SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIONES DE MEDIDAS
1000n
10n
Prefijo Símbolo Escala corta Escala larga Equivalencia decimal en los Prefijos del Sistema Internacional Asignación
10008
1024
yotta Y Septillón Cuatrillón 1 000 000 000 000 000 000 000 000 1991
10007
1021
zetta Z Sextillón Mil trillones 1 000 000 000 000 000 000 000 1991
10006
1018
exa E Quintillón Trillón 1 000 000 000 000 000 000 1975
10005
1015
peta P Cuatrillón Mil billones 1 000 000 000 000 000 1975
10004
1012
tera T Trillón Billón 1 000 000 000 000 1960
10003
109
giga G Billón Mil millones / Millardo 1 000 000 000 1960
10002
106
mega M Millón 1 000 000 1960
10001
103
kilo k Mil / Millar 1 000 1795
10002/3
102
hecto h Cien / Centena 100 1795
10001/3
101
deca da Diez / Decena 10 1795
10000
100
ninguno Uno / Unidad 1
1000−1/3
10−1
deci d Décimo 0,1 1795
1000−2/3
10−2
centi c Centésimo 0,01 1795
1000−1
10−3
mili m Milésimo 0,001 1795
1000−2
10−6
micro µ Millonésimo 0,000 001 1960
1000−3
10−9
nano n Billonésimo Milmillonésimo 0,000 000 001 1960
1000−4
10−12
pico p Trillonésimo Billonésimo 0,000 000 000 001 1960
1000−5
10−15
femto f Cuatrillonésimo Milbillonésimo 0,000 000 000 000 001 1964
1000−6
10−18
atto a Quintillonésimo Trillonésimo 0,000 000 000 000 000 001 1964
1000−7
10−21
zepto z Sextillonésimo Miltrillonésimo 0,000 000 000 000 000 000 001 1991
1000−8
10−24
yocto y Septillonésimo Cuatrillonésimo 0,000 000 000 000 000 000 000 001 1991

Más contenido relacionado

Similar a Clasificaciones de medidas

Prefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema InternacionalPrefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema Internacional
Clemente Garcia
 
Decimal
DecimalDecimal
Decimal
fisica2012
 
1.2.5 notacion cientifica
1.2.5 notacion cientifica1.2.5 notacion cientifica
1.2.5 notacion cientifica
Hector Ayala
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
Edwin Saca
 
Sistemas de medidas
Sistemas de medidasSistemas de medidas
Sistemas de medidas
Maikol Rojas Arias
 
Prefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacionalPrefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacional
Marco Antonio
 
Mediciones y cálculos
Mediciones y cálculosMediciones y cálculos
Mediciones y cálculos
Edwin Ortega
 
Si
SiSi
Si
Keymar
 
Conversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Conversion de unidades biofisica conversiones.pptConversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Conversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Lizeth Loubet González
 

Similar a Clasificaciones de medidas (9)

Prefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema InternacionalPrefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema Internacional
 
Decimal
DecimalDecimal
Decimal
 
1.2.5 notacion cientifica
1.2.5 notacion cientifica1.2.5 notacion cientifica
1.2.5 notacion cientifica
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
Sistemas de medidas
Sistemas de medidasSistemas de medidas
Sistemas de medidas
 
Prefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacionalPrefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacional
 
Mediciones y cálculos
Mediciones y cálculosMediciones y cálculos
Mediciones y cálculos
 
Si
SiSi
Si
 
Conversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Conversion de unidades biofisica conversiones.pptConversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Conversion de unidades biofisica conversiones.ppt
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Clasificaciones de medidas

  • 1. CLASIFICACIONES DE MEDIDAS 1000n 10n Prefijo Símbolo Escala corta Escala larga Equivalencia decimal en los Prefijos del Sistema Internacional Asignación 10008 1024 yotta Y Septillón Cuatrillón 1 000 000 000 000 000 000 000 000 1991 10007 1021 zetta Z Sextillón Mil trillones 1 000 000 000 000 000 000 000 1991 10006 1018 exa E Quintillón Trillón 1 000 000 000 000 000 000 1975 10005 1015 peta P Cuatrillón Mil billones 1 000 000 000 000 000 1975 10004 1012 tera T Trillón Billón 1 000 000 000 000 1960 10003 109 giga G Billón Mil millones / Millardo 1 000 000 000 1960 10002 106 mega M Millón 1 000 000 1960 10001 103 kilo k Mil / Millar 1 000 1795 10002/3 102 hecto h Cien / Centena 100 1795 10001/3 101 deca da Diez / Decena 10 1795 10000 100 ninguno Uno / Unidad 1 1000−1/3 10−1 deci d Décimo 0,1 1795 1000−2/3 10−2 centi c Centésimo 0,01 1795 1000−1 10−3 mili m Milésimo 0,001 1795 1000−2 10−6 micro µ Millonésimo 0,000 001 1960 1000−3 10−9 nano n Billonésimo Milmillonésimo 0,000 000 001 1960 1000−4 10−12 pico p Trillonésimo Billonésimo 0,000 000 000 001 1960 1000−5 10−15 femto f Cuatrillonésimo Milbillonésimo 0,000 000 000 000 001 1964 1000−6 10−18 atto a Quintillonésimo Trillonésimo 0,000 000 000 000 000 001 1964 1000−7 10−21 zepto z Sextillonésimo Miltrillonésimo 0,000 000 000 000 000 000 001 1991 1000−8 10−24 yocto y Septillonésimo Cuatrillonésimo 0,000 000 000 000 000 000 000 001 1991