SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal
Veracruzana Enrique C. Rébsamen

Alumno: José Alberto Cruz González

 Licenciatura: Educación Primaria

    Grado: 1º         Grupo: “A”

Asignatura: Las TIC en la Educación

   Profesora: Liliana Trujillo Ortiz

Contenido: Ensayo sobre Sistemas
           operativos


      Fecha: Noviembre-2012
El sistema operativo: ¿por qué una
                   herramienta necesaria?

En la mayoría de nuestra vida cotidiana hemos estado en contacto con la
tecnología que nos mejoran la vida día a día, tal es el caso del uso de las
computadoras, pero que tan informados estamos acerca de ellas, que pensamos
cuando mencionamos “sistema operativo”. Muchas personas no tienen ni idea de
lo que significa esto, aunque cada vez que prenden su computadora o teléfono lo
están utilizando, ¿Sabemos cómo funciona nuestra computadora o teléfono?,
¿Para qué nos sirve este tema?, ¿Es necesario saberlo?, Se explicará y
entenderá porque es necesario conocer este tema y no quedarnos en blanco
cuando mencionen a los sistemas operativos y entender cómo funciona nuestra
computadora o como logra hacer todas las tareas que le asignamos.


    Primeros pasos con los sistemas operativos
“Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de computadora
destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar
cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la maquina desde
los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario”.

Silberschatz, Abraham. (2006), sistemas operativos, México.

A partir de esta definición de este autor podemos mencionar principalmente
algunos puntos de este concepto ya que como este hay muchos conceptos para
denominar este tema pero que giran en una misma idea. Desde que encendemos
nuestra computadora nuestro sistema operativo empieza a trabajar, como
mencionó el autor el sistema operativo es un conjunto de programas que procesa
y distribuye las tareas de nuestra computadora. Nuestra computadora esta
compuesta de software (programa o aplicación programado para realizar tareas
específica) y Hardware (componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de
algún modo con la computador) pero necesitamos que alguien se encargue de
dirigir todos estos componentes de nuestra computadora, así podemos mencionar
que el sistema operativo coordina que la información que se produce al oprimir
cierto botón sea mostrada en la pantalla. . En primera instancia nosotros no lo
observamos pero el sistema operativo procesa cientos de tareas para que
nosotros lo visualicemos en una interfaz (en la pantalla) y realice ciertas tareas
que nosotros asignemos a la maquina.

Podemos decir que uno de los principales objetivos del sistema operativo es
optimizar todos los recursos del sistema puesto que sería algo absurdo tener
ciertos recursos en nuestra computadora y no poder utilizarlos.

Ahora que tenemos claro cuál es el concepto de “Sistema operativo” debemos de
saber cuáles son las funciones básicas en que trabaja sobre nuestra computadora:

        Interfaz: Esta es la función en la que nos comunica con el S.O. mas
        directamente, ya que nosotros decimos que tarea debe comenzar a
        ejecutar el S.O, así podemos seleccionar un programa que se cargara y se
        mostrara en la pantalla de nuestra computadora
        Administración de recursos: Aquí el S.O administra los recursos del
        Hardware, los pone a nuestra disposición como la utilización de
        dispositivos de almacenamiento, dispositivos de E/S, Ratón, Webcam,
        entre otros.
        Administración de archivos: Esta función nos permite manipular los
        archivos que contiene nuestra computadora, así podemos crear, modificar
        y/o borrar archivos. También nos permite cambiar su ubicación y poderlo
        trasladar a un dispositivo de almacenamiento externo.
        Administración de tareas: Esta función es muy clara, el S.O. junto con la
        primera función administra las tareas que nosotros le asignamos, así este
        se encarga de gestionar los programas que se deben ejecutar, que se
        deben cerrar o interrumpir.
Todo estas funciones dan como resultado que cada vez que enciendes tu
computadora inicie con normalidad, realice lo que le pides, y que se eviten algunos
errores al ejecutar ciertos programas de nuestra computadora. Como analizamos,
el sistema operativo es la base para un buen funcionamiento de nuestra
computadora.




  Usuario: Juez y verdugo del sistema operativo
Dentro del mercado existe mucha diversidad de Sistemas Operativos presentes en
diferentes marcas de computadoras. Existen desde libres hasta de pago, pero
todos cumplen con las mismas funciones que presentamos anteriormente. Los
sistemas operativos, se va perfeccionando continuamente. Esto hace que cada
versión nueva que sale al mercado se nos presente como mejor que otra anterior.
Esto tiene lados buenos como malos, de los aspectos buenos se presenta que
cada versión que sale a a la venta son perfeccionados, son más sencillos para el
usuario, cometen menos errores, nos otorgan actualizaciones y administran más
rápidos las tareas. Pero de los aspectos negativos podemos mencionar que dentro
del mundo informático lo nuevo de hoy pasara a ser viejo mañana, así si nosotros
compramos un Sistema operativo dentro de unos años saldrá otro mas mejorado y
poco a poco el nuestro será obsoleto lo que nos orilla a comprar otra nueva
versión. Aunque tenemos la opción de adquirir S.O. gratuitos estos no son tan
conocidos por los usuarios y se presentan con varias dificultades por no conocerlo.
Otro punto negativo es que dentro del mismo S.O. y la misma versión,
encontramos otras versiones y según sus características será el precio, así un
ejemplo mencionamos el Sistema Operativo Vista, que después de algunos años
fue mejorado y sacado al mercado con el nombre de Windows 7 pero que dentro
de este, se encontraban versiones como Starter, Home Basic, Home Premium,
Professional y Ultimate y que de acuerdo sus características era su precio. Para el
usuario se ofrecen un sinfín de Sistemas operativos y que de acuerdo a nuestras
necesidades podemos escoger, tal vez unos sean mejor recomendados que otros,
tal vez otros tengan más fama en el mercado pero lo importante es que cumpla
con nuestras exigencias y cumplan con sus funciones




Visto los puntos más relevantes sobre el tema de los sistemas operativos estará
más consciente de lo que pasa en su computadora cuando la enciende y que cada
tarea que se realiza es gracias a su sistema operativo, que organiza y distribuye
todas las tareas que son procesadas y conociendo las principales funciones de su
S.O. usted podrá analizar más detalladamente cual es mejor para el trabajo que le
da, puesto que en el mercado existen gran variedad usted analizará y podrá juzgar
que sistema operativo es mas de su agrado.
Bibliografía
Silberschatz, Abraham. (2006) Sistemas operativos [Sitio Web]. Recuperado el
<20 de Noviembre de 2012> de < http://www.slideshare.net/jengibre/concepto-de-
sistema-operativo-2072384>.

Ruiz, Cándido (2009). Características Del Sistema Operativo. [Sitio Web].
Recuperado      el    <22     de        Noviembre    de     2012>      de     <
http://www.slideshare.net/CANDIDOALBERTO/1-caractersticas-del-sistema-
operativo-1714927>.

Windows(2012). Comparar Windows 7. [Sitio Web]. Recuperado el           <23 de
Noviembre      de     2012>        de      <    http://windows.microsoft.com/es-
XL/windows7/products/compare>.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Gilberto Pulido
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorAnGelitto LosaDa
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
Katya Elizabeth Velasquez Icochea
 
Clasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivosClasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivos
LuzMayerly
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes Jorge Romero
 
Mapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativosMapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativos
roberto cruz velasquez
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
AndreaGraterol
 
Linea del tiempo del software
Linea del tiempo del softwareLinea del tiempo del software
Linea del tiempo del software
Leaza16727
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwarelaranapeluda
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
TenshiDam
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
Eliana Romero
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
carmeniborra10
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Luz Hernandez
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Didier Alexander
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
 
Clasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivosClasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivos
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes
 
Mapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativosMapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativos
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Linea del tiempo del software
Linea del tiempo del softwareLinea del tiempo del software
Linea del tiempo del software
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardware
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 

Similar a Ensayo sobre los Sistemas operativos

Presentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxPresentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptx
JairoAndresCerdaCort
 
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
oax123
 
Jacinto
JacintoJacinto
Jacinto
oax123
 
Que es un programa
Que es un programaQue es un programa
Que es un programa
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Unidad 1 celia_toledo_4_s
Unidad 1 celia_toledo_4_sUnidad 1 celia_toledo_4_s
Unidad 1 celia_toledo_4_sceliatoledo39
 
introducción a win server 2012
 introducción a win server 2012 introducción a win server 2012
introducción a win server 2012
Camila Heredia
 
1 sistemas operativo
1 sistemas operativo1 sistemas operativo
1 sistemas operativo
raphel19
 
Sistema operativo220913
Sistema operativo220913Sistema operativo220913
Sistema operativo220913
yoviejito15
 
CLASES 9 (2).pptx
CLASES 9 (2).pptxCLASES 9 (2).pptx
CLASES 9 (2).pptx
JORGE554305
 
Instalación de sistema operativo
Instalación de sistema operativoInstalación de sistema operativo
Instalación de sistema operativo
isaac299608
 
Guia sistemas operativos
Guia sistemas operativosGuia sistemas operativos
Guia sistemas operativos
clauidio
 
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayoSistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayojdna
 
Software
SoftwareSoftware
Software
andressosa99
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
Universidad Veracruzana
 
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
VerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrVerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Juan Perez
 

Similar a Ensayo sobre los Sistemas operativos (20)

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxPresentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptx
 
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
 
Jacinto
JacintoJacinto
Jacinto
 
Que es un programa
Que es un programaQue es un programa
Que es un programa
 
Unidad 1 celia_toledo_4_s
Unidad 1 celia_toledo_4_sUnidad 1 celia_toledo_4_s
Unidad 1 celia_toledo_4_s
 
introducción a win server 2012
 introducción a win server 2012 introducción a win server 2012
introducción a win server 2012
 
1 sistemas operativo
1 sistemas operativo1 sistemas operativo
1 sistemas operativo
 
Sistema operativo220913
Sistema operativo220913Sistema operativo220913
Sistema operativo220913
 
CLASES 9 (2).pptx
CLASES 9 (2).pptxCLASES 9 (2).pptx
CLASES 9 (2).pptx
 
Instalación de sistema operativo
Instalación de sistema operativoInstalación de sistema operativo
Instalación de sistema operativo
 
Guia sistemas operativos
Guia sistemas operativosGuia sistemas operativos
Guia sistemas operativos
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayoSistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
Sistemas operativos 362248 naranjo_agudelo_sierrarayo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
 
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
VerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrVerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ensayo sobre los Sistemas operativos

  • 1. Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen Alumno: José Alberto Cruz González Licenciatura: Educación Primaria Grado: 1º Grupo: “A” Asignatura: Las TIC en la Educación Profesora: Liliana Trujillo Ortiz Contenido: Ensayo sobre Sistemas operativos Fecha: Noviembre-2012
  • 2. El sistema operativo: ¿por qué una herramienta necesaria? En la mayoría de nuestra vida cotidiana hemos estado en contacto con la tecnología que nos mejoran la vida día a día, tal es el caso del uso de las computadoras, pero que tan informados estamos acerca de ellas, que pensamos cuando mencionamos “sistema operativo”. Muchas personas no tienen ni idea de lo que significa esto, aunque cada vez que prenden su computadora o teléfono lo están utilizando, ¿Sabemos cómo funciona nuestra computadora o teléfono?, ¿Para qué nos sirve este tema?, ¿Es necesario saberlo?, Se explicará y entenderá porque es necesario conocer este tema y no quedarnos en blanco cuando mencionen a los sistemas operativos y entender cómo funciona nuestra computadora o como logra hacer todas las tareas que le asignamos. Primeros pasos con los sistemas operativos “Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de computadora destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario”. Silberschatz, Abraham. (2006), sistemas operativos, México. A partir de esta definición de este autor podemos mencionar principalmente algunos puntos de este concepto ya que como este hay muchos conceptos para denominar este tema pero que giran en una misma idea. Desde que encendemos nuestra computadora nuestro sistema operativo empieza a trabajar, como mencionó el autor el sistema operativo es un conjunto de programas que procesa y distribuye las tareas de nuestra computadora. Nuestra computadora esta compuesta de software (programa o aplicación programado para realizar tareas específica) y Hardware (componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computador) pero necesitamos que alguien se encargue de
  • 3. dirigir todos estos componentes de nuestra computadora, así podemos mencionar que el sistema operativo coordina que la información que se produce al oprimir cierto botón sea mostrada en la pantalla. . En primera instancia nosotros no lo observamos pero el sistema operativo procesa cientos de tareas para que nosotros lo visualicemos en una interfaz (en la pantalla) y realice ciertas tareas que nosotros asignemos a la maquina. Podemos decir que uno de los principales objetivos del sistema operativo es optimizar todos los recursos del sistema puesto que sería algo absurdo tener ciertos recursos en nuestra computadora y no poder utilizarlos. Ahora que tenemos claro cuál es el concepto de “Sistema operativo” debemos de saber cuáles son las funciones básicas en que trabaja sobre nuestra computadora: Interfaz: Esta es la función en la que nos comunica con el S.O. mas directamente, ya que nosotros decimos que tarea debe comenzar a ejecutar el S.O, así podemos seleccionar un programa que se cargara y se mostrara en la pantalla de nuestra computadora Administración de recursos: Aquí el S.O administra los recursos del Hardware, los pone a nuestra disposición como la utilización de dispositivos de almacenamiento, dispositivos de E/S, Ratón, Webcam, entre otros. Administración de archivos: Esta función nos permite manipular los archivos que contiene nuestra computadora, así podemos crear, modificar y/o borrar archivos. También nos permite cambiar su ubicación y poderlo trasladar a un dispositivo de almacenamiento externo. Administración de tareas: Esta función es muy clara, el S.O. junto con la primera función administra las tareas que nosotros le asignamos, así este se encarga de gestionar los programas que se deben ejecutar, que se deben cerrar o interrumpir.
  • 4. Todo estas funciones dan como resultado que cada vez que enciendes tu computadora inicie con normalidad, realice lo que le pides, y que se eviten algunos errores al ejecutar ciertos programas de nuestra computadora. Como analizamos, el sistema operativo es la base para un buen funcionamiento de nuestra computadora. Usuario: Juez y verdugo del sistema operativo Dentro del mercado existe mucha diversidad de Sistemas Operativos presentes en diferentes marcas de computadoras. Existen desde libres hasta de pago, pero todos cumplen con las mismas funciones que presentamos anteriormente. Los sistemas operativos, se va perfeccionando continuamente. Esto hace que cada versión nueva que sale al mercado se nos presente como mejor que otra anterior. Esto tiene lados buenos como malos, de los aspectos buenos se presenta que cada versión que sale a a la venta son perfeccionados, son más sencillos para el usuario, cometen menos errores, nos otorgan actualizaciones y administran más rápidos las tareas. Pero de los aspectos negativos podemos mencionar que dentro del mundo informático lo nuevo de hoy pasara a ser viejo mañana, así si nosotros compramos un Sistema operativo dentro de unos años saldrá otro mas mejorado y poco a poco el nuestro será obsoleto lo que nos orilla a comprar otra nueva versión. Aunque tenemos la opción de adquirir S.O. gratuitos estos no son tan conocidos por los usuarios y se presentan con varias dificultades por no conocerlo. Otro punto negativo es que dentro del mismo S.O. y la misma versión, encontramos otras versiones y según sus características será el precio, así un ejemplo mencionamos el Sistema Operativo Vista, que después de algunos años fue mejorado y sacado al mercado con el nombre de Windows 7 pero que dentro de este, se encontraban versiones como Starter, Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate y que de acuerdo sus características era su precio. Para el usuario se ofrecen un sinfín de Sistemas operativos y que de acuerdo a nuestras necesidades podemos escoger, tal vez unos sean mejor recomendados que otros,
  • 5. tal vez otros tengan más fama en el mercado pero lo importante es que cumpla con nuestras exigencias y cumplan con sus funciones Visto los puntos más relevantes sobre el tema de los sistemas operativos estará más consciente de lo que pasa en su computadora cuando la enciende y que cada tarea que se realiza es gracias a su sistema operativo, que organiza y distribuye todas las tareas que son procesadas y conociendo las principales funciones de su S.O. usted podrá analizar más detalladamente cual es mejor para el trabajo que le da, puesto que en el mercado existen gran variedad usted analizará y podrá juzgar que sistema operativo es mas de su agrado.
  • 6. Bibliografía Silberschatz, Abraham. (2006) Sistemas operativos [Sitio Web]. Recuperado el <20 de Noviembre de 2012> de < http://www.slideshare.net/jengibre/concepto-de- sistema-operativo-2072384>. Ruiz, Cándido (2009). Características Del Sistema Operativo. [Sitio Web]. Recuperado el <22 de Noviembre de 2012> de < http://www.slideshare.net/CANDIDOALBERTO/1-caractersticas-del-sistema- operativo-1714927>. Windows(2012). Comparar Windows 7. [Sitio Web]. Recuperado el <23 de Noviembre de 2012> de < http://windows.microsoft.com/es- XL/windows7/products/compare>.