SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías limpias y
renovables en la
informática
¿QUÉ SON?
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de
fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa
cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de
regenerarse por medios naturales.
Ejemplos:
 Eólica
 Geotérmica
 hidroeléctrica,
 mareomotriz,
 solar
EÓLICA
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es
decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de
aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las
actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para
producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a
las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques
eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada
vez más barata, competitiva o incluso más barata en muchas
regiones que otras fuentes de energía convencionales.
¿CÓMO SE OBTIENE?
La energía del viento está relacionada con el movimiento de las
masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica
hacia áreas adyacentes de baja presión.
Los vientos se generan a causa del calentamiento no uniforme de la
superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2 % de la
energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas
de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con
relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales.
Los continentes transfieren una mayor cantidad de energía solar al
aire que se encuentra sobre la tierra, haciendo que el aire se caliente
y se expanda. Por este motivo se vuelve más liviano y se eleva. El aire
más frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes
lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire
caliente.
GEOTÉRMICA
Es la energía que se obtiene del calor interno de la tierra. El interior de la
Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las
capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a
esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al
ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la
superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños
desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos
de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en
numerosos lugares del mundo. Ejemplos de yacimientos de esta energía:
 De agua caliente
 Secos
 Géiseres
Planta geotérmica en Filipinas
LOS YACIMIENTOS DE AGUA
CALIENTE
Los yacimientos pueden formar una fuente o ser subterráneos,
contenidos en un acuífero.
Los que forman fuentes, se aprovechan desde tiempos muy antiguos
como baños termales. En cuanto a los subterráneos, yacimientos de
aguas termales muy calientes a poca o media profundidad, sirven
para aprovechar el calor del interior de la tierra. El agua caliente o el
vapor pueden fluir naturalmente, por bombeo o por impulsos de flujos
de agua y de vapor. El método a elegir depende del que en cada
caso sea económicamente rentable.
En la mayoría de los casos la explotación debe hacerse con dos pozos
(o un número par de pozos), de modo que por uno se obtiene el agua
caliente y por otro se vuelve a inyectar en el acuífero, tras haber
enfriado el caudal obtenido.
VENTAJAS
 Es una fuente que disminuye la dependencia energética de los
combustibles fósiles y de otros recursos no renovables.
 Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto
ambiental que los originados por el petróleo y el carbón..
 Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo,
gas natural y uranio combinados.
 No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede
mantenerse a precios nacionales o locales.
 El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es
menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, ni
tala de bosques.
 La emisión de CO2, con aumento del efecto invernadero, es inferior al que
se emitiría para obtener la misma energía por combustión.
DESVENTAJAS
 En yacimientos secos se han producido a veces microseísmos
como resultado del enfriamiento brusco de las piedras calientes,
y su consiguiente fisuras.
 No es una energía inagotable.
HIDROELÉCTRICA
Es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías
cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o
mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental
es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario,
es considerada solo una forma de energía renovable.
VENTAJAS
 Se trata de una energía renovable de alto rendimiento
energético.
 Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable.
 Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce
emisiones tóxicas.
DESVENTAJAS
 La construcción de grandes embalses puede inundar
importantes extensiones de terreno, .
 En el pasado se han construido embalses que han inundado
pueblos enteros.
 Destrucción de la naturaleza.
 Cambia los ecosistemas en el río aguas abajo.
 Cuando las turbinas se abren y cierran repetidas veces, el
caudal del río se puede modificar drásticamente.
MAREOMOTRIZ
Es la que se obtiene aprovechando las mareas mediante su
empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la
generación de electricidad, transformando así la energía
mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más
segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto
que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación,
y es limpia ya que en la transformación energética no se producen
subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos.
Central en Río Rance
MÉTODOS DE GENERACIÓN
 Generador de la corriente de marea
Los generadores de corriente de marea Tidal Stream Generators hacen uso de
la energía cinética del agua en movimiento a las turbinas de la energía, de
manera similar al viento (aire en movimiento) que utilizan las turbinas eólicas.
Este método está ganando popularidad debido a costos más bajos y a un
menor impacto ecológico en comparación con las presas de marea, ya que
esto ocasiona que el agua suba 10 metros a nivel del mar sobre lo normal.
 Presa de marea
Las presas de marea hacen uso de la energía potencial que existe en la
diferencia de altura (o pérdida de carga) entre las mareas altas y bajas. Las
presas son esencialmente los diques en todo el ancho de un estuario, y sufren
los altos costes de la infraestructura civil, la escasez mundial de sitios viables y
las cuestiones ambientales.
 Energía mareomotriz dinámica
La energía mareomotriz dinámica es una tecnología de
generación teórica que explota la interacción entre las energías
cinética y potencial en las corrientes de marea.
SOLAR
La energía solar es una fuente de energía de origen renovable,
obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol.
Las diferentes tecnologías solares se clasifican en pasivas o activas
según cómo capturan, convierten y distribuyen la energía solar. Las
tecnologías activas incluyen el uso de paneles fotovoltaicos y
colectores térmicos para recolectar la energía. Entre las técnicas
pasivas, se encuentran diferentes técnicas enmarcadas en la
arquitectura bioclimática: la orientación de los edificios al Sol, la
selección de materiales con una masa térmica favorable o que
tengan propiedades para la dispersión de luz, así como el diseño
de espacios mediante ventilación natural.
AUTOCONSUMO
Consiste en la producción individual a pequeña escala de
electricidad para el propio consumo, a través de los paneles
solares. Ello se puede complementar con el balance neto. Este
esquema de producción, que permite compensar el consumo
eléctrico mediante lo generado por una instalación fotovoltaica
en momentos de menor consumo, ya ha sido implantado con éxito
en muchos países.
ENERGÍA UNDIMOTRIZ
Es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de
energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Es uno
de los tipos de energías renovables más estudiada actualmente, y
presenta enormes ventajas frente a otras energías renovables
debido a que en ella se presenta una mayor facilidad para
predecir condiciones óptimas que permitan la mayor eficiencia en
sus procesos.
Actualmente esta energía ha sido implementada en muchos de los
países desarrollados, logrando grandes beneficios para las
economías de estos países, debido al alto porcentaje de energía
que suple con relación al total de energía que demandan al año.
Aun cuando el trabajo y estudio realizado alrededor de este tipo
de energía renovable es bastante bajo en relación con otras
energías renovables, aparte de los costos de inversión necesarios
para la implementación de los equipos y herramientas que
permitan el correcto funcionamiento para obtener energía
eléctrica a partir del movimiento de las olas, es necesario tener
una serie de condiciones geológicas para su óptimo uso.
EL USO DE ESTAS ENERGÍAS EN LA
INFORMÁTICA
Gracias a estas formas de obtener energía ahora los equipos de
computación podrán utilizar energía que no produjo un gran daño
al ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point ciencias
Power point cienciasPower point ciencias
Power point ciencias
Natal21
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía RenovablePalomaM25
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
Grupo Unicomer
 
Energías Limpias y Renovables
Energías Limpias y RenovablesEnergías Limpias y Renovables
Energías Limpias y Renovables
Mónica Berríos
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
Matias ascanio
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Fuentes de energías.
Fuentes de energías.Fuentes de energías.
Fuentes de energías.
María De Lujan Villarruel
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Energía maremotriz
Energía maremotrizEnergía maremotriz
Energía maremotrizjaizgar2
 

La actualidad más candente (14)

Power point ciencias
Power point cienciasPower point ciencias
Power point ciencias
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
 
Energías Limpias y Renovables
Energías Limpias y RenovablesEnergías Limpias y Renovables
Energías Limpias y Renovables
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Fuentes de energías.
Fuentes de energías.Fuentes de energías.
Fuentes de energías.
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energía maremotriz
Energía maremotrizEnergía maremotriz
Energía maremotriz
 

Similar a Energias limpias

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Nielsen Campiño Buitrago
 
Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
Cristian Jahir Rodriguez Pedraza
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovablesAntonio Criado
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
OscarCastilloMarquez
 
Energía renovable 02
Energía renovable 02Energía renovable 02
Energía renovable 02
Lina Marcela Murillo Caballero
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Elizabeth
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energiasbln2012
 
Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4Trabajo cmc 4
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canariasDocCtm
 
Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables
Patricia Acevedo Ibañez
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
jonatan1012010
 
Energía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjklEnergía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjkl
CrIsThIaNg17
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 

Similar a Energias limpias (20)

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
Energía renovable 02
Energía renovable 02Energía renovable 02
Energía renovable 02
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energias
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
 
Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
 
Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjklEnergía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjkl
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Energias limpias

  • 1. Energías limpias y renovables en la informática
  • 2. ¿QUÉ SON? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Ejemplos:  Eólica  Geotérmica  hidroeléctrica,  mareomotriz,  solar
  • 3. EÓLICA La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
  • 4. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata, competitiva o incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.
  • 5. ¿CÓMO SE OBTIENE? La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión. Los vientos se generan a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2 % de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales. Los continentes transfieren una mayor cantidad de energía solar al aire que se encuentra sobre la tierra, haciendo que el aire se caliente y se expanda. Por este motivo se vuelve más liviano y se eleva. El aire más frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente.
  • 6. GEOTÉRMICA Es la energía que se obtiene del calor interno de la tierra. El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo. Ejemplos de yacimientos de esta energía:  De agua caliente  Secos  Géiseres Planta geotérmica en Filipinas
  • 7. LOS YACIMIENTOS DE AGUA CALIENTE Los yacimientos pueden formar una fuente o ser subterráneos, contenidos en un acuífero. Los que forman fuentes, se aprovechan desde tiempos muy antiguos como baños termales. En cuanto a los subterráneos, yacimientos de aguas termales muy calientes a poca o media profundidad, sirven para aprovechar el calor del interior de la tierra. El agua caliente o el vapor pueden fluir naturalmente, por bombeo o por impulsos de flujos de agua y de vapor. El método a elegir depende del que en cada caso sea económicamente rentable. En la mayoría de los casos la explotación debe hacerse con dos pozos (o un número par de pozos), de modo que por uno se obtiene el agua caliente y por otro se vuelve a inyectar en el acuífero, tras haber enfriado el caudal obtenido.
  • 8. VENTAJAS  Es una fuente que disminuye la dependencia energética de los combustibles fósiles y de otros recursos no renovables.  Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo y el carbón..  Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados.  No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede mantenerse a precios nacionales o locales.  El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, ni tala de bosques.  La emisión de CO2, con aumento del efecto invernadero, es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión.
  • 9. DESVENTAJAS  En yacimientos secos se han producido a veces microseísmos como resultado del enfriamiento brusco de las piedras calientes, y su consiguiente fisuras.  No es una energía inagotable.
  • 10. HIDROELÉCTRICA Es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, es considerada solo una forma de energía renovable.
  • 11. VENTAJAS  Se trata de una energía renovable de alto rendimiento energético.  Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable.  Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones tóxicas.
  • 12. DESVENTAJAS  La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno, .  En el pasado se han construido embalses que han inundado pueblos enteros.  Destrucción de la naturaleza.  Cambia los ecosistemas en el río aguas abajo.  Cuando las turbinas se abren y cierran repetidas veces, el caudal del río se puede modificar drásticamente.
  • 13. MAREOMOTRIZ Es la que se obtiene aprovechando las mareas mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Central en Río Rance
  • 14. MÉTODOS DE GENERACIÓN  Generador de la corriente de marea Los generadores de corriente de marea Tidal Stream Generators hacen uso de la energía cinética del agua en movimiento a las turbinas de la energía, de manera similar al viento (aire en movimiento) que utilizan las turbinas eólicas. Este método está ganando popularidad debido a costos más bajos y a un menor impacto ecológico en comparación con las presas de marea, ya que esto ocasiona que el agua suba 10 metros a nivel del mar sobre lo normal.  Presa de marea Las presas de marea hacen uso de la energía potencial que existe en la diferencia de altura (o pérdida de carga) entre las mareas altas y bajas. Las presas son esencialmente los diques en todo el ancho de un estuario, y sufren los altos costes de la infraestructura civil, la escasez mundial de sitios viables y las cuestiones ambientales.
  • 15.  Energía mareomotriz dinámica La energía mareomotriz dinámica es una tecnología de generación teórica que explota la interacción entre las energías cinética y potencial en las corrientes de marea.
  • 16. SOLAR La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Las diferentes tecnologías solares se clasifican en pasivas o activas según cómo capturan, convierten y distribuyen la energía solar. Las tecnologías activas incluyen el uso de paneles fotovoltaicos y colectores térmicos para recolectar la energía. Entre las técnicas pasivas, se encuentran diferentes técnicas enmarcadas en la arquitectura bioclimática: la orientación de los edificios al Sol, la selección de materiales con una masa térmica favorable o que tengan propiedades para la dispersión de luz, así como el diseño de espacios mediante ventilación natural.
  • 17. AUTOCONSUMO Consiste en la producción individual a pequeña escala de electricidad para el propio consumo, a través de los paneles solares. Ello se puede complementar con el balance neto. Este esquema de producción, que permite compensar el consumo eléctrico mediante lo generado por una instalación fotovoltaica en momentos de menor consumo, ya ha sido implantado con éxito en muchos países.
  • 18. ENERGÍA UNDIMOTRIZ Es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Es uno de los tipos de energías renovables más estudiada actualmente, y presenta enormes ventajas frente a otras energías renovables debido a que en ella se presenta una mayor facilidad para predecir condiciones óptimas que permitan la mayor eficiencia en sus procesos.
  • 19. Actualmente esta energía ha sido implementada en muchos de los países desarrollados, logrando grandes beneficios para las economías de estos países, debido al alto porcentaje de energía que suple con relación al total de energía que demandan al año. Aun cuando el trabajo y estudio realizado alrededor de este tipo de energía renovable es bastante bajo en relación con otras energías renovables, aparte de los costos de inversión necesarios para la implementación de los equipos y herramientas que permitan el correcto funcionamiento para obtener energía eléctrica a partir del movimiento de las olas, es necesario tener una serie de condiciones geológicas para su óptimo uso.
  • 20. EL USO DE ESTAS ENERGÍAS EN LA INFORMÁTICA Gracias a estas formas de obtener energía ahora los equipos de computación podrán utilizar energía que no produjo un gran daño al ambiente.