SlideShare una empresa de Scribd logo
La célula
Un poco de historia, un poco de
biología.
¿Quién la vio por primera vez?
En el año 1667 Robert Hooke fue quien por primera vez logró visualizar algo
en el microscopio, lo que vio le recordó a las celdas de un panal y acuñó el
nombre células para designar eso que veía.
El auge de la observación de las células se dio entre 1820 a 1880. A mejores
microscopios, mejores observaciones.
A partir de 1990 con la invención del microscopio electrónico, hubo una
verdadera revolución científica y se logró conformar la teoría celular.
Pero… ¿Qué es la célula?
Se entiende que la célula es la unidad básica de cualquier ser vivo. Por esto
encontramos seres unicelulares (conformados por una sola célula) y los
pluricelulares (conformados por varias células).
Ellas cumplen las funciones metabólicas básicas, por esto se considera como
la unidad de la estructura.
¿Cuántos tipos de célula existen?
Hay dos tipos, por un lado las procariotas (menos
evolucionadas y las eucariotas un poco más complejas).
Comparemos:
Procariota:
El material genético envuelto en sí mismo en
el citoplasma y adherido a un punto.
(Nucleoide)
Sin organelos recubiertos por membrana.
Su ADN es de una sola cadena.
Su tamaño es menor que las eucariotas.
También pueden presentar por fuera: pili,
flagelos.
Las podemos encontrar en : Arqueobacterias
y en Eubacterias.
Eucariotas:
Tienen su material genético envuelto en sí
mismo, pero lo rodea una membrana
exterior. Además tiene una localización fija
dentro de la célula.
Tienen organelos membranosos.
Su ADN está conformado por dos cadenas.
Por fuera no presenta el pili ni flagelos.
Las podemos encontrar en: hongos, plantas,
animales y protistas.
¿Cómo podemos clasificar a las
eucariotas?
Dentro de las eucariotas tenemos otra clasificación:
animales y vegetales.
¿En qué se diferencian estas eucariotas?
Las animales:
Tienen en común el núcleo y algunos
organelos, pero la posición del núcleo es casi
central.
Presenta varias vacuolas y no contiene
cloroplastos.
Las vegetales:
Su núcleo casi siempre está sobre un lado
porque contiene una sola vacuola pero de
gran tamaño.
Es autótrofa, por lo que cuenta con
cloroplastos para producir su propio
alimento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.Gloriana Perez
 
Power point: reproducción celular
Power point: reproducción celularPower point: reproducción celular
Power point: reproducción celularJosué Mariño
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalRomer 05
 
Cell structure and functions
Cell structure and functionsCell structure and functions
Cell structure and functionsAnushka Ninama
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointMariaFernanda639
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTJuanito Herrera
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula Mili Contreras
 
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica IE 1198 LA RIBERA
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celularyordalys
 
Cells ppt.presentation
Cells ppt.presentationCells ppt.presentation
Cells ppt.presentationJell de Veas
 
Los organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaLos organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaAna Mercado
 
La célula humanappt
La célula humanapptLa célula humanappt
La célula humanapptjujosansan
 

La actualidad más candente (20)

Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Power point: reproducción celular
Power point: reproducción celularPower point: reproducción celular
Power point: reproducción celular
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
Cell structure and functions
Cell structure and functionsCell structure and functions
Cell structure and functions
 
La reproducción celular
La reproducción celularLa reproducción celular
La reproducción celular
 
El ciclo celular
El ciclo celular El ciclo celular
El ciclo celular
 
Celula(anatomia)
Celula(anatomia)Celula(anatomia)
Celula(anatomia)
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
 
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Cells ppt.presentation
Cells ppt.presentationCells ppt.presentation
Cells ppt.presentation
 
Los organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaLos organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadia
 
La célula humanappt
La célula humanapptLa célula humanappt
La célula humanappt
 

Similar a Célula y Microscopio

Historia y teoria_celular[1]
Historia y teoria_celular[1]Historia y teoria_celular[1]
Historia y teoria_celular[1]cami_moyano
 
2.1.historia de la teoría celular
2.1.historia de la teoría celular2.1.historia de la teoría celular
2.1.historia de la teoría celularSRS LCCC
 
Principios de la vida
Principios de la vidaPrincipios de la vida
Principios de la vidaYanire Graell
 
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.pptJaneJocelynLimnAlvar
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentesMónica Yancha
 
2.1.Historia de la Teoria.ppt
2.1.Historia de la Teoria.ppt2.1.Historia de la Teoria.ppt
2.1.Historia de la Teoria.pptMario Argotti
 
1 SOLUC, SISTEM COLOID. AGR. 2023-0.ppt FISIOLOGIA VEGETAL
1 SOLUC, SISTEM COLOID. AGR. 2023-0.ppt FISIOLOGIA VEGETAL1 SOLUC, SISTEM COLOID. AGR. 2023-0.ppt FISIOLOGIA VEGETAL
1 SOLUC, SISTEM COLOID. AGR. 2023-0.ppt FISIOLOGIA VEGETALJOSELUISQUISPECOLLAZ2
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..nusefa
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasetorresr
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]krisandre1
 

Similar a Célula y Microscopio (20)

Unidad ii biologia i
Unidad ii biologia iUnidad ii biologia i
Unidad ii biologia i
 
Historia y teoria_celular[1]
Historia y teoria_celular[1]Historia y teoria_celular[1]
Historia y teoria_celular[1]
 
Ppi.marco31la celula
Ppi.marco31la celulaPpi.marco31la celula
Ppi.marco31la celula
 
2.1.historia de la teoría celular
2.1.historia de la teoría celular2.1.historia de la teoría celular
2.1.historia de la teoría celular
 
Principios de la vida
Principios de la vidaPrincipios de la vida
Principios de la vida
 
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
 
historia de la teoria
historia de la teoriahistoria de la teoria
historia de la teoria
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
 
2.1.Historia de la Teoria.ppt
2.1.Historia de la Teoria.ppt2.1.Historia de la Teoria.ppt
2.1.Historia de la Teoria.ppt
 
1 SOLUC, SISTEM COLOID. AGR. 2023-0.ppt FISIOLOGIA VEGETAL
1 SOLUC, SISTEM COLOID. AGR. 2023-0.ppt FISIOLOGIA VEGETAL1 SOLUC, SISTEM COLOID. AGR. 2023-0.ppt FISIOLOGIA VEGETAL
1 SOLUC, SISTEM COLOID. AGR. 2023-0.ppt FISIOLOGIA VEGETAL
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Citología
Citología Citología
Citología
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

Célula y Microscopio

  • 1. La célula Un poco de historia, un poco de biología.
  • 2. ¿Quién la vio por primera vez? En el año 1667 Robert Hooke fue quien por primera vez logró visualizar algo en el microscopio, lo que vio le recordó a las celdas de un panal y acuñó el nombre células para designar eso que veía. El auge de la observación de las células se dio entre 1820 a 1880. A mejores microscopios, mejores observaciones. A partir de 1990 con la invención del microscopio electrónico, hubo una verdadera revolución científica y se logró conformar la teoría celular.
  • 3. Pero… ¿Qué es la célula? Se entiende que la célula es la unidad básica de cualquier ser vivo. Por esto encontramos seres unicelulares (conformados por una sola célula) y los pluricelulares (conformados por varias células). Ellas cumplen las funciones metabólicas básicas, por esto se considera como la unidad de la estructura.
  • 4. ¿Cuántos tipos de célula existen? Hay dos tipos, por un lado las procariotas (menos evolucionadas y las eucariotas un poco más complejas).
  • 5. Comparemos: Procariota: El material genético envuelto en sí mismo en el citoplasma y adherido a un punto. (Nucleoide) Sin organelos recubiertos por membrana. Su ADN es de una sola cadena. Su tamaño es menor que las eucariotas. También pueden presentar por fuera: pili, flagelos. Las podemos encontrar en : Arqueobacterias y en Eubacterias. Eucariotas: Tienen su material genético envuelto en sí mismo, pero lo rodea una membrana exterior. Además tiene una localización fija dentro de la célula. Tienen organelos membranosos. Su ADN está conformado por dos cadenas. Por fuera no presenta el pili ni flagelos. Las podemos encontrar en: hongos, plantas, animales y protistas.
  • 6. ¿Cómo podemos clasificar a las eucariotas? Dentro de las eucariotas tenemos otra clasificación: animales y vegetales.
  • 7. ¿En qué se diferencian estas eucariotas? Las animales: Tienen en común el núcleo y algunos organelos, pero la posición del núcleo es casi central. Presenta varias vacuolas y no contiene cloroplastos. Las vegetales: Su núcleo casi siempre está sobre un lado porque contiene una sola vacuola pero de gran tamaño. Es autótrofa, por lo que cuenta con cloroplastos para producir su propio alimento.