SlideShare una empresa de Scribd logo
PAT RIMONIO:
Es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, física o
jurídica.
En el ámbito legal, el concepto es «el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona,
que tienen una utilidad económica y por ello son susceptibles de estimación pecuniaria, y cuyas
relaciones jurídicas están constituidas pordeberes y derechos» (activos y pasivos).
BIEN:
Cualquier cosa, tangibleo intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga, directa o
indirectamente, algún deseo o necesidad individual o colectiva
Desde el punto de vista económico, se estaría hablando de los bienes como objetos inmateriales y
materiales susceptibles de tener un valor.
Y en lo jurídico, son todos aquellos merecedores de protección porpartedel derecho o sistema
jurídico (vida, salud, familia, patrimonio, etc.), susceptibles de apropiación particular.
DERECHOS:
Son obligaciones que tienen terceros con la empresa. Por ejemplo, los clientes tienen obligación de
satisfacer las deudas quetengan con la empresa, porqueestá en "su derecho".
Una fianza que paga la empresa es un derecho, porque está entregando una cantidad económica
para garantizar algo, pero tiene "derecho"a recuperar esa cantidad si no se ejecuta la garantía.
OBLIGACIONES:
Las obligaciones son deuda para la empresa quelas emite y las coloca.El propietario de la
obligación tiene derecho a cobrarintereses y a que le devuelvan la cantidad aportada, pero no posee
ningún tipo de propiedad sobrela empresa que ha emitido las obligaciones, sólo posee derecho de
crédito sobre la misma.
T IPOSDE SOCIEDADES:
Se entiende como sociedad a un contrato que se realiza entre dos o más personas con el objetivo de
realizar un negocio.
A partir del contrato se origina una persona jurídica que es diferente a la de los socios que integran a
la sociedad. Existen distintos tipos de sociedades:
1) Sociedad anónima (S.A.)
Se caracterizapor pertenecer a sus accionistas, que deben ser al menos dosy cuya responsabilidad
está limitada a los aportes realizados.La sociedad anónima puedeo no cotizaren la bolsa y debe
tener un mínimo de 500 accionistas.
2) Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.)
Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) o sociedad limitada (SL) es un tipo de soc iedad
mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y porlo tanto,en el caso de
que se contraigan deudas,no respondecon el patrimonio personal de los socios.
La S.R.L. si bien tiene ciertas características en común con la anónima, difiere en ciertas cuestiones.
Suelen poseer estatutos más simples que las S.A., a diferencia de estas, las de responsabilidad
limitada no pueden cotizar en la bolsa, su número de socios debe ser siempremenor a 50 y no
pueden asociarsecon una sociedad anónima.
3) Sociedad colectiva
Esta clase de sociedad es menos común que las anteriores porel hecho de que sus socios deben
responder de manera ilimitada, poniendo en riesgo su patrimonio personal. A pesar de esto, como
son muy fáciles de constituirlas, en casos de emergencias se recurrea su creación.A diferencia de
las S.R.L., las sociedades colectivas el número de socios quela integran es ilimitado.
4) Sociedad civil
Esta sociedad está regulada porel código civil y se caracteriza porno tener fines comerciales.
5) Sociedad en comandita
En estas sociedades existen dos tipos de socios,por un lado, los comanditados, que poseen
responsabilidad ilimitadahacia terceros. Por otro,los comanditarios, cuya responsabilidadestá
limitada al capital aportado. Estos socios no sólo aportan el capital, sino quetambién trabajan en la
sociedad.
TIPO DE
EMPRESA
Nº de
SOCIO
S
CAPITAL
CONSTITUCIÓ
N
ORGANO
S DE LA
EMPRESA
CARACTERÍSTICA
S
Empresa
IndividualE.I.R.L
.
Sólo
una
persona
natural.
Solo pueden
aportarse dinero y
bienes, maquinas,
muebles etc. No
Servicios.
Se constituye
por escritura
pública.Requiere
inscripción en el
Registro.
-Títular.
-Gerencia.-
La
gerencia
es
designada
por el
títular.
-El Títular
también
puede ser
el Gerente.
Es una
forma apropiada
para personas solas
que emprenden un
negocio (empresario
individual), y en
sentido de pequeña
y mediana empresa;
es menos compleja y
costosa, por lo que
posee una
organización más
sencilla. Cada
persona natural solo
puede ser titular de
una empresa. No
acepta inversión
extranjera.
Sociedad
Anónima
Cerrada S.A.C.
Mínimo
de 2 y
máximo
de 20
Solo.
Pueden aportarse
dinero y bienes,
maquinas, mueble
s etc. No Servicios
Se constituye
por escritura
pública, en la
que está
contenido el
pacto social,
Requiere
inscripción en el
-Junta
General de
Accionistas
-Gerente.
-El
Directorio
Es una modalidad de
la sociedad anónima
pensada para
pequeños negocios,
con poco número de
personas como
accionistas.Se
Diferencia de la
registro. es
facultativo.
Sociedad Anónima
porque el Directorio
es Facultativo y el de
la S.A es obligatorio.
Las acciones no se
pueden inscribir en
Bolsa.Es la sociedad
más usada. Los
socios accionistas
tienen preferencia
para adquirir las
acciones que se
transfieran. auditoría
externa anual
facultativa.
Sociedad
Anónima
S.A.
Mínimo
2 y sin
límite
máximo
En la sociedad
anónima sólo
pueden ser objeto
de aporte los
bienes o derechos
susceptibles de
valoración
económica. No se
admite el aporte
de servicios en la
sociedad anónima
Se constituye
por escritura
pública, en la
que está
contenido el
pacto social,
Requiere
inscripción en el
registro
-Junta
General de
Accionistas
-El
Directorio
-Gerente.
El capital está
representado por
acciones
nominativas y se
integra por aportes
de los accionistas,
quienes no
responden
personalmente de
las deudas sociales.
La sociedad puede
constituirse de dos
formas 1-
constitución por los
socios y 2-por la
oferta a terceros
(invitación pública a
ser accionista),
sobre la base del
programa suscrito
por los
fundadoresForma
usada para
empresas grandes.
Sociedad CiviL
2 y no
pueden
exceder
de
treinta
No existe mínimo
inicial se admite el
aporte de bienes y
servicios
Se constituye
por Escritura
Pública, en la
que está
contenido el
pacto social,
Requiere
inscripción en el
registro
Socios
Administra
dores
La Sociedad Civil se
constituye para un
fin común de
carácter económico
que se realiza
mediante el ejercicio
personal de una
profesión, oficio,
pericia, práctica u
otro tipo de
actividades
personales por
alguno, algunos o
todos los socios.
Sociedad
Comercial de
Responsabilida
d Limitada
S.R.L.
2 y no
pueden
exceder
de
veinte
Pueden aportarse
dinero y bienes,
maquinas,
muebles etc.
Se constituye
por escritura
pública, en la
que está
contenido el
pacto social,
Requiere
inscripción en el
registro
-Junta
General de
Socios.
-Gerente.
Los aportes o capital
no está
representado en
acciones, se
representan en
Participaciones que
se transfieren por
Escritura pública e
inscripción en el
Registro mercantil lo
que viene a ser una
limitación en la
transmisión de la
propiedad. Los
socios tienen
preferencia para
adquirir las
participaciones que
se transfieran. Es
usada para
pequeñas empresas.
PASOS QUE DEBE SEGUIR PARA LA FORMACIÓN DE UNA EMPRESA.
1.- Fijarse si el nombre elegido ya es de otra sociedad.
2.-Elaboración de la Minuta
3.-Elaboración de Escritura Pública
4.-Inscripción en los Registros Públicos
5.-Inscripción en SUNAT/ ESALUD/Trabajadores.
6.-Inscripción u obtención de permisosEspeciales para poderiniciaractividades. Ej. Actividades
con explosivos, turísticas, transportede pasajeros, alimentos, clínicas, laboratorios,
comercialización de insumos químicos,, grifos, colegios,
7 .- Licencia funcionamiento otorgada porel Municipio.
8.- Ministerio de Trabajo. Autorización de Libro de Planillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco 3. revista digital
Marco 3. revista digitalMarco 3. revista digital
Marco 3. revista digital
MigreidyTeran
 
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirlClase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirlCarmn Quispe Merino
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Darwin Sanchez
 
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014Wilfredo Ccahuana Valenza
 
Sociedades en Venezuela
Sociedades en VenezuelaSociedades en Venezuela
Sociedades en Venezuela
Darwin Sanchez
 
Formas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialFormas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialJosean Feliciano
 
4033 Aranda Milena TP11
4033 Aranda Milena TP114033 Aranda Milena TP11
4033 Aranda Milena TP11
MilenaAranda1
 
Formas de organización de negocios o empresas
Formas de organización de negocios o empresasFormas de organización de negocios o empresas
Formas de organización de negocios o empresas
edelmire
 
Tema 1. La empresa. El patrimonio
Tema 1. La empresa. El patrimonioTema 1. La empresa. El patrimonio
Tema 1. La empresa. El patrimonioLuis Escobar
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Kaory' Guerrero
 
Derecho mercantil i ii-iii pc
Derecho mercantil i ii-iii pcDerecho mercantil i ii-iii pc
Derecho mercantil i ii-iii pc
Josue Sosa
 

La actualidad más candente (14)

Las sociedades mercantiles & su desarrollo
Las sociedades mercantiles & su desarrolloLas sociedades mercantiles & su desarrollo
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
 
Marco 3. revista digital
Marco 3. revista digitalMarco 3. revista digital
Marco 3. revista digital
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirlClase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
 
Trabajooo
TrabajoooTrabajooo
Trabajooo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
 
Sociedades en Venezuela
Sociedades en VenezuelaSociedades en Venezuela
Sociedades en Venezuela
 
Formas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialFormas De Organización Empresarial
Formas De Organización Empresarial
 
4033 Aranda Milena TP11
4033 Aranda Milena TP114033 Aranda Milena TP11
4033 Aranda Milena TP11
 
Formas de organización de negocios o empresas
Formas de organización de negocios o empresasFormas de organización de negocios o empresas
Formas de organización de negocios o empresas
 
Tema 1. La empresa. El patrimonio
Tema 1. La empresa. El patrimonioTema 1. La empresa. El patrimonio
Tema 1. La empresa. El patrimonio
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Derecho mercantil i ii-iii pc
Derecho mercantil i ii-iii pcDerecho mercantil i ii-iii pc
Derecho mercantil i ii-iii pc
 

Destacado

งานเว็บไซรต์การศึกษา
งานเว็บไซรต์การศึกษางานเว็บไซรต์การศึกษา
งานเว็บไซรต์การศึกษา
Noravee Sudasna
 
CultureQ 2011 - Millennials rewriting cultural story
CultureQ 2011 - Millennials rewriting cultural storyCultureQ 2011 - Millennials rewriting cultural story
CultureQ 2011 - Millennials rewriting cultural story
Anne Bahr Thompson
 
Atencion psicopedagogica a personas con capacidades diferentes
Atencion psicopedagogica a personas con capacidades diferentesAtencion psicopedagogica a personas con capacidades diferentes
Atencion psicopedagogica a personas con capacidades diferentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Creating a Digital Classroom
Creating a Digital ClassroomCreating a Digital Classroom
Creating a Digital Classroom
bucklander
 
Computer
ComputerComputer
Computer
Noravee Sudasna
 
Jennifer Landero Resume
Jennifer Landero ResumeJennifer Landero Resume
Jennifer Landero ResumeJenna Landero
 
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 10 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 10 группаГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 10 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 10 группа
Katerina Novoselova
 
Tester c'est douter - Linkvalue tech
Tester c'est douter - Linkvalue techTester c'est douter - Linkvalue tech
Tester c'est douter - Linkvalue tech
Marine Karam
 
CultureQ 2012 - Millennial Misconceptions
CultureQ 2012 - Millennial MisconceptionsCultureQ 2012 - Millennial Misconceptions
CultureQ 2012 - Millennial Misconceptions
Anne Bahr Thompson
 
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Gustavo Fischer
 
1 декабря. Cинопское сражение. Виртуальная книжная выставка ко дню воинской с...
1 декабря. Cинопское сражение. Виртуальная книжная выставка ко дню воинской с...1 декабря. Cинопское сражение. Виртуальная книжная выставка ко дню воинской с...
1 декабря. Cинопское сражение. Виртуальная книжная выставка ко дню воинской с...
Andrey210680
 
;Aporan prestasi catur
;Aporan prestasi catur;Aporan prestasi catur
;Aporan prestasi catur
Fuad Arjayani
 
El Aprendizaje como Formación Integral
El Aprendizaje como Formación IntegralEl Aprendizaje como Formación Integral
El Aprendizaje como Formación Integral
21Doez
 
130 лет Н.Гумилеву. Дар слов неведомый уму, мне был обещан от природы.
130 лет Н.Гумилеву. Дар слов неведомый уму, мне был обещан от природы. 130 лет Н.Гумилеву. Дар слов неведомый уму, мне был обещан от природы.
130 лет Н.Гумилеву. Дар слов неведомый уму, мне был обещан от природы.
Andrey210680
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Carlos Macallums
 
Заповедники и национальные парки мурманской области
Заповедники и национальные парки мурманской областиЗаповедники и национальные парки мурманской области
Заповедники и национальные парки мурманской области
PolinaPP
 
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y JusticiaEstado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Orlando Sánchez
 
Top Ten things that have been proven to effect software reliability
Top Ten things that have been proven to effect software reliabilityTop Ten things that have been proven to effect software reliability
Top Ten things that have been proven to effect software reliability
Ann Marie Neufelder
 
Overview of software reliability engineering
Overview of software reliability engineeringOverview of software reliability engineering
Overview of software reliability engineering
Ann Marie Neufelder
 

Destacado (19)

งานเว็บไซรต์การศึกษา
งานเว็บไซรต์การศึกษางานเว็บไซรต์การศึกษา
งานเว็บไซรต์การศึกษา
 
CultureQ 2011 - Millennials rewriting cultural story
CultureQ 2011 - Millennials rewriting cultural storyCultureQ 2011 - Millennials rewriting cultural story
CultureQ 2011 - Millennials rewriting cultural story
 
Atencion psicopedagogica a personas con capacidades diferentes
Atencion psicopedagogica a personas con capacidades diferentesAtencion psicopedagogica a personas con capacidades diferentes
Atencion psicopedagogica a personas con capacidades diferentes
 
Creating a Digital Classroom
Creating a Digital ClassroomCreating a Digital Classroom
Creating a Digital Classroom
 
Computer
ComputerComputer
Computer
 
Jennifer Landero Resume
Jennifer Landero ResumeJennifer Landero Resume
Jennifer Landero Resume
 
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 10 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 10 группаГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 10 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 10 группа
 
Tester c'est douter - Linkvalue tech
Tester c'est douter - Linkvalue techTester c'est douter - Linkvalue tech
Tester c'est douter - Linkvalue tech
 
CultureQ 2012 - Millennial Misconceptions
CultureQ 2012 - Millennial MisconceptionsCultureQ 2012 - Millennial Misconceptions
CultureQ 2012 - Millennial Misconceptions
 
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
Procedimientos de excavacion - Arqueologia de los medios - aplicaciones en la...
 
1 декабря. Cинопское сражение. Виртуальная книжная выставка ко дню воинской с...
1 декабря. Cинопское сражение. Виртуальная книжная выставка ко дню воинской с...1 декабря. Cинопское сражение. Виртуальная книжная выставка ко дню воинской с...
1 декабря. Cинопское сражение. Виртуальная книжная выставка ко дню воинской с...
 
;Aporan prestasi catur
;Aporan prestasi catur;Aporan prestasi catur
;Aporan prestasi catur
 
El Aprendizaje como Formación Integral
El Aprendizaje como Formación IntegralEl Aprendizaje como Formación Integral
El Aprendizaje como Formación Integral
 
130 лет Н.Гумилеву. Дар слов неведомый уму, мне был обещан от природы.
130 лет Н.Гумилеву. Дар слов неведомый уму, мне был обещан от природы. 130 лет Н.Гумилеву. Дар слов неведомый уму, мне был обещан от природы.
130 лет Н.Гумилеву. Дар слов неведомый уму, мне был обещан от природы.
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
 
Заповедники и национальные парки мурманской области
Заповедники и национальные парки мурманской областиЗаповедники и национальные парки мурманской области
Заповедники и национальные парки мурманской области
 
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y JusticiaEstado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
 
Top Ten things that have been proven to effect software reliability
Top Ten things that have been proven to effect software reliabilityTop Ten things that have been proven to effect software reliability
Top Ten things that have been proven to effect software reliability
 
Overview of software reliability engineering
Overview of software reliability engineeringOverview of software reliability engineering
Overview of software reliability engineering
 

Similar a Patrimonio (1)

Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Jose Galvez
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
Jose Galvez
 
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
23011996THANYA
 
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADORSOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
23011996THANYA
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Canndela20
 
Revista edixon
Revista edixonRevista edixon
Revista edixon
GENESISPEREZ69
 
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”Caarlitos Palomino
 
Presentacinsinttulo.pdf
Presentacinsinttulo.pdfPresentacinsinttulo.pdf
Presentacinsinttulo.pdf
AxelBeltran5
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADESsejuan24
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
cesar
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.cesar
 
Patrimonio y sociedades, formación de la empresa
Patrimonio y sociedades, formación de la empresaPatrimonio y sociedades, formación de la empresa
Patrimonio y sociedades, formación de la empresa
Cami Mansur
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para  crear una empresaPasos para  crear una empresa
Pasos para crear una empresakmila701
 
Diapositivas julio
Diapositivas julioDiapositivas julio
Diapositivas julio
Daniel753753
 
1 la empresa
1 la empresa1 la empresa
Inicio de una empresa o negocio 2014
Inicio de una empresa o negocio 2014Inicio de una empresa o negocio 2014
Inicio de una empresa o negocio 2014
Max Lapa Puma
 
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioLuis Escobar
 

Similar a Patrimonio (1) (20)

Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
La empresa mercantil
La empresa mercantilLa empresa mercantil
La empresa mercantil
 
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
 
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADORSOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Revista edixon
Revista edixonRevista edixon
Revista edixon
 
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
 
Presentacinsinttulo.pdf
Presentacinsinttulo.pdfPresentacinsinttulo.pdf
Presentacinsinttulo.pdf
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 
Patrimonio y sociedades, formación de la empresa
Patrimonio y sociedades, formación de la empresaPatrimonio y sociedades, formación de la empresa
Patrimonio y sociedades, formación de la empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para  crear una empresaPasos para  crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Diapositivas julio
Diapositivas julioDiapositivas julio
Diapositivas julio
 
1 la empresa
1 la empresa1 la empresa
1 la empresa
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Inicio de una empresa o negocio 2014
Inicio de una empresa o negocio 2014Inicio de una empresa o negocio 2014
Inicio de una empresa o negocio 2014
 
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonio
 
Trabajos de las sociedades todos 2 sr
Trabajos de las sociedades todos 2 srTrabajos de las sociedades todos 2 sr
Trabajos de las sociedades todos 2 sr
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Patrimonio (1)

  • 1. PAT RIMONIO: Es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, física o jurídica. En el ámbito legal, el concepto es «el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad económica y por ello son susceptibles de estimación pecuniaria, y cuyas relaciones jurídicas están constituidas pordeberes y derechos» (activos y pasivos). BIEN: Cualquier cosa, tangibleo intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga, directa o indirectamente, algún deseo o necesidad individual o colectiva Desde el punto de vista económico, se estaría hablando de los bienes como objetos inmateriales y materiales susceptibles de tener un valor. Y en lo jurídico, son todos aquellos merecedores de protección porpartedel derecho o sistema jurídico (vida, salud, familia, patrimonio, etc.), susceptibles de apropiación particular. DERECHOS: Son obligaciones que tienen terceros con la empresa. Por ejemplo, los clientes tienen obligación de satisfacer las deudas quetengan con la empresa, porqueestá en "su derecho". Una fianza que paga la empresa es un derecho, porque está entregando una cantidad económica para garantizar algo, pero tiene "derecho"a recuperar esa cantidad si no se ejecuta la garantía. OBLIGACIONES: Las obligaciones son deuda para la empresa quelas emite y las coloca.El propietario de la obligación tiene derecho a cobrarintereses y a que le devuelvan la cantidad aportada, pero no posee ningún tipo de propiedad sobrela empresa que ha emitido las obligaciones, sólo posee derecho de crédito sobre la misma. T IPOSDE SOCIEDADES: Se entiende como sociedad a un contrato que se realiza entre dos o más personas con el objetivo de realizar un negocio. A partir del contrato se origina una persona jurídica que es diferente a la de los socios que integran a la sociedad. Existen distintos tipos de sociedades: 1) Sociedad anónima (S.A.) Se caracterizapor pertenecer a sus accionistas, que deben ser al menos dosy cuya responsabilidad está limitada a los aportes realizados.La sociedad anónima puedeo no cotizaren la bolsa y debe tener un mínimo de 500 accionistas. 2) Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) o sociedad limitada (SL) es un tipo de soc iedad mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y porlo tanto,en el caso de que se contraigan deudas,no respondecon el patrimonio personal de los socios. La S.R.L. si bien tiene ciertas características en común con la anónima, difiere en ciertas cuestiones. Suelen poseer estatutos más simples que las S.A., a diferencia de estas, las de responsabilidad
  • 2. limitada no pueden cotizar en la bolsa, su número de socios debe ser siempremenor a 50 y no pueden asociarsecon una sociedad anónima. 3) Sociedad colectiva Esta clase de sociedad es menos común que las anteriores porel hecho de que sus socios deben responder de manera ilimitada, poniendo en riesgo su patrimonio personal. A pesar de esto, como son muy fáciles de constituirlas, en casos de emergencias se recurrea su creación.A diferencia de las S.R.L., las sociedades colectivas el número de socios quela integran es ilimitado. 4) Sociedad civil Esta sociedad está regulada porel código civil y se caracteriza porno tener fines comerciales. 5) Sociedad en comandita En estas sociedades existen dos tipos de socios,por un lado, los comanditados, que poseen responsabilidad ilimitadahacia terceros. Por otro,los comanditarios, cuya responsabilidadestá limitada al capital aportado. Estos socios no sólo aportan el capital, sino quetambién trabajan en la sociedad. TIPO DE EMPRESA Nº de SOCIO S CAPITAL CONSTITUCIÓ N ORGANO S DE LA EMPRESA CARACTERÍSTICA S Empresa IndividualE.I.R.L . Sólo una persona natural. Solo pueden aportarse dinero y bienes, maquinas, muebles etc. No Servicios. Se constituye por escritura pública.Requiere inscripción en el Registro. -Títular. -Gerencia.- La gerencia es designada por el títular. -El Títular también puede ser el Gerente. Es una forma apropiada para personas solas que emprenden un negocio (empresario individual), y en sentido de pequeña y mediana empresa; es menos compleja y costosa, por lo que posee una organización más sencilla. Cada persona natural solo puede ser titular de una empresa. No acepta inversión extranjera. Sociedad Anónima Cerrada S.A.C. Mínimo de 2 y máximo de 20 Solo. Pueden aportarse dinero y bienes, maquinas, mueble s etc. No Servicios Se constituye por escritura pública, en la que está contenido el pacto social, Requiere inscripción en el -Junta General de Accionistas -Gerente. -El Directorio Es una modalidad de la sociedad anónima pensada para pequeños negocios, con poco número de personas como accionistas.Se Diferencia de la
  • 3. registro. es facultativo. Sociedad Anónima porque el Directorio es Facultativo y el de la S.A es obligatorio. Las acciones no se pueden inscribir en Bolsa.Es la sociedad más usada. Los socios accionistas tienen preferencia para adquirir las acciones que se transfieran. auditoría externa anual facultativa. Sociedad Anónima S.A. Mínimo 2 y sin límite máximo En la sociedad anónima sólo pueden ser objeto de aporte los bienes o derechos susceptibles de valoración económica. No se admite el aporte de servicios en la sociedad anónima Se constituye por escritura pública, en la que está contenido el pacto social, Requiere inscripción en el registro -Junta General de Accionistas -El Directorio -Gerente. El capital está representado por acciones nominativas y se integra por aportes de los accionistas, quienes no responden personalmente de las deudas sociales. La sociedad puede constituirse de dos formas 1- constitución por los socios y 2-por la oferta a terceros (invitación pública a ser accionista), sobre la base del programa suscrito por los fundadoresForma usada para empresas grandes. Sociedad CiviL 2 y no pueden exceder de treinta No existe mínimo inicial se admite el aporte de bienes y servicios Se constituye por Escritura Pública, en la que está contenido el pacto social, Requiere inscripción en el registro Socios Administra dores La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o todos los socios.
  • 4. Sociedad Comercial de Responsabilida d Limitada S.R.L. 2 y no pueden exceder de veinte Pueden aportarse dinero y bienes, maquinas, muebles etc. Se constituye por escritura pública, en la que está contenido el pacto social, Requiere inscripción en el registro -Junta General de Socios. -Gerente. Los aportes o capital no está representado en acciones, se representan en Participaciones que se transfieren por Escritura pública e inscripción en el Registro mercantil lo que viene a ser una limitación en la transmisión de la propiedad. Los socios tienen preferencia para adquirir las participaciones que se transfieran. Es usada para pequeñas empresas. PASOS QUE DEBE SEGUIR PARA LA FORMACIÓN DE UNA EMPRESA. 1.- Fijarse si el nombre elegido ya es de otra sociedad. 2.-Elaboración de la Minuta 3.-Elaboración de Escritura Pública 4.-Inscripción en los Registros Públicos 5.-Inscripción en SUNAT/ ESALUD/Trabajadores. 6.-Inscripción u obtención de permisosEspeciales para poderiniciaractividades. Ej. Actividades con explosivos, turísticas, transportede pasajeros, alimentos, clínicas, laboratorios, comercialización de insumos químicos,, grifos, colegios, 7 .- Licencia funcionamiento otorgada porel Municipio. 8.- Ministerio de Trabajo. Autorización de Libro de Planillas.