SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los
colores: primarios,
secundarios y terciarios.
Los colores se dividen en 3 grandes familias:
1. Los primarios: amarillo, azul y rojo.
2. Los secundarios: el verde, naranja y violeta.
3. Los terciarios: que se originan de la mezcla entre un color primario
+ un color secundario.
Estas 3 familias de colores conforman la base cromática desde la cual se
desprende todo un abanico de mezclas, que originan los diferentes matices
que pueden percibir los seres humanos
Los colores primarios son los colores básicos del círculo cromático,
también llamados “colores puros” porque no provienen de la mezcla de
otros colores, por el contrario, ellos son los que dan vida al resto de colores
del círculo cromático.
Los colores secundarios son el resultado de la mezcla entre dos colores
primarios:
1. Amarillo + azul = verde
2. Amarillo + rojo = naranja
3. Azul + rojo = violeta
Los colores terciarios son el resultado de la mezcla entre un color
primario +un color secundario adyacente (es decir, su vecino contiguo
en el círculo cromático):
Amarillo + Naranja = amarillo-anaranjado.
Rojo + naranja = rojo-anaranjado.
Rojo + violeta = rojo-violáceo.
Azul + violeta = azul-violáceo.
Azul + verde = azul-verdoso.
Amarillo + verde = amarillo-verdoso.
Color cálido y frío
La diferencia entre los colores cálidos y fríos, también llamada temperatura del
color, apareció en la teoría del color a partir del siglo XVIII en el análisis de las
pinturas para definir el efecto que provocan determinados colores en el espectador. Se
considera que colores como el azul, el verde y el morado son fríos, mientras que
colores como el rojo, el naranja o el amarillo son cálidos. Esta clasificación de los
colores es psicológica y artística; y hay una asociación de los colores fríos con el mar,
el cielo y el bosque mientras que los colores cálidos se asocian al fuego y al sol
poniente.
La distinción ha pasado a la cultura popular, por ejemplo, en el grifo, donde el rojo
indica agua caliente y el azul agua fría.
Se considera que el color más frío es el azul oscuro, que se parece al cielo de noche,
similar al negro o al fondo del mar, elementos naturales que se asocian a la sensación
de frío. Hay polémica entre los artistas, en cambio, sobre qué color es el más cálido,2
algunos indican el rojo por su fuerza (es el que impera en la cultura popular como
símbolo de alta temperatura , como el fuego) y otros el amarillo, internamente unido a
la luz.
Existe un desacuerdo histórico sobre los colores que definen la polaridad, pero fuentes
del siglo XIX ponen el contraste máximo entre el rojo anaranjado y el azul verdoso. Por
otro lado, hay colores considerados neutrales o intermedios entre cálidos y fríos; por lo
que el verde amarillento puede considerarse cálido y un verde azulado como
el esmeralda se considera frío.3 Un fucsia puede se cálido o frío dependiendo de si
predomina el rojo o el púrpura respectivamente. También se puede hablar de un gris
frío y un gris cálido, o de un marrón frío y uno cálido. El blanco puede asociarse a la
calidez del día y el negro al frío y la oscuridad de la noche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
Tatiana17777
 
Taller 1 circulo cromatico
Taller 1 circulo cromaticoTaller 1 circulo cromatico
Taller 1 circulo cromatico
Jairo Antonio Jaimes
 
Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.
Angie Lopez
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoguestd2d37d
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
El círculo cromático
El círculo cromáticoEl círculo cromático
El círculo cromático
Reynaldo de la Cruz
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
Ledis laura Quintana
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
Isa Digital
 
Presentacion colores
Presentacion coloresPresentacion colores
Presentacion colores
agarciahuerta
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
Reynaldo Cruz Zapata
 
6°examen de artistica grado 6°
6°examen de artistica grado 6°6°examen de artistica grado 6°
6°examen de artistica grado 6°
SANDRA ESTRELLA
 
El color. 5º E.P.
El color. 5º E.P.El color. 5º E.P.
El color. 5º E.P.
Natalia Conde Rico
 
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
GUIA I - TEORIA DEL COLORGUIA I - TEORIA DEL COLOR
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
Arqui Gil
 
Preguntas teoria del color
Preguntas teoria del colorPreguntas teoria del color
Preguntas teoria del colorNeekiizhiito14
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
Maribel Prieto Alvarado
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Colores frios y calidos (1)
Colores frios y calidos (1)Colores frios y calidos (1)
Colores frios y calidos (1)
laura silvera machado
 

La actualidad más candente (20)

Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Taller 1 circulo cromatico
Taller 1 circulo cromaticoTaller 1 circulo cromatico
Taller 1 circulo cromatico
 
Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
El círculo cromático
El círculo cromáticoEl círculo cromático
El círculo cromático
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Presentacion colores
Presentacion coloresPresentacion colores
Presentacion colores
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
6°examen de artistica grado 6°
6°examen de artistica grado 6°6°examen de artistica grado 6°
6°examen de artistica grado 6°
 
El color. 5º E.P.
El color. 5º E.P.El color. 5º E.P.
El color. 5º E.P.
 
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
GUIA I - TEORIA DEL COLORGUIA I - TEORIA DEL COLOR
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Preguntas teoria del color
Preguntas teoria del colorPreguntas teoria del color
Preguntas teoria del color
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Colores frios y calidos (1)
Colores frios y calidos (1)Colores frios y calidos (1)
Colores frios y calidos (1)
 

Similar a Clasificación de los colores

El circulo cromatico
El circulo cromaticoEl circulo cromatico
El circulo cromatico
alejandrochacon1401
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Mariera Munoz
 
Teoria Color
Teoria ColorTeoria Color
Teoria Color
naiyerlin
 
Teoria Color
Teoria ColorTeoria Color
Teoria Color
naiyerlin
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorkeilahernandezv
 
Propiedades y tipología del color keila
Propiedades y tipología del color keilaPropiedades y tipología del color keila
Propiedades y tipología del color keilakeilahernandezv
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Andre1laya
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
inglesprosperista
 
Taller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica CamalleTaller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica Camalle
JessicaCamalle
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Daniela Palma Romero
 
Colores calidos y frios
Colores calidos y friosColores calidos y frios
Colores calidos y frios
dante VILCA MIRANDA
 
Propiedades del color y tipologia del color
Propiedades del color y tipologia del colorPropiedades del color y tipologia del color
Propiedades del color y tipologia del color
Mayra Alejandra
 
Propiedades del Color
Propiedades del ColorPropiedades del Color
Propiedades del Color
Ivan_Lugo
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
Marcos Vella
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
Jazmincoca
 
Taller2 Colores
Taller2 ColoresTaller2 Colores
Taller2 Colores
valdin57
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
kilmary_sacuna9
 
3.3 Colores cálidos y fríos.pptx
3.3 Colores cálidos y fríos.pptx3.3 Colores cálidos y fríos.pptx
3.3 Colores cálidos y fríos.pptx
JuanManuelLpez32
 

Similar a Clasificación de los colores (20)

El circulo cromatico
El circulo cromaticoEl circulo cromatico
El circulo cromatico
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoria Color
Teoria ColorTeoria Color
Teoria Color
 
Teoria Color
Teoria ColorTeoria Color
Teoria Color
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
 
Propiedades y tipología del color keila
Propiedades y tipología del color keilaPropiedades y tipología del color keila
Propiedades y tipología del color keila
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Taller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica CamalleTaller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica Camalle
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Colores calidos y frios
Colores calidos y friosColores calidos y frios
Colores calidos y frios
 
Propiedades del color y tipologia del color
Propiedades del color y tipologia del colorPropiedades del color y tipologia del color
Propiedades del color y tipologia del color
 
Propiedades del Color
Propiedades del ColorPropiedades del Color
Propiedades del Color
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 
Taller2 Colores
Taller2 ColoresTaller2 Colores
Taller2 Colores
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
3.3 Colores cálidos y fríos.pptx
3.3 Colores cálidos y fríos.pptx3.3 Colores cálidos y fríos.pptx
3.3 Colores cálidos y fríos.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Clasificación de los colores

  • 1. Clasificación de los colores: primarios, secundarios y terciarios. Los colores se dividen en 3 grandes familias: 1. Los primarios: amarillo, azul y rojo. 2. Los secundarios: el verde, naranja y violeta. 3. Los terciarios: que se originan de la mezcla entre un color primario + un color secundario. Estas 3 familias de colores conforman la base cromática desde la cual se desprende todo un abanico de mezclas, que originan los diferentes matices que pueden percibir los seres humanos
  • 2. Los colores primarios son los colores básicos del círculo cromático, también llamados “colores puros” porque no provienen de la mezcla de otros colores, por el contrario, ellos son los que dan vida al resto de colores del círculo cromático. Los colores secundarios son el resultado de la mezcla entre dos colores primarios: 1. Amarillo + azul = verde 2. Amarillo + rojo = naranja 3. Azul + rojo = violeta
  • 3. Los colores terciarios son el resultado de la mezcla entre un color primario +un color secundario adyacente (es decir, su vecino contiguo en el círculo cromático): Amarillo + Naranja = amarillo-anaranjado. Rojo + naranja = rojo-anaranjado. Rojo + violeta = rojo-violáceo. Azul + violeta = azul-violáceo. Azul + verde = azul-verdoso. Amarillo + verde = amarillo-verdoso.
  • 4. Color cálido y frío La diferencia entre los colores cálidos y fríos, también llamada temperatura del color, apareció en la teoría del color a partir del siglo XVIII en el análisis de las pinturas para definir el efecto que provocan determinados colores en el espectador. Se considera que colores como el azul, el verde y el morado son fríos, mientras que colores como el rojo, el naranja o el amarillo son cálidos. Esta clasificación de los colores es psicológica y artística; y hay una asociación de los colores fríos con el mar, el cielo y el bosque mientras que los colores cálidos se asocian al fuego y al sol poniente. La distinción ha pasado a la cultura popular, por ejemplo, en el grifo, donde el rojo indica agua caliente y el azul agua fría. Se considera que el color más frío es el azul oscuro, que se parece al cielo de noche, similar al negro o al fondo del mar, elementos naturales que se asocian a la sensación de frío. Hay polémica entre los artistas, en cambio, sobre qué color es el más cálido,2 algunos indican el rojo por su fuerza (es el que impera en la cultura popular como símbolo de alta temperatura , como el fuego) y otros el amarillo, internamente unido a la luz. Existe un desacuerdo histórico sobre los colores que definen la polaridad, pero fuentes del siglo XIX ponen el contraste máximo entre el rojo anaranjado y el azul verdoso. Por otro lado, hay colores considerados neutrales o intermedios entre cálidos y fríos; por lo que el verde amarillento puede considerarse cálido y un verde azulado como el esmeralda se considera frío.3 Un fucsia puede se cálido o frío dependiendo de si predomina el rojo o el púrpura respectivamente. También se puede hablar de un gris frío y un gris cálido, o de un marrón frío y uno cálido. El blanco puede asociarse a la calidez del día y el negro al frío y la oscuridad de la noche.