SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En
qué me gustaría mejorar?
MI VOCACIÓN
TOMA
RESPONSABLE DE
DECISIONES
CONTEXTO
El contexto escolar es un espacio propicio para descubrir y potenciar la
vocación de los estudiantes. La orientación de los profesores en este sentido
es de gran valor en el establecimiento de metas de las dimensiones académica,
profesional y laboral en sus proyectos de vida. Es importante contar con
información y con recursos disponibles para la orientación vocacional, así
como abrir espacios de análisis sobre las decisiones y sus motivadores en este
aspecto para ayudar a los estudiantes.
En este actividad se plantean ejercicios que permitirán identificar las
prioridades e intereses vocacionales de los estudiantes.
¿Cuál es el objetivo de la lección?
Que los estudiantes identifiquen la importancia de establecer un
proyecto de vida que les permita definir metas de acuerdo con sus
intereses, valores y contexto, para guiar la toma responsable de
decisiones.
¿Por qué es importante?
Porque identificarán las dimensiones académica, profesional y laboral en su proyecto
de vida.
Estructura de la sesión y recomendaciones específicas
Presentación
Lea o invite a alguno de los estudiantes a leer la introducción, la cita y El reto es
Introducción
Seguramente en la infancia te preguntaron más de una vez: “¿Qué quieres ser de
grande?”, ¿recuerdas que respondías? Tus intereses vocacionales pueden haber
cambiado con el tiempo, por lo que es importante que plantees objetivos y metas
considerando los aspectos académicos, profesionales y laborales en tu proyecto de
vida. ¿Qué tal si empiezas ahora?
El reto es identificar la importancia de establecer un proyecto de vida que te permita
definir metas de acuerdo con tus intereses, valores y contexto, para guiar la toma
responsable de decisiones.
Actividad 1: Cuando sea grande.
Haga una breve introducción explicando las dimensiones académica, profesional y
laboral. Hable de la importancia de analizar a profundidad sus habilidades,
intereses y valores para elegir.
• Invite a sus estudiantes a recordar qué contestaban cuando les preguntaban de
pequeños ¿qué querían ser cuando fueran grandes? Solicite que escriban en su
variación o cuaderno lo qué responderían el día de hoy.
• Cuando hayan respondido la pregunta, solicite que completen la tabla con una o
más opciones sobre sus intereses académicos, profesionales y laborales. Muestre
disposición para aclarar dudas.
• Cierre la actividad invitándoles a reflexionar sobre el tema con más tiempo en
otros espacios, para poder tomar decisiones de una manera responsable.
-a. Si respondieras hoy a la pregunta, ¿qué quieres ser cuando seas grande?,
¿cómo responderías? _____________________________
-b. A partir de tu respuesta anterior, llena la tabla con tus intereses académicos,
profesionales y laborales. Puedes escribir una o más opciones en cada columna.
¿Qué voy a estudiar y en
dónde?
¿Cuál será mi profesión? ¿A qué me quiero dedicar
y en dónde?
Actividad 2:
Solicite al grupo que comenten sus
respuestas de la actividad anterior. Dé
la palabra a uno o dos estudiantes.
• Dé pie a la reflexión y al diálogo
sobre la importancia de investigar
acerca de las opciones que existen
para estudiar y trabajar en las distintas
áreas del conocimiento.
a. Comenten con el grupo sus
respuestas y reflexionen sobre la
importancia de investigar acerca de
las opciones que existen para
estudiar y trabajar en las distintas
áreas del conocimiento y pueden
comentar algunas coincidencias.
• Cierre la actividad recomendando
recursos para conocer más sobre sus
intereses vocacionales.
RESUMEN
Pida a un estudiante que lea en voz alta el texto, y al resto del
grupo que siga la lectura en silencio.
• Si le es posible, puede comentar una conclusión breve o solicitar
a dos estudiantes que mencionen sus aprendizajes.
Vocación: Es la preferencia o disposición de una
persona para dedicarse a determinada profesión o
labor.
Plantear tus intereses y metas académicas,
profesionales y laborales en tu plan de vida es
imprescindible. Para hacerlo, es importante contar con
información sobre las distintas opciones que existen
para poder lograr tus objetivos, pues así tendrás mayor
claridad y contarás con más elementos para tomar
mejores decisiones.
Para tu vida diaria
Investiga opciones para poder lograr tus metas
académicas, laborales y profesionales. Acércate a personas
que se dediquen a lo que a ti te interesa y platica con ellas
acerca de su trayectoria en este sentido, pregúntales ¿qué
dificultades han tenido?, ¿qué les gusta y qué no?, ¿qué
podrían recomendarte? Seguramente su experiencia
también será de gran valor para ti.
En esta plática descubrirás lo que significa encontrar tu vocación y
las positivas consecuencias de hacerlo. https://www.youtube.com/
watch?v=ub3229pn_pc
¿Quieres saber más?
De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión
Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno:
Rubro Totalmente en
desacuerdo
En
desacuerdo
Neutral De
acuerdo
Totalmente
de acuerdo
Al menos un 50% de los alumnos
identificaron las dimensiones
académica, profesional y laboral
en su proyecto de vida.
Los estudiantes mostraron interés
y se involucraron en la actividad.
Se logró un clima de confianza en
el grupo.
¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad?
Descripción de dificultades y áreas de oportunidad
¿Qué alumnos no realizaron la actividad?
1.
2.
3.
4.
3 min
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a mi-vocacion.pptx

Ficha ensayo personal
Ficha ensayo personalFicha ensayo personal
Ficha ensayo personal
Erick Huaman Licas
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Ernestina Gòmez
 
PLANEACION ACTIVIDAD 4
PLANEACION  ACTIVIDAD 4PLANEACION  ACTIVIDAD 4
PLANEACION ACTIVIDAD 4
Ernestina Gòmez
 
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vEjercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Juana Palomo
 
Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2
erikapsicopedagoga
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Forching y exito academico
Forching y exito academicoForching y exito academico
Forching y exito academico
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Potenciar estratégicamente el aprendizaje de los alumnos y alumnas desde la m...
Potenciar estratégicamente el aprendizaje de los alumnos y alumnas desde la m...Potenciar estratégicamente el aprendizaje de los alumnos y alumnas desde la m...
Potenciar estratégicamente el aprendizaje de los alumnos y alumnas desde la m...
Juan Crovetto
 
Araujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisadAraujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisad
Abelino Tarrillo Huaman
 
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
CarolinaPerez680274
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
Jesus Birriel
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
MauroGallegosFernand
 
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Jesus Jiménez
 
Ii. Metas De La Comprension
Ii. Metas De La ComprensionIi. Metas De La Comprension
Ii. Metas De La Comprension
GMMMC
 
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
MariaIsabelLunaPrez
 
Cuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaCuestionario tutoria
Cuestionario tutoria
Gaby Olivares
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
JuanCuellarCaro
 

Similar a mi-vocacion.pptx (20)

Ficha ensayo personal
Ficha ensayo personalFicha ensayo personal
Ficha ensayo personal
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
 
PLANEACION ACTIVIDAD 4
PLANEACION  ACTIVIDAD 4PLANEACION  ACTIVIDAD 4
PLANEACION ACTIVIDAD 4
 
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vEjercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
 
Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
Forching y exito academico
Forching y exito academicoForching y exito academico
Forching y exito academico
 
Potenciar estratégicamente el aprendizaje de los alumnos y alumnas desde la m...
Potenciar estratégicamente el aprendizaje de los alumnos y alumnas desde la m...Potenciar estratégicamente el aprendizaje de los alumnos y alumnas desde la m...
Potenciar estratégicamente el aprendizaje de los alumnos y alumnas desde la m...
 
Araujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisadAraujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisad
 
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
1° MEDIO ORIENTACIÓN UNIDAD (1).docx
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
 
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
 
Ii. Metas De La Comprension
Ii. Metas De La ComprensionIi. Metas De La Comprension
Ii. Metas De La Comprension
 
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
 
Cuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaCuestionario tutoria
Cuestionario tutoria
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

mi-vocacion.pptx

  • 1. ¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En qué me gustaría mejorar? MI VOCACIÓN TOMA RESPONSABLE DE DECISIONES
  • 2. CONTEXTO El contexto escolar es un espacio propicio para descubrir y potenciar la vocación de los estudiantes. La orientación de los profesores en este sentido es de gran valor en el establecimiento de metas de las dimensiones académica, profesional y laboral en sus proyectos de vida. Es importante contar con información y con recursos disponibles para la orientación vocacional, así como abrir espacios de análisis sobre las decisiones y sus motivadores en este aspecto para ayudar a los estudiantes. En este actividad se plantean ejercicios que permitirán identificar las prioridades e intereses vocacionales de los estudiantes.
  • 3. ¿Cuál es el objetivo de la lección? Que los estudiantes identifiquen la importancia de establecer un proyecto de vida que les permita definir metas de acuerdo con sus intereses, valores y contexto, para guiar la toma responsable de decisiones. ¿Por qué es importante? Porque identificarán las dimensiones académica, profesional y laboral en su proyecto de vida. Estructura de la sesión y recomendaciones específicas Presentación Lea o invite a alguno de los estudiantes a leer la introducción, la cita y El reto es Introducción Seguramente en la infancia te preguntaron más de una vez: “¿Qué quieres ser de grande?”, ¿recuerdas que respondías? Tus intereses vocacionales pueden haber cambiado con el tiempo, por lo que es importante que plantees objetivos y metas considerando los aspectos académicos, profesionales y laborales en tu proyecto de vida. ¿Qué tal si empiezas ahora? El reto es identificar la importancia de establecer un proyecto de vida que te permita definir metas de acuerdo con tus intereses, valores y contexto, para guiar la toma responsable de decisiones.
  • 4. Actividad 1: Cuando sea grande. Haga una breve introducción explicando las dimensiones académica, profesional y laboral. Hable de la importancia de analizar a profundidad sus habilidades, intereses y valores para elegir. • Invite a sus estudiantes a recordar qué contestaban cuando les preguntaban de pequeños ¿qué querían ser cuando fueran grandes? Solicite que escriban en su variación o cuaderno lo qué responderían el día de hoy. • Cuando hayan respondido la pregunta, solicite que completen la tabla con una o más opciones sobre sus intereses académicos, profesionales y laborales. Muestre disposición para aclarar dudas. • Cierre la actividad invitándoles a reflexionar sobre el tema con más tiempo en otros espacios, para poder tomar decisiones de una manera responsable. -a. Si respondieras hoy a la pregunta, ¿qué quieres ser cuando seas grande?, ¿cómo responderías? _____________________________ -b. A partir de tu respuesta anterior, llena la tabla con tus intereses académicos, profesionales y laborales. Puedes escribir una o más opciones en cada columna. ¿Qué voy a estudiar y en dónde? ¿Cuál será mi profesión? ¿A qué me quiero dedicar y en dónde?
  • 5. Actividad 2: Solicite al grupo que comenten sus respuestas de la actividad anterior. Dé la palabra a uno o dos estudiantes. • Dé pie a la reflexión y al diálogo sobre la importancia de investigar acerca de las opciones que existen para estudiar y trabajar en las distintas áreas del conocimiento. a. Comenten con el grupo sus respuestas y reflexionen sobre la importancia de investigar acerca de las opciones que existen para estudiar y trabajar en las distintas áreas del conocimiento y pueden comentar algunas coincidencias. • Cierre la actividad recomendando recursos para conocer más sobre sus intereses vocacionales.
  • 6. RESUMEN Pida a un estudiante que lea en voz alta el texto, y al resto del grupo que siga la lectura en silencio. • Si le es posible, puede comentar una conclusión breve o solicitar a dos estudiantes que mencionen sus aprendizajes. Vocación: Es la preferencia o disposición de una persona para dedicarse a determinada profesión o labor. Plantear tus intereses y metas académicas, profesionales y laborales en tu plan de vida es imprescindible. Para hacerlo, es importante contar con información sobre las distintas opciones que existen para poder lograr tus objetivos, pues así tendrás mayor claridad y contarás con más elementos para tomar mejores decisiones.
  • 7. Para tu vida diaria Investiga opciones para poder lograr tus metas académicas, laborales y profesionales. Acércate a personas que se dediquen a lo que a ti te interesa y platica con ellas acerca de su trayectoria en este sentido, pregúntales ¿qué dificultades han tenido?, ¿qué les gusta y qué no?, ¿qué podrían recomendarte? Seguramente su experiencia también será de gran valor para ti. En esta plática descubrirás lo que significa encontrar tu vocación y las positivas consecuencias de hacerlo. https://www.youtube.com/ watch?v=ub3229pn_pc ¿Quieres saber más?
  • 8. De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno: Rubro Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de acuerdo Al menos un 50% de los alumnos identificaron las dimensiones académica, profesional y laboral en su proyecto de vida. Los estudiantes mostraron interés y se involucraron en la actividad. Se logró un clima de confianza en el grupo. ¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad? Descripción de dificultades y áreas de oportunidad ¿Qué alumnos no realizaron la actividad? 1. 2. 3. 4.