SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educar para formar y aprender para servir”
1
Responde en su cuaderno:
 ¿Por qué o para qué clasificamos?
 Todos los seres vivos tienen la misma característica. Entonces ¿Por qué no son iguales?
 ¿Qué criterios podemos utilizar para clasificar a todos los seres vivos de nuestro entorno?
 ¿Qué reinos conocen?
LOS REINOS
En la naturaleza existen millones de seres diferentes. Los seres vivos se clasifican en grandes
grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el reino vegetal
(plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protista (protozoos y algas) y el
reino moneras (bacterias.)
REINO VEGETAL
Las plantas tienen las siguientes características:
 Son pluricelulares
 Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales
minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse de
otros seres vivos.
 Viven fijas al suelo
 No tienen sistema nervioso no órganos de los sentidos. A pesar de esto, son capaces
de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz,etc.)
FICHA N°04 – II UNIDAD
DOCENTE: Ingrid Reque Ñiquen GRADO Y SECCIÓN: 1°A – B
ÁREA: Ciencia y Tecnología FECHA: 18 al 22 de Mayo
TEMA: Clasificación de los seres vivos.
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad, tierra y universo.
CAPACIDAD:
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
CONOCIENDO LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES
VIVOS
Propósito de la clase: “Comprende la importancia de clasificar a los seres vivos a partir de sus
características”
Observa las siguientes imágenes:
SESIÓN N° 04 - II
“Educar para formar y aprender para servir”
2
REINO ANIMAL
Los animales tienen las siguientes características:
 Son pluricelulares
 No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo hacen
las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos
 La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.
 Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso
reaccionan rápidamente a los cambios que captan.
REINO HONGOS (FUNGI)
Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características:
 Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos)
 Generalmente se alimenta de restos de seres vivos en descomposición (hojas, madera,
alimentos, etc)
 Viven fijos en un lugar.
REINO PROTISTAS
El reino protistas incluyen a los protozoos y a las algas, seres vivos muy diferentes entre sí.
Los protozoos tienen las siguientes características:
 Son unicelulares, viven en el agua, en el suelo o en el interior de otros seres vivos
causándoles graves enfermedades.
Las algas tienen las siguientes características:
 Algunas son unicelulares y otras pluricelulares, fabrican el alimento de la misma forma
que las plantas, viven en los mares, ríos y lagos.
 Las algas unicelulares viven libres formando parte del plancton y las algas pluricelulares
viven fijas a las rocas.
REINO MONERAS
Los moneras (las bacterias) tienen las siguientes características:
 Son unicelulares
 Viven en diferentes medios: el agua, el aire, el suelo, en el interior de los otros seres
vivos, etc.
 Algunas bacterias son beneficiosas para las personas pero otras causan enfermedades.
“Educar para formar y aprender para servir”
3
1. Completa el siguiente cuadro:
MONERA PROTISTAS HONGOS PLANTAS ANIMALES
Tipo de células
Número de
células
Nutrición
Reproducción
Hábitat
2. Escribe a que reino pertenece cada imagen:
__________________ __________________ _________________
__________________ __________________
Reflexiona sobre tu actividad (metacognición)
 ¿Qué logros obtuviste?
 ¿Qué dificultades se presentaron?
 ¿Cómo solucionaste esa dificultad?
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Para qué aprendí?
Recuerda estimado estudiante luego de desarrollar la actividad y/o ficha de trabajo;
puedes enviar tu solucionario mandando una foto a la plataforma CUBICOL,
WhatsApp 923741416 o al siguiente correo electrónico: ingridre22@hotmail.com
colocando tu nombre, grado y sección.
AHORA TE TOCA A TI:
DESARROLLA LA
ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 biología 10
Unidad 1 biología 10Unidad 1 biología 10
Unidad 1 biología 10
Institución Educativa Pio XII
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 
Reino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Reino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdfReino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Reino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
ClaudiaPatriciaCanti1
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
HumbertoChvez3
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
*
 
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLas-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
JUAN93802
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
LishelyPriyarka
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
Paulita HR
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
lorehida
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Prueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivoPrueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivoFaby Alejandra
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 biología 10
Unidad 1 biología 10Unidad 1 biología 10
Unidad 1 biología 10
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Reino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Reino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdfReino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Reino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
 
Actividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentosActividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentos
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLas-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Prueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivoPrueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivo
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 

Similar a clasificacion de los seres vivos.pdf

Los seres Vivos
Los seres VivosLos seres Vivos
Los seres Vivosemimagoz
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
*
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
*
 
Seres de la Naturaleza
Seres de la NaturalezaSeres de la Naturaleza
Seres de la Naturaleza
*
 
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Oscar Cano
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
Francisco Beltrán Jiménez
 
hermosos
hermososhermosos
hermosos
jorge peña
 
Jorge Ppp
Jorge PppJorge Ppp
Jorge Ppp
jorge peña
 
Herramientas informaticas seres vivos
Herramientas informaticas seres vivosHerramientas informaticas seres vivos
Herramientas informaticas seres vivos
Luis Marcelo Toapanta Lluglla
 
Taller 2ojo.docx
Taller 2ojo.docxTaller 2ojo.docx
Taller 2ojo.docx
sandramilenabejarano1
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
RaquiVane34
 
3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.
3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.
3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.
Pablo Fonseca
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivosJudith
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
sandra gallo
 
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto IzquierdoLos Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdocraentredosrios
 

Similar a clasificacion de los seres vivos.pdf (20)

Los seres Vivos
Los seres VivosLos seres Vivos
Los seres Vivos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
Seres de la Naturaleza
Seres de la NaturalezaSeres de la Naturaleza
Seres de la Naturaleza
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
hermosos
hermososhermosos
hermosos
 
Jorge Ppp
Jorge PppJorge Ppp
Jorge Ppp
 
Herramientas informaticas seres vivos
Herramientas informaticas seres vivosHerramientas informaticas seres vivos
Herramientas informaticas seres vivos
 
Taller 2ojo.docx
Taller 2ojo.docxTaller 2ojo.docx
Taller 2ojo.docx
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Reinos animales jeff
Reinos animales jeffReinos animales jeff
Reinos animales jeff
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.
3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.
3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
 
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto IzquierdoLos Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

clasificacion de los seres vivos.pdf

  • 1. “Educar para formar y aprender para servir” 1 Responde en su cuaderno:  ¿Por qué o para qué clasificamos?  Todos los seres vivos tienen la misma característica. Entonces ¿Por qué no son iguales?  ¿Qué criterios podemos utilizar para clasificar a todos los seres vivos de nuestro entorno?  ¿Qué reinos conocen? LOS REINOS En la naturaleza existen millones de seres diferentes. Los seres vivos se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el reino vegetal (plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protista (protozoos y algas) y el reino moneras (bacterias.) REINO VEGETAL Las plantas tienen las siguientes características:  Son pluricelulares  Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres vivos.  Viven fijas al suelo  No tienen sistema nervioso no órganos de los sentidos. A pesar de esto, son capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz,etc.) FICHA N°04 – II UNIDAD DOCENTE: Ingrid Reque Ñiquen GRADO Y SECCIÓN: 1°A – B ÁREA: Ciencia y Tecnología FECHA: 18 al 22 de Mayo TEMA: Clasificación de los seres vivos. COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. CAPACIDAD:  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. CONOCIENDO LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Propósito de la clase: “Comprende la importancia de clasificar a los seres vivos a partir de sus características” Observa las siguientes imágenes: SESIÓN N° 04 - II
  • 2. “Educar para formar y aprender para servir” 2 REINO ANIMAL Los animales tienen las siguientes características:  Son pluricelulares  No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos  La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.  Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan. REINO HONGOS (FUNGI) Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características:  Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos)  Generalmente se alimenta de restos de seres vivos en descomposición (hojas, madera, alimentos, etc)  Viven fijos en un lugar. REINO PROTISTAS El reino protistas incluyen a los protozoos y a las algas, seres vivos muy diferentes entre sí. Los protozoos tienen las siguientes características:  Son unicelulares, viven en el agua, en el suelo o en el interior de otros seres vivos causándoles graves enfermedades. Las algas tienen las siguientes características:  Algunas son unicelulares y otras pluricelulares, fabrican el alimento de la misma forma que las plantas, viven en los mares, ríos y lagos.  Las algas unicelulares viven libres formando parte del plancton y las algas pluricelulares viven fijas a las rocas. REINO MONERAS Los moneras (las bacterias) tienen las siguientes características:  Son unicelulares  Viven en diferentes medios: el agua, el aire, el suelo, en el interior de los otros seres vivos, etc.  Algunas bacterias son beneficiosas para las personas pero otras causan enfermedades.
  • 3. “Educar para formar y aprender para servir” 3 1. Completa el siguiente cuadro: MONERA PROTISTAS HONGOS PLANTAS ANIMALES Tipo de células Número de células Nutrición Reproducción Hábitat 2. Escribe a que reino pertenece cada imagen: __________________ __________________ _________________ __________________ __________________ Reflexiona sobre tu actividad (metacognición)  ¿Qué logros obtuviste?  ¿Qué dificultades se presentaron?  ¿Cómo solucionaste esa dificultad?  ¿Qué aprendiste?  ¿Para qué aprendí? Recuerda estimado estudiante luego de desarrollar la actividad y/o ficha de trabajo; puedes enviar tu solucionario mandando una foto a la plataforma CUBICOL, WhatsApp 923741416 o al siguiente correo electrónico: ingridre22@hotmail.com colocando tu nombre, grado y sección. AHORA TE TOCA A TI: DESARROLLA LA ACTIVIDAD