SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los sistemas operativos 
| Competencias | Herramientas 
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado 
a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus 
recursos de manera cómoda y eficiente. Comienza a trabajar cuando se 
enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles 
más básicos. (Wikipedia) 
El sistema operativo es el primer programa que funciona cuando se pone en 
marcha el ordenador, y gestiona los procesos de ejecución de otros 
programas y aplicaciones, que funcionan sobre él, actuando como 
intermediario entre los usuarios y el hardware. El sistema operativo 
administra todos los recursos como discos, impresoras, memoria, monitor, 
altavoces y demás dispositivos. Por ello, resulta imprescindible para el 
funcionamiento del ordenador. 
Con el paso de los tiempos los sistemas operativos fueron cambiando de 
muchas maneras, por ejemplo: 
 Sistemas Operativos de multitarea: con este sistema operativo es que la 
computadora procesa diferentes tareas al mismo tiempo. Existen varios 
tipos de multitareas. Estos sistemas Se distinguen por sus habilidades para 
poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están 
ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado que la Unidad 
Central de Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que ejecutar, 
aprovechando al máximo su utilización. 
Los sistemas operativos que soportan estas multitareas son: UNIX, 
Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2. 
 Sistema Operativo Monotareas: los sistemas operativos monotareas son 
más primitivos y es todo lo contrario a los de multitareas es decir, solo 
pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar 
las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora está 
imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a 
nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión. El sistema operativo 
que soporta el monotareas es DOS.
 Sistema Operativo Monousuario: Los sistemas monousuarios son aquellos que nada 
más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, 
los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando. Estos tipos de sistemas son 
muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la 
tarea que se está utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son 
procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuarios. Los sistemas operativos que 
soportan el monousuario son DOS e incluso en el actual Windows XP y sus 
predecesores. 
 Sistema Operativo Multiusuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría 
se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o 
más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean 
especialmente en redes. Los sistemas 
operativos que soportan el multiusuario son con el Linux, Windows 2003 y sus 
predecesores. 
 Sistemas Operativos por lotes: Con este sistema operativo procesan una gran cantidad de 
trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. 
Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera 
de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas,pueden 
tener un tiempo de ejecución muy alto, porque el procesador es mejor utilizado y los 
Sistemas Operativos pueden ser simples, debido a la secuenciabilidad de la ejecución de 
los trabajos. Los sistemas operativos que soportan por lotes son el SCOPE, del DC6600, y 
el EXEC II para el UNIVAC 1107. 
 Sistemas Operativos de tiempo real: este sistema operativo de tiempo real son aquellos en 
los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están 
subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el 
momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número 
de sucesos o eventos.Los sistemas operativos que soportan el tiempo real son VxWorks, 
Solaris, Lyns OS y Spectra. 
 Sistemas Operativos de tiempo compartido: estos sistemas Permiten la simulación de que 
el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la 
computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la 
terminal del usuario.Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, 
dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a
cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. Los sistemas 
operativos que soportan el tiempo compartido son Multics, OS/360 y DEC-10. 
 Sistemas Operativos distribuidos: Este sistema operativo permite distribuir trabajos, 
tareas o procesos entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de 
procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el 
usuario. Existen dos esquemas básicos de éstos. Un sistema fuertemente acoplado es a 
aquel que comparte la memoria y un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares 
para todos los procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no 
comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local. 
 Sistemas Operativos de red: Los sistemas operativos de red son 
aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún 
medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder 
compartir los diferentes recursos y la información del sistema. El primer 
Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador 
Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell 
Netware. Los sistemas operativos más utilizados que soportan la red 
son Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT 
Server, UNIX, LANtastic. 
 Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se 
pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún 
recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo. En UNIX existe 
también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en 
forma interactiva, simulando paralelismo. Así, en lugar de esperar a que el 
proceso termine de ejecutarse, regresa a atender al usuario 
inmediatamente.Los sistemas operativos que soportan a los paralelos 
sonAlpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los sistemas RS/6000 de 
IBM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V clasificaciósop
V clasificaciósopV clasificaciósop
V clasificaciósop
valerie572
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
Elizabeth Lee
 
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
IsaacVk
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Albert Garcia
 
Resumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosResumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuarios
Rossy Jaramillo
 
Sistema operativo monousuario
Sistema operativo monousuarioSistema operativo monousuario
Sistema operativo monousuario
Jessica Soto
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
divaaleja
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
divaaleja
 

La actualidad más candente (18)

V clasificaciósop
V clasificaciósopV clasificaciósop
V clasificaciósop
 
Clasificación De S.O
Clasificación De S.OClasificación De S.O
Clasificación De S.O
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
 
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
Sistemas monousuario y multiusuario
Sistemas monousuario y multiusuarioSistemas monousuario y multiusuario
Sistemas monousuario y multiusuario
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
 
Resumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosResumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuarios
 
Sistema operativo monousuario
Sistema operativo monousuarioSistema operativo monousuario
Sistema operativo monousuario
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 

Similar a Clasificación de los sistemas operativos

clasificaciósop
clasificaciósopclasificaciósop
clasificaciósop
valerie572
 
Universidad nacional de chimborazo informatica
Universidad nacional de chimborazo informaticaUniversidad nacional de chimborazo informatica
Universidad nacional de chimborazo informatica
Belenzita Diaz
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
divaaleja
 

Similar a Clasificación de los sistemas operativos (20)

Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
Clasificacion de los sistemas operativos- paula galvis-grupo 2
 
clasificaciósop
clasificaciósopclasificaciósop
clasificaciósop
 
sistemas operativos clasificacion
sistemas operativos clasificacionsistemas operativos clasificacion
sistemas operativos clasificacion
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Trabajo (1) angie
Trabajo (1) angieTrabajo (1) angie
Trabajo (1) angie
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Maritza
MaritzaMaritza
Maritza
 
2 parte tics lupita
2 parte tics lupita2 parte tics lupita
2 parte tics lupita
 
2 parte tics lupita
2 parte tics lupita2 parte tics lupita
2 parte tics lupita
 
Universidad nacional de chimborazo informatica
Universidad nacional de chimborazo informaticaUniversidad nacional de chimborazo informatica
Universidad nacional de chimborazo informatica
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
 
Lizet
LizetLizet
Lizet
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
 
Word excel
Word excelWord excel
Word excel
 
Sergio 11 01
Sergio 11 01Sergio 11 01
Sergio 11 01
 
Jenny Sistemas
Jenny SistemasJenny Sistemas
Jenny Sistemas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Clasificación de los sistemas operativos

  • 1. Clasificación de los sistemas operativos | Competencias | Herramientas Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera cómoda y eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. (Wikipedia) El sistema operativo es el primer programa que funciona cuando se pone en marcha el ordenador, y gestiona los procesos de ejecución de otros programas y aplicaciones, que funcionan sobre él, actuando como intermediario entre los usuarios y el hardware. El sistema operativo administra todos los recursos como discos, impresoras, memoria, monitor, altavoces y demás dispositivos. Por ello, resulta imprescindible para el funcionamiento del ordenador. Con el paso de los tiempos los sistemas operativos fueron cambiando de muchas maneras, por ejemplo:  Sistemas Operativos de multitarea: con este sistema operativo es que la computadora procesa diferentes tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. Estos sistemas Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que ejecutar, aprovechando al máximo su utilización. Los sistemas operativos que soportan estas multitareas son: UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2.  Sistema Operativo Monotareas: los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario a los de multitareas es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión. El sistema operativo que soporta el monotareas es DOS.
  • 2.  Sistema Operativo Monousuario: Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando. Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se está utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuarios. Los sistemas operativos que soportan el monousuario son DOS e incluso en el actual Windows XP y sus predecesores.  Sistema Operativo Multiusuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. Los sistemas operativos que soportan el multiusuario son con el Linux, Windows 2003 y sus predecesores.  Sistemas Operativos por lotes: Con este sistema operativo procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas,pueden tener un tiempo de ejecución muy alto, porque el procesador es mejor utilizado y los Sistemas Operativos pueden ser simples, debido a la secuenciabilidad de la ejecución de los trabajos. Los sistemas operativos que soportan por lotes son el SCOPE, del DC6600, y el EXEC II para el UNIVAC 1107.  Sistemas Operativos de tiempo real: este sistema operativo de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.Los sistemas operativos que soportan el tiempo real son VxWorks, Solaris, Lyns OS y Spectra.  Sistemas Operativos de tiempo compartido: estos sistemas Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario.Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a
  • 3. cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. Los sistemas operativos que soportan el tiempo compartido son Multics, OS/360 y DEC-10.  Sistemas Operativos distribuidos: Este sistema operativo permite distribuir trabajos, tareas o procesos entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el usuario. Existen dos esquemas básicos de éstos. Un sistema fuertemente acoplado es a aquel que comparte la memoria y un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local.  Sistemas Operativos de red: Los sistemas operativos de red son aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell Netware. Los sistemas operativos más utilizados que soportan la red son Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.  Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo. En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva, simulando paralelismo. Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse, regresa a atender al usuario inmediatamente.Los sistemas operativos que soportan a los paralelos sonAlpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los sistemas RS/6000 de IBM.