SlideShare una empresa de Scribd logo
IPTCH /2015. Módulo III. Educación Artística. Prof. Humberto Merel 7° grado
ARTE PRECOLOMBINO PANAMEÑO
Panamá es el eslabón entre Norte y Suramérica, y entre el Atlántico y el Pacífico. Las tradiciones artísticas
se remontan a la época prehispánica y colonial.
Período prehispánico
Hace más de 11000 años los seres humanos poblaron el Istmo. Esta época se
conoce como precolombina o prehispánica, lo que sucedió antes de la
colonización española. A diferencia de otras culturas americanas, los habitantes
precolombinos panameños desconocían sistemas de escritura, por lo que este
período se puede comparar con la “prehistoria” por la carencia de
documentación escrita. Esto no quiere decir que por residir en pequeñas
comunidades con chozas estuvieran exentas de estética, invención, sabiduría, y
religiosidad. Podemos establecer un punto de origen en las artes las variadas
ornamentaciones de la vida prehispánica. Algunas de ellas con tal grado de
perfección que conducen a pensar en el delicado sentido de las formas y
proporción que lograron nuestros antepasados. Los indígenas precolombinos
eran artesanos insignes: dominaban la orfebrería, la alfarería, la madera, el marfil, la glíptica, la concha,
la piedra lasqueada, la piedra tallada, entre otros materiales y técnicas.
“Nuestros primitivos habitantes fueron grandes pueblos de orfebres, alfareros, escultores, etc. pero no
fueron grandes constructores” (Samuel Gutiérrez). Gracias a los hallazgos encontrados se puede decir
que en Panamá existen gran cantidad de sitios arqueológicos, que se dividen en 3 zonas arqueológicas:
Occidental o Gran Chiriquí (río Tabasará hasta el Valle del General en Costa Rica), Central o Gran Coclé
(Golfo de Montijo hasta la costa central de la Bahía de Panamá) y Oriental o
Gran Darién.
Un ejemplo de estos sitios del 500d.C. en adelante son: En el Gran Coclé, el
sitio de El Caño (Parque Arqueológico El Caño esta ubicado al sureste del
poblado El Caño, distrito de Nata, provincia de Coclé), donde se destacan los
arreglos de columnas de basalto talladas y sin tallar, similares a los menhires
prehistóricos, Tal vez definieron la cancha de juegos rituales que son muy
parecidos a los que hasta hace poco practicaban los gnobes. Este sitio
desempeñaba la función de un sitio de especial importancia ritual y social.
También en el Gran Coclé, el sitio Conte (Penonomé), donde una expedición
de la Universidad de Pennsylvania en 1940 descubrió un cementerio
prehispánico del 450-900, que incluye trabajos en oro y alfarería. Era “el cementerio de la élite”.
En el Gran Chiriquí, el sitio de Barriles, el que también se destaca como un
centro ceremonial. Aparece la arquitectura pública, fueron los primeros
asentamientos establecidos por los ancestros de un grupo social particular
en una zona geográfica específica, o porque ocurrieron en ellos eventos
reales o míticos que llegaron a tener connotaciones políticas manipuladas,
según su conveniencia, por las elites. Aparecen piedras talladas con formas
de barriles y petroglifos (grabados sobre piedras). Esta cultura desarrolló
los mejores trabajos líticos (en piedra) de América.
También cabe mencionar el sitio de Panamá Viejo (que se incluye dentro
del Gran Coclé), una antigua aldea de pescadores donde se han encontrado
restos de viviendas prehispánicas y gran cantidad de artefactos de orden
ceremonial y de la vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bailes típicos panameños
Bailes típicos panameñosBailes típicos panameños
Bailes típicos panameñoselkamartinez
 
Mapa conceptual
Mapa  conceptualMapa  conceptual
Mapa conceptual
Yazmin Barajas
 
Época colonial by MrMarcosR
Época colonial by MrMarcosRÉpoca colonial by MrMarcosR
Época colonial by MrMarcosRMrMarcosR
 
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Michel Wen
 
Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
lusalorena
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panamammaabbii30
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
Cra Abadengo
 
Linea Universal Occidental
Linea Universal OccidentalLinea Universal Occidental
Linea Universal Occidental
Jose Montecino Parra
 
Arte panameño
Arte panameñoArte panameño
Arte panameñobloodshark
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
Rodney Beitia
 
Cultura chivateros
Cultura chivaterosCultura chivateros
Cultura chivateros
Luciannii Taihua
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
Mafer Flores
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
Steven De La Cruz
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombinasbasilva
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
faridyrg
 
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINAÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
Danny Serrano
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
lizmaylinllatasmendoza13
 
Línea de tiempo incas mayas
Línea de tiempo incas mayas Línea de tiempo incas mayas
Línea de tiempo incas mayas
frank vergara
 

La actualidad más candente (20)

Bailes típicos panameños
Bailes típicos panameñosBailes típicos panameños
Bailes típicos panameños
 
Mapa conceptual
Mapa  conceptualMapa  conceptual
Mapa conceptual
 
Época colonial by MrMarcosR
Época colonial by MrMarcosRÉpoca colonial by MrMarcosR
Época colonial by MrMarcosR
 
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
 
Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panama
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
 
Linea Universal Occidental
Linea Universal OccidentalLinea Universal Occidental
Linea Universal Occidental
 
Arte panameño
Arte panameñoArte panameño
Arte panameño
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Cultura chivateros
Cultura chivaterosCultura chivateros
Cultura chivateros
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
 
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINAÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Las culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perúLas culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perú
 
Línea de tiempo incas mayas
Línea de tiempo incas mayas Línea de tiempo incas mayas
Línea de tiempo incas mayas
 

Destacado

Taller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosTaller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosiptchpanama
 
Taller 1 artistica 7°circulo cromatico
Taller 1 artistica 7°circulo cromaticoTaller 1 artistica 7°circulo cromatico
Taller 1 artistica 7°circulo cromaticoiptchpanama
 
Taller rec 7° 3 t artística
Taller rec  7° 3 t artísticaTaller rec  7° 3 t artística
Taller rec 7° 3 t artísticamarlonsalda
 
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014iptchpanama
 
Taller artistica 7°calidos y frios
Taller  artistica 7°calidos y friosTaller  artistica 7°calidos y frios
Taller artistica 7°calidos y friosiptchpanama
 
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013marcosgarcia63
 
Taller de refuerzo 8°
Taller de refuerzo 8°Taller de refuerzo 8°
Taller de refuerzo 8°Henry Perez
 
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológicoSíntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológicoferlapitz
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
Artes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo masArtes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo mas
marky_jazztar
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
maggenmartinez
 
Conceptos de Arte
Conceptos de ArteConceptos de Arte
Conceptos de Artekrokerr
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoaralisvasquez
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
Tatianaperezaldacor
 
Educación artística 7°
Educación artística 7°Educación artística 7°
Educación artística 7°iptchpanama
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 

Destacado (18)

Taller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosTaller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y frios
 
Taller 1 artistica 7°circulo cromatico
Taller 1 artistica 7°circulo cromaticoTaller 1 artistica 7°circulo cromatico
Taller 1 artistica 7°circulo cromatico
 
Taller rec 7° 3 t artística
Taller rec  7° 3 t artísticaTaller rec  7° 3 t artística
Taller rec 7° 3 t artística
 
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
Exp artisticas 7°,8° y 9° 2014
 
Taller artistica 7°calidos y frios
Taller  artistica 7°calidos y friosTaller  artistica 7°calidos y frios
Taller artistica 7°calidos y frios
 
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
 
Taller de refuerzo 8°
Taller de refuerzo 8°Taller de refuerzo 8°
Taller de refuerzo 8°
 
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológicoSíntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
Síntesis acv evp 2006. subrayado el programa de bachillerato biológico
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
 
Artes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo masArtes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo mas
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
 
Conceptos de Arte
Conceptos de ArteConceptos de Arte
Conceptos de Arte
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. grado
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
 
Etapas del arte.
Etapas del arte.Etapas del arte.
Etapas del arte.
 
Educación artística 7°
Educación artística 7°Educación artística 7°
Educación artística 7°
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
 

Similar a Módulo 3 arte precolombino panameño

Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del artecasteban
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentacióncamilopardo
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Culturas pre ncas
Culturas pre ncasCulturas pre ncas
Culturas pre ncas
Ysela BC
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Denisse Solano
 
Religiòn américa aborigen
Religiòn américa aborigenReligiòn américa aborigen
Religiòn américa aborigenDanielChCamacho
 
Historia de ecuador
Historia de ecuadorHistoria de ecuador
Historia de ecuador
PAOLA PATRICIA MALDONADO NAULA
 
Temas de Personal Social
Temas de Personal SocialTemas de Personal Social
Temas de Personal Social
johanna perez
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
Rubher Faraday Ccolqque
 
Civilizaciones Centroandinas Preincas
Civilizaciones Centroandinas PreincasCivilizaciones Centroandinas Preincas
Civilizaciones Centroandinas Preincas
Samuel Rodríguez
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Dalton School
 
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
danideath123
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Maryorie Andrea
 
Historia colombiana
Historia colombianaHistoria colombiana
Historia colombianaCamila Bueno
 
Historia militar madird luis
Historia militar madird luisHistoria militar madird luis
Historia militar madird luis
Pedro Washington Cuenca Guilcazo
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
Ars Erótica
 
legadodelapoblacinprecolombinaenpanam-140713160708-phpapp01.pdf
legadodelapoblacinprecolombinaenpanam-140713160708-phpapp01.pdflegadodelapoblacinprecolombinaenpanam-140713160708-phpapp01.pdf
legadodelapoblacinprecolombinaenpanam-140713160708-phpapp01.pdf
BenjamindavidCordoba
 

Similar a Módulo 3 arte precolombino panameño (20)

Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentación
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Culturas pre ncas
Culturas pre ncasCulturas pre ncas
Culturas pre ncas
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Religiòn américa aborigen
Religiòn américa aborigenReligiòn américa aborigen
Religiòn américa aborigen
 
Historia de ecuador
Historia de ecuadorHistoria de ecuador
Historia de ecuador
 
Temas de Personal Social
Temas de Personal SocialTemas de Personal Social
Temas de Personal Social
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
 
Civilizaciones Centroandinas Preincas
Civilizaciones Centroandinas PreincasCivilizaciones Centroandinas Preincas
Civilizaciones Centroandinas Preincas
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
Historia colombiana
Historia colombianaHistoria colombiana
Historia colombiana
 
Historia militar madird luis
Historia militar madird luisHistoria militar madird luis
Historia militar madird luis
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
 
legadodelapoblacinprecolombinaenpanam-140713160708-phpapp01.pdf
legadodelapoblacinprecolombinaenpanam-140713160708-phpapp01.pdflegadodelapoblacinprecolombinaenpanam-140713160708-phpapp01.pdf
legadodelapoblacinprecolombinaenpanam-140713160708-phpapp01.pdf
 

Más de iptchpanama

Taller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosTaller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosiptchpanama
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoiptchpanama
 
Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015iptchpanama
 
Modulo 4 informatica 2015
Modulo 4 informatica 2015Modulo 4 informatica 2015
Modulo 4 informatica 2015iptchpanama
 
Modulo 3 informatica 2015
Modulo 3 informatica 2015Modulo 3 informatica 2015
Modulo 3 informatica 2015iptchpanama
 
Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015iptchpanama
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeiptchpanama
 
Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014iptchpanama
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1iptchpanama
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasiptchpanama
 
Tec de la inf 10º 2014
Tec de la inf 10º 2014Tec de la inf 10º 2014
Tec de la inf 10º 2014iptchpanama
 
Módulo de artística 3 trimestre
Módulo de artística 3 trimestreMódulo de artística 3 trimestre
Módulo de artística 3 trimestreiptchpanama
 
Temario para el trimestral ii
Temario para el trimestral iiTemario para el trimestral ii
Temario para el trimestral iiiptchpanama
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los coloresiptchpanama
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistóricoiptchpanama
 
Temario trimestral 1 artística7
Temario trimestral 1 artística7Temario trimestral 1 artística7
Temario trimestral 1 artística7iptchpanama
 
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.iptchpanama
 

Más de iptchpanama (20)

Taller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y friosTaller 2 artistica 7°calidos y frios
Taller 2 artistica 7°calidos y frios
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombino
 
Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015Módulo 2 informática 2015
Módulo 2 informática 2015
 
Modulo 4 informatica 2015
Modulo 4 informatica 2015Modulo 4 informatica 2015
Modulo 4 informatica 2015
 
Modulo 3 informatica 2015
Modulo 3 informatica 2015Modulo 3 informatica 2015
Modulo 3 informatica 2015
 
Bienvenida 2015
Bienvenida 2015Bienvenida 2015
Bienvenida 2015
 
Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
 
Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014Módulo 2 informática 2014
Módulo 2 informática 2014
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Tec de la inf 10º 2014
Tec de la inf 10º 2014Tec de la inf 10º 2014
Tec de la inf 10º 2014
 
Módulo de artística 3 trimestre
Módulo de artística 3 trimestreMódulo de artística 3 trimestre
Módulo de artística 3 trimestre
 
Temario para el trimestral ii
Temario para el trimestral iiTemario para el trimestral ii
Temario para el trimestral ii
 
Temas para el 2
Temas para el 2Temas para el 2
Temas para el 2
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
Temario trimestral 1 artística7
Temario trimestral 1 artística7Temario trimestral 1 artística7
Temario trimestral 1 artística7
 
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 

Módulo 3 arte precolombino panameño

  • 1. IPTCH /2015. Módulo III. Educación Artística. Prof. Humberto Merel 7° grado ARTE PRECOLOMBINO PANAMEÑO Panamá es el eslabón entre Norte y Suramérica, y entre el Atlántico y el Pacífico. Las tradiciones artísticas se remontan a la época prehispánica y colonial. Período prehispánico Hace más de 11000 años los seres humanos poblaron el Istmo. Esta época se conoce como precolombina o prehispánica, lo que sucedió antes de la colonización española. A diferencia de otras culturas americanas, los habitantes precolombinos panameños desconocían sistemas de escritura, por lo que este período se puede comparar con la “prehistoria” por la carencia de documentación escrita. Esto no quiere decir que por residir en pequeñas comunidades con chozas estuvieran exentas de estética, invención, sabiduría, y religiosidad. Podemos establecer un punto de origen en las artes las variadas ornamentaciones de la vida prehispánica. Algunas de ellas con tal grado de perfección que conducen a pensar en el delicado sentido de las formas y proporción que lograron nuestros antepasados. Los indígenas precolombinos eran artesanos insignes: dominaban la orfebrería, la alfarería, la madera, el marfil, la glíptica, la concha, la piedra lasqueada, la piedra tallada, entre otros materiales y técnicas. “Nuestros primitivos habitantes fueron grandes pueblos de orfebres, alfareros, escultores, etc. pero no fueron grandes constructores” (Samuel Gutiérrez). Gracias a los hallazgos encontrados se puede decir que en Panamá existen gran cantidad de sitios arqueológicos, que se dividen en 3 zonas arqueológicas: Occidental o Gran Chiriquí (río Tabasará hasta el Valle del General en Costa Rica), Central o Gran Coclé (Golfo de Montijo hasta la costa central de la Bahía de Panamá) y Oriental o Gran Darién. Un ejemplo de estos sitios del 500d.C. en adelante son: En el Gran Coclé, el sitio de El Caño (Parque Arqueológico El Caño esta ubicado al sureste del poblado El Caño, distrito de Nata, provincia de Coclé), donde se destacan los arreglos de columnas de basalto talladas y sin tallar, similares a los menhires prehistóricos, Tal vez definieron la cancha de juegos rituales que son muy parecidos a los que hasta hace poco practicaban los gnobes. Este sitio desempeñaba la función de un sitio de especial importancia ritual y social. También en el Gran Coclé, el sitio Conte (Penonomé), donde una expedición de la Universidad de Pennsylvania en 1940 descubrió un cementerio prehispánico del 450-900, que incluye trabajos en oro y alfarería. Era “el cementerio de la élite”. En el Gran Chiriquí, el sitio de Barriles, el que también se destaca como un centro ceremonial. Aparece la arquitectura pública, fueron los primeros asentamientos establecidos por los ancestros de un grupo social particular en una zona geográfica específica, o porque ocurrieron en ellos eventos reales o míticos que llegaron a tener connotaciones políticas manipuladas, según su conveniencia, por las elites. Aparecen piedras talladas con formas de barriles y petroglifos (grabados sobre piedras). Esta cultura desarrolló los mejores trabajos líticos (en piedra) de América. También cabe mencionar el sitio de Panamá Viejo (que se incluye dentro del Gran Coclé), una antigua aldea de pescadores donde se han encontrado restos de viviendas prehispánicas y gran cantidad de artefactos de orden ceremonial y de la vida cotidiana.