho de que sus socios deben responder de manera ilimitada, poniendo en riesgo su patrimonio personal. A pesar de esto, como son muy fáciles de constituirlas, en casos de emergencias se recurre a su creación. A diferencia de las S.R.L., las sociedades colectivas el número de socios que la integran es ilimitado.
  • 6. Sociedad civil Esta sociedad está regulada por el código civil y se caracteriza por no tener fines comerciales. Sociedad en comandita En estas sociedades existen dos tipos de socios, por un lado, los comanditados, que poseen responsabilidad ilimitada hacia terceros. Por otro, los comanditarios, cuya responsabilidad está limitada al capital aportado. Estos socios no sólo aportan el capital, sino que también trabajan en la sociedad.
  • 7. Uniones de empresas Las uniones transitorias se crean con el objetivo de realizar algún proyecto, servicio o actividad puntual. Su duración queda limitada al tiempo que les lleve alcanzar su objetivo. Las agrupaciones de colaboración, en cambio, son uniones entre empresas que buscan realizar actividades de negocios de las empresas socias o bien, realizar tareas en conjunto. Su duración es de hasta 10 años.