SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
ALUMNA: Martha Laura Vilchis del Valle
ABORDAJE FISIOTERAPEUTICO EN
AUTISMO
LIDERAZGO Y DESARROLLO EMPRENDEDOR
(C)
PROFESOR: Sylvia Elena
Calderón Porras
25-11-2016
¿Qué es AUTISMO?
Trastorno estático del desarrollo neurológico que persiste
toda la vida y que incluye un amplio margen de
alteraciones conductuales
• INTRODUCCION
El autismo es un conjunto de alteraciones conductuales en las
cuales no es posible tener un trato correcto hacia estos paciente
• INTRODUCCION
El conocimiento sobre esta alteración es de gran importancia en
nuestro abordaje fisioterapéutico, ya que no será posible tener una
conexión certera y de tal manera acercarnos para tratar físicamente a
estos pacientes
• INTRODUCCION
Mi principal objetivo es tener la teoría necesaria para poner en práctica
los conocimientos adquiridos y asi mismo otorgar un tratamiento de
mejor calidad y de mayor amplitud a los niños que presentan AUTISMO.
• DESARROLLO
 El autismo no es una enfermedad sino un síndrome clínico,
presente desde los primeros meses de vida y que incluye
alteraciones en conducta, comunicación verbal y no verbal e
interacción social y emocional anómala.
• DESARROLLO
 La problemática que existe en este síndrome en particular, es la
disminución o la incapacidad de expresar algún situación.
 Por ejemplo, sino tenemos los conocimientos de este síndrome ¿cómo
pretendemos tener un tratamiento fisioterapéutico adecuado? Y lo que
considero mas importante ¿cómo le proporcionaremos al niño la confianza
suficiente para que se integre a la actividad?
• DESARROLLO
 Promover el abordaje fisioterapéutico en niños autistas a los
padres
 Instruir a los profesores para poder detectar cualquier anormalidad
 Platicas a los niños para que no discriminen y al contrario,
comprendan y ayuden.
 Tener como objetivo que el movimiento es usado como un fin, en
un niño autista debemos encontrar la manera de incluirlo en este
movimiento, llamar su atención
• INTRODUCCION
 Equipo multidisciplinario ayudará a hacer encuestas para ver
que es lo que le gusta a los niños con autismo
 Psicología realizará terapias a adultos con autismo para hacer
una grafica de mejorías en niños autistas con tratamiento y
adultos sin tratamiento previo
• INTRODUCCION
 La terapia acuática es un método
bastante bueno para este tipo de
síndrome. Los niños autistas al
parecer disfrutan del contacto del
agua.
• INTRODUCCION
• INTRODUCCION
 La presencia de animales como, perros y gatos seria un gran
incentivo para estos niños.
 Se ha visto que la convivencia con los animales hacen que los
niños autistas expresen cierta tranquilidad y cierto apego hacia
a terapia
 El uso de este tipo de actividades a
tenido como consecuencia positiva,
una integración total en la terapia,
una disminución de la ansiedad y
cierto disfrute al practicar las
actividades.
 En el trabajo con los animales, se
nota cierto a pego a ellos
 Al terminar la terapia acuática
utilizando métodos de relajación es
evidente el efecto que tiene en estos
niños
• INTRODUCCION
 El método de aprendizaje que se utilizo fue el aprendizaje mas allá
de retos y el aprendizaje mas allá del aula.
 Hacer consientes a los niños que es solo un juego, que se trata de
disfrutar y no competir.
 Realizar solo las actividades que sean llamativas para cada tipo de
niño.
 Es una experiencia muy gratificante verlos interactuar y explorar su
entorno
• CONCLUSION
El autismo no tiene porque verse ante la sociedad como un
impedimento al crecer laboralmente o al realizar actividades de
la vida diaria. La experiencia adquirida en este periodo me hace
consiente de que no hay imposibles cuando se quiere.
Los niños con autismo son totalmente capaces de realizar
cualquier actividad que se les imponga, solamente haciendo
cambios para que sea mas llamativa y productiva a ellos
• CONCLUSION
 Se logro una gran interacción con los familiares y
una mejora notoria en los avances físicos y
cognoscitivos. Algunos padres de familia me
permitieron seguir llevando el tratamiento de sus
hijos
 Fue una experiencia muy buena, tal que mi tesis la
hare de este en tema en particular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Mariapascual30
 
Rehabilitación en niños con parálisis cerebral
Rehabilitación en niños con parálisis cerebralRehabilitación en niños con parálisis cerebral
Rehabilitación en niños con parálisis cerebraldyskukis
 
Deficit Atencional 1
Deficit Atencional 1Deficit Atencional 1
Deficit Atencional 1guest1c27f3
 
Estudio sobre el efecto del Síndrome de Tourette en el desarrollo integral de...
Estudio sobre el efecto del Síndrome de Tourette en el desarrollo integral de...Estudio sobre el efecto del Síndrome de Tourette en el desarrollo integral de...
Estudio sobre el efecto del Síndrome de Tourette en el desarrollo integral de...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Fundación CADAH TDAH
 
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
Unidad Educativa America del Sur
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Fundación CADAH TDAH
 
Manejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en OdontopediatriaManejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en Odontopediatria
Roberto Flores Tipacti
 
El tdah
El tdahEl tdah
Tdah en la infancia
Tdah en la infanciaTdah en la infancia
Tdah en la infancia
vhdr76
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONALTRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
Fundación CADAH TDAH
 
Taller de Estimulación Auditiva
Taller de Estimulación AuditivaTaller de Estimulación Auditiva
Taller de Estimulación AuditivaAylu Buzarquis
 

La actualidad más candente (15)

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Rehabilitación en niños con parálisis cerebral
Rehabilitación en niños con parálisis cerebralRehabilitación en niños con parálisis cerebral
Rehabilitación en niños con parálisis cerebral
 
Deficit Atencional 1
Deficit Atencional 1Deficit Atencional 1
Deficit Atencional 1
 
Guia tdah profesores_modificada
Guia tdah profesores_modificadaGuia tdah profesores_modificada
Guia tdah profesores_modificada
 
Estudio sobre el efecto del Síndrome de Tourette en el desarrollo integral de...
Estudio sobre el efecto del Síndrome de Tourette en el desarrollo integral de...Estudio sobre el efecto del Síndrome de Tourette en el desarrollo integral de...
Estudio sobre el efecto del Síndrome de Tourette en el desarrollo integral de...
 
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
 
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
 
Manejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en OdontopediatriaManejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en Odontopediatria
 
El tdah
El tdahEl tdah
El tdah
 
Tdah en la infancia
Tdah en la infanciaTdah en la infancia
Tdah en la infancia
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONALTRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
 
Taller de Estimulación Auditiva
Taller de Estimulación AuditivaTaller de Estimulación Auditiva
Taller de Estimulación Auditiva
 
Equipo de apoyo
Equipo de apoyoEquipo de apoyo
Equipo de apoyo
 

Similar a Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO

“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
Karla Vianey Bolaños Aquino
 
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Clik Chipi
 
Definoterapia
DefinoterapiaDefinoterapia
Autismo dafne
Autismo dafne Autismo dafne
Autismo dafne
michellellanos1995
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoDavid Parra
 
EL AUTISMO.pptx
EL AUTISMO.pptxEL AUTISMO.pptx
EL AUTISMO.pptx
xhyamiraencina1
 
La coterapia en el trastorno del espectro autista hipoterapia y delfinoterapia
La coterapia en el trastorno del espectro autista   hipoterapia y delfinoterapiaLa coterapia en el trastorno del espectro autista   hipoterapia y delfinoterapia
La coterapia en el trastorno del espectro autista hipoterapia y delfinoterapiadavidpastorcalle
 
AUTISMO
AUTISMO AUTISMO
AUTISMO
Ana Gil Flores
 
Presentacion Autismo y Educacion
 Presentacion Autismo y Educacion  Presentacion Autismo y Educacion
Presentacion Autismo y Educacion
NayhelyArvayo
 
Autismo trabajo
Autismo trabajoAutismo trabajo
Autismo trabajojoinergac
 
Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.carlosmsantos
 
Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.carlosmsantos
 
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Jesus Mejia
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaguest5baf05
 
Hiperactividad Jessica Chiliquinga
Hiperactividad Jessica ChiliquingaHiperactividad Jessica Chiliquinga
Hiperactividad Jessica ChiliquingaJessicaChiliquinga94
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Juan David Palacio O
 
trastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptxtrastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptx
magaly125792
 

Similar a Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO (20)

“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
 
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
Promover la caninoterapia como ayuda a los niños de 4 a 18 años de edad con d...
 
Definoterapia
DefinoterapiaDefinoterapia
Definoterapia
 
Autismo dafne
Autismo dafne Autismo dafne
Autismo dafne
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
 
EL AUTISMO.pptx
EL AUTISMO.pptxEL AUTISMO.pptx
EL AUTISMO.pptx
 
La coterapia en el trastorno del espectro autista hipoterapia y delfinoterapia
La coterapia en el trastorno del espectro autista   hipoterapia y delfinoterapiaLa coterapia en el trastorno del espectro autista   hipoterapia y delfinoterapia
La coterapia en el trastorno del espectro autista hipoterapia y delfinoterapia
 
AUTISMO
AUTISMO AUTISMO
AUTISMO
 
Presentacion Autismo y Educacion
 Presentacion Autismo y Educacion  Presentacion Autismo y Educacion
Presentacion Autismo y Educacion
 
Autismo y Educacion
Autismo y EducacionAutismo y Educacion
Autismo y Educacion
 
Autismo trabajo
Autismo trabajoAutismo trabajo
Autismo trabajo
 
Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.
 
Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.Autismo carlos martín.
Autismo carlos martín.
 
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Hiperactividad Jessica Chiliquinga
Hiperactividad Jessica ChiliquingaHiperactividad Jessica Chiliquinga
Hiperactividad Jessica Chiliquinga
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
trastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptxtrastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptx
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO ALUMNA: Martha Laura Vilchis del Valle ABORDAJE FISIOTERAPEUTICO EN AUTISMO LIDERAZGO Y DESARROLLO EMPRENDEDOR (C) PROFESOR: Sylvia Elena Calderón Porras 25-11-2016
  • 2. ¿Qué es AUTISMO? Trastorno estático del desarrollo neurológico que persiste toda la vida y que incluye un amplio margen de alteraciones conductuales
  • 3. • INTRODUCCION El autismo es un conjunto de alteraciones conductuales en las cuales no es posible tener un trato correcto hacia estos paciente
  • 4. • INTRODUCCION El conocimiento sobre esta alteración es de gran importancia en nuestro abordaje fisioterapéutico, ya que no será posible tener una conexión certera y de tal manera acercarnos para tratar físicamente a estos pacientes
  • 5. • INTRODUCCION Mi principal objetivo es tener la teoría necesaria para poner en práctica los conocimientos adquiridos y asi mismo otorgar un tratamiento de mejor calidad y de mayor amplitud a los niños que presentan AUTISMO.
  • 6. • DESARROLLO  El autismo no es una enfermedad sino un síndrome clínico, presente desde los primeros meses de vida y que incluye alteraciones en conducta, comunicación verbal y no verbal e interacción social y emocional anómala.
  • 7. • DESARROLLO  La problemática que existe en este síndrome en particular, es la disminución o la incapacidad de expresar algún situación.  Por ejemplo, sino tenemos los conocimientos de este síndrome ¿cómo pretendemos tener un tratamiento fisioterapéutico adecuado? Y lo que considero mas importante ¿cómo le proporcionaremos al niño la confianza suficiente para que se integre a la actividad?
  • 8. • DESARROLLO  Promover el abordaje fisioterapéutico en niños autistas a los padres  Instruir a los profesores para poder detectar cualquier anormalidad  Platicas a los niños para que no discriminen y al contrario, comprendan y ayuden.  Tener como objetivo que el movimiento es usado como un fin, en un niño autista debemos encontrar la manera de incluirlo en este movimiento, llamar su atención
  • 9. • INTRODUCCION  Equipo multidisciplinario ayudará a hacer encuestas para ver que es lo que le gusta a los niños con autismo  Psicología realizará terapias a adultos con autismo para hacer una grafica de mejorías en niños autistas con tratamiento y adultos sin tratamiento previo
  • 10. • INTRODUCCION  La terapia acuática es un método bastante bueno para este tipo de síndrome. Los niños autistas al parecer disfrutan del contacto del agua.
  • 12. • INTRODUCCION  La presencia de animales como, perros y gatos seria un gran incentivo para estos niños.  Se ha visto que la convivencia con los animales hacen que los niños autistas expresen cierta tranquilidad y cierto apego hacia a terapia
  • 13.  El uso de este tipo de actividades a tenido como consecuencia positiva, una integración total en la terapia, una disminución de la ansiedad y cierto disfrute al practicar las actividades.  En el trabajo con los animales, se nota cierto a pego a ellos  Al terminar la terapia acuática utilizando métodos de relajación es evidente el efecto que tiene en estos niños
  • 14. • INTRODUCCION  El método de aprendizaje que se utilizo fue el aprendizaje mas allá de retos y el aprendizaje mas allá del aula.  Hacer consientes a los niños que es solo un juego, que se trata de disfrutar y no competir.  Realizar solo las actividades que sean llamativas para cada tipo de niño.  Es una experiencia muy gratificante verlos interactuar y explorar su entorno
  • 15. • CONCLUSION El autismo no tiene porque verse ante la sociedad como un impedimento al crecer laboralmente o al realizar actividades de la vida diaria. La experiencia adquirida en este periodo me hace consiente de que no hay imposibles cuando se quiere. Los niños con autismo son totalmente capaces de realizar cualquier actividad que se les imponga, solamente haciendo cambios para que sea mas llamativa y productiva a ellos
  • 16. • CONCLUSION  Se logro una gran interacción con los familiares y una mejora notoria en los avances físicos y cognoscitivos. Algunos padres de familia me permitieron seguir llevando el tratamiento de sus hijos  Fue una experiencia muy buena, tal que mi tesis la hare de este en tema en particular