SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE
SERVICIOS DE INTERNET
MARIA HILDA MONTERO AGUSTIN
Servicios de Internet
existen unos servicios que permiten el intercambio de
mensajes personales (correo electrónico, grupos de
noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros
adecuados para la interacción mediante
conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados
al suministro y acceso a la información (World Wide
Web, FTP, etc.).
Servicios que ofrece
• Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han multiplicado, sino que han

evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y
manejo. A este cambio han contribuido no sólo la velocidad de transferencia de los
bits que permiten los modems y routers actuales y la mayor eficiencia y capacidad de
las líneas de telecomunicaciones con un gran ancho de banda, sino también, mejoras
en el software y las aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de
búsqueda, agentes inteligentes, etc.) y en el hardware (mayor capacidad de
almacenamiento y memoria, incremento exponencial de la velocidad de los
procesadores, capacidad de tratar todo tipo de datos no sólo los textuales, sino
también los datos multimedia, etc.). El usuario ya no tiene que operar con
comandos y algoritmos complejos, sino manejando el ratón sobre iconos
e interfaces gráficas e incluso con la voz, y por medio del lenguaje natural.
World Wide Web
• La World Wide Web, Web, WWW o
W3, se basa en el lenguaje HTML
(HyperText Markup Language) y en
el protocolo HTTP (HyperText
Transfer Protocol).
HTTP
• El protocolo HTTP es el
protocolo más potente que existe en
la actualidad en Internet, ya que
permite el mismo tipo de
operaciones que el
sistema GOPHER, pero presentand
o la ventaja de poder adquirir y
visualizar de forma fácil, rápida y
sencilla todo tipo de morfologías de
información
(vídeo, audio, texto, software, etc.).
Correo electrónico
• La primer forma de transmitir
información a través de lnternet fueron los
protocolos en código ASCII, donde los
usuarios podían enviarse entre sí los datos
pertinentes de ordenador a ordenador.

• Esto dio origen al hoy utilizando correo
electrónico (e-mail), quizás el servicio de
Internet.
Foros web
• Los Foros en línea son similares a las listas de

distribución, ya que se organizan en grupos de discusión
sobre determinados temas, pero el debate se desarrolla en
línea y sobre la Web y son accesibles directamente con
el navegador sin necesidad de programas especiales para
sulectura y navegación. Existen foros de discusión de los
temas más variados e inauditos, de esta forma se
constituyen espacios de debate para el intercambio de
ideas que, en algunos casos, llegan a constituir una valiosa
fuente de información sobre temas específicos
Weblogs, blogs o bitácoras
• Recientemente han tenido su aparición en la red las
llamadas weblogs o blogs, también denominadas bitácoras o
cuadernos de bitácoras, en español. El término se emplea
desde 1999 y hoy se ha extendido como la espuma.
Técnicamente, una bitácora en un sitio web con anotaciones
hechas en forma cronológica y escritas por una persona o un
grupo de personas. Se trata de un diario o registro discontinuo
de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales
(opiniones, impresiones, pensamientos, sucesos, etc.)
Redes sociales
• Los redes sociales pueden servir para poder

bajar música en mp3 o, mas recientemente,
películas;
• Luego llegaron los weblogs y los photologs, pero lo
último es la socialización en redes de
comunidades en línea, donde es posible
contactar con personas de cualquier parte del
mundo, sobre los asuntos y fines que más nos
convengan, desde charlar de forma insustancial,
hasta hacer negocios, ligar, compartir archivos,
chatear, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre los Sistemas operativos
Ensayo sobre los Sistemas operativosEnsayo sobre los Sistemas operativos
Ensayo sobre los Sistemas operativosAlberto Cruz Gonzalez
 
Teoria de los lenguajes de programacion
Teoria de los lenguajes de programacionTeoria de los lenguajes de programacion
Teoria de los lenguajes de programacion
Mario Bastidas
 
Sistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSDSistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSD
Arturo Noriega
 
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORESPRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
Aura Duque
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
Abril Castro
 
Mecanografia
MecanografiaMecanografia
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
 impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
José Rivas
 
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria NetosProyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
jrobertoga
 
Herramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power PointHerramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power Point
Elvis Marquez
 
Dsdm
DsdmDsdm
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
cristina rodríguez
 
Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1
Willan José Erazo Erazo
 
Recursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LANRecursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LAN
sandiimartiinez
 
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
alecivi
 
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticosLos 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Franklin Tenelema
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Lic. Oney Begambre
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Anel Sosa
 
001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
moncayohugo
 
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de softwareTabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
AguilarO
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre los Sistemas operativos
Ensayo sobre los Sistemas operativosEnsayo sobre los Sistemas operativos
Ensayo sobre los Sistemas operativos
 
Teoria de los lenguajes de programacion
Teoria de los lenguajes de programacionTeoria de los lenguajes de programacion
Teoria de los lenguajes de programacion
 
Sistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSDSistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSD
 
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORESPRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
 
Mecanografia
MecanografiaMecanografia
Mecanografia
 
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
 impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
 
Red Fisica
Red FisicaRed Fisica
Red Fisica
 
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria NetosProyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
 
Herramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power PointHerramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power Point
 
Dsdm
DsdmDsdm
Dsdm
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1
 
Recursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LANRecursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LAN
 
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
 
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticosLos 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
 
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de softwareTabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
 

Similar a Clasificación de internet

los servicios de internet...
los servicios de internet...los servicios de internet...
los servicios de internet...kesmeralda
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Ppt de info (internet)
Ppt de info (internet)Ppt de info (internet)
Ppt de info (internet)
jetza24
 
Servicios De Internet
Servicios De InternetServicios De Internet
Servicios De InternetEdelman
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetheleniridian
 
Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1
biiiibiiiii
 
Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1ESTRELLITALINK
 
Tics
TicsTics
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetOscar Lopez
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
Vanessa Castillo
 
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
ivan1077033888
 
Qué son los servicios de internet 2
Qué son los servicios de internet 2Qué son los servicios de internet 2
Qué son los servicios de internet 2Oscar Vara Rubi
 
Servicios de internet Jesus Loor
Servicios de internet Jesus LoorServicios de internet Jesus Loor
Servicios de internet Jesus Loor
JessFernandoLoorPall
 
Evolución Web
Evolución WebEvolución Web
Evolución Web
B. Lucia Salazar
 
Impacto tic y tac
Impacto tic y tacImpacto tic y tac
Impacto tic y tac
fernandoguffante
 

Similar a Clasificación de internet (20)

los servicios de internet...
los servicios de internet...los servicios de internet...
los servicios de internet...
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea 5
 
SeñOrita Miel
SeñOrita MielSeñOrita Miel
SeñOrita Miel
 
Ppt de info (internet)
Ppt de info (internet)Ppt de info (internet)
Ppt de info (internet)
 
Servicios De Internet
Servicios De InternetServicios De Internet
Servicios De Internet
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1
 
Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1
 
INTERNET - TICS
INTERNET - TICS INTERNET - TICS
INTERNET - TICS
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Servicios de-internet
Servicios de-internetServicios de-internet
Servicios de-internet
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
 
Qué son los servicios de internet 2
Qué son los servicios de internet 2Qué son los servicios de internet 2
Qué son los servicios de internet 2
 
Servicios de internet Jesus Loor
Servicios de internet Jesus LoorServicios de internet Jesus Loor
Servicios de internet Jesus Loor
 
Evolución Web
Evolución WebEvolución Web
Evolución Web
 
Impacto tic y tac
Impacto tic y tacImpacto tic y tac
Impacto tic y tac
 
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
 

Clasificación de internet

  • 1. CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET MARIA HILDA MONTERO AGUSTIN
  • 2. Servicios de Internet existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.).
  • 3. Servicios que ofrece • Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han multiplicado, sino que han evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y manejo. A este cambio han contribuido no sólo la velocidad de transferencia de los bits que permiten los modems y routers actuales y la mayor eficiencia y capacidad de las líneas de telecomunicaciones con un gran ancho de banda, sino también, mejoras en el software y las aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de búsqueda, agentes inteligentes, etc.) y en el hardware (mayor capacidad de almacenamiento y memoria, incremento exponencial de la velocidad de los procesadores, capacidad de tratar todo tipo de datos no sólo los textuales, sino también los datos multimedia, etc.). El usuario ya no tiene que operar con comandos y algoritmos complejos, sino manejando el ratón sobre iconos e interfaces gráficas e incluso con la voz, y por medio del lenguaje natural.
  • 4. World Wide Web • La World Wide Web, Web, WWW o W3, se basa en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) y en el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
  • 5. HTTP • El protocolo HTTP es el protocolo más potente que existe en la actualidad en Internet, ya que permite el mismo tipo de operaciones que el sistema GOPHER, pero presentand o la ventaja de poder adquirir y visualizar de forma fácil, rápida y sencilla todo tipo de morfologías de información (vídeo, audio, texto, software, etc.).
  • 6. Correo electrónico • La primer forma de transmitir información a través de lnternet fueron los protocolos en código ASCII, donde los usuarios podían enviarse entre sí los datos pertinentes de ordenador a ordenador. • Esto dio origen al hoy utilizando correo electrónico (e-mail), quizás el servicio de Internet.
  • 7. Foros web • Los Foros en línea son similares a las listas de distribución, ya que se organizan en grupos de discusión sobre determinados temas, pero el debate se desarrolla en línea y sobre la Web y son accesibles directamente con el navegador sin necesidad de programas especiales para sulectura y navegación. Existen foros de discusión de los temas más variados e inauditos, de esta forma se constituyen espacios de debate para el intercambio de ideas que, en algunos casos, llegan a constituir una valiosa fuente de información sobre temas específicos
  • 8. Weblogs, blogs o bitácoras • Recientemente han tenido su aparición en la red las llamadas weblogs o blogs, también denominadas bitácoras o cuadernos de bitácoras, en español. El término se emplea desde 1999 y hoy se ha extendido como la espuma. Técnicamente, una bitácora en un sitio web con anotaciones hechas en forma cronológica y escritas por una persona o un grupo de personas. Se trata de un diario o registro discontinuo de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales (opiniones, impresiones, pensamientos, sucesos, etc.)
  • 9. Redes sociales • Los redes sociales pueden servir para poder bajar música en mp3 o, mas recientemente, películas; • Luego llegaron los weblogs y los photologs, pero lo último es la socialización en redes de comunidades en línea, donde es posible contactar con personas de cualquier parte del mundo, sobre los asuntos y fines que más nos convengan, desde charlar de forma insustancial, hasta hacer negocios, ligar, compartir archivos, chatear, etc.