SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU
ALIMENTACIÓN
CARROÑEROS
HERBÍVOROS
• Son animales que se alimentan solamente de plantas y
no de carne, sin embargo, muchos herbívoros también
comen otras proteínas animales.
• Se pueden clasificar en:
• Frugívoros: comen solamente frutas
• Folívoros: comen especialmente hojas.
• Tipos de herbívoros
• a. Herbívoros rumiantes (jirafa)
• b. Herbívoros de estómago simple (conejo)
• c. Herbívoros de estómago compuesto (cabra)
A. Herbívoros rumiantes (jirafa)
Cortan la hierba con los dientes incisivos y la tragan rápidamente sin
masticar. El alimento llega al estómago y luego a la redecilla. Desde aquí la
devuelven a la boca, formando pequeños bolos alimenticios. En la boca
mastican lentamente la hierba, para que las grandes muelas puedan
triturarla. A este proceso se llama rumia y la realizan cuando están en
reposo. Vuelven a tragar el alimento, donde se realiza la digestión.
Herbívoros de estómago simple (conejo)
Alimentación de origen vegetal con elevada proporción de fibra. En el
conejo existe un proceso especial denominado cecotrofia para
un aprovechamiento mejor de la actividad microbiana del ciego,
consistente en la ingestión de heces blandas que se forman en el ciego
funcional del conejo.
C. Herbívoros de estómago compuesto (cabra)
Alimentación de origen vegetal con elevada proporción de fibra. Parte de
estómago con microorganismos que rompen enlaces de fibra y fermentan los
carbohidratos. Obtención de los nutrientes a partir de los productos de desecho
de los microorganismos.
CARNÍVOROS
• Son aquellos que cazan a su presa para luego devorarla. Los depredadores
desarrollan una serie de adaptaciones que le permiten llevar a cabo su
cacería como sus sentidos del olfato y el gusto, su dentadura y garras.
• Las garras de los animales carnívoros depredadores no sólo son muy
importantes para agarrar fuertemente a su presa sino también para poder
desgarrarla y comerla con más facilidad, especialmente en algunas
especies felinas y aves.
Hay un tipo muy peculiar que son: Animales carnívoros carroñeros
Son aquellos que se alimentan de otros animales muertos. Es importante tener
en cuenta que también hacen su aporte al ecosistema ya que ayudan a eliminar
los restos orgánicos que no le sirven a la tierra, pero no consumen aquellos que
después se convierten en abono de la misma.El buitre es uno de los carroñeros
más conocido.La hiena es originalmente un carnívoro depredador, pero cuando
no logra buenos resultados en su cacería, puede alimentarse de una presa cazada
por algún depredador mayor.
OMNÍVOROS
• Los omnívoros son los seres que se nutren de toda clase de alimentos,
porque sus preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de
productos de origen animal como vegetal. Esto constituye una gran
ventaja, ya que pueden sobrevivir en cualquier medio, lo que no ocurre
con los animales herbívoros y los carnívoros ya que corren el riesgo de
extinguirse cuando no pueden hallar el único tipo de comida que sus
organismos aceptan. Además del hombre, algunos animales omnívoros son
el cerdo y el oso.
EL MALTRATO ANIMAL
• La crueldad hacia los animales es el
tratamiento que causa sufrimiento o daño a
animales. La definición de sufrimiento
inaceptable varía. Algunos consideran sólo el
sufrimiento por simple crueldad a los
animales, mientras que otros incluyen el
sufrimiento infligido por otras razones, como
la producción de carne, la obtención de piel,
los experimentos científicos con animales y las
industrias de huevos.
EJEMPLO DE CRUELDAD HACIA LOS
ANIMALES
• Ejemplos de crueldad hacia los animales
• El abandono.
• Mantenerlos en instalaciones indebidas
desde el punto de vista higiénico-sanitario o
inadecuadas para la practica de los cuidados y
la atención necesarios de acuerdo con sus
necesidades etnológicas, según raza y especie.
• Practicarles mutilaciones, excepto las
controladas por los veterinarios en caso de
necesidad, o por exigencia funcional.
ESTAS SON ALGUNAS COSAS QUE AHORA LE HACEMOS
A LOS ANIMALES
• • No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.
• Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario,
recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de
naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.
• Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías
previstas en la normativa vigente.
• Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la
autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.
• Ejercer su venta ambulante.
• Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan
causarles sufrimientos o daños innecesarios.
CON FINALIDAD CIENTIFICA
A monos y conejos se les obliga a fumar hasta
que mueren de cáncer pulmonar.
Se somete a animales a descargas eléctricas
hasta que quedan sin poder valerse.
A conejos sujetados en cepos se les fijan en las
orejas cajas de moscas tse-tsé. A otros, sin
protegerles los ojos, les ponen en éstos
maquillaje para los ojos y tintes para el cabello
hasta que los ojos se les ulceran.
• A monos se les deja morir de hambre, o se les
obliga a correr dentro de ruedas y se les somete a
radiación. El tiempo que, como promedio, duran
en esto hasta que mueren: 37 horas.
• A gatos se les ciega y castra y se les destruye el
sentido del olfato, se les cortan nervios de los
órganos sexuales, y entonces se les somete a
pruebas para ver cómo responden en sentido
sexual.
Fuentes:
• https://sites.google.com/.../httpclasificaciond
elosanimales/clasificacion-de.
• www.infoanimales.com › General

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primariajosserafael
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
Rocio Saez
 
Dónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan JoseDónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan JoseAna Mercado
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosDomingo Méndez
 
Examen normal 1º Lengua Castellana Educación Primaria
Examen normal 1º Lengua Castellana Educación PrimariaExamen normal 1º Lengua Castellana Educación Primaria
Examen normal 1º Lengua Castellana Educación Primaria
Vanesa Carrasco Varo
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
juan carlos lobos
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
zoylaQuelate
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Edu 648
 
4.ciclo v
4.ciclo v4.ciclo v
Diferencia entre animales domésticos y salvajes
Diferencia entre animales domésticos y salvajesDiferencia entre animales domésticos y salvajes
Diferencia entre animales domésticos y salvajesacuarys
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
Clasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacionClasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacion
CursoEE
 
Animales
AnimalesAnimales
Clasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentaciónClasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentación
Andrea Arlettaz
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalluisavega
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp0130056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
Paloma Bustamante
 
Los animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacionLos animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacion
EUCARIS MEJIA
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
Damitah
 

La actualidad más candente (20)

Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 
Dónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan JoseDónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan Jose
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Examen normal 1º Lengua Castellana Educación Primaria
Examen normal 1º Lengua Castellana Educación PrimariaExamen normal 1º Lengua Castellana Educación Primaria
Examen normal 1º Lengua Castellana Educación Primaria
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
 
Numeración a 129
Numeración a 129Numeración a 129
Numeración a 129
 
4.ciclo v
4.ciclo v4.ciclo v
4.ciclo v
 
Diferencia entre animales domésticos y salvajes
Diferencia entre animales domésticos y salvajesDiferencia entre animales domésticos y salvajes
Diferencia entre animales domésticos y salvajes
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
 
Clasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacionClasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacion
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentaciónClasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentación
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animal
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp0130056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
 
Los animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacionLos animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacion
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 

Similar a Clasificación de los animales según su alimentación power

Deicy Ayala Penaloza 63459541
Deicy Ayala Penaloza 63459541Deicy Ayala Penaloza 63459541
Deicy Ayala Penaloza 63459541
DiegoAndresHernandezBarajas
 
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
Vanessa Patricia Duran E spinosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pamualdu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pamualdu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pamualdu
 
Clasificación de los animales según lo que comen
Clasificación de los animales según lo que comenClasificación de los animales según lo que comen
Clasificación de los animales según lo que comenDiana Orozco
 
Los herbívoros
Los herbívorosLos herbívoros
Animales segun alimentación
Animales segun alimentaciónAnimales segun alimentación
Animales segun alimentación
Pablito C. Ruiz Adiheza
 
Precentacion de ciencias 2
Precentacion de ciencias 2Precentacion de ciencias 2
Precentacion de ciencias 2jorgeardon
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaeljorgeardon
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelalexxmejia
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticiahilde121893
 
Comp
CompComp
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1angelencinas2
 

Similar a Clasificación de los animales según su alimentación power (20)

Deicy Ayala Penaloza 63459541
Deicy Ayala Penaloza 63459541Deicy Ayala Penaloza 63459541
Deicy Ayala Penaloza 63459541
 
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clasificación de los animales según lo que comen
Clasificación de los animales según lo que comenClasificación de los animales según lo que comen
Clasificación de los animales según lo que comen
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Los herbívoros
Los herbívorosLos herbívoros
Los herbívoros
 
Animales segun alimentación
Animales segun alimentaciónAnimales segun alimentación
Animales segun alimentación
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Precentacion de ciencias 2
Precentacion de ciencias 2Precentacion de ciencias 2
Precentacion de ciencias 2
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Comp
CompComp
Comp
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Clasificación de los animales según su alimentación power

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. HERBÍVOROS • Son animales que se alimentan solamente de plantas y no de carne, sin embargo, muchos herbívoros también comen otras proteínas animales. • Se pueden clasificar en: • Frugívoros: comen solamente frutas • Folívoros: comen especialmente hojas. • Tipos de herbívoros • a. Herbívoros rumiantes (jirafa) • b. Herbívoros de estómago simple (conejo) • c. Herbívoros de estómago compuesto (cabra)
  • 10. A. Herbívoros rumiantes (jirafa) Cortan la hierba con los dientes incisivos y la tragan rápidamente sin masticar. El alimento llega al estómago y luego a la redecilla. Desde aquí la devuelven a la boca, formando pequeños bolos alimenticios. En la boca mastican lentamente la hierba, para que las grandes muelas puedan triturarla. A este proceso se llama rumia y la realizan cuando están en reposo. Vuelven a tragar el alimento, donde se realiza la digestión.
  • 11. Herbívoros de estómago simple (conejo) Alimentación de origen vegetal con elevada proporción de fibra. En el conejo existe un proceso especial denominado cecotrofia para un aprovechamiento mejor de la actividad microbiana del ciego, consistente en la ingestión de heces blandas que se forman en el ciego funcional del conejo.
  • 12. C. Herbívoros de estómago compuesto (cabra) Alimentación de origen vegetal con elevada proporción de fibra. Parte de estómago con microorganismos que rompen enlaces de fibra y fermentan los carbohidratos. Obtención de los nutrientes a partir de los productos de desecho de los microorganismos.
  • 13. CARNÍVOROS • Son aquellos que cazan a su presa para luego devorarla. Los depredadores desarrollan una serie de adaptaciones que le permiten llevar a cabo su cacería como sus sentidos del olfato y el gusto, su dentadura y garras. • Las garras de los animales carnívoros depredadores no sólo son muy importantes para agarrar fuertemente a su presa sino también para poder desgarrarla y comerla con más facilidad, especialmente en algunas especies felinas y aves.
  • 14. Hay un tipo muy peculiar que son: Animales carnívoros carroñeros Son aquellos que se alimentan de otros animales muertos. Es importante tener en cuenta que también hacen su aporte al ecosistema ya que ayudan a eliminar los restos orgánicos que no le sirven a la tierra, pero no consumen aquellos que después se convierten en abono de la misma.El buitre es uno de los carroñeros más conocido.La hiena es originalmente un carnívoro depredador, pero cuando no logra buenos resultados en su cacería, puede alimentarse de una presa cazada por algún depredador mayor.
  • 15. OMNÍVOROS • Los omnívoros son los seres que se nutren de toda clase de alimentos, porque sus preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de origen animal como vegetal. Esto constituye una gran ventaja, ya que pueden sobrevivir en cualquier medio, lo que no ocurre con los animales herbívoros y los carnívoros ya que corren el riesgo de extinguirse cuando no pueden hallar el único tipo de comida que sus organismos aceptan. Además del hombre, algunos animales omnívoros son el cerdo y el oso.
  • 16. EL MALTRATO ANIMAL • La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos.
  • 17.
  • 18. EJEMPLO DE CRUELDAD HACIA LOS ANIMALES • Ejemplos de crueldad hacia los animales • El abandono. • Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuadas para la practica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie. • Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.
  • 19. ESTAS SON ALGUNAS COSAS QUE AHORA LE HACEMOS A LOS ANIMALES • • No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo. • Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales. • Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente. • Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia. • Ejercer su venta ambulante. • Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.
  • 20. CON FINALIDAD CIENTIFICA A monos y conejos se les obliga a fumar hasta que mueren de cáncer pulmonar. Se somete a animales a descargas eléctricas hasta que quedan sin poder valerse. A conejos sujetados en cepos se les fijan en las orejas cajas de moscas tse-tsé. A otros, sin protegerles los ojos, les ponen en éstos maquillaje para los ojos y tintes para el cabello hasta que los ojos se les ulceran.
  • 21. • A monos se les deja morir de hambre, o se les obliga a correr dentro de ruedas y se les somete a radiación. El tiempo que, como promedio, duran en esto hasta que mueren: 37 horas. • A gatos se les ciega y castra y se les destruye el sentido del olfato, se les cortan nervios de los órganos sexuales, y entonces se les somete a pruebas para ver cómo responden en sentido sexual.
  • 22.
  • 23.