SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración propia
ROCAS SEDIMENTARIAS
DETRÍTICAS
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
CONGLOMERADOS
Tienen clastos > 2 mm. Se llaman microconglomerados si los tamaños están entre 2 y 4 mm y
si son > 256 mm, aglomerados. Además, serán pudingas si los clastos son redondeados; y
brechas si son angulosos.
Los conglomerados son gravas de cantos o bloques cementados. Las gravas pueden proceder
de una o varias rocas; con frecuencia son de cuarcitas, de granito, gneis, calizas, etc. Casi todos
los conglomerados, especialmente los de origen fluvial, encierran gran cantidad de arena y
demás materiales finos que rellenan los espacios entre los cantos.
MicroconglomeradoI
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
PUDINGAS Y BRECHAS
Las pudingas han estado sometidas a un largo transporte que ha redondeado los clastos, mientras
las brechas, con gravas angulosas, han tenido un transporte corto y en un medio energético
(glaciar o torrencial) antes de su sedimentación.
Los cementos de brechas y pudingas pueden ser silíceos, calcáreos (de carbonato cálcico),
ferruginosos y arcillosos (cemento a base de arcilla). Los conglomerados en general se diferencian
por la naturaleza de los cantos, de la matriz y del cemento. Por ejemplo, brecha de cuarcitas con
cemento arcilloso, pudinga de cuarcitas y calizas con cemento calizo, etc.
Pudinga
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
Brecha
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
Tienen clastos con tamaño entre 2 y 1/16 mm. La naturaleza del
cemento y de la matriz permite dividirlas, según sea de minerales
de hierro, de micas o de arcillas en: las areniscas ferruginosas de
coloración rojiza o parda, las areniscas micáceas y las areniscas
arcillosas.
Según la composición de los clastos se subdividen en
cuarzoarenitas , arcosas y grauvacas.
Cuarzoarenita
Imágenes de Jesús Melero. Licencia cc
Arcosa Grauvaca
ARENISCAS
CUARZOARENITAS Y GRAUVACAS
En las cuarzoarenitas (u ortocuarcitas) domina el cuarzo, en las arcosas, el feldespato K y en las
grauvacas, los fragmentos de rocas. También es determinante el % de matriz sobre el de clastos: en
las grauvacas, matriz > 15%; en el resto (arenitas), matriz < 15%.
En las cuarzoarenitas la matriz, escasa, está formada por sílice secundaria, siendo la roca
blanquecina o gris según sea el cemento. En las grauvacas el cemento/matriz suele ser arcilloso,
micáceo o ferruginoso y su abundancia ocasiona un color gris-pardo-verdoso. Menos frecuentes son
las areniscas yesosas o calcáreas, con cierta cantidad de cemento carbonatado.
Imagen de elaboración propia a partir de imagen de Hamsterlopithecus en Wikipedia. Licencia cc
Rocas formadas por clastos con tamaños entre 1/16 y 1/256 o < de 1/256 respectivamente.
Las limolitas se distinguen de las lutitas por ser algo ásperas al tacto. Presentan composiciones
muy variadas.
Las lutitas son arcillas poco consolidadas, de aspecto estratificado, pulverulentas, untuosas y a
veces abigarradas por coloraciones irregulares de óxidos de hierro. Se deshacen fácilmente con el
agua. Están formadas mayoritariamente por filosilicatos del grupo de las arcillas.
ARCILLITAS: LIMOLITAS Y LUTITAS
Limolita
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
Lutita
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
Todas las lutitas presentan cierta cantidad de carbonato cálcico, dando su carácter
aglomerante mayor estabilidad frente al agua. Si el contenido es de más de un 20% de
carbonatos, la roca se denomina marga y da clara reacción con HCl en frío. Si el contenido en
caliza es pequeño, la reacción no es aparente y la roca se llama lutita margosa.
En España son muy abundantes, tanto de origen continental como marino, frecuentemente
entremezcladas con calizas, areniscas, yesos y sales.
MARGAS
Imagen de Max.kit en Wikimedia commons. Licencia cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISMEPETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISME
Ignasi.Pilar
 
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
David Suarez Suárez
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasobasilio
 
8 alteracion
8 alteracion8 alteracion
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
Lalo Delgado
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariaskatiuskac1
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
Lor Enzo Fabian
 
7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias
geologia
 
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
maria ines Lombardo
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
Romel Pozo
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
2603 96
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
Maiye Lopez
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
oscarpaul2
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
Cristian Vera Romero
 

La actualidad más candente (20)

PETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISMEPETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISME
 
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneas
 
8 alteracion
8 alteracion8 alteracion
8 alteracion
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
 
7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias
 
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
Muestreodeminerales geologiademinas-150706035150-lva1-app6891
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
 
Cap iii petrologia
Cap iii petrologiaCap iii petrologia
Cap iii petrologia
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
 

Similar a Rocas detriticas

Rocas Sedimentarias Mlde Ams
Rocas Sedimentarias Mlde AmsRocas Sedimentarias Mlde Ams
Rocas Sedimentarias Mlde Amsalbadoara
 
CN (1º ESO)-Tema 10
CN (1º ESO)-Tema 10CN (1º ESO)-Tema 10
CN (1º ESO)-Tema 10
Educaclip
 
Las Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi CiudadLas Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi Ciudad
Particular Spanish teacher
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilAlcides Cordova Mateo
 
Rocas
RocasRocas
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
LA CALIZA
LA CALIZALA CALIZA
LA CALIZA
Kelvin Sevillano
 
Geologia excursion
Geologia excursion Geologia excursion
Geologia excursion
martiinita
 
Geologia excursion
Geologia excursion Geologia excursion
Geologia excursion
martiinita
 
Geología Aplicada. Clase 2. Parte I
Geología Aplicada. Clase 2. Parte IGeología Aplicada. Clase 2. Parte I
Geología Aplicada. Clase 2. Parte I
Niña Arcia
 
Excelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoExcelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoUO
 
Geologia excursion 1212
Geologia excursion 1212Geologia excursion 1212
Geologia excursion 1212
martiinita
 
Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.
Diana Balukh
 
Tema 3 PIEDRA 2018-19.pdf
Tema 3 PIEDRA 2018-19.pdfTema 3 PIEDRA 2018-19.pdf
Tema 3 PIEDRA 2018-19.pdf
DiegoSamuelGiraApaza
 

Similar a Rocas detriticas (20)

Rocas Sedimentarias Mlde Ams
Rocas Sedimentarias Mlde AmsRocas Sedimentarias Mlde Ams
Rocas Sedimentarias Mlde Ams
 
Arenisca piedras rocas-minerales nº6
Arenisca piedras rocas-minerales nº6Arenisca piedras rocas-minerales nº6
Arenisca piedras rocas-minerales nº6
 
CN (1º ESO)-Tema 10
CN (1º ESO)-Tema 10CN (1º ESO)-Tema 10
CN (1º ESO)-Tema 10
 
Las Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi CiudadLas Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi Ciudad
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
 
Corneana
CorneanaCorneana
Corneana
 
LA CALIZA
LA CALIZALA CALIZA
LA CALIZA
 
GEOLOGÍA PPT.pptx
GEOLOGÍA PPT.pptxGEOLOGÍA PPT.pptx
GEOLOGÍA PPT.pptx
 
Geologia excursion
Geologia excursion Geologia excursion
Geologia excursion
 
Geologia excursion
Geologia excursion Geologia excursion
Geologia excursion
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Geología Aplicada. Clase 2. Parte I
Geología Aplicada. Clase 2. Parte IGeología Aplicada. Clase 2. Parte I
Geología Aplicada. Clase 2. Parte I
 
Excelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoExcelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los proceso
 
Geologia excursion 1212
Geologia excursion 1212Geologia excursion 1212
Geologia excursion 1212
 
Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.
 
Tema 3 PIEDRA 2018-19.pdf
Tema 3 PIEDRA 2018-19.pdfTema 3 PIEDRA 2018-19.pdf
Tema 3 PIEDRA 2018-19.pdf
 

Más de Olga

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
Olga
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
Olga
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
Olga
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
Olga
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
Olga
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
Olga
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
Olga
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
Olga
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
Olga
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
Olga
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
Olga
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
Olga
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
Olga
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
Olga
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Olga
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
Olga
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
Olga
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
Olga
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
Olga
 

Más de Olga (20)

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Rocas detriticas

  • 2. CONGLOMERADOS Tienen clastos > 2 mm. Se llaman microconglomerados si los tamaños están entre 2 y 4 mm y si son > 256 mm, aglomerados. Además, serán pudingas si los clastos son redondeados; y brechas si son angulosos. Los conglomerados son gravas de cantos o bloques cementados. Las gravas pueden proceder de una o varias rocas; con frecuencia son de cuarcitas, de granito, gneis, calizas, etc. Casi todos los conglomerados, especialmente los de origen fluvial, encierran gran cantidad de arena y demás materiales finos que rellenan los espacios entre los cantos. MicroconglomeradoI Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
  • 3. PUDINGAS Y BRECHAS Las pudingas han estado sometidas a un largo transporte que ha redondeado los clastos, mientras las brechas, con gravas angulosas, han tenido un transporte corto y en un medio energético (glaciar o torrencial) antes de su sedimentación. Los cementos de brechas y pudingas pueden ser silíceos, calcáreos (de carbonato cálcico), ferruginosos y arcillosos (cemento a base de arcilla). Los conglomerados en general se diferencian por la naturaleza de los cantos, de la matriz y del cemento. Por ejemplo, brecha de cuarcitas con cemento arcilloso, pudinga de cuarcitas y calizas con cemento calizo, etc. Pudinga Imagen de Jesús Melero. Licencia cc Brecha Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
  • 4. Tienen clastos con tamaño entre 2 y 1/16 mm. La naturaleza del cemento y de la matriz permite dividirlas, según sea de minerales de hierro, de micas o de arcillas en: las areniscas ferruginosas de coloración rojiza o parda, las areniscas micáceas y las areniscas arcillosas. Según la composición de los clastos se subdividen en cuarzoarenitas , arcosas y grauvacas. Cuarzoarenita Imágenes de Jesús Melero. Licencia cc Arcosa Grauvaca ARENISCAS
  • 5. CUARZOARENITAS Y GRAUVACAS En las cuarzoarenitas (u ortocuarcitas) domina el cuarzo, en las arcosas, el feldespato K y en las grauvacas, los fragmentos de rocas. También es determinante el % de matriz sobre el de clastos: en las grauvacas, matriz > 15%; en el resto (arenitas), matriz < 15%. En las cuarzoarenitas la matriz, escasa, está formada por sílice secundaria, siendo la roca blanquecina o gris según sea el cemento. En las grauvacas el cemento/matriz suele ser arcilloso, micáceo o ferruginoso y su abundancia ocasiona un color gris-pardo-verdoso. Menos frecuentes son las areniscas yesosas o calcáreas, con cierta cantidad de cemento carbonatado. Imagen de elaboración propia a partir de imagen de Hamsterlopithecus en Wikipedia. Licencia cc
  • 6. Rocas formadas por clastos con tamaños entre 1/16 y 1/256 o < de 1/256 respectivamente. Las limolitas se distinguen de las lutitas por ser algo ásperas al tacto. Presentan composiciones muy variadas. Las lutitas son arcillas poco consolidadas, de aspecto estratificado, pulverulentas, untuosas y a veces abigarradas por coloraciones irregulares de óxidos de hierro. Se deshacen fácilmente con el agua. Están formadas mayoritariamente por filosilicatos del grupo de las arcillas. ARCILLITAS: LIMOLITAS Y LUTITAS Limolita Imagen de Jesús Melero. Licencia cc Lutita Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
  • 7. Todas las lutitas presentan cierta cantidad de carbonato cálcico, dando su carácter aglomerante mayor estabilidad frente al agua. Si el contenido es de más de un 20% de carbonatos, la roca se denomina marga y da clara reacción con HCl en frío. Si el contenido en caliza es pequeño, la reacción no es aparente y la roca se llama lutita margosa. En España son muy abundantes, tanto de origen continental como marino, frecuentemente entremezcladas con calizas, areniscas, yesos y sales. MARGAS Imagen de Max.kit en Wikimedia commons. Licencia cc