SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA ALIMENTICIA



                     CADENA ALIMENTICIA
La cadena alimentaria consiste en que en un ecosistema no hay
desperdicios porque todos los animales son fuente de alimento. A esta
relación entre los distintos individuos se la llama cadena alimentaria.

¿Qué es la cadena alimentaria?

Es importante saber que en el funcionamiento de los ecosistemas no
ocurre ningún desperdicio ya que todos los organismos, muertos o
vivos, son fuente de alimento para otros seres. Estas relaciones entre
los distintos individuos de un ecosistema constituyen la cadena
alimentaria.

Los distintos eslabones de la cadena

Como todos ya sabemos, las plantas fabrican su propio alimento (a
través del proceso de fotosíntesis) y por eso se las llama productores.

Pero nosotros los seres humanos y los animales no creamos nuestro
alimento sino que tenemos que conseguirlo comprando la comida en
el mercado, o en ocasiones cazando y cosechando. Por esta razón, en
la cadena alimentaria, tanto a los animales como a los seres humanos
se los llama consumidores.

Los productores: Todo tipo de planta, como los arbustos, o toda la
especie del reino vegetalson productores porque no necesitan más
que agua, tierra y la luz del sol para poder fabricar su propio alimento.
Fabrican su propia alimentación a través del proceso de fotosíntesis.

Los consumidores:Dentro de los consumidores hay a su vez, dos
grupos grandes:

- Los consumidores primarios – Herbívoros: Se les llama
consumidores primarios a los animales herbívoros (que solamente
comen hierbas o vegetales) como la jirafa, la cebra, el rinoceronte, la
oveja, ciervo, entre otros. Algunos animales herbívoros vienen
preparados para correr y que no los atrapen tan fácilmente los
carnívoros. Los que no pueden salir corriendo usan otras posibilidades
que les da la naturaleza: se mimetizan, es decir, tienen el mismo color
    1                                        N.L.- 14 OSORIO ROMERO HILDEBERTA
CADENA ALIMENTICIA


de lo que lo que lo rodea, así quedan como invisibles.

- Los consumidores secundarios – Carnívoros: Se les llama
consumidores secundarios porque ellos comen carne alimentándose
de otros animales más pequeños. Estos pueden ser por ejemplo el
león, el tiburón, la orca, el águila o las serpientes, entre otros. Estos
animales carnívoros suelen tener el cuerpo preparado para cazar,
tienen garras filosas y son veloces para poder atrapar a su presa. Sus
cuerpos y sus formas ya vienen preparados para perseguir a su
alimento. Un ejemplo de este tipo de animal puede ser el tiburón que
es veloz y tiene en la boca muchas filas de dientes que son muy
cortantes, para arrancar la carne de su alimento (que son otros
animales).
- Los consumidores secundarios – Omnívoros: Se les llama así a
los consumidores que comen vegetales y carne. Nosotros, los seres
humanos somos omnívoros. También lo son algunos animales como:
los osos, los monos, los zorros, etc.


Los descomponedores:Todos los animales y vegetales, cuando
             mueren son comidos a su vez por unos organismos
             muy pequeños y muy importantes
             llamados descomponedores, que son los que
             descomponen la carne y los vegetales. ¿Y dónde
             están estas bacterias y hongos descomponedores?
             Por todos lados, esperando todo el tiempo encontrar
             comida muerta para descomponer.




    2                                        N.L.- 14 OSORIO ROMERO HILDEBERTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Practica de Ecosistemas
Practica de EcosistemasPractica de Ecosistemas
Practica de Ecosistemas
Dafne Cruz
 
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
anyiuptc
 
Ejemplo de power de "el ecosistema"
Ejemplo de power de "el ecosistema"Ejemplo de power de "el ecosistema"
Ejemplo de power de "el ecosistema"Rosalia Verónica
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
tramastroficas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Silvia Moreno Aliaga
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
29325508
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosSummon
 
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
Definicion  y clasificacion de los recursos naturalesDefinicion  y clasificacion de los recursos naturales
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
César Chávez
 
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Ledy Cabrera
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSTefiit Paredes
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
guest1afbfb9
 
Mamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacionMamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacion
danyelgomezjr123
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
cgarmit952
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
Yogui123
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Carmen Gil De Lamadrid
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointrosagen
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Practica de Ecosistemas
Practica de EcosistemasPractica de Ecosistemas
Practica de Ecosistemas
 
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
 
Ejemplo de power de "el ecosistema"
Ejemplo de power de "el ecosistema"Ejemplo de power de "el ecosistema"
Ejemplo de power de "el ecosistema"
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
 
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
Definicion  y clasificacion de los recursos naturalesDefinicion  y clasificacion de los recursos naturales
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
 
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
 
Mamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacionMamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacion
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power point
 

Destacado

Cuatro puntos principales
Cuatro puntos principalesCuatro puntos principales
Cuatro puntos principaleshilde121893
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Lucia Quintana Caracas
 
PresentacióN Cadenas Alimenticias
PresentacióN Cadenas AlimenticiasPresentacióN Cadenas Alimenticias
PresentacióN Cadenas AlimenticiasEve Lyn
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticiajorgejjj
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentariasmprmaria
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena troficajuanjofuro
 

Destacado (9)

Cuatro puntos principales
Cuatro puntos principalesCuatro puntos principales
Cuatro puntos principales
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
PresentacióN Cadenas Alimenticias
PresentacióN Cadenas AlimenticiasPresentacióN Cadenas Alimenticias
PresentacióN Cadenas Alimenticias
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
 
Proceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapizProceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapiz
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 

Similar a Cadena alimenticia

cadena alimenticia
cadena alimenticiacadena alimenticia
cadena alimenticia
Abram Sepulveda
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1angelencinas2
 
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
Vanessa Patricia Duran E spinosa
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
yon34
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesdianamarelar
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesdianamarelar
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesmayelis marriaga
 
Diapositivas de los_animales
Diapositivas de los_animalesDiapositivas de los_animales
Diapositivas de los_animalesmarcela
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesmayelis marriaga
 
De la cruz
De la cruzDe la cruz
De la cruz
paul de la cruz
 
Paul De la Cruz
Paul De la CruzPaul De la Cruz
Paul De la Cruz
paul de la cruz
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
joelitomax
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Stefanny Villamil
 

Similar a Cadena alimenticia (20)

cadena alimenticia
cadena alimenticiacadena alimenticia
cadena alimenticia
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Relaciones alimenticias
Relaciones alimenticiasRelaciones alimenticias
Relaciones alimenticias
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Diapositivas de los_animales
Diapositivas de los_animalesDiapositivas de los_animales
Diapositivas de los_animales
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
De la cruz
De la cruzDe la cruz
De la cruz
 
Paul De la Cruz
Paul De la CruzPaul De la Cruz
Paul De la Cruz
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Más de hilde121893

Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativohilde121893
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativohilde121893
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativohilde121893
 
Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9hilde121893
 
Capítulos 4, 5 y 6
Capítulos 4, 5 y  6Capítulos 4, 5 y  6
Capítulos 4, 5 y 6hilde121893
 
Dilema el aborto
Dilema   el abortoDilema   el aborto
Dilema el abortohilde121893
 
Dilema el aborto
Dilema   el abortoDilema   el aborto
Dilema el abortohilde121893
 
Propósito del el curso de formación cívica y ética
Propósito del el curso de formación cívica y éticaPropósito del el curso de formación cívica y ética
Propósito del el curso de formación cívica y éticahilde121893
 
Tema de investigación...propósitos...
Tema de investigación...propósitos...Tema de investigación...propósitos...
Tema de investigación...propósitos...
hilde121893
 
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diegoCuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diegohilde121893
 
Tabla estrategias al trabajo docente
Tabla   estrategias al trabajo docenteTabla   estrategias al trabajo docente
Tabla estrategias al trabajo docentehilde121893
 

Más de hilde121893 (20)

Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9
 
Capítulos 4, 5 y 6
Capítulos 4, 5 y  6Capítulos 4, 5 y  6
Capítulos 4, 5 y 6
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Dilema el aborto
Dilema   el abortoDilema   el aborto
Dilema el aborto
 
Dilema el aborto
Dilema   el abortoDilema   el aborto
Dilema el aborto
 
Propósito del el curso de formación cívica y ética
Propósito del el curso de formación cívica y éticaPropósito del el curso de formación cívica y ética
Propósito del el curso de formación cívica y ética
 
Tema de investigación...propósitos...
Tema de investigación...propósitos...Tema de investigación...propósitos...
Tema de investigación...propósitos...
 
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diegoCuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
 
Tabla estrategias al trabajo docente
Tabla   estrategias al trabajo docenteTabla   estrategias al trabajo docente
Tabla estrategias al trabajo docente
 

Cadena alimenticia

  • 1. CADENA ALIMENTICIA CADENA ALIMENTICIA La cadena alimentaria consiste en que en un ecosistema no hay desperdicios porque todos los animales son fuente de alimento. A esta relación entre los distintos individuos se la llama cadena alimentaria. ¿Qué es la cadena alimentaria? Es importante saber que en el funcionamiento de los ecosistemas no ocurre ningún desperdicio ya que todos los organismos, muertos o vivos, son fuente de alimento para otros seres. Estas relaciones entre los distintos individuos de un ecosistema constituyen la cadena alimentaria. Los distintos eslabones de la cadena Como todos ya sabemos, las plantas fabrican su propio alimento (a través del proceso de fotosíntesis) y por eso se las llama productores. Pero nosotros los seres humanos y los animales no creamos nuestro alimento sino que tenemos que conseguirlo comprando la comida en el mercado, o en ocasiones cazando y cosechando. Por esta razón, en la cadena alimentaria, tanto a los animales como a los seres humanos se los llama consumidores. Los productores: Todo tipo de planta, como los arbustos, o toda la especie del reino vegetalson productores porque no necesitan más que agua, tierra y la luz del sol para poder fabricar su propio alimento. Fabrican su propia alimentación a través del proceso de fotosíntesis. Los consumidores:Dentro de los consumidores hay a su vez, dos grupos grandes: - Los consumidores primarios – Herbívoros: Se les llama consumidores primarios a los animales herbívoros (que solamente comen hierbas o vegetales) como la jirafa, la cebra, el rinoceronte, la oveja, ciervo, entre otros. Algunos animales herbívoros vienen preparados para correr y que no los atrapen tan fácilmente los carnívoros. Los que no pueden salir corriendo usan otras posibilidades que les da la naturaleza: se mimetizan, es decir, tienen el mismo color 1 N.L.- 14 OSORIO ROMERO HILDEBERTA
  • 2. CADENA ALIMENTICIA de lo que lo que lo rodea, así quedan como invisibles. - Los consumidores secundarios – Carnívoros: Se les llama consumidores secundarios porque ellos comen carne alimentándose de otros animales más pequeños. Estos pueden ser por ejemplo el león, el tiburón, la orca, el águila o las serpientes, entre otros. Estos animales carnívoros suelen tener el cuerpo preparado para cazar, tienen garras filosas y son veloces para poder atrapar a su presa. Sus cuerpos y sus formas ya vienen preparados para perseguir a su alimento. Un ejemplo de este tipo de animal puede ser el tiburón que es veloz y tiene en la boca muchas filas de dientes que son muy cortantes, para arrancar la carne de su alimento (que son otros animales). - Los consumidores secundarios – Omnívoros: Se les llama así a los consumidores que comen vegetales y carne. Nosotros, los seres humanos somos omnívoros. También lo son algunos animales como: los osos, los monos, los zorros, etc. Los descomponedores:Todos los animales y vegetales, cuando mueren son comidos a su vez por unos organismos muy pequeños y muy importantes llamados descomponedores, que son los que descomponen la carne y los vegetales. ¿Y dónde están estas bacterias y hongos descomponedores? Por todos lados, esperando todo el tiempo encontrar comida muerta para descomponer. 2 N.L.- 14 OSORIO ROMERO HILDEBERTA