SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Tecnología de los Materiales.
Integrantes: Jorgelis C. Escalante U. C.I: V-
27.398.216
Félix J. Pacheco L. C.I: V- 27.048.954
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Clasificación y Propiedades de los Materiales.
Propiedades de los Materiales. Las propiedades de los materiales son el conjunto de características
que hacen que el material se comporte de una manera determinada
ante estímulos externos como la luz, el calor, las fuerzas, etc.
Las cuales son:
Sensoriales
.
Mecánicas
.
Están relacionadas
con la impresión que
produce el material
en nuestros sentidos
(color, textura,
brillo).
Son las que están relacionados con
el comportamiento del material
cuando se somete a esfuerzos.
Dureza: Un material
es duro o blando
dependiendo de si
otros materiales
puede rayarlo.
Tenacidad/Fragilidad
: Un material es
tenaz si aguanta los
golpes sin romperse.
Un material es frágil
si cuando le damos
un golpe se rompe.
Elasticidad/Plasticidad: Un material
es elástico cuando, al aplicarle una
fuerza se estira, y al retirarlo vuelve a
la posición inicial. Un material es
plástico cuando al retirarle la fuerza
continua deformado.
Maleabilidad/Ductilidad: Es la
propiedad que presenta de
deformarse sin romperse
obteniendo láminas. Un material es
dúctil cuando al deformarse no se
rompen obteniendo hilos.
Ecológicas
.
Son las que están
relacionadas con la
mayor o menor
nocividad del material
para el medio ambiente.
Toxicidad: Es el carácter
nocivo de los materiales
para el medio
ambiente o los seres
vivos.
Biodegradabilidad Es
la capacidad de los
materiales de, con
el paso del tiempo,
descomponerse de
forma natural en
sustancias más
simples.
Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales
para volver a ser fabricados.
Fisico-Quimicas.
Son las que están relacionadas con el
comportamiento del material frente a acciones
externas.
Oxidación: Hace
referencia al
comportamiento de un
material cuando es
sometido a la acción de
agentes atmosféricos o
químicos.
Transparencia: Según
el comportamiento de
los materiales frente a
la luz se clasifican en:
transparentes,
translúcidos y opacos.
Conductividad Térmica: Un
material tiene alta
conductividad térmica
cuando deja pasar el calor
por él.
Conductividad Eléctrica: Un
material tiene alta
conductividad eléctrica
cuando deja pasar la
corriente eléctrica por él.
Entonces decimos que es
conductor. En caso
contrario,
será aislante.
Ópticas.
Opacos: no dejan
pasar la luz.
Transparentes:
dejan pasar la luz.
Traslúcidos: dejan
pasar parte de la luz.
Propiedades de los Materiales
Térmicas.
Las propiedades térmicas
determinan el
comportamiento de los
materiales frente al calor o
temperatura ambiente.
Conductividad Térmica:
Es la propiedad de
transmitir el calor y
produciéndose, una
sensación de frío al
tocarlos. Un material
puede ser buen
conductor térmico o
malo.
Soldabilidad: facilidad
de un material para
poder soldarse
consigo mismo o con
otro material.
Fusibilidad: facilidad con que un material
puede fundirse.
Clasificación de los Materiales
Son todos aquellos materiales
que podemos encontrar en la
naturaleza.
¿Qué son?
Materia Origen Vegetal
Proveniente de la naturaleza.
Elementos que forman o
formaron parte de la vida
animal.
Provenientes de yacimientos
terrestres y mezclas minerales
con otros materiales.
Residuos orgánicos fosilizados y
sometidos a procesos de
sedimentación milenarios que
dan como fruto hidrocarburos.
Materia Origen Animal
Materia Origen Mineral
Materia Origen Fósil
Clasificación de los Materiales
Aquellos con los que se puede
fabricar directamente un objeto
tecnológico.
¿Qué son?
Materia Origen Metálico
Se obtienen de los minerales
metálicos.
Son materiales de aislamiento a
base de productos naturales de
origen animal o vegetal
Están fabricados por el hombre
a partir de materiales
artificiales.
Son aquellos materiales
inorgánicos, naturales o
procesados por el hombre que
derivan de la roca o poseen una
calidad similar a la de ésta
Materia Origen Orgánico
Materia Origen Sintético
Materia Origen Pétreo o
Cerámico
Materiales de
Uso Técnico

Más contenido relacionado

Similar a Clasificación y Propiedades de los materiales

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Isabel Barillas
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Isabel Barillas
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
rosanethsanchez
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
rosanethsanchez
 
Alejandro presentación materiales
 Alejandro presentación materiales Alejandro presentación materiales
Alejandro presentación materiales
margarita mayoral
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
sergiodiver
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Idalia Rojas
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Idalia Rojas
 

Similar a Clasificación y Propiedades de los materiales (20)

Teresa, presentación materiales
Teresa, presentación materialesTeresa, presentación materiales
Teresa, presentación materiales
 
Propiedades de los metales unidad 1.pptx
Propiedades de los metales unidad 1.pptxPropiedades de los metales unidad 1.pptx
Propiedades de los metales unidad 1.pptx
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Teconologia de los mat
Teconologia de los matTeconologia de los mat
Teconologia de los mat
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
 
Maria garcia industrial 20% 1er corte tecnologia de materiales_ propiedades...
Maria garcia  industrial  20% 1er corte tecnologia de materiales_ propiedades...Maria garcia  industrial  20% 1er corte tecnologia de materiales_ propiedades...
Maria garcia industrial 20% 1er corte tecnologia de materiales_ propiedades...
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales wilmer mora 19777134
Propiedades de los materiales wilmer mora 19777134Propiedades de los materiales wilmer mora 19777134
Propiedades de los materiales wilmer mora 19777134
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Alejandro presentación materiales
 Alejandro presentación materiales Alejandro presentación materiales
Alejandro presentación materiales
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Propiedades de los materiales 1
Propiedades de los materiales 1Propiedades de los materiales 1
Propiedades de los materiales 1
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
mapas tecnologia de los materiales
mapas tecnologia de los materiales mapas tecnologia de los materiales
mapas tecnologia de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 

Clasificación y Propiedades de los materiales

  • 1. Materia: Tecnología de los Materiales. Integrantes: Jorgelis C. Escalante U. C.I: V- 27.398.216 Félix J. Pacheco L. C.I: V- 27.048.954 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Clasificación y Propiedades de los Materiales.
  • 2. Propiedades de los Materiales. Las propiedades de los materiales son el conjunto de características que hacen que el material se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, las fuerzas, etc. Las cuales son: Sensoriales . Mecánicas . Están relacionadas con la impresión que produce el material en nuestros sentidos (color, textura, brillo). Son las que están relacionados con el comportamiento del material cuando se somete a esfuerzos. Dureza: Un material es duro o blando dependiendo de si otros materiales puede rayarlo. Tenacidad/Fragilidad : Un material es tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un material es frágil si cuando le damos un golpe se rompe. Elasticidad/Plasticidad: Un material es elástico cuando, al aplicarle una fuerza se estira, y al retirarlo vuelve a la posición inicial. Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza continua deformado. Maleabilidad/Ductilidad: Es la propiedad que presenta de deformarse sin romperse obteniendo láminas. Un material es dúctil cuando al deformarse no se rompen obteniendo hilos. Ecológicas . Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente. Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos. Biodegradabilidad Es la capacidad de los materiales de, con el paso del tiempo, descomponerse de forma natural en sustancias más simples. Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales para volver a ser fabricados.
  • 3. Fisico-Quimicas. Son las que están relacionadas con el comportamiento del material frente a acciones externas. Oxidación: Hace referencia al comportamiento de un material cuando es sometido a la acción de agentes atmosféricos o químicos. Transparencia: Según el comportamiento de los materiales frente a la luz se clasifican en: transparentes, translúcidos y opacos. Conductividad Térmica: Un material tiene alta conductividad térmica cuando deja pasar el calor por él. Conductividad Eléctrica: Un material tiene alta conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. En caso contrario, será aislante. Ópticas. Opacos: no dejan pasar la luz. Transparentes: dejan pasar la luz. Traslúcidos: dejan pasar parte de la luz. Propiedades de los Materiales Térmicas. Las propiedades térmicas determinan el comportamiento de los materiales frente al calor o temperatura ambiente. Conductividad Térmica: Es la propiedad de transmitir el calor y produciéndose, una sensación de frío al tocarlos. Un material puede ser buen conductor térmico o malo. Soldabilidad: facilidad de un material para poder soldarse consigo mismo o con otro material. Fusibilidad: facilidad con que un material puede fundirse.
  • 4. Clasificación de los Materiales Son todos aquellos materiales que podemos encontrar en la naturaleza. ¿Qué son? Materia Origen Vegetal Proveniente de la naturaleza. Elementos que forman o formaron parte de la vida animal. Provenientes de yacimientos terrestres y mezclas minerales con otros materiales. Residuos orgánicos fosilizados y sometidos a procesos de sedimentación milenarios que dan como fruto hidrocarburos. Materia Origen Animal Materia Origen Mineral Materia Origen Fósil
  • 5. Clasificación de los Materiales Aquellos con los que se puede fabricar directamente un objeto tecnológico. ¿Qué son? Materia Origen Metálico Se obtienen de los minerales metálicos. Son materiales de aislamiento a base de productos naturales de origen animal o vegetal Están fabricados por el hombre a partir de materiales artificiales. Son aquellos materiales inorgánicos, naturales o procesados por el hombre que derivan de la roca o poseen una calidad similar a la de ésta Materia Origen Orgánico Materia Origen Sintético Materia Origen Pétreo o Cerámico Materiales de Uso Técnico