SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAVES DICOTÓMICAS DE LAS ROCAS
Clave de identificación de rocas    ROCAS MAGMÁTICAS Rocas que presentan aspecto granudo, microgranudo, poroso o vítreo. Los granos (cristales) están  dispuestos al azar, nunca en láminas. 1. Rocas con granos minerales visibles a simple vista: (2) 2. Cuarzo abundante (roca clara): (3) 3. Granos grandes (hasta 1 cm) sobre una pasta microgranuda:  PÓRFIDO 3. Granos de tamaño similar: (4) 4. Granos muy pequeños (1-2 mm): APLITA 4. Granos mayores: (5)
5. Granos medianos (máximo 1 cm):  GRANITO 5. Granos mayores:  PEGMATITA 2. Cuarzo escaso (roca más oscura): (6) 6. Roca de color rosado: SIENITA 6. Roca de color más oscuro, nunca rosada: (7) 7. Granos grandes sobre pasta microgranuda:  PÓRFIDO DIORÍTICO 7. Granos (cristales) de tamaño similar: (8) 8. Color gris o negro: GABRO 8. Muchos granos verdes de olivino: DUNITA
1. Rocas con granos minerales muy pequeños o que no se pueden ver a simple vista: (9) 9. Con algunos granos minerales: (10) 10. Roca clara, puede estar estratificada (sílice abundante): RIOLITA 10. Roca oscura, a veces presenta poros  pequeños y cristales verde claro de olivino:  BASALTO 9. Roca sin granos o cristales aparentes, con aspecto vítreo, pastoso o poroso: (11) 11. Roca disgregada en fragmentos porosos, oscuros o negros de algunos centímetros como máximo: PIROCLASTOS 11. Roca compacta: (12) 12. Roca clara, muy porosa y ligera: PUMITA 12. Roca sin poros, oscura y brillante. Vítrea: OBSIDIANA
ROCAS METAMÓRFICAS Rocas de aspecto esquistoso formadas por láminas, o bien rocas homogéneas de colores claros (gris, blanco), grano fino y sin poros.  1.. Roca sin esquistosidad, no presenta láminas ni está foliada: (2) 2. Roca silícea que raya al vidrio y no da efervescencia con HCl: CUARCITA 2. Roca calcárea, no raya al vidrio y da efervescencia con HCl: MÁRMOL 1.. Roca con esquistosidad,  presenta láminas, está foliada: (3) 3. Presenta granos (cristales) visibles: (4) 4. Algunos granos muy gruesos. Roca gris, presenta cuarzo, feldespato y mica: GNEIS 4. Roca muy brillante, con mucha mica: MICAESQUISTO 3. Presenta granos muy finos, no visibles: PIZARRA
ROCAS SEDIMENTARIAS Roca clástica (con granos visibles) o bien con aspecto homogeneo y olor a tierra mojada al humedecerla: ROCAS DETRÍTICAS  Roca sin estructura clástica y color claro: ROCAS QUÍMICAS Roca con aspecto "vegetal" y color oscuro, o bien negra y brillante: ROCAS ORGANÓGENAS
ROCAS DETRÍTICAS  1. Granos individualizados: (2) 2. Granos grandes, mayores de 2 mm: (3) 3. Granos redondeados: CONGLOMERADO PUDINGA 3. Granos angulosos:  CONGLOMERADO BRECHA 2. Granos pequeños, menores de 2 mm: ARENISCA 1. Granos imperceptibles, olor a tierra mojada: LUTITA
ROCAS QUÍMICAS 1. Produce efervescencia con HCl: (2) 2. Roca pulverulenta, huele a tierra mojada: MARGA 2. Roca no pulverulenta; en general, color claro o gris: CALIZA 1. No produce efervescencia con HCl: (3) 3. Se puede rayar con la uña: YESO 3. No se puede rayar con la uña y raya al vidrio, muy compacta: SÍLEX
ROCAS ORGANÓGENAS 1. Con forma y estructura leñosa: (2) 2. Con restos vegetales visibles, aspecto terroso y mate: TURBA 2. Sin restos vegetales visibles, aspecto fibroso: LIGNITO 1. Sin forma ni estructura leñosa: (3) 3. Con bandas brillantes y mates que se alternan, tizna los dedos: HULLA 3. Brillante, muy compacta, solo ennegrece los dedos si se comprime: ANTRACITA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rocas detriticas
Rocas detriticasRocas detriticas
Rocas detriticas
Olga
 
CTMA 1r_Tema2
CTMA 1r_Tema2CTMA 1r_Tema2
CTMA 1r_Tema2
guest7bb86f
 
Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º
Ana Navarro
 
Los fósiles y el proceso de fosilización.
Los fósiles y el proceso de fosilización.Los fósiles y el proceso de fosilización.
Los fósiles y el proceso de fosilización.
ceciliadiaz23
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
Mihaela-Elena
 
Clasificación rocas sedimentarias
Clasificación rocas sedimentariasClasificación rocas sedimentarias
Clasificación rocas sedimentarias
aimorales
 
Les propietats dels minerals 1 ESO
Les propietats dels minerals 1 ESOLes propietats dels minerals 1 ESO
Les propietats dels minerals 1 ESO
esmajolet
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
jujosansan
 
Clave minerales
Clave mineralesClave minerales
Clave minerales
Alberto Hernandez
 
Sostanze pure e tecniche di separazione
Sostanze pure e tecniche di separazioneSostanze pure e tecniche di separazione
Sostanze pure e tecniche di separazione
Elena Dalmastri
 
Los gigantes del universo
Los gigantes del universoLos gigantes del universo
Los gigantes del universo
Astromares
 
Schede Pianeti Sistema Solare Scuola Primaria
Schede Pianeti Sistema Solare Scuola PrimariaSchede Pianeti Sistema Solare Scuola Primaria
Schede Pianeti Sistema Solare Scuola Primaria
ivanapravato
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
paulaev
 
Rocce
RocceRocce
Molecole-1, i miscugli
Molecole-1, i miscugliMolecole-1, i miscugli
Molecole-1, i miscugli
Vittoria Patti
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
Roger A. Coronado Huarancca
 
CICLO DE LAS ROCAS.pptx
CICLO DE LAS ROCAS.pptxCICLO DE LAS ROCAS.pptx
CICLO DE LAS ROCAS.pptx
LarryRivasBeltrame1
 

La actualidad más candente (20)

Rocas detriticas
Rocas detriticasRocas detriticas
Rocas detriticas
 
CTMA 1r_Tema2
CTMA 1r_Tema2CTMA 1r_Tema2
CTMA 1r_Tema2
 
Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º
 
Roques ígnias
Roques ígniasRoques ígnias
Roques ígnias
 
Los fósiles y el proceso de fosilización.
Los fósiles y el proceso de fosilización.Los fósiles y el proceso de fosilización.
Los fósiles y el proceso de fosilización.
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
 
Clasificación rocas sedimentarias
Clasificación rocas sedimentariasClasificación rocas sedimentarias
Clasificación rocas sedimentarias
 
Les propietats dels minerals 1 ESO
Les propietats dels minerals 1 ESOLes propietats dels minerals 1 ESO
Les propietats dels minerals 1 ESO
 
U4.magmatisme
U4.magmatismeU4.magmatisme
U4.magmatisme
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Clave minerales
Clave mineralesClave minerales
Clave minerales
 
Sostanze pure e tecniche di separazione
Sostanze pure e tecniche di separazioneSostanze pure e tecniche di separazione
Sostanze pure e tecniche di separazione
 
Los gigantes del universo
Los gigantes del universoLos gigantes del universo
Los gigantes del universo
 
Schede Pianeti Sistema Solare Scuola Primaria
Schede Pianeti Sistema Solare Scuola PrimariaSchede Pianeti Sistema Solare Scuola Primaria
Schede Pianeti Sistema Solare Scuola Primaria
 
Mescles
MesclesMescles
Mescles
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
Rocce
RocceRocce
Rocce
 
Molecole-1, i miscugli
Molecole-1, i miscugliMolecole-1, i miscugli
Molecole-1, i miscugli
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
 
CICLO DE LAS ROCAS.pptx
CICLO DE LAS ROCAS.pptxCICLO DE LAS ROCAS.pptx
CICLO DE LAS ROCAS.pptx
 

Similar a Claves dicotómicas de las rocas

Practica rocas
Practica rocasPractica rocas
Practica rocas
Vicente Hdez Gil
 
3º eso Chapitre 13 Composition et transformation des roches
3º eso Chapitre 13 Composition et transformation des roches3º eso Chapitre 13 Composition et transformation des roches
3º eso Chapitre 13 Composition et transformation des roches
Inmaculada Martin-castaño carrasco
 
3º ESO Chapitre 13 Géologie
3º ESO Chapitre 13 Géologie3º ESO Chapitre 13 Géologie
3º ESO Chapitre 13 Géologie
Inmaculada Martin-castaño carrasco
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
lauravmc
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
itzira
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
antonioblasrauco
 
Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1
Cintia
 
Roccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacionRoccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacion
Cintia
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
cflaviana
 
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
luis leonardo dominguez saavedra
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
alba2000
 
Guion rocas da
Guion rocas daGuion rocas da
Guion rocas da
chuquilinsalazar
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
milagrosricosalgado
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
Xtian Mendoza Chávez
 
Practicarocas 101216150259-phpapp02
Practicarocas 101216150259-phpapp02Practicarocas 101216150259-phpapp02
Practicarocas 101216150259-phpapp02
violetanaturales
 
Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02
Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02
Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02
Sergio Aldair
 
Los minerales
Los minerales  Los minerales
Los minerales
carmenhidalgo15
 
CN (1º ESO)-Tema 10
CN (1º ESO)-Tema 10CN (1º ESO)-Tema 10
CN (1º ESO)-Tema 10
Educaclip
 
Petrografía 02
Petrografía 02Petrografía 02
Itinerario de rocas_lorena_castillo_1ºa
Itinerario de rocas_lorena_castillo_1ºaItinerario de rocas_lorena_castillo_1ºa
Itinerario de rocas_lorena_castillo_1ºa
lcastilloprieto
 

Similar a Claves dicotómicas de las rocas (20)

Practica rocas
Practica rocasPractica rocas
Practica rocas
 
3º eso Chapitre 13 Composition et transformation des roches
3º eso Chapitre 13 Composition et transformation des roches3º eso Chapitre 13 Composition et transformation des roches
3º eso Chapitre 13 Composition et transformation des roches
 
3º ESO Chapitre 13 Géologie
3º ESO Chapitre 13 Géologie3º ESO Chapitre 13 Géologie
3º ESO Chapitre 13 Géologie
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1
 
Roccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacionRoccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacion
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
 
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
 
Guion rocas da
Guion rocas daGuion rocas da
Guion rocas da
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
 
Practicarocas 101216150259-phpapp02
Practicarocas 101216150259-phpapp02Practicarocas 101216150259-phpapp02
Practicarocas 101216150259-phpapp02
 
Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02
Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02
Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02
 
Los minerales
Los minerales  Los minerales
Los minerales
 
CN (1º ESO)-Tema 10
CN (1º ESO)-Tema 10CN (1º ESO)-Tema 10
CN (1º ESO)-Tema 10
 
Petrografía 02
Petrografía 02Petrografía 02
Petrografía 02
 
Itinerario de rocas_lorena_castillo_1ºa
Itinerario de rocas_lorena_castillo_1ºaItinerario de rocas_lorena_castillo_1ºa
Itinerario de rocas_lorena_castillo_1ºa
 

Más de profegusbio

Bomba de humo presentación
Bomba de humo presentaciónBomba de humo presentación
Bomba de humo presentación
profegusbio
 
4º diver tabla periodica.
4º diver tabla periodica.4º diver tabla periodica.
4º diver tabla periodica.
profegusbio
 
4º diver tabla periodica
4º diver tabla periodica4º diver tabla periodica
4º diver tabla periodica
profegusbio
 
dichosa tabla periodica
dichosa tabla periodica dichosa tabla periodica
dichosa tabla periodica
profegusbio
 
Planeta habitado de vida
Planeta habitado de vidaPlaneta habitado de vida
Planeta habitado de vida
profegusbio
 
Planeta habitado de vida
Planeta habitado de vidaPlaneta habitado de vida
Planeta habitado de vida
profegusbio
 
Planeta habitado
Planeta habitadoPlaneta habitado
Planeta habitado
profegusbio
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
profegusbio
 
Pendientes2 bloque2 enero 2010
Pendientes2 bloque2 enero 2010Pendientes2 bloque2 enero 2010
Pendientes2 bloque2 enero 2010
profegusbio
 
Pendientes2 bloque1.enero2010doc
Pendientes2 bloque1.enero2010docPendientes2 bloque1.enero2010doc
Pendientes2 bloque1.enero2010doc
profegusbio
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
profegusbio
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
profegusbio
 
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
profegusbio
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
profegusbio
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
profegusbio
 
precambrico
precambricoprecambrico
precambrico
profegusbio
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
profegusbio
 

Más de profegusbio (17)

Bomba de humo presentación
Bomba de humo presentaciónBomba de humo presentación
Bomba de humo presentación
 
4º diver tabla periodica.
4º diver tabla periodica.4º diver tabla periodica.
4º diver tabla periodica.
 
4º diver tabla periodica
4º diver tabla periodica4º diver tabla periodica
4º diver tabla periodica
 
dichosa tabla periodica
dichosa tabla periodica dichosa tabla periodica
dichosa tabla periodica
 
Planeta habitado de vida
Planeta habitado de vidaPlaneta habitado de vida
Planeta habitado de vida
 
Planeta habitado de vida
Planeta habitado de vidaPlaneta habitado de vida
Planeta habitado de vida
 
Planeta habitado
Planeta habitadoPlaneta habitado
Planeta habitado
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Pendientes2 bloque2 enero 2010
Pendientes2 bloque2 enero 2010Pendientes2 bloque2 enero 2010
Pendientes2 bloque2 enero 2010
 
Pendientes2 bloque1.enero2010doc
Pendientes2 bloque1.enero2010docPendientes2 bloque1.enero2010doc
Pendientes2 bloque1.enero2010doc
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
 
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
precambrico
precambricoprecambrico
precambrico
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 

Claves dicotómicas de las rocas

  • 2. Clave de identificación de rocas ROCAS MAGMÁTICAS Rocas que presentan aspecto granudo, microgranudo, poroso o vítreo. Los granos (cristales) están dispuestos al azar, nunca en láminas. 1. Rocas con granos minerales visibles a simple vista: (2) 2. Cuarzo abundante (roca clara): (3) 3. Granos grandes (hasta 1 cm) sobre una pasta microgranuda: PÓRFIDO 3. Granos de tamaño similar: (4) 4. Granos muy pequeños (1-2 mm): APLITA 4. Granos mayores: (5)
  • 3. 5. Granos medianos (máximo 1 cm): GRANITO 5. Granos mayores: PEGMATITA 2. Cuarzo escaso (roca más oscura): (6) 6. Roca de color rosado: SIENITA 6. Roca de color más oscuro, nunca rosada: (7) 7. Granos grandes sobre pasta microgranuda: PÓRFIDO DIORÍTICO 7. Granos (cristales) de tamaño similar: (8) 8. Color gris o negro: GABRO 8. Muchos granos verdes de olivino: DUNITA
  • 4. 1. Rocas con granos minerales muy pequeños o que no se pueden ver a simple vista: (9) 9. Con algunos granos minerales: (10) 10. Roca clara, puede estar estratificada (sílice abundante): RIOLITA 10. Roca oscura, a veces presenta poros pequeños y cristales verde claro de olivino: BASALTO 9. Roca sin granos o cristales aparentes, con aspecto vítreo, pastoso o poroso: (11) 11. Roca disgregada en fragmentos porosos, oscuros o negros de algunos centímetros como máximo: PIROCLASTOS 11. Roca compacta: (12) 12. Roca clara, muy porosa y ligera: PUMITA 12. Roca sin poros, oscura y brillante. Vítrea: OBSIDIANA
  • 5. ROCAS METAMÓRFICAS Rocas de aspecto esquistoso formadas por láminas, o bien rocas homogéneas de colores claros (gris, blanco), grano fino y sin poros. 1.. Roca sin esquistosidad, no presenta láminas ni está foliada: (2) 2. Roca silícea que raya al vidrio y no da efervescencia con HCl: CUARCITA 2. Roca calcárea, no raya al vidrio y da efervescencia con HCl: MÁRMOL 1.. Roca con esquistosidad, presenta láminas, está foliada: (3) 3. Presenta granos (cristales) visibles: (4) 4. Algunos granos muy gruesos. Roca gris, presenta cuarzo, feldespato y mica: GNEIS 4. Roca muy brillante, con mucha mica: MICAESQUISTO 3. Presenta granos muy finos, no visibles: PIZARRA
  • 6. ROCAS SEDIMENTARIAS Roca clástica (con granos visibles) o bien con aspecto homogeneo y olor a tierra mojada al humedecerla: ROCAS DETRÍTICAS Roca sin estructura clástica y color claro: ROCAS QUÍMICAS Roca con aspecto "vegetal" y color oscuro, o bien negra y brillante: ROCAS ORGANÓGENAS
  • 7. ROCAS DETRÍTICAS 1. Granos individualizados: (2) 2. Granos grandes, mayores de 2 mm: (3) 3. Granos redondeados: CONGLOMERADO PUDINGA 3. Granos angulosos: CONGLOMERADO BRECHA 2. Granos pequeños, menores de 2 mm: ARENISCA 1. Granos imperceptibles, olor a tierra mojada: LUTITA
  • 8. ROCAS QUÍMICAS 1. Produce efervescencia con HCl: (2) 2. Roca pulverulenta, huele a tierra mojada: MARGA 2. Roca no pulverulenta; en general, color claro o gris: CALIZA 1. No produce efervescencia con HCl: (3) 3. Se puede rayar con la uña: YESO 3. No se puede rayar con la uña y raya al vidrio, muy compacta: SÍLEX
  • 9. ROCAS ORGANÓGENAS 1. Con forma y estructura leñosa: (2) 2. Con restos vegetales visibles, aspecto terroso y mate: TURBA 2. Sin restos vegetales visibles, aspecto fibroso: LIGNITO 1. Sin forma ni estructura leñosa: (3) 3. Con bandas brillantes y mates que se alternan, tizna los dedos: HULLA 3. Brillante, muy compacta, solo ennegrece los dedos si se comprime: ANTRACITA