SlideShare una empresa de Scribd logo
cuando cuando
No renovables
Renovables
Son inagotables o se consumen a un
ritmo menor que el de su renovación
No es posible reponer lo que se ha
consumido o se consumen a un ritmo
mayor que el de su renovación
Las fuentes de energía
Avanzar
Se clasifican en
Las fuentes de energía
renovables
son
se produce
en
Eólica
Aerogeneradores
Hidráulica
se produce
en
Centrales
hidroeléctricas
se produce
en
Placas
fotovoltaicas
o centrales solares
térmicas
Solar De los océanos
se obtiene a
partir de
Mareas y
olas
Geotérmica
se obtiene a
partir de
Calor interno
de la Tierra
Biomasa
se convierte
en
Biocombustibles
Avanzar
Retroceder
ENERGÍA EÓLICA
• La central eólica aprovecha la
energía cinética del aire en
movimiento, a través de turbinas
de vientos situadas en tierra o en
mar. Pese a que existe una gran
variedad de configuraciones de las
turbinas, las comercialmente
disponibles son turbinas de eje
horizontal con tres álabes
posicionados en la torre en contra
del viento.
Avanzar
Retroceder
VENTAJAS
• Es limpia, renovable y abundante. No
requiere de combustible para su
funcionamiento
• Es de fácil operación y mantenimiento
• Genera empleo principalmente durante la
etapa de construcción
• Aprovecha las zonas áridas, o no
cultivables por su topografía en tierra y
zonas marinas no utilizables en mar
• Su impacto ambiental es bajo
DESVENTAJAS
• Es discontinua, su intensidad y
dirección cambian
• Fluctuación en la intensidad del
viento produce apagones y daños
• No es almacenable
Avanzar
Retroceder
ENERGÍA SOLAR
La central aprovecha la energía solar a través
de:
• Generación eléctrica fotovoltaica, vía
conversión directa de la luz solar a
electricidad por celdas fotovoltaicas.
• Energía termosolar de concentración, con
generación eléctrica vía la concentración
óptica de energía solar para obtener
fluidos de alta temperatura o materiales
que activen motores térmicos y
generadores eléctricos.
Avanzar
Retroceder
Componentes de una central solar
fotovoltaica
Avanzar
Retroceder
VENTAJAS
• Fácil instalación, operación y
mantenimiento. Puede aprovecharse
espacios disponibles poco utilizados
como techos o edificios.
• Los costos han disminuido
considerablemente, tecnología China.
• Es un sector que promueve la creación
de empleo, necesario para la fabricación
de células y paneles solares, como para
realizar la instalación y el
mantenimiento de la misma.
DESVENTAJAS
• Disponible solo durante horas del día
y con fluctuaciones por estaciones
del año.
• Solo es posible almacenarla
mediante baterías a pequeña escala
• Gran superficie requerida para
centrales de gran potencia.
• Ineficiencia por polvo, nubosidad.
Está limitada a zonas con gran
incidencia de los rayos solares,
generalmente lugares desérticos
poco accesibles.
Avanzar
Retroceder
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
• Es un tipo de energía renovable resultante de
la energía contenida en el agua que fluye
desde altas a bajas elevaciones debido a la
influencia del campo gravitacional de la
Tierra.
• Este intercambio de energía crea
oportunidades para la energía hidroeléctrica,
ya sea mediante la conversión de las reservas
de energía contenida en una estructura de
presa -con frecuencia llamada centrales
hidroeléctricas de embalse- o mediante la
extracción de una parte de la energía total
contenida en el agua fluyente - llamada
diversión o centrales de paso.
Avanzar
Retroceder
Componentes de una central
Hidroeléctrica
Avanzar
Retroceder
VENTAJAS
 Es una tecnología disponible las 24
horas del día.
 Muchas veces los embalses de las
centrales tienen otras utilidades
importantes: regadío, protección contra
inundaciones o suministro de agua a
poblaciones próximas.
 Tienen costes de explotación y
mantenimientos bajos (bajos costos
variables).
 Las turbinas hidráulicas son de fácil
control y tienen unos costes de
mantenimiento reducido.
DESVENTAJAS
 Tiempo de construcción elevado (3-4
años).
 Está influenciada por las condiciones
meteorológicas y puede variar de
estación a estación.
 Altos costos fijos de construcción y
bajas posibilidades de disminución de
los mismos.
 Los costes de inversión en
infraestructuras de transporte suelen
ser elevados.
Avanzar
Retroceder
ENERGÍA DE LOS OCEANOS
Energía de los océanos se
aprovecha de las olas o
Undimotriz. Es
el aprovechamiento energético
producido por el movimiento
ondulatorio de la superficie del
agua del mar. El oleaje es una
consecuencia del rozamiento
del aire sobre la superficie del
mar, por lo que resulta muy
irregular.
Avanzar
Retroceder
12
Sistemasdealtatemperatura
• Superficie muy alterada
• Dentro de las zonas volcánicas activas
• Aberturas de vapor, piscinas de barro
• Fuente de calor: intrusiones de magma
generalmente superficiales
• Temperatura del depósito a 1 km de
profundidad por encima de 200 ° C.
Idealesparala
generación
eléctrica
ENERGÍA GEOTÉRMICA
Avanzar
Retroceder
La energía geotérmica se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del
interior de la Tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca o piedras
calientes.
13
Sistemasdemedianaybaja
temperatura
• No se ve alteración de la superficie
• Fuera de zonas volcánicas
• Aguas termales o piscinas hirviendo
• Fuente de calor: roca caliente
• Temperatura del depósito a 1 km de
profundidad por debajo de 200 ° C.
Idealesparauso
directo
Avanzar
Retroceder
14
USOSDIRECTOS
 Piscinas,spas, saunas
 Calentamientodehogares
 Deshielodecalles
 Invernaderos
MSC. XIMENA GUARDIA MUGURUZA
Avanzar
Retroceder
Invernaderos, Secado y
procesamiento de alimentos
Calefacción en zonas altoandinas
Calefacción para la crianza de animales
Acuicultura
Turismo y recreación
Avanzar
Retroceder
16
TECNOLOGÍA LIMPIA Y SOSTENIBLE
No utiliza combustibles fósiles
Es renovable
Sus emisiones son
principalmente vapor de
agua
No se afectan las manifestaciones superficiales
No se requiere agua durante operación
No hay afectación a acuíferos ni fuentes de agua superficial
Requiere menos espacio que otros tipos de tecnologías
VENTAJAS
Avanzar
Retroceder
ENERGÍA DE BIOMASA
• Material orgánico no fosilizado y biodegradable
procedente de plantas, animales y microorganismos.
• Se reconoce como un recurso natural y renovable.
Natural porque está constituido por materiales y
componentes que se producen en la naturaleza y
que pueden ser utilizados para la producción o
consumo económico y renovables porque después
de la explotación pueden volver a sus niveles de
existencias previos mediante procesos naturales de
crecimiento o reposición en el mismo o menor
tiempo.
Avanzar
Retroceder
18
Centrales de biomasa
Combustión / Gasificación Biodigestores
Avanzar
Retroceder
 Energía estable y accesible.
 Neutral respecto a las emisiones de
carbono
 Suele costar alrededor de un tercio de
los combustibles fósiles para obtener el
mismo resultado.
 Ayuda en el tratamiento de residuos
sólidos y de biomasa residual
 El rendimiento de las calderas de
biomasa es inferior al de las que usan
combustible fósil.
 Se necesita mayor cantidad de biomasa
para conseguir la misma cantidad de
energía que con otras fuentes.
 Puede tener riesgos, como el aumento
de la presión sobre los recursos de tierra
y agua o el aumento de generación de
residuos
VENTAJAS DESVENTAJAS
Avanzar
Retroceder
20
Thanks!
Terminar
Retroceder

Más contenido relacionado

Similar a Clasificación de las energías renovables

Energias
EnergiasEnergias
Energias
guest3e46a8
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
arosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
arosdicom
 
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y EmplazamientoEnergías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
JF Chapa
 
Lisett.
Lisett.Lisett.
Lisett.
liveoc
 
Hernandez Y Benito
Hernandez Y BenitoHernandez Y Benito
Hernandez Y Benito
isabellafuente
 
Energias Renovables (Jennifer Hernandez Y Gemma Garcia 3ºA)
Energias Renovables (Jennifer Hernandez Y Gemma Garcia   3ºA)Energias Renovables (Jennifer Hernandez Y Gemma Garcia   3ºA)
Energias Renovables (Jennifer Hernandez Y Gemma Garcia 3ºA)
isabellafuente
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
guest5aac4b
 
energia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptxenergia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptx
BenjaminGarciaMaya
 
Energia alternativa
Energia alternativa Energia alternativa
Energia alternativa
silvia gutierrez contreras
 
Energías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajosEnergías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajos
Matias ascanio
 
EnergíAs Renovables
EnergíAs RenovablesEnergíAs Renovables
EnergíAs Renovables
guest21a84485
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
tecnocrata
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
fragomar
 
Power de fuentes de energías con musica
Power de fuentes de energías con musicaPower de fuentes de energías con musica
Power de fuentes de energías con musica
María De Lujan Villarruel
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Beatriz Moreno Cuesta
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Beatriz Moreno Cuesta
 
Energia Solar1426
Energia Solar1426Energia Solar1426
Energia Solar1426
danyo1
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
DanielAlfonsoHernnde1
 
1 Baxa G5 Energies Alba Martin
1 Baxa G5 Energies Alba Martin1 Baxa G5 Energies Alba Martin
1 Baxa G5 Energies Alba Martin
Rafa M. P.
 

Similar a Clasificación de las energías renovables (20)

Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y EmplazamientoEnergías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
 
Lisett.
Lisett.Lisett.
Lisett.
 
Hernandez Y Benito
Hernandez Y BenitoHernandez Y Benito
Hernandez Y Benito
 
Energias Renovables (Jennifer Hernandez Y Gemma Garcia 3ºA)
Energias Renovables (Jennifer Hernandez Y Gemma Garcia   3ºA)Energias Renovables (Jennifer Hernandez Y Gemma Garcia   3ºA)
Energias Renovables (Jennifer Hernandez Y Gemma Garcia 3ºA)
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
energia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptxenergia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptx
 
Energia alternativa
Energia alternativa Energia alternativa
Energia alternativa
 
Energías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajosEnergías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajos
 
EnergíAs Renovables
EnergíAs RenovablesEnergíAs Renovables
EnergíAs Renovables
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Power de fuentes de energías con musica
Power de fuentes de energías con musicaPower de fuentes de energías con musica
Power de fuentes de energías con musica
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energia Solar1426
Energia Solar1426Energia Solar1426
Energia Solar1426
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
1 Baxa G5 Energies Alba Martin
1 Baxa G5 Energies Alba Martin1 Baxa G5 Energies Alba Martin
1 Baxa G5 Energies Alba Martin
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Clasificación de las energías renovables

  • 1. cuando cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación No es posible reponer lo que se ha consumido o se consumen a un ritmo mayor que el de su renovación Las fuentes de energía Avanzar Se clasifican en
  • 2. Las fuentes de energía renovables son se produce en Eólica Aerogeneradores Hidráulica se produce en Centrales hidroeléctricas se produce en Placas fotovoltaicas o centrales solares térmicas Solar De los océanos se obtiene a partir de Mareas y olas Geotérmica se obtiene a partir de Calor interno de la Tierra Biomasa se convierte en Biocombustibles Avanzar Retroceder
  • 3. ENERGÍA EÓLICA • La central eólica aprovecha la energía cinética del aire en movimiento, a través de turbinas de vientos situadas en tierra o en mar. Pese a que existe una gran variedad de configuraciones de las turbinas, las comercialmente disponibles son turbinas de eje horizontal con tres álabes posicionados en la torre en contra del viento. Avanzar Retroceder
  • 4. VENTAJAS • Es limpia, renovable y abundante. No requiere de combustible para su funcionamiento • Es de fácil operación y mantenimiento • Genera empleo principalmente durante la etapa de construcción • Aprovecha las zonas áridas, o no cultivables por su topografía en tierra y zonas marinas no utilizables en mar • Su impacto ambiental es bajo DESVENTAJAS • Es discontinua, su intensidad y dirección cambian • Fluctuación en la intensidad del viento produce apagones y daños • No es almacenable Avanzar Retroceder
  • 5. ENERGÍA SOLAR La central aprovecha la energía solar a través de: • Generación eléctrica fotovoltaica, vía conversión directa de la luz solar a electricidad por celdas fotovoltaicas. • Energía termosolar de concentración, con generación eléctrica vía la concentración óptica de energía solar para obtener fluidos de alta temperatura o materiales que activen motores térmicos y generadores eléctricos. Avanzar Retroceder
  • 6. Componentes de una central solar fotovoltaica Avanzar Retroceder
  • 7. VENTAJAS • Fácil instalación, operación y mantenimiento. Puede aprovecharse espacios disponibles poco utilizados como techos o edificios. • Los costos han disminuido considerablemente, tecnología China. • Es un sector que promueve la creación de empleo, necesario para la fabricación de células y paneles solares, como para realizar la instalación y el mantenimiento de la misma. DESVENTAJAS • Disponible solo durante horas del día y con fluctuaciones por estaciones del año. • Solo es posible almacenarla mediante baterías a pequeña escala • Gran superficie requerida para centrales de gran potencia. • Ineficiencia por polvo, nubosidad. Está limitada a zonas con gran incidencia de los rayos solares, generalmente lugares desérticos poco accesibles. Avanzar Retroceder
  • 8. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA • Es un tipo de energía renovable resultante de la energía contenida en el agua que fluye desde altas a bajas elevaciones debido a la influencia del campo gravitacional de la Tierra. • Este intercambio de energía crea oportunidades para la energía hidroeléctrica, ya sea mediante la conversión de las reservas de energía contenida en una estructura de presa -con frecuencia llamada centrales hidroeléctricas de embalse- o mediante la extracción de una parte de la energía total contenida en el agua fluyente - llamada diversión o centrales de paso. Avanzar Retroceder
  • 9. Componentes de una central Hidroeléctrica Avanzar Retroceder
  • 10. VENTAJAS  Es una tecnología disponible las 24 horas del día.  Muchas veces los embalses de las centrales tienen otras utilidades importantes: regadío, protección contra inundaciones o suministro de agua a poblaciones próximas.  Tienen costes de explotación y mantenimientos bajos (bajos costos variables).  Las turbinas hidráulicas son de fácil control y tienen unos costes de mantenimiento reducido. DESVENTAJAS  Tiempo de construcción elevado (3-4 años).  Está influenciada por las condiciones meteorológicas y puede variar de estación a estación.  Altos costos fijos de construcción y bajas posibilidades de disminución de los mismos.  Los costes de inversión en infraestructuras de transporte suelen ser elevados. Avanzar Retroceder
  • 11. ENERGÍA DE LOS OCEANOS Energía de los océanos se aprovecha de las olas o Undimotriz. Es el aprovechamiento energético producido por el movimiento ondulatorio de la superficie del agua del mar. El oleaje es una consecuencia del rozamiento del aire sobre la superficie del mar, por lo que resulta muy irregular. Avanzar Retroceder
  • 12. 12 Sistemasdealtatemperatura • Superficie muy alterada • Dentro de las zonas volcánicas activas • Aberturas de vapor, piscinas de barro • Fuente de calor: intrusiones de magma generalmente superficiales • Temperatura del depósito a 1 km de profundidad por encima de 200 ° C. Idealesparala generación eléctrica ENERGÍA GEOTÉRMICA Avanzar Retroceder La energía geotérmica se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca o piedras calientes.
  • 13. 13 Sistemasdemedianaybaja temperatura • No se ve alteración de la superficie • Fuera de zonas volcánicas • Aguas termales o piscinas hirviendo • Fuente de calor: roca caliente • Temperatura del depósito a 1 km de profundidad por debajo de 200 ° C. Idealesparauso directo Avanzar Retroceder
  • 14. 14 USOSDIRECTOS  Piscinas,spas, saunas  Calentamientodehogares  Deshielodecalles  Invernaderos MSC. XIMENA GUARDIA MUGURUZA Avanzar Retroceder
  • 15. Invernaderos, Secado y procesamiento de alimentos Calefacción en zonas altoandinas Calefacción para la crianza de animales Acuicultura Turismo y recreación Avanzar Retroceder
  • 16. 16 TECNOLOGÍA LIMPIA Y SOSTENIBLE No utiliza combustibles fósiles Es renovable Sus emisiones son principalmente vapor de agua No se afectan las manifestaciones superficiales No se requiere agua durante operación No hay afectación a acuíferos ni fuentes de agua superficial Requiere menos espacio que otros tipos de tecnologías VENTAJAS Avanzar Retroceder
  • 17. ENERGÍA DE BIOMASA • Material orgánico no fosilizado y biodegradable procedente de plantas, animales y microorganismos. • Se reconoce como un recurso natural y renovable. Natural porque está constituido por materiales y componentes que se producen en la naturaleza y que pueden ser utilizados para la producción o consumo económico y renovables porque después de la explotación pueden volver a sus niveles de existencias previos mediante procesos naturales de crecimiento o reposición en el mismo o menor tiempo. Avanzar Retroceder
  • 18. 18 Centrales de biomasa Combustión / Gasificación Biodigestores Avanzar Retroceder
  • 19.  Energía estable y accesible.  Neutral respecto a las emisiones de carbono  Suele costar alrededor de un tercio de los combustibles fósiles para obtener el mismo resultado.  Ayuda en el tratamiento de residuos sólidos y de biomasa residual  El rendimiento de las calderas de biomasa es inferior al de las que usan combustible fósil.  Se necesita mayor cantidad de biomasa para conseguir la misma cantidad de energía que con otras fuentes.  Puede tener riesgos, como el aumento de la presión sobre los recursos de tierra y agua o el aumento de generación de residuos VENTAJAS DESVENTAJAS Avanzar Retroceder