SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COLORES
Para empezar este punto, deberíamos mencionar la definición de color. En
internet y/o libros vienen definiciones muy complejas y enrevesadas, por lo
que, haciendo una síntesis de todas ella y de forma coloquial podemos definir
el color como una sensación que producen los rayos en los órganos visuales y
que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico
donde cada color depende de la longitud de onda.

El color blanco es la superposición de todos los colores y el negro es lo
contrario, la ausencia de color.

Clasificación de los colores
 Los colores, como ya sabemos, están clasificados en grupos de cálidos (amarillos y rojos) y fríos
(verdes y azules).

                                              Colores cálidos:

                                                Los colores cálidos en matices claros: cremas y rosas,
                                                sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad,
                                                hospitalidad y regocijo y en los matices oscuros con
                                                predominio de rojo, vitalidad, poder, riqueza y
                                                estabilidad. Por asociación la luz solar y el fuego al
                                                rojo-anaranjado, al amarillo, etc. La distinción entre
                                                colores cálidos y colores fríos es bastante corriente.
                                                Los términos "cálidos" y "fríos" apenas se refieren a
                                                los tintes puros, parecería que el rojo es un color
                                                cálido y el azul es frío. Los dos términos parecen
                                                adquirir su significado cuando se refieren a la
                                                desviación de un color dado en la dirección de otro
color. Un amarillo o un rojo azulado tienden a ser fríos, como también un rojo o un azul
amarillento. Por el contrario un amarillo o azul rojizo parecen cálidos. El que determina el efecto
no es el color principal, sino el color que se desvía ligeramente de él. Un azul rojizo parece cálido,
mientras que un rojo azulado, parece frío. La mezcla de dos colores equilibrados no manifestarían
claramente el efecto.

Colores fríos:

Se los considera por asociación con el agua al azul, violeta y verdoso. Los colores fríos en matices
claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz y en los
matices oscuros con predominio de azul, melancolía, reserva, misterio, depresión y pesadez. El
clima influye mucho en el gusto por los colores. Las personas que viven en países cálidos y de
mucho sol prefieren, los colores cálidos, mientras que aquellas otras que viven en latitudes frías y
de poco sol muestran su gusto por los colores fríos.

La saturación o croma se refiere a la pureza de un color. Un color complementariamente puro
sería producido sólo por una longitud de onda lumínica. Esta condición se advierte más de cerca
en los tintes saturados del espectro. Cuando los colores de diferentes longitudes de onda se
mezclan, la vibración resultante se hace compleja, y el color, es de un aspecto más desvaído .
Cuando más semejantes las longitudes de onda que se mezclan, tanto más saturada será la
mezcla. El mínimo de saturación de obtiene con colores que dan como resultado un gris
acromático. Los colores que producen este efecto se conocen con el nombre de complementarios.
El grado de saturación obtenible varía con el valor de claridad del color. La impureza acentúa la
cualidad de temperatura que establece el tinte modificante, haciendo que un color cálidos sea aún
más cálido y uno frío, más frío.

Colores primarios y secundarios

                                     Cuando se habla de colores hay que precisar entre colores luz
                                     y colores pigmento o materiales. Los colores luz no es otra
                                     cosa que la luz que reflejan los cuerpos. A nosotros nos
                                     interesan particularmente los colores pigmento, y es a los que
                                     nos vamos a referir.

                                     Colores primarios

                                      Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la
                                      mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos,
únicos, siendo estos amarillo, cián y magenta, aunque hay que advertir que el cián es un color que
no existe en las cartas de colores para artistas, siendo este propio de las artes gráficas y la
fotografía, por lo que los colores primarios considerados por el pintor, normalmente no coinciden
con los colores primarios usados en la teoría del color, adoptando varias soluciones y entre ellas,
una de las posibles, sería usar, como colores primarios en acuarela, un amarillo medio, el azul
cerúleo y el carmín de garanza. No obstante, el azul cerúleo, en la práctica de la acuarela, resultar
opaco y sucio, por lo que, algunos lo sustituyen por el azul ultramar o el azul ftalo, el amarillo por
el amarillo cadmio claro y el magenta por el Alizarín crinson

Colores secundarios

Son los que se obtienen mezclando dos los colores primarios al 50 %, obteniendo: Verde (S),
violeta (S) y naranja o anaranjado (S).

Colores intermedios
Mezclando un primario y un secundario se obtienen los llamados colores intermedios (I), que
como su nombre indica están "entre medio" de un color primario (P) y un secundario (S) o
viceversa. Otra característica de estos colore es que se denominan con los colores que intervienen
en su composición, primero citando el color primario y a continuación el secundario: amarillo-
verdoso, azul-verdoso, azul-violeta, rojo-violeta, rojo-anaranjado y amarillo-anaranjado. Estos
colores intermedios coinciden con los denominados colores terciarios.




Fuentes:
http://www.taringa.net/posts/arte/3515880/Clasificacion-de-los-colores.html
http://dibujarfacil.blogspot.com/
http://www.xtec.cat/~aromero8/acuarelas/primarios.htm
http://technoroom.wikispaces.com/Los+Colores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
RichardGuajardoCarva
 
Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Miriam Ortiz
 
Artes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonosArtes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonos
Byron Cool Alarcon Olea
 
Poema : La Planta
Poema : La PlantaPoema : La Planta
Poema : La Planta
loliver3
 
A que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primariosA que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primariosAnita Velastegui
 
Taller 1 circulo cromatico
Taller 1 circulo cromaticoTaller 1 circulo cromatico
Taller 1 circulo cromatico
Jairo Antonio Jaimes
 
Colores primarios y secundarios
Colores primarios y secundariosColores primarios y secundarios
Colores primarios y secundariostuti-torres
 
Espejos
EspejosEspejos
El valor de mi cuerpo
El valor de mi cuerpoEl valor de mi cuerpo
El valor de mi cuerpo
Sulikey Jurado Zambrano
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
GreciaArelyAmayaMeji
 
Gm artistica primer ciclo
Gm artistica primer cicloGm artistica primer ciclo
Gm artistica primer ciclo
Adalberto
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
Mirian Lasala
 
Presentación los colores
Presentación los coloresPresentación los colores
Presentación los colores
lakuku
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 
Elementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arteElementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arte
gabrielajeria
 
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasUnidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasrebsor35
 
Formato de acto 25 de mayo
Formato de acto 25 de mayoFormato de acto 25 de mayo
Formato de acto 25 de mayo
Claudio Martín
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013
 
Artes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonosArtes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonos
 
El color
El colorEl color
El color
 
Poema : La Planta
Poema : La PlantaPoema : La Planta
Poema : La Planta
 
A que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primariosA que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primarios
 
Taller 1 circulo cromatico
Taller 1 circulo cromaticoTaller 1 circulo cromatico
Taller 1 circulo cromatico
 
Colores primarios y secundarios
Colores primarios y secundariosColores primarios y secundarios
Colores primarios y secundarios
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
El valor de mi cuerpo
El valor de mi cuerpoEl valor de mi cuerpo
El valor de mi cuerpo
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
 
Gm artistica primer ciclo
Gm artistica primer cicloGm artistica primer ciclo
Gm artistica primer ciclo
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
 
Presentación los colores
Presentación los coloresPresentación los colores
Presentación los colores
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
Elementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arteElementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arte
 
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasUnidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
 
Formato de acto 25 de mayo
Formato de acto 25 de mayoFormato de acto 25 de mayo
Formato de acto 25 de mayo
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 

Destacado

CLASIFICACION DEL COLOR
CLASIFICACION DEL COLORCLASIFICACION DEL COLOR
CLASIFICACION DEL COLOR
Luis Rosas Garcia
 
Un lugar en_el_bosque-33602
Un lugar en_el_bosque-33602Un lugar en_el_bosque-33602
Un lugar en_el_bosque-33602jorgetheviper
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 
Historia de microsoft
Historia de microsoftHistoria de microsoft
Historia de microsoftkattymari
 
Peinture sur route
Peinture sur routePeinture sur route
Peinture sur route
Alexander Betancur
 
LLBA spa
LLBA spaLLBA spa
Amistad
AmistadAmistad
Centres du Rotary pour la paix 101
Centres du Rotary pour la paix 101Centres du Rotary pour la paix 101
Centres du Rotary pour la paix 101
Rotary International
 
Recursos en Filologia Catalana
Recursos en Filologia CatalanaRecursos en Filologia Catalana
Zymo presentation
Zymo presentationZymo presentation
Zymo presentation
Pathum BILA-DEROUSSY
 
International Bibliography of Art (IBA) spa
International Bibliography of Art (IBA) spaInternational Bibliography of Art (IBA) spa
International Bibliography of Art (IBA) spa
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Macroscope 5.0, le domaine Architecture
Macroscope 5.0, le domaine ArchitectureMacroscope 5.0, le domaine Architecture
Macroscope 5.0, le domaine Architecture
Macroscope®
 
Presentación lanzamiento mBanking
Presentación lanzamiento mBankingPresentación lanzamiento mBanking
Presentación lanzamiento mBankingBanco Popular
 
Chapitre 16 et Annexe de la " Lettre à tous les résignés et indignés qui veu...
 Chapitre 16 et Annexe de la " Lettre à tous les résignés et indignés qui veu... Chapitre 16 et Annexe de la " Lettre à tous les résignés et indignés qui veu...
Chapitre 16 et Annexe de la " Lettre à tous les résignés et indignés qui veu...
segoleneroyal
 
Social by Microsoft powered by Yammer
Social by Microsoft powered by YammerSocial by Microsoft powered by Yammer
Social by Microsoft powered by Yammer
Na-Young Kwon
 

Destacado (20)

CLASIFICACION DEL COLOR
CLASIFICACION DEL COLORCLASIFICACION DEL COLOR
CLASIFICACION DEL COLOR
 
Sample2
Sample2Sample2
Sample2
 
Un lugar en_el_bosque-33602
Un lugar en_el_bosque-33602Un lugar en_el_bosque-33602
Un lugar en_el_bosque-33602
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
Historia de microsoft
Historia de microsoftHistoria de microsoft
Historia de microsoft
 
Classe
ClasseClasse
Classe
 
Peinture sur route
Peinture sur routePeinture sur route
Peinture sur route
 
LLBA spa
LLBA spaLLBA spa
LLBA spa
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Centres du Rotary pour la paix 101
Centres du Rotary pour la paix 101Centres du Rotary pour la paix 101
Centres du Rotary pour la paix 101
 
Recursos en Filologia Catalana
Recursos en Filologia CatalanaRecursos en Filologia Catalana
Recursos en Filologia Catalana
 
Zymo presentation
Zymo presentationZymo presentation
Zymo presentation
 
Pris sur le vif1 as020215 2
Pris sur le vif1 as020215 2Pris sur le vif1 as020215 2
Pris sur le vif1 as020215 2
 
International Bibliography of Art (IBA) spa
International Bibliography of Art (IBA) spaInternational Bibliography of Art (IBA) spa
International Bibliography of Art (IBA) spa
 
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
 
Macroscope 5.0, le domaine Architecture
Macroscope 5.0, le domaine ArchitectureMacroscope 5.0, le domaine Architecture
Macroscope 5.0, le domaine Architecture
 
Presentación lanzamiento mBanking
Presentación lanzamiento mBankingPresentación lanzamiento mBanking
Presentación lanzamiento mBanking
 
Chapitre 16 et Annexe de la " Lettre à tous les résignés et indignés qui veu...
 Chapitre 16 et Annexe de la " Lettre à tous les résignés et indignés qui veu... Chapitre 16 et Annexe de la " Lettre à tous les résignés et indignés qui veu...
Chapitre 16 et Annexe de la " Lettre à tous les résignés et indignés qui veu...
 
Social by Microsoft powered by Yammer
Social by Microsoft powered by YammerSocial by Microsoft powered by Yammer
Social by Microsoft powered by Yammer
 
Bellas plumas undesfiledemodas
Bellas plumas undesfiledemodasBellas plumas undesfiledemodas
Bellas plumas undesfiledemodas
 

Similar a Clasificación de los colores

Alban jonathan taller 1
Alban jonathan taller 1Alban jonathan taller 1
Alban jonathan taller 1
JONATHANHTM98
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
Alvaro Guzmán
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
carlosest1000
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
Marcos Vella
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)mildredsapa
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Alberto Vargas
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaDaniela Prieto A.
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapiamarisol28
 
El color.
El color.El color.
El color.
D-Todo1Poco
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
Libreria CyL
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del ColorViikiitha
 
Taller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del ColorTaller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del Color
viejofay
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Daniel Sandoval Murillo
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
Frendix Camacho
 

Similar a Clasificación de los colores (20)

Alban jonathan taller 1
Alban jonathan taller 1Alban jonathan taller 1
Alban jonathan taller 1
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
 
Mu Lu L U2
Mu Lu L U2Mu Lu L U2
Mu Lu L U2
 
Mu Lu Lu2ssssssssss
Mu Lu Lu2ssssssssssMu Lu Lu2ssssssssss
Mu Lu Lu2ssssssssss
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y Tipologia
 
Analisis cromatico
Analisis cromaticoAnalisis cromatico
Analisis cromatico
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
El color.
El color.El color.
El color.
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Taller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del ColorTaller 3 Teoria Del Color
Taller 3 Teoria Del Color
 
Irene ramos
Irene ramosIrene ramos
Irene ramos
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
 

Más de iptchpanama

Taller artistica 7°calidos y frios
Taller  artistica 7°calidos y friosTaller  artistica 7°calidos y frios
Taller artistica 7°calidos y friosiptchpanama
 
Taller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosTaller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosiptchpanama
 
Taller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosTaller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosiptchpanama
 
Taller 1 artistica 7°circulo cromatico
Taller 1 artistica 7°circulo cromaticoTaller 1 artistica 7°circulo cromatico
Taller 1 artistica 7°circulo cromaticoiptchpanama
 
Módulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoMódulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoiptchpanama
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoiptchpanama
 
Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015iptchpanama
 
Modulo 4 informatica 2015
Modulo 4 informatica 2015Modulo 4 informatica 2015
Modulo 4 informatica 2015iptchpanama
 
Modulo 3 informatica 2015
Modulo 3 informatica 2015Modulo 3 informatica 2015
Modulo 3 informatica 2015iptchpanama
 
Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015iptchpanama
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeiptchpanama
 
Módulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoMódulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoiptchpanama
 
Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014iptchpanama
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1iptchpanama
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasiptchpanama
 
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014iptchpanama
 
Tec de la inf 10º 2014
Tec de la inf 10º 2014Tec de la inf 10º 2014
Tec de la inf 10º 2014iptchpanama
 
Módulo de artística 3 trimestre
Módulo de artística 3 trimestreMódulo de artística 3 trimestre
Módulo de artística 3 trimestreiptchpanama
 
Temario para el trimestral ii
Temario para el trimestral iiTemario para el trimestral ii
Temario para el trimestral iiiptchpanama
 

Más de iptchpanama (20)

Taller artistica 7°calidos y frios
Taller  artistica 7°calidos y friosTaller  artistica 7°calidos y frios
Taller artistica 7°calidos y frios
 
Taller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosTaller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y frios
 
Taller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosTaller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y frios
 
Taller 1 artistica 7°circulo cromatico
Taller 1 artistica 7°circulo cromaticoTaller 1 artistica 7°circulo cromatico
Taller 1 artistica 7°circulo cromatico
 
Módulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoMódulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameño
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombino
 
Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015
 
Modulo 4 informatica 2015
Modulo 4 informatica 2015Modulo 4 informatica 2015
Modulo 4 informatica 2015
 
Modulo 3 informatica 2015
Modulo 3 informatica 2015Modulo 3 informatica 2015
Modulo 3 informatica 2015
 
Bienvenida 2015
Bienvenida 2015Bienvenida 2015
Bienvenida 2015
 
Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
 
Módulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoMódulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameño
 
Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
 
Tec de la inf 10º 2014
Tec de la inf 10º 2014Tec de la inf 10º 2014
Tec de la inf 10º 2014
 
Módulo de artística 3 trimestre
Módulo de artística 3 trimestreMódulo de artística 3 trimestre
Módulo de artística 3 trimestre
 
Temario para el trimestral ii
Temario para el trimestral iiTemario para el trimestral ii
Temario para el trimestral ii
 

Clasificación de los colores

  • 1. LOS COLORES Para empezar este punto, deberíamos mencionar la definición de color. En internet y/o libros vienen definiciones muy complejas y enrevesadas, por lo que, haciendo una síntesis de todas ella y de forma coloquial podemos definir el color como una sensación que producen los rayos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda. El color blanco es la superposición de todos los colores y el negro es lo contrario, la ausencia de color. Clasificación de los colores Los colores, como ya sabemos, están clasificados en grupos de cálidos (amarillos y rojos) y fríos (verdes y azules). Colores cálidos: Los colores cálidos en matices claros: cremas y rosas, sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad, hospitalidad y regocijo y en los matices oscuros con predominio de rojo, vitalidad, poder, riqueza y estabilidad. Por asociación la luz solar y el fuego al rojo-anaranjado, al amarillo, etc. La distinción entre colores cálidos y colores fríos es bastante corriente. Los términos "cálidos" y "fríos" apenas se refieren a los tintes puros, parecería que el rojo es un color cálido y el azul es frío. Los dos términos parecen adquirir su significado cuando se refieren a la desviación de un color dado en la dirección de otro color. Un amarillo o un rojo azulado tienden a ser fríos, como también un rojo o un azul amarillento. Por el contrario un amarillo o azul rojizo parecen cálidos. El que determina el efecto no es el color principal, sino el color que se desvía ligeramente de él. Un azul rojizo parece cálido, mientras que un rojo azulado, parece frío. La mezcla de dos colores equilibrados no manifestarían claramente el efecto. Colores fríos: Se los considera por asociación con el agua al azul, violeta y verdoso. Los colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz y en los matices oscuros con predominio de azul, melancolía, reserva, misterio, depresión y pesadez. El
  • 2. clima influye mucho en el gusto por los colores. Las personas que viven en países cálidos y de mucho sol prefieren, los colores cálidos, mientras que aquellas otras que viven en latitudes frías y de poco sol muestran su gusto por los colores fríos. La saturación o croma se refiere a la pureza de un color. Un color complementariamente puro sería producido sólo por una longitud de onda lumínica. Esta condición se advierte más de cerca en los tintes saturados del espectro. Cuando los colores de diferentes longitudes de onda se mezclan, la vibración resultante se hace compleja, y el color, es de un aspecto más desvaído . Cuando más semejantes las longitudes de onda que se mezclan, tanto más saturada será la mezcla. El mínimo de saturación de obtiene con colores que dan como resultado un gris acromático. Los colores que producen este efecto se conocen con el nombre de complementarios. El grado de saturación obtenible varía con el valor de claridad del color. La impureza acentúa la cualidad de temperatura que establece el tinte modificante, haciendo que un color cálidos sea aún más cálido y uno frío, más frío. Colores primarios y secundarios Cuando se habla de colores hay que precisar entre colores luz y colores pigmento o materiales. Los colores luz no es otra cosa que la luz que reflejan los cuerpos. A nosotros nos interesan particularmente los colores pigmento, y es a los que nos vamos a referir. Colores primarios Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos, únicos, siendo estos amarillo, cián y magenta, aunque hay que advertir que el cián es un color que no existe en las cartas de colores para artistas, siendo este propio de las artes gráficas y la fotografía, por lo que los colores primarios considerados por el pintor, normalmente no coinciden con los colores primarios usados en la teoría del color, adoptando varias soluciones y entre ellas, una de las posibles, sería usar, como colores primarios en acuarela, un amarillo medio, el azul cerúleo y el carmín de garanza. No obstante, el azul cerúleo, en la práctica de la acuarela, resultar opaco y sucio, por lo que, algunos lo sustituyen por el azul ultramar o el azul ftalo, el amarillo por el amarillo cadmio claro y el magenta por el Alizarín crinson Colores secundarios Son los que se obtienen mezclando dos los colores primarios al 50 %, obteniendo: Verde (S), violeta (S) y naranja o anaranjado (S). Colores intermedios
  • 3. Mezclando un primario y un secundario se obtienen los llamados colores intermedios (I), que como su nombre indica están "entre medio" de un color primario (P) y un secundario (S) o viceversa. Otra característica de estos colore es que se denominan con los colores que intervienen en su composición, primero citando el color primario y a continuación el secundario: amarillo- verdoso, azul-verdoso, azul-violeta, rojo-violeta, rojo-anaranjado y amarillo-anaranjado. Estos colores intermedios coinciden con los denominados colores terciarios. Fuentes: http://www.taringa.net/posts/arte/3515880/Clasificacion-de-los-colores.html http://dibujarfacil.blogspot.com/ http://www.xtec.cat/~aromero8/acuarelas/primarios.htm http://technoroom.wikispaces.com/Los+Colores