SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos
Ing. Naval
Alan Pacheco
27384162
1_¿Qué es un mecanismos de 4 baras articuladas?
En ingeniería mecánica un mecanismo cuatro barras o
cuadrilátero articulado es un mecanismo formado por tres barras
móviles y una cuarta barra fija (por ejemplo, el suelo), unidas
mediante nudos articulados (unión de revoluta o pivotes).
2,1_manivela –biela-corredera: es un
mecanismo sencillo el cual posee 4 eslabones que
entre si mantienen un movimiento coplanario
donde 3 de sus partes son rigidas y una es
corredera que permite la traslación de si mismo.
2,2_El mecanismo de manivela- biela-
manivela transforma un movimiento circular en
otro de traslación alternante o viceversa.
particularidad de que el eslabón más corto se encuentra
adyacente al marco. Si el eslabón más corto es continuamente
rotado, el eslabón de salida oscilará entre determinados
límites. Consecuentemente el eslabón más corto es
llamado manivela y el de salida es llamado balancín.
3_inversión de mecanismos de 4 barras articuladas :Es
un procedimiento sistematizado que consiste en alternar el
elemento fijo en un mecanismo obteniendo en unos casos
topologías diferentes o bien, mecanismos con diferentes.
características.
Una de las aìlcaciones al realismo me parecio
interesante que es la de un ciclista deempeñando
su función en la cual el muslo del ciclista es la
(manivela impulsadora), la pierna hace el papel de
la barra acopladora y el sistema pedal- biela es el
seguidor.
Tambien tenemos:
.Mecanismo de retorno rápido de Whitworth
Se trata de uno de los mecanismos de retorno
rápido más empleados. Su uso es habitual en
las máquinas limadoras. Conducido por una
manivela que se mueve con velocidad angular
constante (generalmente por medio de un motor
eléctrico), produce en la deslizadera un
movimiento lento de avance (hacia la izquierda) y
rápido de retroceso (hacia la derecha).
Mecanismo de retorno rápido de Whitworth

Más contenido relacionado

Similar a Mecanismo de cuatro barras articuladas!!

kimberlyn nuñez
kimberlyn nuñezkimberlyn nuñez
kimberlyn nuñez
LennyferG
 
MECANISMO DE 4 BARRAS.pdf
MECANISMO DE 4 BARRAS.pdfMECANISMO DE 4 BARRAS.pdf
MECANISMO DE 4 BARRAS.pdf
RonnyJesusSuarezSulb
 
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
brisset
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
JoseToro48
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
JoseToro48
 
Sistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barras
JuanCaguao
 
resumen de tecnologia
resumen de tecnologiaresumen de tecnologia
resumen de tecnologia
thu.miriam
 
Luis Fernando Gonzales, Anthony Sachez Torres 1002
Luis Fernando Gonzales, Anthony Sachez Torres 1002Luis Fernando Gonzales, Anthony Sachez Torres 1002
Luis Fernando Gonzales, Anthony Sachez Torres 1002
XDdanXD
 
Mecanismos de 4 barras fernando olivera
Mecanismos de 4 barras  fernando olivera Mecanismos de 4 barras  fernando olivera
Mecanismos de 4 barras fernando olivera
JuanCaguao
 
resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3
thu.miriam
 
Sistemas 4 barras articuladas Alec lameda
Sistemas 4 barras articuladas Alec lamedaSistemas 4 barras articuladas Alec lameda
Sistemas 4 barras articuladas Alec lameda
JoseToro48
 
Sistemas articuladas de 4 barras
Sistemas articuladas de 4 barrasSistemas articuladas de 4 barras
Sistemas articuladas de 4 barras
AbrahamAray1
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
crisyelena
 
Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3
julian_206_806
 
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdfSistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Chamo8
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
LuisMarioMartnez1
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
alimat
 
Mecanismos de 4 barras.
Mecanismos de 4 barras.Mecanismos de 4 barras.
Mecanismos de 4 barras.
chbaraa
 
Apuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismosApuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismos
CPEB Las Arenas
 

Similar a Mecanismo de cuatro barras articuladas!! (20)

kimberlyn nuñez
kimberlyn nuñezkimberlyn nuñez
kimberlyn nuñez
 
MECANISMO DE 4 BARRAS.pdf
MECANISMO DE 4 BARRAS.pdfMECANISMO DE 4 BARRAS.pdf
MECANISMO DE 4 BARRAS.pdf
 
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
 
Sistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barras
 
resumen de tecnologia
resumen de tecnologiaresumen de tecnologia
resumen de tecnologia
 
Luis Fernando Gonzales, Anthony Sachez Torres 1002
Luis Fernando Gonzales, Anthony Sachez Torres 1002Luis Fernando Gonzales, Anthony Sachez Torres 1002
Luis Fernando Gonzales, Anthony Sachez Torres 1002
 
Mecanismos de 4 barras fernando olivera
Mecanismos de 4 barras  fernando olivera Mecanismos de 4 barras  fernando olivera
Mecanismos de 4 barras fernando olivera
 
resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3
 
Sistemas 4 barras articuladas Alec lameda
Sistemas 4 barras articuladas Alec lamedaSistemas 4 barras articuladas Alec lameda
Sistemas 4 barras articuladas Alec lameda
 
Sistemas articuladas de 4 barras
Sistemas articuladas de 4 barrasSistemas articuladas de 4 barras
Sistemas articuladas de 4 barras
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
 
Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3
 
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdfSistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
 
Mecanismos de 4 barras.
Mecanismos de 4 barras.Mecanismos de 4 barras.
Mecanismos de 4 barras.
 
Apuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismosApuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismos
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Mecanismo de cuatro barras articuladas!!

  • 2. 1_¿Qué es un mecanismos de 4 baras articuladas? En ingeniería mecánica un mecanismo cuatro barras o cuadrilátero articulado es un mecanismo formado por tres barras móviles y una cuarta barra fija (por ejemplo, el suelo), unidas mediante nudos articulados (unión de revoluta o pivotes).
  • 3. 2,1_manivela –biela-corredera: es un mecanismo sencillo el cual posee 4 eslabones que entre si mantienen un movimiento coplanario donde 3 de sus partes son rigidas y una es corredera que permite la traslación de si mismo.
  • 4. 2,2_El mecanismo de manivela- biela- manivela transforma un movimiento circular en otro de traslación alternante o viceversa.
  • 5. particularidad de que el eslabón más corto se encuentra adyacente al marco. Si el eslabón más corto es continuamente rotado, el eslabón de salida oscilará entre determinados límites. Consecuentemente el eslabón más corto es llamado manivela y el de salida es llamado balancín.
  • 6. 3_inversión de mecanismos de 4 barras articuladas :Es un procedimiento sistematizado que consiste en alternar el elemento fijo en un mecanismo obteniendo en unos casos topologías diferentes o bien, mecanismos con diferentes. características.
  • 7. Una de las aìlcaciones al realismo me parecio interesante que es la de un ciclista deempeñando su función en la cual el muslo del ciclista es la (manivela impulsadora), la pierna hace el papel de la barra acopladora y el sistema pedal- biela es el seguidor.
  • 8. Tambien tenemos: .Mecanismo de retorno rápido de Whitworth Se trata de uno de los mecanismos de retorno rápido más empleados. Su uso es habitual en las máquinas limadoras. Conducido por una manivela que se mueve con velocidad angular constante (generalmente por medio de un motor eléctrico), produce en la deslizadera un movimiento lento de avance (hacia la izquierda) y rápido de retroceso (hacia la derecha).
  • 9. Mecanismo de retorno rápido de Whitworth