SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Del Istmo
ESPECIALIDAD:
ING.EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS
TEMA:
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PROFESOR:
ING.JACINTO TOLEDO TORRES
ALUMNA:
DIANA LAURA DOMINGUEZ VELASQUEZ
SEMESTRE: GRUPO:
4 O
Con el paso de los tiempos los sistemas operativos fueron cambiando de muchas maneras, por
ejemplo:
ADMINISTRACION DE TAREAS
* Sistemas Operativos de multitarea: con este sistema operativo es que la computadora procesa
diferentes tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. Estos sistemas Se
distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que
se están ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado que la Unidad Central de
Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que ejecutar, aprovechando al máximo su
utilización.
* Sistema Operativo Mono tareas: los sistemas operativos mono tareas son más primitivos y es
todo lo contrario a los de multitareas es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento
o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora está
imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones
hasta que se termine la impresión. El sistema operativo que soporta el mono tareas es DOS.
ADMINISTRACION DE USUARIOS
* Sistema Operativo Monousuario: Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede
atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el
tipo de aplicación que se esté ejecutando. Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos
los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se está utilizando, esto
quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo
usuarios. Los sistemas operativos que soportan el monousuario son DOS e incluso en el actual
Windows XP y sus predecesores.
*Sistema Operativo Multiusuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se
encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más
usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en
redes.
MANEJO DE RECURSOS
*Sistemas Operativos por lotes: Con este sistema operativo procesan una gran cantidad de
trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Se
reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o
más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas, pueden tener un tiempo
de ejecución muy alto, porque el procesador es mejor utilizado y los Sistemas Operativos pueden
ser simples, debido a la secuencialidad de la ejecución de los trabajos.
*Sistemas Operativos de tiempo real: este sistema operativo de tiempo real son aquellos en los
cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus
recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se
utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.
S.O PARA DISPOSITIVOS MOVILES
* Sistemas Operativos de tiempo compartido: estos sistemas Permiten la simulación de que el
sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora,
está la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario.
Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son
continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene
el sistema dedicado para sí mismo
* Sistemas Operativos distribuidos: Este sistema operativo permite distribuir trabajos, tareas o
procesos entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté
en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el usuario. Existen dos esquemas
básicos de éstos. Un sistema fuertemente acoplado es a aquel que comparte la memoria y un reloj
global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores. En un sistema
débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta
con su memoria local.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
*Sistemas Operativos de red: Los sistemas operativos de red son aquellos que mantienen a dos o
más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo
primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema
* Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando
existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo
tiempo. En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en
forma interactiva, simulando paralelismo. Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de
ejecutarse, regresa a atender al usuario inmediatamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
fabianchirivi
 
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
IsaacVk
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Albert Garcia
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
Elizabeth Lee
 
Sistema operativo danna
Sistema operativo dannaSistema operativo danna
Sistema operativo danna
dannamejia04
 
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Mario Alberto Antonio Lopez
 
Resumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosResumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuarios
Rossy Jaramillo
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Hugiiño Pereida
 
Sistemas paralelos
Sistemas paralelosSistemas paralelos
Sistemas paralelos
Bernardo Lara
 
Sistemas operativos de tiempo compartido
Sistemas operativos de tiempo compartidoSistemas operativos de tiempo compartido
Sistemas operativos de tiempo compartido
camilo_flores
 
S.o
S.oS.o
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Valentina Torres
 
Categorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativosCategorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativos
PATRICIOSANTIAGO
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
lidiacanche
 
Categoria de sistemas operativos
Categoria de sistemas operativosCategoria de sistemas operativos
Categoria de sistemas operativos
cronicasdelsur1987
 
Sistemas operativos ejemplos de algunos
Sistemas operativos ejemplos de algunosSistemas operativos ejemplos de algunos
Sistemas operativos ejemplos de algunos
Jorge Alberto
 
Sistema operativo monousuario
Sistema operativo monousuarioSistema operativo monousuario
Sistema operativo monousuario
Jessica Soto
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
Yenii Markz Zurah
 
Clasificacion de los s.o.1.
Clasificacion de los s.o.1.Clasificacion de los s.o.1.
Clasificacion de los s.o.1.
honeyjimenez
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
 
Sistema operativo danna
Sistema operativo dannaSistema operativo danna
Sistema operativo danna
 
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
 
Resumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosResumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuarios
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
 
Sistemas paralelos
Sistemas paralelosSistemas paralelos
Sistemas paralelos
 
Sistemas operativos de tiempo compartido
Sistemas operativos de tiempo compartidoSistemas operativos de tiempo compartido
Sistemas operativos de tiempo compartido
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Categorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativosCategorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativos
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
 
Categoria de sistemas operativos
Categoria de sistemas operativosCategoria de sistemas operativos
Categoria de sistemas operativos
 
Sistemas operativos ejemplos de algunos
Sistemas operativos ejemplos de algunosSistemas operativos ejemplos de algunos
Sistemas operativos ejemplos de algunos
 
Sistema operativo monousuario
Sistema operativo monousuarioSistema operativo monousuario
Sistema operativo monousuario
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Clasificacion de los s.o.1.
Clasificacion de los s.o.1.Clasificacion de los s.o.1.
Clasificacion de los s.o.1.
 

Destacado

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
Caracteristicas de  4 sistemas operativosCaracteristicas de  4 sistemas operativos
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
crispablo
 
Programa sistemas-operativos
Programa  sistemas-operativosPrograma  sistemas-operativos
Programa sistemas-operativos
Universidad Autónoma de Nayarit
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Isabel
 
2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos 2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos
dianadominguez1995
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativosCuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Dianaledezma94
 
Unidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativosUnidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativos
Johnny Cabrera
 
Procesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPUProcesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPU
Gabriel Arellano
 
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoTrabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativo
agpmuvi
 
Linea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo androidLinea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo android
dianadominguez1995
 

Destacado (11)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
Caracteristicas de  4 sistemas operativosCaracteristicas de  4 sistemas operativos
Caracteristicas de 4 sistemas operativos
 
Programa sistemas-operativos
Programa  sistemas-operativosPrograma  sistemas-operativos
Programa sistemas-operativos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos 2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativosCuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
 
Unidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativosUnidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativos
 
Procesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPUProcesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPU
 
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoTrabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativo
 
Linea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo androidLinea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo android
 

Similar a Clasificación De S.O

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
GladYs FlorEs
 
Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
paulagalvis05
 
clasificaciósop
clasificaciósopclasificaciósop
clasificaciósop
valerie572
 
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativosTrabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
ingrdth
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
miriamelizalde10
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Gibran Ramirez Orozco
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
roberto cruz velasquez
 
Sistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosoooooooooSistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosooooooooo
mayitomur
 
Sistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosoooooooooSistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosooooooooo
mayerlymurciacarrasco
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Yitt Arzate
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
DeBoRaNbA8
 
Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
DeBoRaNbA8
 
Tipos de s.o
Tipos de s.oTipos de s.o
Tipos de s.o
glocom15
 
Clase nº2 tipos de s.o
Clase nº2  tipos de s.oClase nº2  tipos de s.o
Clase nº2 tipos de s.o
glocom15
 
Clasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativosClasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativos
AnDres Guzman
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Karen Gonzalez
 
Taller tic
Taller ticTaller tic
Taller tic
Angelica Daza
 
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
jackie_moncayo
 
Clasificacion s.o. todos
Clasificacion s.o. todos Clasificacion s.o. todos
Clasificacion s.o. todos
Zulmiitha
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
instructorabelquis
 

Similar a Clasificación De S.O (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
 
clasificaciósop
clasificaciósopclasificaciósop
clasificaciósop
 
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativosTrabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosoooooooooSistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosooooooooo
 
Sistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosoooooooooSistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosooooooooo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
 
Tipos de s.o
Tipos de s.oTipos de s.o
Tipos de s.o
 
Clase nº2 tipos de s.o
Clase nº2  tipos de s.oClase nº2  tipos de s.o
Clase nº2 tipos de s.o
 
Clasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativosClasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Taller tic
Taller ticTaller tic
Taller tic
 
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
Clasificacion s.o. todos
Clasificacion s.o. todos Clasificacion s.o. todos
Clasificacion s.o. todos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Clasificación De S.O

  • 1. S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO Del Istmo ESPECIALIDAD: ING.EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS PROFESOR: ING.JACINTO TOLEDO TORRES ALUMNA: DIANA LAURA DOMINGUEZ VELASQUEZ SEMESTRE: GRUPO: 4 O
  • 2.
  • 3. Con el paso de los tiempos los sistemas operativos fueron cambiando de muchas maneras, por ejemplo: ADMINISTRACION DE TAREAS * Sistemas Operativos de multitarea: con este sistema operativo es que la computadora procesa diferentes tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. Estos sistemas Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que ejecutar, aprovechando al máximo su utilización. * Sistema Operativo Mono tareas: los sistemas operativos mono tareas son más primitivos y es todo lo contrario a los de multitareas es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión. El sistema operativo que soporta el mono tareas es DOS. ADMINISTRACION DE USUARIOS * Sistema Operativo Monousuario: Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté ejecutando. Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se está utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuarios. Los sistemas operativos que soportan el monousuario son DOS e incluso en el actual Windows XP y sus predecesores. *Sistema Operativo Multiusuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. MANEJO DE RECURSOS *Sistemas Operativos por lotes: Con este sistema operativo procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas, pueden tener un tiempo de ejecución muy alto, porque el procesador es mejor utilizado y los Sistemas Operativos pueden ser simples, debido a la secuencialidad de la ejecución de los trabajos.
  • 4. *Sistemas Operativos de tiempo real: este sistema operativo de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos. S.O PARA DISPOSITIVOS MOVILES * Sistemas Operativos de tiempo compartido: estos sistemas Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, está la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario. Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo * Sistemas Operativos distribuidos: Este sistema operativo permite distribuir trabajos, tareas o procesos entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el usuario. Existen dos esquemas básicos de éstos. Un sistema fuertemente acoplado es a aquel que comparte la memoria y un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local. SISTEMAS OPERATIVOS DE RED *Sistemas Operativos de red: Los sistemas operativos de red son aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema * Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo. En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva, simulando paralelismo. Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse, regresa a atender al usuario inmediatamente.