SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación & Lingüística
Encuestas De La Importancia De Seguir
Estudiando
Integrantes:
Aaron Morales Reyes
Segio Gael Garcia
Vanessa Briones
Cesar Alejandro
Esmeralda Olvera
(22/Noviembre/2016)
COMPETENCIAS GENERICAS
 Se autodenomina & Cuida de si.
1.Se conoce, valora asi mismo, aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2.Escribe sensible el arte y participa en la operación e interrupcion de sus expresiones en distintos tipos.
3.Elige y practica estilos de vida saludables.
 Se expresa & comunica.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacion de
medios, codigos y herramientas apropiadas.
 Piensa critica & reflexivamente
5. Desarrolla innova y propone soluciones a problemas a partir de metodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interes y relevancia general considerando otros puntos
de vista de manera critica y reflexivo.
 Aprende de manera autonoma
7. Aprende por iniciativa e interes propio a lo largo de la vida.
 Trabaja en forma colaborativa
8. Participa & colabora de manera efectiva en equipos diversos.
 Participa con responsabilidad en sociedad
9.Participa con una conciencia civica y etica en la vida de su comunidad, religion, Mexico y el mundo.
OBJETIVO
El objetivo de este proyecto , en el cual se realizaron
encuestas y que contestaron algunos alumnos de
preparotoria con las cuales llegamos a una conclucion.
En fin el objetivo de nuestro trabajo es hacer que mas
jovenes terminen sus estudios , ya que con ellos se
puede llegar a tener un trabajo mejor, y/o cumplir con
sus objetivos.
Y como ahora el minimo de estudios que debes tener
es de preparatoria para conseguir un buen empleo, por
eso es que con este proyecto nos proponemos a dar un
buen proposito para terminar sus estudios.
 CONTENIDOS
-Encuestas
-Graficas
 OBJETIVOS
-Tener conclusiones
-Conocer razones por las cuales dejan de estudiar
 GRAFICAS
0
2
4
6
Serie 1
Serie 2
Serie 3
¿Has considerado dejar de estudiar?
Encuestados
A)
B)
C)
D)
¿Crees que el opoyo familiar sirva para tu nivel
academico?
Encuestados
A)
B)
C)
D)
¿Piensa terminar tus estudios?
Encuestados
A)
B)
C)
D)
¿Opinas que seguir estudiando te ayuda en un
mejor futuro?
Encuestados
A)
B)
C)
D)
¿En que te enfocas para seguir estudiando?
Ventas
A)
B)
C)
D)
CONCLUSION
Al terminar el proyecto nos dimos a la tarea de buscar una
conclucion la cual fue que la mayoria de las personas que
estan estudiando la preparatoria y/o la universidad siguen
sus estudios ya sea para conseguir un mejor empleo y tener
mejores condiciones de vida.
Tambien analizamos que los alumnos tienen mejores
promedios y calficaciones si cuentas con apoyo de
familiares mas del 60% contestaron que con apoyo familiar
se desempeñan mejor.
Ahora si bien sabemos que la moyoria de adolecentes no
terminan sus estudios, ya sea por que no les gusta o por que
es faltan recursos economios.
Agradecimiento.
Los alumnos de 1 grupo A agradecemos a las personas que
nos permitieron de su tiempo para contestar las encuestas, a
nuestra maestra Lilia Martinez; nuestra tutora, que nos
permitio y apoyo para realizar este proyecto.
Agradecemos tambien a todos los docentes que apoyaron y
estuvieron de acuerdo con el tranajo que realizamos, y
agradecemos a ti lector que nos acompañas a observar y
que nos compartes tu tiempo.
¡GRACIAS!
Atentamente:
equipo 7
Aaron, Vanessa, Cesar, Sergio y Esmeralda.
Cm esme
Cm esme
Cm esme
Cm esme
Cm esme
Cm esme
Cm esme
Cm esme
Cm esme
Cm esme

Más contenido relacionado

Similar a Cm esme

Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Jesus Jiménez
 
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
danielatonta
 
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
CarolinaPerez680274
 
Anülisis de casos modulo 4
Anülisis de casos  modulo 4Anülisis de casos  modulo 4
Anülisis de casos modulo 4
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Abp 100% (1)
Abp 100% (1)Abp 100% (1)
Abp 100% (1)
GnesisMiranda
 
Cuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaCuestionario tutoria
Cuestionario tutoria
Gaby Olivares
 
sesiones5.pdf
sesiones5.pdfsesiones5.pdf
sesiones5.pdf
ValeriaNicole24
 
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
IndiraVera2
 
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
IndiraVera2
 
mi-vocacion.pptx
mi-vocacion.pptxmi-vocacion.pptx
mi-vocacion.pptx
MariluHuamanGuerrero
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
dianaguerrerobarrera
 
Plan clase competencias
Plan clase competenciasPlan clase competencias
Plan clase competencias
claudia Tenorio
 
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdfVideoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
DennisFranklinHuaman
 
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vEjercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Juana Palomo
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
procesospedaggicos-140904213428-phpapp02.pptx
procesospedaggicos-140904213428-phpapp02.pptxprocesospedaggicos-140904213428-phpapp02.pptx
procesospedaggicos-140904213428-phpapp02.pptx
YrisRojas2
 
Encuesta diagnostico
Encuesta diagnosticoEncuesta diagnostico
Encuesta diagnostico
Claudia Gómez Roldan
 

Similar a Cm esme (20)

Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
 
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
 
Anülisis de casos modulo 4
Anülisis de casos  modulo 4Anülisis de casos  modulo 4
Anülisis de casos modulo 4
 
Abp 100% (1)
Abp 100% (1)Abp 100% (1)
Abp 100% (1)
 
Cuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaCuestionario tutoria
Cuestionario tutoria
 
sesiones5.pdf
sesiones5.pdfsesiones5.pdf
sesiones5.pdf
 
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
 
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
 
mi-vocacion.pptx
mi-vocacion.pptxmi-vocacion.pptx
mi-vocacion.pptx
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Plan clase competencias
Plan clase competenciasPlan clase competencias
Plan clase competencias
 
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdfVideoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
 
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vEjercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
 
procesospedaggicos-140904213428-phpapp02.pptx
procesospedaggicos-140904213428-phpapp02.pptxprocesospedaggicos-140904213428-phpapp02.pptx
procesospedaggicos-140904213428-phpapp02.pptx
 
Encuesta diagnostico
Encuesta diagnosticoEncuesta diagnostico
Encuesta diagnostico
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Cm esme

  • 1. Comunicación & Lingüística Encuestas De La Importancia De Seguir Estudiando Integrantes: Aaron Morales Reyes Segio Gael Garcia Vanessa Briones Cesar Alejandro Esmeralda Olvera (22/Noviembre/2016)
  • 2. COMPETENCIAS GENERICAS  Se autodenomina & Cuida de si. 1.Se conoce, valora asi mismo, aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2.Escribe sensible el arte y participa en la operación e interrupcion de sus expresiones en distintos tipos. 3.Elige y practica estilos de vida saludables.  Se expresa & comunica. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacion de medios, codigos y herramientas apropiadas.  Piensa critica & reflexivamente 5. Desarrolla innova y propone soluciones a problemas a partir de metodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexivo.  Aprende de manera autonoma 7. Aprende por iniciativa e interes propio a lo largo de la vida.  Trabaja en forma colaborativa 8. Participa & colabora de manera efectiva en equipos diversos.  Participa con responsabilidad en sociedad 9.Participa con una conciencia civica y etica en la vida de su comunidad, religion, Mexico y el mundo.
  • 3. OBJETIVO El objetivo de este proyecto , en el cual se realizaron encuestas y que contestaron algunos alumnos de preparotoria con las cuales llegamos a una conclucion. En fin el objetivo de nuestro trabajo es hacer que mas jovenes terminen sus estudios , ya que con ellos se puede llegar a tener un trabajo mejor, y/o cumplir con sus objetivos. Y como ahora el minimo de estudios que debes tener es de preparatoria para conseguir un buen empleo, por eso es que con este proyecto nos proponemos a dar un buen proposito para terminar sus estudios.
  • 4.  CONTENIDOS -Encuestas -Graficas  OBJETIVOS -Tener conclusiones -Conocer razones por las cuales dejan de estudiar  GRAFICAS 0 2 4 6 Serie 1 Serie 2 Serie 3
  • 5. ¿Has considerado dejar de estudiar? Encuestados A) B) C) D)
  • 6. ¿Crees que el opoyo familiar sirva para tu nivel academico? Encuestados A) B) C) D)
  • 7. ¿Piensa terminar tus estudios? Encuestados A) B) C) D)
  • 8. ¿Opinas que seguir estudiando te ayuda en un mejor futuro? Encuestados A) B) C) D)
  • 9. ¿En que te enfocas para seguir estudiando? Ventas A) B) C) D)
  • 10. CONCLUSION Al terminar el proyecto nos dimos a la tarea de buscar una conclucion la cual fue que la mayoria de las personas que estan estudiando la preparatoria y/o la universidad siguen sus estudios ya sea para conseguir un mejor empleo y tener mejores condiciones de vida. Tambien analizamos que los alumnos tienen mejores promedios y calficaciones si cuentas con apoyo de familiares mas del 60% contestaron que con apoyo familiar se desempeñan mejor. Ahora si bien sabemos que la moyoria de adolecentes no terminan sus estudios, ya sea por que no les gusta o por que es faltan recursos economios.
  • 11. Agradecimiento. Los alumnos de 1 grupo A agradecemos a las personas que nos permitieron de su tiempo para contestar las encuestas, a nuestra maestra Lilia Martinez; nuestra tutora, que nos permitio y apoyo para realizar este proyecto. Agradecemos tambien a todos los docentes que apoyaron y estuvieron de acuerdo con el tranajo que realizamos, y agradecemos a ti lector que nos acompañas a observar y que nos compartes tu tiempo. ¡GRACIAS! Atentamente: equipo 7 Aaron, Vanessa, Cesar, Sergio y Esmeralda.