SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTO 25 DE MAYO
1. Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la
semana en que cambió la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la
América Española.
El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como todos en Buenos Aires. A pesar de la tormenta,
muchos hombres y mujeres se reunieron frente al Cabildo para conocer los nuevos sucesos políticos.
Cuando los adversarios de Cisneros se enteraron de que el Virrey había renunciado, comenzó la fiesta. La
calle se inundó de brindis, música y bailes. La alegría estaba justificada, era el broche final de una semana
de marchas y contramarchas, que a partir de ese momento se recordaría como la Semana de Mayo
2. Recordemos a los hombres del primer gobierno patrio nativo en el Río de la Plata con la mirada puesta en
el paño de la Bandera y el corazón latiendo de emoción.
Con respeto recibamos a nuestras banderas de ceremonia
-La Bandera Argentina es portada por: Abanderado………………………………………………………………………………..
Escolta Derecha…………………………………………………………………………
Escolta Izquierda………………………………….…………………………………..
-La Bandera Bonaerense es portada por: Abanderado……………………………………………………………………………..
Escolta Derecha…………………………………………………..…………………
Escolta Izquierda…………………………………………..……………………..
3. La gran voz del pueblo criollo reunidos en la plaza Mayor suena y resuena en el Himno Nacional para quien
lo sabe oír.
Llenen de agradecimiento hacia nuestros “próceres de la libertad” entonemos con entusiasmo y respeto
las estrofas de nuestra canción patria.
4. La Primera Junta de Gobierno presidida por Cornelio Saavedra y con valiosos hombres como Manuel
Belgrano y Mariano Moreno, era inspiración popular y ejemplo de unión. Su acción se prolonga en el tiempo
y su influencia se transmite a la posteridad.
Para referirse a la fecha, la profesora …………………………………………………………….hará uso de la palabra.
5. Para que el sueño de los Hombres de Mayo continúe creciendo, es necesario que todos nos sumemos a él.
Que cada argentino que pisa este bendito suelo haga suya la idea de construir, desde su lugar, una
Argentina libre, pujante y esperanzadora.
Los alumnos de 1º año realizaron escarapelas que repartirán a los presentes mientras disfrutamos de la
canción “Para todos brilla un sol” interpretada por Soledad Pastoruti y Abel Pintos con imágenes alusivas a
la fecha. El que desea la puede cantar!!
6. Que el pueblo argentino sea siempre un símbolo de una nación libre, democrática, culta y generosa.
Un grupo de alumnos de la Secundaria 2 nos ofrecerán 1 baile tradicional, un gato.
7. Ahora nos toca la responsabilidad de hacer de este país la Patria grande que ellos soñaron, bajo el signo
de justicia, de libertad, de paz y de trabajo.
A continuación veremos un video alusivo a la fecha.
8. Despedimos con respeto a las banderas de ceremonia que presidieron esta sencilla conmemoración del “25
de Mayo de 1810”.
9. De esta manera damos por finalizado el acto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
Gabriela Lopez
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Día del respeto a la diversidad cultural
Día del respeto a la diversidad culturalDía del respeto a la diversidad cultural
Día del respeto a la diversidad cultural
Mario Raul Soria
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Elizabeth Medina
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
Glosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de cicloGlosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de ciclo
Humberto Ariel Jara
 
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivoGlosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Gaston Rojas
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloAlexi Colmenares
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestrorafaelangelrom
 
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbolProyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbollilianaalberici
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloMaria Laura Andereggen
 

La actualidad más candente (20)

Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Día del respeto a la diversidad cultural
Día del respeto a la diversidad culturalDía del respeto a la diversidad cultural
Día del respeto a la diversidad cultural
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Glosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de cicloGlosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de ciclo
 
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivoGlosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
 
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbolProyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 

Similar a Formato de acto 25 de mayo

Diversos actos del 9 de enero (2014)
Diversos actos del 9 de enero (2014)Diversos actos del 9 de enero (2014)
Diversos actos del 9 de enero (2014)Turismoalternativo
 
Conjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenarioConjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenarioLorena
 
Conjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenarioConjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenarioLorena
 
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 Acto-conmemoracion-9-de-julio Acto-conmemoracion-9-de-julio
Acto-conmemoracion-9-de-julio
Romina Dome
 
Suplemento Día de la Lealtad Peronista 2016
Suplemento Día de la Lealtad Peronista 2016Suplemento Día de la Lealtad Peronista 2016
Suplemento Día de la Lealtad Peronista 2016
Diario Resumen
 
Nueva programación-actos 9 de enero
Nueva programación-actos 9 de eneroNueva programación-actos 9 de enero
Nueva programación-actos 9 de eneroTurismoalternativo
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
valelufla
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaclaupatty27
 
Planificacion 6 al 8 de julio 2020
Planificacion 6 al 8 de julio 2020Planificacion 6 al 8 de julio 2020
Planificacion 6 al 8 de julio 2020
silsosa
 
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docxGLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
RominaReynoso5
 
Acto 25 de Mayo.docx
Acto 25 de Mayo.docxActo 25 de Mayo.docx
Acto 25 de Mayo.docx
SilviaCoronel11
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Thamara Ubillus
 
Centenario 2
Centenario 2Centenario 2
Centenario 2Lorena
 
Centenario 2
Centenario 2Centenario 2
Centenario 2Lorena
 
identidad y expresión cultural
identidad y expresión culturalidentidad y expresión cultural
identidad y expresión cultural
Mario Vasquez
 
Revista de Feria de Mayo - Puertollano 2014
Revista de Feria de Mayo - Puertollano 2014Revista de Feria de Mayo - Puertollano 2014
Revista de Feria de Mayo - Puertollano 2014
Observatorio de la ciudad
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
maria gomez
 
El Himno Nacional Historia EvolucióN
El Himno Nacional Historia EvolucióNEl Himno Nacional Historia EvolucióN
El Himno Nacional Historia EvolucióN
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Formato homenje
Formato homenjeFormato homenje
Formato homenje
zopenk
 

Similar a Formato de acto 25 de mayo (20)

Diversos actos del 9 de enero (2014)
Diversos actos del 9 de enero (2014)Diversos actos del 9 de enero (2014)
Diversos actos del 9 de enero (2014)
 
Conjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenarioConjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenario
 
Conjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenarioConjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenario
 
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 Acto-conmemoracion-9-de-julio Acto-conmemoracion-9-de-julio
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 
Suplemento Día de la Lealtad Peronista 2016
Suplemento Día de la Lealtad Peronista 2016Suplemento Día de la Lealtad Peronista 2016
Suplemento Día de la Lealtad Peronista 2016
 
Nueva programación-actos 9 de enero
Nueva programación-actos 9 de eneroNueva programación-actos 9 de enero
Nueva programación-actos 9 de enero
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Planificacion 6 al 8 de julio 2020
Planificacion 6 al 8 de julio 2020Planificacion 6 al 8 de julio 2020
Planificacion 6 al 8 de julio 2020
 
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docxGLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
 
Acto 25 de Mayo.docx
Acto 25 de Mayo.docxActo 25 de Mayo.docx
Acto 25 de Mayo.docx
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Centenario 2
Centenario 2Centenario 2
Centenario 2
 
Centenario 2
Centenario 2Centenario 2
Centenario 2
 
identidad y expresión cultural
identidad y expresión culturalidentidad y expresión cultural
identidad y expresión cultural
 
Revista de Feria de Mayo - Puertollano 2014
Revista de Feria de Mayo - Puertollano 2014Revista de Feria de Mayo - Puertollano 2014
Revista de Feria de Mayo - Puertollano 2014
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
El Himno Nacional Historia EvolucióN
El Himno Nacional Historia EvolucióNEl Himno Nacional Historia EvolucióN
El Himno Nacional Historia EvolucióN
 
Formato homenje
Formato homenjeFormato homenje
Formato homenje
 

Más de Claudio Martín

Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4
Claudio Martín
 
1 tp mru 2019
1   tp mru 20191   tp mru 2019
1 tp mru 2019
Claudio Martín
 
Inscripcion a superior
Inscripcion a superiorInscripcion a superior
Inscripcion a superior
Claudio Martín
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Claudio Martín
 
Conicas empleo
Conicas empleoConicas empleo
Conicas empleo
Claudio Martín
 
Fragmento de registro de clase parte 2
Fragmento de registro de clase   parte 2Fragmento de registro de clase   parte 2
Fragmento de registro de clase parte 2
Claudio Martín
 
Trabajo materia 2016 diagnostico
Trabajo materia 2016   diagnosticoTrabajo materia 2016   diagnostico
Trabajo materia 2016 diagnostico
Claudio Martín
 
Funcion l ineal
Funcion l inealFuncion l ineal
Funcion l ineal
Claudio Martín
 

Más de Claudio Martín (8)

Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4
 
1 tp mru 2019
1   tp mru 20191   tp mru 2019
1 tp mru 2019
 
Inscripcion a superior
Inscripcion a superiorInscripcion a superior
Inscripcion a superior
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
 
Conicas empleo
Conicas empleoConicas empleo
Conicas empleo
 
Fragmento de registro de clase parte 2
Fragmento de registro de clase   parte 2Fragmento de registro de clase   parte 2
Fragmento de registro de clase parte 2
 
Trabajo materia 2016 diagnostico
Trabajo materia 2016   diagnosticoTrabajo materia 2016   diagnostico
Trabajo materia 2016 diagnostico
 
Funcion l ineal
Funcion l inealFuncion l ineal
Funcion l ineal
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Formato de acto 25 de mayo

  • 1. ACTO 25 DE MAYO 1. Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambió la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como todos en Buenos Aires. A pesar de la tormenta, muchos hombres y mujeres se reunieron frente al Cabildo para conocer los nuevos sucesos políticos. Cuando los adversarios de Cisneros se enteraron de que el Virrey había renunciado, comenzó la fiesta. La calle se inundó de brindis, música y bailes. La alegría estaba justificada, era el broche final de una semana de marchas y contramarchas, que a partir de ese momento se recordaría como la Semana de Mayo 2. Recordemos a los hombres del primer gobierno patrio nativo en el Río de la Plata con la mirada puesta en el paño de la Bandera y el corazón latiendo de emoción. Con respeto recibamos a nuestras banderas de ceremonia -La Bandera Argentina es portada por: Abanderado……………………………………………………………………………….. Escolta Derecha………………………………………………………………………… Escolta Izquierda………………………………….………………………………….. -La Bandera Bonaerense es portada por: Abanderado…………………………………………………………………………….. Escolta Derecha…………………………………………………..………………… Escolta Izquierda…………………………………………..…………………….. 3. La gran voz del pueblo criollo reunidos en la plaza Mayor suena y resuena en el Himno Nacional para quien lo sabe oír. Llenen de agradecimiento hacia nuestros “próceres de la libertad” entonemos con entusiasmo y respeto las estrofas de nuestra canción patria. 4. La Primera Junta de Gobierno presidida por Cornelio Saavedra y con valiosos hombres como Manuel Belgrano y Mariano Moreno, era inspiración popular y ejemplo de unión. Su acción se prolonga en el tiempo y su influencia se transmite a la posteridad. Para referirse a la fecha, la profesora …………………………………………………………….hará uso de la palabra. 5. Para que el sueño de los Hombres de Mayo continúe creciendo, es necesario que todos nos sumemos a él. Que cada argentino que pisa este bendito suelo haga suya la idea de construir, desde su lugar, una Argentina libre, pujante y esperanzadora. Los alumnos de 1º año realizaron escarapelas que repartirán a los presentes mientras disfrutamos de la canción “Para todos brilla un sol” interpretada por Soledad Pastoruti y Abel Pintos con imágenes alusivas a la fecha. El que desea la puede cantar!! 6. Que el pueblo argentino sea siempre un símbolo de una nación libre, democrática, culta y generosa. Un grupo de alumnos de la Secundaria 2 nos ofrecerán 1 baile tradicional, un gato. 7. Ahora nos toca la responsabilidad de hacer de este país la Patria grande que ellos soñaron, bajo el signo de justicia, de libertad, de paz y de trabajo. A continuación veremos un video alusivo a la fecha.
  • 2. 8. Despedimos con respeto a las banderas de ceremonia que presidieron esta sencilla conmemoración del “25 de Mayo de 1810”. 9. De esta manera damos por finalizado el acto.