SlideShare una empresa de Scribd logo
El cómic
¿Qué es?
Un cómic es una serie o secuencia de viñetas con desarrollo
narrativo. También puede decirse que es una narración
ilustrada.
Al principio solo se escribía texto bajo de las viñetas. El primer
cómic que utilizó bocadillos para contener el diálogo de los
personajes fue “The yellow Kid”, publicado en EEUU en 1895.
La viñeta
• Es la unidad mínima de narración. Suele ser cuadrada o rectangular.
En ella aparece una acción dibujada y, en ocasiones, texto.
• Las viñetas se leen igual que los libros, de arriba hacia abajo y de
izquierda a derecha (aunque en Japón, por ejemplo, se leen de
derecha a izquierda)
• A algunas viñetas hay que dedicarles tiempo (las que son grandes y
con mucho texto) y otras solo requieren un simple vistazo.
• El espacio que hay entre viñetas se llama “calle”
Planos
En las viñetas, al igual que en el cine, encontramos planos.
Veamos los más frecuentes.
Plano general: podemos hacernos una idea
clara de dónde sucede la historia. Imagen
amplia, con muchos detalles.
Plano medio: vemos a los personajes de cintura para
arriba. El fondo no tiene mucho detalle.
Primer plano: cercanía. Cabeza y
hombros. Fondo sin detalle.
Plano detalle: dar importancia a un detalle que de
otra forma pasaría desapercibido.
Código verbal
Narrador: rectángulo en la parte superior de la viñeta. Nos pone en
situación (Lugar, fecha, quienes aparecen, qué está ocurriendo…).
Bocadillos: se leen de arriba abajo y de izquierda a derecha. Se dibujan
distinto según su intención.
Onomatopeyas: sonidos, ruidos.
No siempre se necesitan diálogos
Al dibujar
Para representar emociones a través del dibujo…
Cabello erizado: terror
Cejas altas, ojos muy abiertos, boca abierta: sorpresa
Cejas fruncidas: enfado
Mirada ladeada: pensar un plan
Nariz oscura: borrachera, frío.
Boca sonriente: confianza
Boca arqueada hacia abajo: enfado, tristeza.
Estrellas o pájaros girando sobre la cabeza: mareo.
Bombilla sobre cabeza: idea
Corazón sobre cabeza: amor
Interrogante sobre cabeza: duda.
Movimiento
• Damos la sensación de movimiento con líneas.
Ejemplos breves.
cómic
cómic
cómic
cómic
cómic
cómic
cómic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2
Mickii Michael
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesPatricia Vera Erazo
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
textos expositivos y la exposición
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
Kevin Corne
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
Claudia Gonzalez
 
Avisos clasificados
Avisos clasificadosAvisos clasificados
Avisos clasificados
NORMITAMON
 
Textos de divulgación
Textos de divulgaciónTextos de divulgación
Textos de divulgación
Miry Gdo
 
La carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptadoLa carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptado
Esther Rodriguez
 
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
Kelly Penafiel Rodriguez
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
Mayra Duran
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistastls02cv
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
Ejemplos de afiches
Ejemplos de afichesEjemplos de afiches
Ejemplos de afiches
karymdg
 
Los medios de comunicación - TV - RADIO - PRENSA ESCRITA
Los medios de comunicación - TV - RADIO - PRENSA ESCRITALos medios de comunicación - TV - RADIO - PRENSA ESCRITA
Los medios de comunicación - TV - RADIO - PRENSA ESCRITA
Erika Patiño ♥
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaGabi Mejía
 
Afiche ó Cartel
Afiche ó CartelAfiche ó Cartel
Afiche ó Cartel
zulbiru
 

La actualidad más candente (20)

Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
 
4° textos normativos
4°   textos normativos4°   textos normativos
4° textos normativos
 
textos expositivos y la exposición
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
 
Avisos clasificados
Avisos clasificadosAvisos clasificados
Avisos clasificados
 
Textos de divulgación
Textos de divulgaciónTextos de divulgación
Textos de divulgación
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
La carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptadoLa carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptado
 
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
 
El Aviso Publicitario
El Aviso PublicitarioEl Aviso Publicitario
El Aviso Publicitario
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Ejemplos de afiches
Ejemplos de afichesEjemplos de afiches
Ejemplos de afiches
 
Los medios de comunicación - TV - RADIO - PRENSA ESCRITA
Los medios de comunicación - TV - RADIO - PRENSA ESCRITALos medios de comunicación - TV - RADIO - PRENSA ESCRITA
Los medios de comunicación - TV - RADIO - PRENSA ESCRITA
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
Afiche ó Cartel
Afiche ó CartelAfiche ó Cartel
Afiche ó Cartel
 

Similar a cómic

El texto en los cómics
El texto en los cómicsEl texto en los cómics
El texto en los cómics
emekoo
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
NoeMartinez99
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
Federico Engels Mife
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
Generalitat Valenciana
 
El comic II para educación básica pptxtt
El comic II para educación básica pptxttEl comic II para educación básica pptxtt
El comic II para educación básica pptxtt
RobertoFajardo23
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
Goetgali Gedea
 
El cómic
El cómicEl cómic
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
Paco Contreras
 
Historieta y su estructura
Historieta y su estructuraHistorieta y su estructura
Historieta y su estructura
SelvinLopez10
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
colegio Pehuen
 
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina BenitoEL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benitoguest961cf7
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
historieta
historietahistorieta
historieta
Elsa Braun
 
El mundo del cómic
El mundo del cómicEl mundo del cómic
El mundo del cómic
yolandapadreclaret
 
El noveno arte, el cómic.
El noveno arte, el cómic.El noveno arte, el cómic.
El noveno arte, el cómic.
Esther Sánchez Domínguez
 

Similar a cómic (20)

El texto en los cómics
El texto en los cómicsEl texto en los cómics
El texto en los cómics
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
 
El comic II para educación básica pptxtt
El comic II para educación básica pptxttEl comic II para educación básica pptxtt
El comic II para educación básica pptxtt
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Historieta y su estructura
Historieta y su estructuraHistorieta y su estructura
Historieta y su estructura
 
Guía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernadorGuía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernador
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
 
Taller Comic
Taller ComicTaller Comic
Taller Comic
 
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina BenitoEL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
 
historieta
historietahistorieta
historieta
 
El mundo del cómic
El mundo del cómicEl mundo del cómic
El mundo del cómic
 
El noveno arte, el cómic.
El noveno arte, el cómic.El noveno arte, el cómic.
El noveno arte, el cómic.
 

Más de Moises Orta Angós

Oso pardo ibérico
Oso pardo ibéricoOso pardo ibérico
Oso pardo ibérico
Moises Orta Angós
 
El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
Moises Orta Angós
 
Las cebras
Las cebrasLas cebras
Las cebras
Moises Orta Angós
 
Chocolate cake
Chocolate cakeChocolate cake
Chocolate cake
Moises Orta Angós
 
Chocolate cake
Chocolate cakeChocolate cake
Chocolate cake
Moises Orta Angós
 
Ana 6ºB: Ham croquette
Ana 6ºB: Ham croquetteAna 6ºB: Ham croquette
Ana 6ºB: Ham croquette
Moises Orta Angós
 
Translate these sentences (answers)
Translate these sentences (answers)Translate these sentences (answers)
Translate these sentences (answers)Moises Orta Angós
 

Más de Moises Orta Angós (20)

Oso pardo ibérico
Oso pardo ibéricoOso pardo ibérico
Oso pardo ibérico
 
El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
 
Las cebras
Las cebrasLas cebras
Las cebras
 
Chocolate cake
Chocolate cakeChocolate cake
Chocolate cake
 
Chocolate cake
Chocolate cakeChocolate cake
Chocolate cake
 
Ana 6ºB: Ham croquette
Ana 6ºB: Ham croquetteAna 6ºB: Ham croquette
Ana 6ºB: Ham croquette
 
Flashcards clothes
Flashcards clothesFlashcards clothes
Flashcards clothes
 
Evolution
EvolutionEvolution
Evolution
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
 
Unit 1
Unit 1Unit 1
Unit 1
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Drill complete
Drill completeDrill complete
Drill complete
 
Happy
HappyHappy
Happy
 
Happy
HappyHappy
Happy
 
Translate these sentences (answers)
Translate these sentences (answers)Translate these sentences (answers)
Translate these sentences (answers)
 
comparative and superlative
comparative and superlativecomparative and superlative
comparative and superlative
 
Corrección deberes quinto
Corrección deberes quintoCorrección deberes quinto
Corrección deberes quinto
 
homework 5º primaria
homework 5º primariahomework 5º primaria
homework 5º primaria
 
Wh questions
Wh questionsWh questions
Wh questions
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 

cómic

  • 2. ¿Qué es? Un cómic es una serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo. También puede decirse que es una narración ilustrada. Al principio solo se escribía texto bajo de las viñetas. El primer cómic que utilizó bocadillos para contener el diálogo de los personajes fue “The yellow Kid”, publicado en EEUU en 1895.
  • 3. La viñeta • Es la unidad mínima de narración. Suele ser cuadrada o rectangular. En ella aparece una acción dibujada y, en ocasiones, texto. • Las viñetas se leen igual que los libros, de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha (aunque en Japón, por ejemplo, se leen de derecha a izquierda) • A algunas viñetas hay que dedicarles tiempo (las que son grandes y con mucho texto) y otras solo requieren un simple vistazo. • El espacio que hay entre viñetas se llama “calle”
  • 4. Planos En las viñetas, al igual que en el cine, encontramos planos. Veamos los más frecuentes. Plano general: podemos hacernos una idea clara de dónde sucede la historia. Imagen amplia, con muchos detalles. Plano medio: vemos a los personajes de cintura para arriba. El fondo no tiene mucho detalle. Primer plano: cercanía. Cabeza y hombros. Fondo sin detalle. Plano detalle: dar importancia a un detalle que de otra forma pasaría desapercibido.
  • 5. Código verbal Narrador: rectángulo en la parte superior de la viñeta. Nos pone en situación (Lugar, fecha, quienes aparecen, qué está ocurriendo…). Bocadillos: se leen de arriba abajo y de izquierda a derecha. Se dibujan distinto según su intención. Onomatopeyas: sonidos, ruidos.
  • 6. No siempre se necesitan diálogos
  • 7. Al dibujar Para representar emociones a través del dibujo… Cabello erizado: terror Cejas altas, ojos muy abiertos, boca abierta: sorpresa Cejas fruncidas: enfado Mirada ladeada: pensar un plan Nariz oscura: borrachera, frío. Boca sonriente: confianza Boca arqueada hacia abajo: enfado, tristeza. Estrellas o pájaros girando sobre la cabeza: mareo. Bombilla sobre cabeza: idea Corazón sobre cabeza: amor Interrogante sobre cabeza: duda.
  • 8. Movimiento • Damos la sensación de movimiento con líneas.